examen de primero

4
COLEGIO “IGNACIO ZARAGOZA” SECUNDARIA MATEMÁTICAS I CICLO ESCOLAR 2014- 2015 TERCER EXÁMEN PARCIAL MR. SALVADOR SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Alumno(a): _________________________________________________ Fecha:________ Calificación:________ 1. Encuentra 4 divisiones en las que el cociente sea 1.5 y el residuo sea cero. 2. Inventa un problema que se pueda resolver con una división y cuyo resultado sea 10.75 3. Utilizando la fórmula , encuentra la medida de la altura de un triángulo que tiene de área 22.5 cm y de base 5 cm. 4. Elige la ecuación que permite resolver el problema siguiente...............( ) El día de ayer, un empleado de una tienda de aparatos electrónicos, tuvo una venta total de $6290. Los aparatos que vendió son 4 teléfonos celulares del mismo precio y una televisión de $2890. ¿Cuál fue el precio de cada celular? a) 4x = 6290 b) 2890x = 6290 c) x + 2890 = 6290 d) 4x + 2890 = 6290 5. Se van a colocar lámparas cada 4 m alrededor de un jardín rectangular. Si cada lado menor llevará 5 lámparas (cuatro estarán en las esquinas) y en cada lado mayor habrá 6 lámparas: a) ¿Cuál es el perímetro del jardín? _____________________________ b) ¿Qué área tiene? _________________________________________ 6. El área de un rombo es de 96 cm 2 y su diagonal menor mide 12 cm, ¿cuánto mide la diagonal mayor del rombo? _________________________

Upload: snoopy-sanchez

Post on 26-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primero de matematicas

TRANSCRIPT

Ubica los siguientes nmeros en la siguiente recta numrica:

2

bh

A

=

COLEGIO IGNACIO ZARAGOZA

SECUNDARIA MATEMTICAS I CICLO ESCOLAR 2014-2015

TERCER EXMEN PARCIAL

MR. SALVADOR SNCHEZ HERNNDEZ

Alumno(a): _________________________________________________

Fecha:________Calificacin:________

1. Encuentra 4 divisiones en las que el cociente sea 1.5 y el residuo sea cero.

2. Inventa un problema que se pueda resolver con una divisin y cuyo resultado sea 10.75

3. Utilizando la frmula

, encuentra la medida de la altura de un tringulo que tiene de rea 22.5 cm y de base 5 cm.

4. Elige la ecuacin que permite resolver el problema siguiente...............( )

El da de ayer, un empleado de una tienda de aparatos electrnicos, tuvo una venta total de $6290. Los aparatos que vendi son 4 telfonos celulares del mismo precio y una televisin de $2890. Cul fue el precio de cada celular?

a) 4x = 6290b) 2890x = 6290c) x + 2890 = 6290d) 4x + 2890 = 6290

5. Se van a colocar lmparas cada 4 m alrededor de un jardn rectangular. Si cada lado menor llevar 5 lmparas (cuatro estarn en las esquinas) y en cada lado mayor habr 6 lmparas:

a) Cul es el permetro del jardn?_____________________________

b) Qu rea tiene?_________________________________________

6. El rea de un rombo es de 96 cm2 y su diagonal menor mide 12 cm, cunto mide la diagonal mayor del rombo?_________________________

7. Tres personas compraron el mismo televisor en tiendas diferentes. Los precios se describen a continuacin:

Tienda 1: $ 3000.00 precio de lista y un descuento del 35%

Tienda 2: $ 2300.00 precio final, incluido el IVA. No tena descuento.

Tienda 3: $3400.00 precio de lista y un descuento de $1564.00

Nota: El precio de lista es sin IVA (16%).

Realiza los clculos necesarios para completar la tabla siguiente.

Tienda

Precio de lista

IVA (16%)

Subtotal (precio de lista + IVA)

Descuento en porcentaje

Descuento en pesos

Precio final (subtotal menos descuento)

1

$3000.00

35%

2

$0.00

$ 2300.00

3

$3400.00

$1564.00

8. La siguiente grfica muestra las ventas de un expendio del peridico Mundo Deportivo en una semana. Analzala y contesta las preguntas.

0

5

10

15

20

25

30

35

No.

Ejemplares

Lunes

Martes

Mircoles

Jueves

ViernesSbado

Domingo

Ventas del peridico "Mundo Deportivo"

a) Qu da se vendi ms?____________________________

b) Qu da se vendi menos?__________________________

c) Cul es la diferencia entre la venta mxima y la venta mnima?__________

d) Cuntos ejemplares se vendieron el domingo? __________

e) Cul es el nmero total de ejemplares vendidos en la semana?_________________________________________

f) Hubo das con ventas iguales?______ Cules?_____ Cuntos ejemplares se vendieron en cada uno?_________

g) Qu % de la venta semanal se hizo el mircoles?________

9. A los alumnos de primer grado de una secundaria se les pregunt cul es su equipo favorito de ftbol. En la siguiente tabla se registran los resultados, compltala y despus construye una grfica circular con esta informacin.

Equipo

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa (%)

Amrica

21

Cruz Azul

14

Guadalajara

35

Pachuca

56

Otros

14

Total:

10. Juan y Pedro acuerdan una apuesta en el lanzamiento de tres monedas. Juan gana si se obtiene un disparejo, es decir, si caen guilas y soles. Pedro gana en caso de que caigan slo guilas o soles.

a) Cul es la probabilidad de que gane Juan?______________________

b) Cul es la probabilidad de que gane Pedro?_____________________

c) Quin de los dos tiene mayor probabilidad de ganar?______________

Por qu?____________________________________________________

_1200145243.unknown
_1485251376.