examen de ortografia telesecundaria

Upload: pedrochulim

Post on 03-Apr-2018

263 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Examen de Ortografia Telesecundaria

    1/2

    Escuela Telesecundaria Artemio Alpzar Ruz

    PRUEBA PARA EL I CONCURSO DE ORTOGRAFA

    Nombre: __________________________________________ Grado y Grupo: ______________Fecha: Jueves 14 de marzo de 2013I. Completa las siguientes oraciones con la palabra del parntesis que corresponda.

    1. A la recepcin real asisti la crema de la nobleza espaola: haba marqueses, condes, duques,

    ___________, y decenas de grandes de Espaa. (barones / varones)

    2. Parece que su enfermedad est causada por un _______ muy extrao. (bacilo / vacilo)

    3. Dicen que la compra de viviendas va a ser _______ pronto con un nuevo impuesto. (grabada /gravada)

    4. Juan Carlos posee _______conocimientos histricos, antropolgicos y literarios. (bastos /vastos)

    5. El comportamiento de Sandra ________ muy poca educacin por su parte. (rebela / revela)

    6. Se van a producir tres ________en el departamento de administracin. (bacantes / vacantes)

    7. Algunos curanderos indgenas utilizan la __________ de este rbol para curar la bronquitis. (sabia /

    savia)

    8. Cuando el viento ________entre las torres de la catedral siento escalofros y mis pensamientos me llevan

    a romnticos paisajes antiguos. (silba /silva)

    9. Se ha oxidado el ________que comunica los dos depsitos. (tubo / tuvo)

    10. Hay que tener cuidado con las _______ silvestres; pueden ser venenosas. (bayas / vayas)

    11. Las _________ radiofnicas llegan hasta el ltimo confn del mundo. (hondas / ondas)

    12. Un tsunami es una gran _____________ de origen ssmico que se lo traga todo. (hola / ola)

    13. Sebastin se ha construido una casa de campo con materiales de _____________. (deshecho / desecho)

    14. La costumbre de _____________margaritas para saber si nos quieren o no es muy poco ecolgica.

    (deshojar/ desojar)

    15. __________ es de humanos, pero de tontos es permanecer equivocados. (herrar/ errar)

    Marzo de 20131

  • 7/29/2019 Examen de Ortografia Telesecundaria

    2/2

    II. Algunas de las palabras subrayadas necesitan tilde. Escrbela donde corresponda.

    1. Todava no s porcual te has decidido.

    2. Quien es se que est all sentado?

    3. Crees que es cierto el refrn "quien bien te quiere te har llorar"?

    4. ste es el saln en el cual fueron coronados tantos reyes.

    5. No s a cual de ellos te refieres.

    6. Salga quien salga, tendremos que apretarnos el cinturn.

    7. Por ltimo, debo decirque nuestra Asociacin agradece su inapreciable ayuda, sin la cual, nada de

    esto hubiera sido posible.

    8. Quien quiere ms tarta?.

    9. Nunca se sabr quien lo hizo.

    10. A peticin de un periodista de la Agencia Efe, el Ministro de Hacienda inform de cuales eran los

    planes econmicos de su departamento.11. No seguir adelante sin sabercuales son tus intenciones.

    12. Averiguaste por fin de quien era el abrigo?

    13. Confes intimidades, de las cuales ni su propio marido tena conocimiento.

    14. Cual es la raz de dos?

    15. Con cual de tus amigos te sientes ms a gusto?

    III. Escribe los signos de puntuacin que hagan falta en las siguientes oraciones y acenta, tambin,

    aquellas palabras que lo necesiten:

    1. Martinez era viejo muy viejo incalculablemente viejo.

    2. Al contemplar el anuncio aparecido en la prensa muchos pensaron que poda tratarse de una broma.

    3. La muchacha como si se le hubiese cado el techo encima se doblo sobre si misma y se echo a llorar.

    4. Hagan juego seores.

    5. La verdad es que si entramos todos el dueo se sentira amenazado.

    6. El hombre vestido tan solo con un batin de llamativos colores caminaba nerviosamente de un lado para

    otro.

    7. Me ocurrio una cosa no recuerdo donde fue que me hizo pasar un mal rato.

    8. Un airado temblor en efecto estremece sus manos.

    9. No habiendo mas asuntos que tratar daremos por finalizada la sesin.

    10. Ulises rey de Itaca ingenioso vencedor de la guerra de Troya que duro diez aos tardo otros tantos en

    volver a casa.

    Marzo de 20132