examen de lectura ex

2
Lectura, Expresión Oral y Escrita 3er Examen Parcial TC2 Vespertino Nombre: __________________________________________________ Fecha:__________________ Calif: ________ Instrucciones: Lee con atención y contesta las siguientes preguntas. 1.- Define el Resumen 2.- ¿Cuál es el proceso para elaborar un Resumen? 3.- ¿Cuál es la finalidad de los mapas conceptuales? 4.- Diferencia entre mapa mental y mapa conceptual 5.- Menciona las características de los textos 6.- ¿Cuáles son las etapas que deben contener los Textos Expositivos? 7.- Explica con tus propias palabras la diferencia entre la Disertación y el Discurso. Ejemplifica Elabora un cuadro sinóptico del siguiente tema: Los seres vivos se desarrollan en muy diversos ambientes, dependiendo de factores como el clima, o contar con recursos adecuados para su supervivencia, como refugio, alimento y agua. En ecosistemas es el conjunto de interrelaciones entre la comunidad de seres vivos y el medio físico en el que se desarrollan. Esta palabra es de origen griego, viene de oikos que significa “casa”. A la diversidad de especies que viven determinados en un lugar, se les llama biodiversidad. Por su geografía variada, México cuenta con una gran diversidad de flora (conjunto de plantas) y de fauna (conjunto de animales). En cuanto a la diversidad de animales, tiene el mayor número de especies de reptiles en todo el mundo y es más rico en especies de plantas que Estados Unidos de América y Canadá juntos. Llamamos especie al conjunto de organizamos con características iguales. Cuando una especie desaparece por completo de la Tierra se dice que se extinguió. Las causas pueden ser naturales –como cambios climáticos, erupciones volcánicas, terremotos.- o provocadas por la acción humana, como la tala inmoderada de los bosques y selvas, la cacería y pesca no permitida, la contaminación del medio ambiente y el consumo inmoderado de los recursos naturales. En México viven especies que se encuentran en peligro de extinción, como el jaguar, el ocelote, el borrego cimarrón y diversas especies de loros, pericos y la guacamaya. Es responsabilidad de quienes habitamos en este país cuidar la gran diversidad del planeta y animales que tenemos. Nota: El tema no cuenta con titulo por lo cual la idea principal queda a elección de ustedes. Instrucciones: Relaciona las palabras con su definición correctamente. Textos Científicos; Textos Didácticos; Textos informativos; Textos literarios; Epopeya; Ensayo; Líricos; Párrafos de transición; Connotación; Denotación. __________________ Es la significación común y corriente que tiene cada una de las palabras en la lengua de cualquier hablante. __________________ Es la forma personal e intima que tenemos respecto de una palabra determinada. Es decir, es el conjunto de valores subjetivos que les atribuimos a las palabras según el sentimiento o las experiencias que hemos vivido. __________________ Es el género literario en el que el escritor u otro personaje determinado expresa sus sentimientos y emociones. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado. __________________ Composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos, que generalmente forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo.

Upload: saul-alfaro-mendez

Post on 30-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Lectura Ex

Lectura, Expresión Oral y Escrita3er Examen Parcial

TC2 Vespertino

Nombre: __________________________________________________ Fecha:__________________ Calif: ________

Instrucciones: Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.

1.- Define el Resumen2.- ¿Cuál es el proceso para elaborar un Resumen?3.- ¿Cuál es la finalidad de los mapas conceptuales?4.- Diferencia entre mapa mental y mapa conceptual5.- Menciona las características de los textos 6.- ¿Cuáles son las etapas que deben contener los Textos Expositivos?7.- Explica con tus propias palabras la diferencia entre la Disertación y el Discurso. Ejemplifica

Elabora un cuadro sinóptico del siguiente tema:

Los seres vivos se desarrollan en muy diversos ambientes, dependiendo de factores como el clima, o contar con recursos adecuados para su supervivencia, como refugio, alimento y agua. En ecosistemas es el conjunto de interrelaciones entre la comunidad de seres vivos y el medio físico en el que se desarrollan. Esta palabra es de origen griego, viene de oikos que significa “casa”. A la diversidad de especies que viven determinados en un lugar, se les llama biodiversidad. Por su geografía variada, México cuenta con una gran diversidad de flora (conjunto de plantas) y de fauna (conjunto de animales). En cuanto a la diversidad de animales, tiene el mayor número de especies de reptiles en todo el mundo y es más rico en especies de plantas que Estados Unidos de América y Canadá juntos.Llamamos especie al conjunto de organizamos con características iguales. Cuando una especie desaparece por completo de la Tierra se dice que se extinguió. Las causas pueden ser naturales –como cambios climáticos, erupciones volcánicas, terremotos.- o provocadas por la acción humana, como la tala inmoderada de los bosques y selvas, la cacería y pesca no permitida, la contaminación del medio ambiente y el consumo inmoderado de los recursos naturales. En México viven especies que se encuentran en peligro de extinción, como el jaguar, el ocelote, el borrego cimarrón y diversas especies de loros, pericos y la guacamaya. Es responsabilidad de quienes habitamos en este país cuidar la gran diversidad del planeta y animales que tenemos.

Nota: El tema no cuenta con titulo por lo cual la idea principal queda a elección de ustedes.

Instrucciones: Relaciona las palabras con su definición correctamente.

Textos Científicos; Textos Didácticos; Textos informativos; Textos literarios; Epopeya; Ensayo; Líricos; Párrafos de transición; Connotación; Denotación.

__________________ Es la significación común y corriente que tiene cada una de las palabras en la lengua de cualquier hablante.__________________ Es la forma personal e intima que tenemos respecto de una palabra determinada. Es decir, es el conjunto de valores subjetivos que les atribuimos a las palabras según el sentimiento o las experiencias que hemos vivido. __________________ Es el género literario en el que el escritor u otro personaje determinado expresa sus sentimientos y emociones. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado.__________________ Composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos, que generalmente forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo.__________________ Texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado.__________________ Son los tipos de textos que el autor expresa sus sentimientos relacionados con la realidad en la que vive, de lo que percibe y siente en el momento, de su ideología y forma de ser.__________________ Son muy especializados y tratan los temas con gran profundidad. Su lenguaje es técnico y van dirigidas a un grupo de especialistas que, generalmente, pertenecen al mismo campo de estudio al que pertenece quien escribe el libro, razón por la cual resulta muy difícil que sean comprendidas por un lector común.__________________ Comunica sucesos a una sociedad, nos da a conocer una realidad, una noticia, para enterarnos de lo que pasó. Su intención es comunicar, informar, enterar un hecho.__________________ Tienen como objetivo primordial la tarea de educar. Pretende enseñar de una manera gradual los diversos conocimientos de un tema o materia determinada.__________________ Nos sirven para dar un cambio en el tema, también sirven de puente para la continuación del texto. Estos indican que el autor va a dejar de tratar un tema, para empezar a explicar otro diferente.

C.P. Saúl Alfaro Méndez