examen de lab circuitos

3
LEY DE KIRCHHOFF: Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Objetivos: Aplicar técnicas adecuadas para la medición de voltaje, corriente y resistencia Comprobar experimentalmente las leyes de Kirchhoff, el circuito que está en al presente Comprobar la resistencia interna de la fuente en el circuito Teorema de Norton: Teorema de Thévenin: Cualquier red compuesta por resistores lineales, fuentes independientes y fuentes dependientes, puede ser sustituida en un par de nodos por un circuito equivalente formado por una sola fuente de voltaje y un resistor serie. stablece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia . ¿Qué es la Resistencia Eléctrica? La Resistencia Eléctrica es la oposición o dificultad al paso de la corriente eléctrica.

Upload: anderson-jesus-bartolo

Post on 09-Jul-2016

234 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

circuito electrico

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Lab Circuitos

LEY DE KIRCHHOFF: Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.

Objetivos:

Aplicar técnicas adecuadas para la medición de voltaje, corriente y resistencia

Comprobar experimentalmente las leyes de Kirchhoff, el circuito que está en al presente

Comprobar la resistencia interna de la fuente en el circuito

Teorema de Norton:

Teorema de Thévenin: Cualquier red compuesta por resistores lineales, fuentes independientes y fuentes dependientes, puede ser sustituida en un par de nodos por un circuito equivalente formado por una sola fuente de voltaje y un resistor serie.

stablece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por ungenerador de tensión en serie con una impedancia.

¿Qué es la Resistencia Eléctrica?

La Resistencia Eléctrica es la oposición o dificultad al paso de la corriente eléctrica.

Page 2: Examen de Lab Circuitos

Multímetro: Un multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento

eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas

comocorrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

TEOREMA DE SUPERPOSICION:solo El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el

caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes

lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de

voltaje a sus extremidades).

El teorema de superposición ayuda a encontrar:

Valores de voltaje, en una posición de un circuito, que tiene más de una fuente de voltaje. Valores de corriente, en un circuito con más de una fuente de voltaje.

Teorema de máxima potencia:

el teorema de máxima transferencia de potencia establece que, dada una fuente, con una resistencia de fuente fijada de antemano, la resistencia de carga que maximiza la transferencia de potencia es aquella con un valor óhmico igual a la resistencia de fuente.

PROTOBAR: Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos.

divide en tres regiones:

Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.

Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra)

Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.

Análisis de nodos: En análisis de circuitos eléctricos, el análisis de nodos, o método de tensiones nodales es un método para determinar la tensión (diferencia de potencial) de uno o más nodos.

Analisis de mallas