examen de geografía

5
EXAMEN DE GEOGRAFÍA Instrucciones: Selecciona la respuesta correcta. 1 Históricamente ¿cuáles fueron las regiones más atractivas para vivir? ( ) A) Marítimas, minera o caza B) Agrícola, minera o Comercial C) Montañas, comercial o agrícola D) Montaña, marítima o caza 2 La densidad de población se refiere a: ( ) A) A la cantidad de personas que viven en un territorio por metro cuadrado B) A la cantidad de casas que hay en un territorio por metro cuadrado C) A la cantidad de personas que viven en una casa D) Al número de casa por población 3 ¿Qué determina la forma de distribución de la población? ( ) A) A la cantidad de personas que viven en un territorio por metro cuadrado B) La cantidad de personas que hay en las casas y edificios C) La cantidad de casas, edificios o calles, así como la distancia entre ellos D) Al número de casa , edificios, personas y carros 4 Las 3 formas en que se puede distribuir la población sobre el territorio son: ( ) A) Alta concentración, mediana concentración y dispersa B) Alta concentración, mediana concentración y baja concentración C) Casas, edificios y colonias D) Ciudades, países y continentes 5 ¿Qué instituto realiza los censos? y ¿cada cuántos años? ( ) A) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Censos; y cada 10 años B) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Censos; y cada 4 años. C) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y cada 4 años D) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y cada 10 años 6 ¿Qué población fue las más numerosa en el país?, y ¿a qué se dedicaba? ( ) Diego Herrera Pineda Geografía 4 de Primaria Maestra: Frau Varela 1/5

Upload: maru-pineda-valdez

Post on 01-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de estudio

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Geografía

EXAMEN DE GEOGRAFÍA

Instrucciones: Selecciona la respuesta correcta.

1 Históricamente ¿cuáles fueron las regiones más atractivas para vivir?

( )

A) Marítimas, minera o caza

B) Agrícola, minera o Comercial

C) Montañas, comercial o agrícola

D) Montaña, marítima o caza

2 La densidad de población se refiere a: ( )

A) A la cantidad de personas que viven en un territorio por metro cuadrado

B) A la cantidad de casas que hay en un territorio por metro cuadrado

C) A la cantidad de personas que viven en una casa

D) Al número de casa por población

3 ¿Qué determina la forma de distribución de la población? ( )A) A la cantidad de personas que viven en un territorio por metro cuadrado

B) La cantidad de personas que hay en las casas y edificios

C) La cantidad de casas, edificios o calles, así como la distancia entre ellos

D) Al número de casa , edificios, personas y carros

4 Las 3 formas en que se puede distribuir la población sobre el territorio son: ( )A) Alta concentración, mediana concentración y dispersa

B) Alta concentración, mediana concentración y baja concentración

C) Casas, edificios y colonias

D) Ciudades, países y continentes

5 ¿Qué instituto realiza los censos? y ¿cada cuántos años? ( )A) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Censos; y cada 10 años

B) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Censos; y cada 4 años.

C) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y cada 4 años

D) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y cada 10 años

6 ¿Qué población fue las más numerosa en el país?, y ¿a qué se dedicaba? ( )A) Rural y se dedicaban a la agricultura y ganadería

B) Urbana y se dedicaban a la agricultura y minería

C) Urbana y se dedicaban a la caza y pesca

D) Urbana y se dedicaban a la agricultura y caza

7 Actualmente ¿cómo se divide la población?, y ¿cuál es la relación? ( )A) Agrícolas y B) Urbana y Rural; C) Caza y comercial; D) Urbana y Rural; su

Diego Herrera Pineda Geografía 4 de Primaria Maestra: Frau Varela1/4

Page 2: Examen de Geografía

EXAMEN DE GEOGRAFÍA

mineras; su relación es 3 de 4 personas son mineras y una agrícola

su relación es 3 de 4 personas son urbanos y una rural

su relación es 3 de 4 personas cazan y una es comerciante

relación es 3 de 4 personas son rurales y una urbana

8 Al crecen las ciudades, ¿cuáles son las necesidades de la población? ( )A) Más servicios: agua potable, electricidad, drenaje, transportes y vivienda

B) Más alimentos: agrícola y caza

C) Minería, comercio, caza y marítimo

D) Más servicios: Televisión por cable, internet y celulares

9 ¿Por qué son importantes las zonas rurales para la economía del país? ( )A) Porque obtienen sus propios alimentos de la tierra

B) Por ser productora de de alimento origen agrícola y ganadera, se preservan los bosques

C) Porque no consumen mucha luz agua y vivienda

D) Más servicios: Televisión por cable, internet y celulares

10

¿Cuáles son las ventajas de vivir en la población rural? ( )A) Vivir en contacto con la naturaleza, respirar aire muy poco contaminado y obtienen sus alimentos para la subsistencia

B) Tienen pocas escuelas y faltas de vías de comunicación

C) Más servicios: Televisión por cable, internet y celulares

D) La inclinación del terreno y suelos pantanosos

11

¿Qué es la migración? ( )

A) Es ir de turista a otro lugar

B) Es ir a otro lugar en búsqueda de mejores oportunidades de vida

C) Es traer personas a tu pueblo para que lo conozcan

D) Es ir a otro lugar para traer personas para trabajar

12

¿Qué significa Semarnat? ( )

A) Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

B) Secretaria del Mar y Naturaleza

C) Secretaria Marítima y Recursos Naturales

D) Semana del Medio Ambiente y Recursos Naturales

13

¿Qué significa Conapo? ( )

A) Comunicación Nacional de

B) Consejo de Acción de Población

C) Consejo Nacional de Población

D) Colegio Nacional de Población

Diego Herrera Pineda Geografía 4 de Primaria Maestra: Frau Varela2/4

Page 3: Examen de Geografía

EXAMEN DE GEOGRAFÍA

Poblados

14

¿Cuáles son los motivos para migrar? ( )

A) Mejorar la situación económica, tener mejores servicios educativos de salud o más espacios recreativos y culturales

B) Para tener solamente más servicios: Televisión por cable, internet y celulares

C) Para mejorar la ciudad de donde salen, mandándoles dinero

D) Lugares Turísticos atractivos ya que ofrecen mejores oportunidades de trabajo

15

¿Qué características tienen las ciudades que reciben más inmigrantes?

( )

A) Mejorar la situación económica, tener mejores servicios educativos de salud o más espacios recreativos y culturales

B) Para tener solamente más servicios: Televisión por cable, internet y celulares

C) Para mejorar la ciudad de donde salen, mandándoles dinero

D) Lugares Turísticos atractivos ya que ofrecen mejores oportunidades de trabajo

16

¿Qué significa migración interna? ( )

A) Cuando una persona tiene como destino otra localidad, municipio o entidad dentro de un mismo país

B) Es viajar dentro del mismo país de forma turística

C) Personas que se va fuera del país

D) Que venimos de la misma región

17

¿Qué significa que “México es una nación formado por grupos étnicos”?

( )

A) Que venimos de la región de la etnia

B) Que México somos etnólogos e ingenieros

C) Personas que comparten la misma nación

D) Grupos de personas que comparten elementos culturales como lengua, religión o historia

18

¿Qué son las llamadas “Tribus Urbanas”? ( )

A) Personas que vienen de las culturas mesoamericanas y llegaron a la ciudad

B) Son grupos de personas, sobre todo jóvenes, identificados por una actividad, tipo de música vestimenta e

C) Grupos de personas que comparten elementos culturales como lengua, religión o historia

D) Personas que comparten la misma nación

Diego Herrera Pineda Geografía 4 de Primaria Maestra: Frau Varela3/4

Page 4: Examen de Geografía

EXAMEN DE GEOGRAFÍA

incluso la forma de hablar

19

¿Qué son las culturas mixtas? ( )

A) Personas que vienen de las culturas mesoamericanas y llegaron a la ciudad

B) Grupos de personas que comparten elementos culturales como lengua, religión o historia

C) Cuando nuestras tradiciones y costumbres son herencia de nuestros antepasados y combinan las influencias que ocurrieron y ocurren a lo largo de la historia

D) Personas que comparten la misma nación

20

¿Qué es el téquio? ( )

A) Personas que trabajan por tequila

B) Forma de trabajo comunitario gratuito para el mantenimiento y la construcciones de obras públicas, creado en la época prehispánica

C) Personas que comparten la misma nación

D) Es cuando una cultura es quitada por otra

Diego Herrera Pineda Geografía 4 de Primaria Maestra: Frau Varela4/4