examen de formacion civica y etica b1

7
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA 1 BIMESTRE 1 SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________________ AC_______ GRADO_________ INTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y CONTESTA DE MANERA CORRECTA LAS PREGUNTAS. 1.- ¿Cual es el campo de estudio de la asignatura de formación cívica y ética. A) La asignatura de FC Y E se encarga de analizar los aspectos individuales de cada persona, las características de la comunidad en la que una persona vive y se desarrolla desde un nivel familiar, hasta un nivel global B) La asignatura de FC Y E se encarga de analizar los aspectos individuales de los animales, las características de su habitad en la que una persona vive y se desarrolla desde un nivel familiar, hasta un nivel global c) la materia de formación cívica y ética el campo su campo de estudio es en exclusiva en las escuelas secundarias. d) la materia de formación cívica y ética su campo de estudio son los niños de preescolar y primaria. 2.- ¿Por qué la ética tiene que ver con la vida, y tu vida, con los demás? a) por que la vida es única, y se tiene que cuidar siempre así como la de las otras personas. C) Por que vivir sin respetarse es vivir sin cuidar a los demás. c) Por que las acciones de una persona repercuten en ella misma, en las personas con las que se relacionan y el mundo en el que vive. Por que las acciones son para que yo sobresalga todo el tiempo en el mundo donde vivo. 3.- Por que se tiene que aprender a ser, a conocer y a convivir con un mismo para después hacerlo con los demás. A) porque es muy importante conocer a todos los demás. B) Porque solo así tendré todo lo que yo deseo en mi vida. C) por que no nos podemos quedar solo pensando en nosotros mismos. D) Porque si no aprendemos a conocernos a nosotros mismos, a saber como somos, difícilmente podremos saber cómo son los demás. 4.- que es el autoconocimiento y como se adquiere? A) Es el conocimiento que proviene de los demás, para mí mismo. B) Es el conocimiento de nosotros mismos y se adquiere por lo que dice mi papas de mi. C) Es el conocimiento de nosotros mismo y de adquiere por medio de la reflexión personal y con la información que nos dan los demás. D) Es el conocimiento de nosotros mismos y se da por los medios de comunicación. 5.- porque la escuela es un lugar donde aprendemos de nosotros mismos y donde empieza a construirse la sociedad democrática. A) por que el aprendizaje y la convivencia que no se gesta en la familia y en la escuela se convierte en una realidad mucho más compleja y completa. B) por que el aprendizaje y la convivencia que se gesta en la familia y en la escuela se convierte en una realidad mucho más compleja y completa. C) por que el aprendizaje y la convivencia es muy fácil y practico vivirlo.

Upload: poncho-sanchez

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

8/3/2019 Examen de Formacion Civica y Etica b1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-formacion-civica-y-etica-b1 1/6

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA

EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA 1

BIMESTRE 1 SEGUNDO GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________________ AC_______ GRADO_________ 

INTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y CONTESTA DE MANERA CORRECTA LAS PREGUNTAS.

1.- ¿Cual es el campo de estudio de la asignatura de formación cívica y ética.

A) La asignatura de FC Y E se encarga de analizar los aspectos individuales de cada persona, las características de lacomunidad en la que una persona vive y se desarrolla desde un nivel familiar, hasta un nivel global

B) La asignatura de FC Y E se encarga de analizar los aspectos individuales de los animales, las características de suhabitad en la que una persona vive y se desarrolla desde un nivel familiar, hasta un nivel global

c) la materia de formación cívica y ética el campo su campo de estudio es en exclusiva en las escuelas secundarias.

d) la materia de formación cívica y ética su campo de estudio son los niños de preescolar y primaria.

2.- ¿Por qué la ética tiene que ver con la vida, y tu vida, con los demás?

a) por que la vida es única, y se tiene que cuidar siempre así como la de las otras personas.

C) Por que vivir sin respetarse es vivir sin cuidar a los demás.

c) Por que las acciones de una persona repercuten en ella misma, en las personas con las que se relacionan y el mundoen el que vive.

Por que las acciones son para que yo sobresalga todo el tiempo en el mundo donde vivo.

3.- Por que se tiene que aprender a ser, a conocer y a convivir con un mismo para después hacerlo con los

demás.

A) porque es muy importante conocer a todos los demás.

B) Porque solo así tendré todo lo que yo deseo en mi vida.

C) por que no nos podemos quedar solo pensando en nosotros mismos.

D) Porque si no aprendemos a conocernos a nosotros mismos, a sabercomo somos, difícilmente podremos saber cómo son los demás.

4.- que es el autoconocimiento y como se adquiere?

A) Es el conocimiento que proviene de los demás, para mí mismo.

B) Es el conocimiento de nosotros mismos y se adquiere por lo que dice mipapas de mi.

C) Es el conocimiento de nosotros mismo y de adquiere por medio de lareflexión personal y con la información que nos dan los demás.

D) Es el conocimiento de nosotros mismos y se da por los medios decomunicación.

5.- porque la escuela es un lugar donde aprendemos de nosotros mismos y donde empieza a construirse lasociedad democrática.

A) por que el aprendizaje y la convivencia que no se gesta en la familia y enla escuela se convierte en una realidad mucho más compleja y completa.

B) por que el aprendizaje y la convivencia que se gesta en la familia y en laescuela se convierte en una realidad mucho más compleja y completa.

C) por que el aprendizaje y la convivencia es muy fácil y practico vivirlo.

D) por que la convivencia sin aprendizaje no ayuda a construir la familia.

8/3/2019 Examen de Formacion Civica y Etica b1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-formacion-civica-y-etica-b1 2/6

6.- Cuales no son características de la sociedad contemporánea.

a) Deberes, derechos, las tics.

B)Las leyes, normas, acuerdos

c) Las computadoras, los medios de comunicación

D) Los derechos humanos, la televisión

7.-Cuales son los cuatro elementos fundamentales para analizar la moralidad de una acción?

a) La naturaleza de la intención, la intención de la acción, lascircunstancias, la consecuencia.

b) La naturaleza de la acción. La intención de quien realizo la acción, lascircunstancias en las que surgió la acción y las consecuencias de la acción.

c) La no acción, la intención de no hacerlas, el juicio crítico, laconsecuencia.

d) La naturaleza de la no acción. La intención de quien realizo la acción, las

circunstancias en las que surgió la acción y las no consecuencias de laacción.

9.- Que se entiende por autonomía personal.

a) es la capacidad que tiene los objetos de sobrevivir.

B) Es la capacidad que tiene la persona de darse a si misma principios,normas, valores y leyes.

c) es la capacidad que tiene la persona de amarse a su mismo.

d) es la capacidad que tienen los seres animales para ordenarse.

10.- Cuales son las características de las reglas en la vida cotidiana. 

a) Son pactadas, aceptadas, reconocidas y acatadas.

b) impuestas, ordenadas pactadas.

b) desordenadas, impuestas, acatadas y reconocidas.

d) acatadas pactadas impuestas, ordenadas

11.- Que es la autorregulacion.

A) Es controlar todo lo que nos rodea, porque si no daña a terceraspersonas.

B) Es la capacidad de todo ser humano para conducir sus actos deacuerdo cn lo que su conciencia le dicta. O con lo que las leyesmandan.

C) Es la habilidad de todo hombre para hacer las cosas

D) Es el proceso que vive el ser humano para ser feliz.12.- Que es la responsabilidad.

a) Es la capacidad del ser humano de dar respuestas de sus propios actos.

b) Es la capacidad del ser humano de desarrollarse íntegramente comopersona.

c) Es la habilidad de hacer las cosas bien.

d) Es el proceso que se lleva a cabo para realizar las cosas.13.- Que es la dimensión moral

a) Aspecto del cada ser humano que lo presenta como algo moral.

b) Es el espacio que desarrolla cada individuo en su sociedad.

c) Es el tiempo que tiene el ser humano para ser mejor.

d) Aspecto de cada ser humano que lo presenta como correcto o incorrecto

8/3/2019 Examen de Formacion Civica y Etica b1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-formacion-civica-y-etica-b1 3/6

 

8/3/2019 Examen de Formacion Civica y Etica b1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-formacion-civica-y-etica-b1 4/6

 SECRETARIA DE ED

ESCUELA SECUNDARIA ES

EXAMEN DE FORMACI

1 BIMESTRE,

NOMBRE DEL ALUMNO____ 

FECHA__________________ 

ACIERTOS ____________ C

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

MAESTRO: ALFON 

8/3/2019 Examen de Formacion Civica y Etica b1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-formacion-civica-y-etica-b1 5/6

8/3/2019 Examen de Formacion Civica y Etica b1

http://slidepdf.com/reader/full/examen-de-formacion-civica-y-etica-b1 6/6