examen de ciencias

19
7mo . Ministerio de Educación PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS “SER Ecuador” 2008 EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES PRUEBA MODELO Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en ciencias naturales de los estudiantes de nuestro país. Si prestas atención, responderás

Upload: eder-robles-morales

Post on 05-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Ciencias

7mo.

Ministerio de Educación

PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE

EVALUACION Y RENDICIÒN DE

CUENTAS

“SER Ecuador” 2008

EVALUACIÓN DE CIENCIAS

NATURALES

PRUEBA MODELO

Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en

ciencias naturales de los estudiantes de nuestro país.

Si prestas atención, responderás muy bien a las

preguntas planteadas.

Page 2: Examen de Ciencias

INSTRUCCIONES

7 MO año de Educación Básica

Este es un modelo de prueba para evaluar tus conocimientos y destrezas de Ciencias

Naturales.

Analiza cada una de las preguntas para que puedas contestar

Para responder correctamente:

1. Lee cada una de las preguntas

2. Observa y examina las lecturas y los gráficos

3. Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta A, B, C y D.

4. Sólo una de las opciones es la respuesta correcta.

5. En este cuadernillo no escribas nada. Pinta íntegramente el círculo que

consideres verdadero en la hoja de respuesta

Toma en cuenta que:

La prueba tiene 32 preguntas

Debes leer las preguntas cuantas veces creas necesario antes de responder

Ubica en un solo círculo la respuesta correcta

Si necesitas cambiar una respuesta, debes borrar completamente la que está

equivocada

Cuando consideres que una pregunta es difícil no te detengas, continua

Si el tiempo te permite revisa y vuelve a responder las preguntas que dejaste

pendientes

Page 3: Examen de Ciencias

1. La razón por la cual las iguanas necesitan exponerse largas horas al

sol es porque

A) son incapaces de regular la temperatura del cuerpo

B) realizan fotosíntesis para mantener el color verde de su piel

C) tienen sangre caliente y necesitan vivir en ambientes cálidos

D) pueden camuflarse al adquirir una nueva coloración

CN7-019

2. Hábitat es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la

especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su especie.

Los hábitat propios de una rana son las lagunas y bosques húmedos

porque

A) el colorido de su piel espanta a los depredadores

B) las plantas le brindan refugio en todos sus estadios

C) la mayoría de los renacuajos son presas de las aves

D) la cría de mosquitos en zonas húmedas es escasa

CN7-018

3. La capa externa de la corteza terrestre es llamada

A) roca madre

B) sub-suelo

C) suelo

D) manto

CN7-115

Page 4: Examen de Ciencias

4. El mundo real es mucho más complicado que una simple cadena

alimenticia. Las redes alimentarias se presentan mediante cadenas

tróficas o alimentarias, en las cuales cada eslabón se basa en la pregunta

“¿Quién es comido por quién?”. Se inicia siempre con un productor, y

termina con los descomponedores, que en realidad cierran un círculo.

Siguiendo las flechas responde: ¿cuál de las siguientes afirmaciones es

correcta?

A) El saltamonte es descomponedor

B) El sapo es consumidor final

C) El pasto es productor

D) Gorrión es depredador

CN7-117

Page 5: Examen de Ciencias

5. ¿Si comparas iguales volúmenes de diversos materiales obtendrás la

misma cantidad de materia?

Litro de yogurt Litro de helado Litro de leche

A) Si, porque hay un litro de cada uno de los materiales

B) No, porque cada material tiene una densidad distinta

C) Si, porque todos pueden ponerse en un mismo recipiente de un litro

D) No, porque cada uno tiene un estado físico diferente

CN7-155

6. El Ecuador es un país privilegiado, posee una abundante y variada

vegetación. Los helechos se diferencian de las otras plantas por

A) transportar el agua y las sales minerales a través de sus venas

B) carecer de sistema vascular para transportar agua y sales minerales

C) transportar el agua y las sales minerales a través del xilema y del

floema

D) carecer de sistema vascular para transportar su savia

CN7- 003

7. ¿Cuál es la función del pelaje? La hipótesis correcta es que

A) El pelaje disminuye la temperatura del cuerpo

B) El pelaje altera la temperatura del cuerpo

C) El pelaje aumenta el calor del cuerpo

D) El pelaje mantiene el calor del cuerpo

CN7-016

Page 6: Examen de Ciencias

8. Tanto mujeres como hombres puede contraer la enfermedad del VIH-

SIDA. Según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador,

los hombres son más propensos que las mujeres. La causa es

A) el continuo uso de condón que favorece el desarrollo en el hombre del

virus.

B) el virus se desarrolla mucho más rápido en ellos

C) ellos son los únicos portadores del virus

D) ellos mantienen relaciones sexuales más inestables

CN7-040

9. Identifique el organismo productor de una cadena alimenticia

A) árbol

B) pájaro

C) serpiente

D) venado

CN7-092

10. Observe e infiera y responda la pregunta

En base al gráfico el planeta Tierra está compuesto por

A) ¼ de agua y 3 partes de tierra

B) 2/4 partes de agua y 2/4 partes de tierra

C) ¾ partes de tierra y ¼ de agua

D) ¾ partes de agua y ¼ de tierra

CN7-122

Page 7: Examen de Ciencias

11. Es una propiedad química de la materia

A) presentar una estructura interna variable

B) variar la composición de acuerdo a su color y tamaño

C) poseer poder calórico o energía calórica

D) variar la composición de acuerdo a su forma y peso

CN7-151

12. El alcoholismo produce enfermedades como

A) aumento de glóbulos blancos

B) incremento de células reproductoras

C) destrucción y muerte de neuronas

D) producción de células nerviosas

CN7-064

13. La reserva ecológica más grande del Ecuador se localiza en la

provincia de

A) Pichincha

B) Guayas

C) Santa Elena

D) Galápagos

CN7-104

Page 8: Examen de Ciencias

14. Completa el siguiente texto observando la figura

El Sol calienta la superficie terrestre y con esto parte del agua de los ríos, los

lagos, mares y océanos se evapora. Al estar a mayor temperatura que el aire

normal, sube a la parte superior de la atmósfera. Una parte del vapor de agua

que sube se va enfriando hasta llegar a una altura en la que se condensa

formando ------------

A) nubes

B) huracanes

C) lluvia

D) nieve

CN7-127

15 Si colocas un trozo de hielo en un recipiente, lo tapas y mides su

masa, después de un tiempo observas que sólo queda agua en el

recipiente.

¿Consideras que al medir su masa obtendrías un valor diferente?

A) No, porque la materia no se crea, ni se destruye solo se transforma

B) Si porque se pierde materia cuando se sufren cambios físicos

C) Si, porque la materia varía su composición cuando se descomprime

D) No, porque la materia se transforma cuando sube la temperatura

CN7-152

Page 9: Examen de Ciencias

16. Marca el recorrido correcto que hace el aire para llegar a los pulmones

A) fosas nasales, faringe, bronquios, laringe y pulmones

B) fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios y pulmones

C) bronquios, nariz, faringe, laringe y pulmones

D) fosas nasales, faringe, tráquea y pulmones

CN7-030

17. Las infecciones de transmisión son un conjunto de enfermedades

infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de

transmisión: de persona a persona a través de un contacto íntimo (casi

exclusivamente, durante las relaciones sexuales).

Señala cuál de las siguientes enfermedades es una enfermedad de

transmisión sexual

A) El sarampión es causada por un virus del género Morbillivirus, que crece

en el epitelio como el de la faringe

B) Las paperas son causadas por un paramixovirus, que se disemina por

todos fluidos corporales como la saliva

C) La viruela es causada por el virus variola que ataca en forma

preferencial las células de la piel

D) La sífilis es causada por la bacteria Treponema pallidum que crece en

mucosas de los genitales

CN7-131

Page 10: Examen de Ciencias

18. El hombre al utilizar agua sin potabilizar puede contraer

enfermedades como

A) cáncer

B) parasitosis

C) pulmonías

D) gripes

CN7-142

19. Observa, infiere y responde la pregunta

Según el diagrama se denomina consumidor final

A) a la culebra

B) al conejo

C) al sapo

D) al halcón

CN7-118

Page 11: Examen de Ciencias

20. ¿Cuál de las siguientes características del agua son propiedades

químicas?

A) El agua tiene un gran poder disolvente

B) El punto de ebullición del agua a 760mm de presión es de 100º C

C) El punto de congelación del agua a 760mm de presión es de 0ºC

D) El agua es la única sustancia que se encuentra en estado sólido, líquido

y gaseoso

CN7-130

21. ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía es no renovable?

A) Solar

B) Hidráulica

C) Petróleo

D) Eólica

CN7-159

22. Observe la figura y marca la opción correcta

El tallo

A) sujeta los pelos absorbentes

B) conduce la savia bruta y elaborada

C) impide el paso de la luz

D) mantiene la temperatura de la planta

CN7-007

Page 12: Examen de Ciencias

23. Las enfermedades venéreas se transfieren por

A) tener relaciones sexuales sin protección

B) compartir los utensilios de una persona infectada

C) usar servicios higiénicos públicos

D) darse un abrazo y besarse

CN7-037

24. Para evitar los daños irreparables del ecosistema se han creado

A) reservas ecológicas

B) bosques tropicales

C) selvas amazónicas

D) desiertos subtropicales

CN7-107

25. Observe e interprete la imagen y responda

Si bien se puede encontrar agua en todos los estados físicos, la mayor

parte se encuentra

A) en estado líquido que está en los picos montañosos

B) en estado sólido que está en la atmósfera

C) en estado gaseoso que está en los glaciares

D) en estado gaseoso que está en la atmósfera

CN7-124

Page 13: Examen de Ciencias

26. Observe el gráfico y responda la pregunta

Señala cuáles de los siguientes grupos de animales son TODOS

invertebrados

A) tortuga, pez y rana

B) serpiente, armadillo y caracol

C) araña, langosta y mosca

D) mariposa, caimán y loro

CN7-011

27. El consumo excesivo de fármacos automedicados produce

A) adicción y envenenamiento

B) repulsión a las drogas

C) alivio y recuperación

D) aumento de defensas

CN7-050

28. El cáncer a los pulmones es producido por el excesivo consumo de

A) alcohol

B) tabaco

C) escopolamina

D) anfetaminas

CN7-065

Page 14: Examen de Ciencias

29. La mínima división de la materia que se puede obtener en forma

estable es

A) el protón

B) la célula

C) la molécula

D) el átomo

CN7-156

30. ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía altera menos el ambiente?

A) gas

B) petróleo

C) solar

D) hidráulica

CN7-160

31. Estas entrando en un lugar agradable donde sientes la sombra de los

árboles de eucalipto, alrededor tienes mucha vegetación, aún los troncos están

cubiertos de musgos, todo es muy húmedo. Al fijar la atención, observas

escarabajos, pájaros, mariposas, y otros animales. Al caminar lo hace sobre

hojas caídas que están descomponiéndose; los vegetales son alimento de

animales que a su vez serán alimento de otros, algunas rocas permanecen

intactas y otras se destruyen.

Lee y ubícate imaginariamente para que respondas a la pregunta

¿En qué lugar crees que estuviste con tu imaginación?

A) En un ecosistema de bosque

B) En un ecosistema acuático

C) En un ecosistema de selva

D) En un ecosistema de desierto

CN7-079

Page 15: Examen de Ciencias

32. Utilizar abonos químicos puede provocar excelentes resultados o

fatales consecuencias. El uso en exceso produce

A) el mejoramiento de las cosechas

B) la esterilidad del suelo

C) la conservación de los nutrientes

D) la productividad del suelo de jardines

CN7-140