examen carlos andres no. 2

75
EXAMEN No. 2 PARTE 1 Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 09:20 Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 10:12 Tiempo empleado 52 minutos Puntos 18/45 Calificación 2 de un máximo de 5 (40%) Question 1 Puntos: 1 Utilizando el método de los nodos, la fuerza que hace la barra AC en la armadura de la fig. es Seleccione una respuesta. a. 260 kg tracción. b. 240 kg tracción. c. 240 kg compresión. d. 260kg compresión.

Upload: jfhernandez7961

Post on 30-Oct-2015

634 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 1/75

EXAMEN No. 2

PARTE 1

Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 09:20

Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 10:12

Tiempo empleado 52 minutos

Puntos 18/45

Calificación 2 de un máximo de 5 (40%)

Question 1

Puntos: 1

Utilizando el método de los nodos, la fuerza que hace la barra AC en la armadurade la fig. es

Seleccione una respuesta.

a. 260 kg tracción.

b. 240 kg tracción.

c. 240 kg compresión.

d. 260kg compresión.

Page 2: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 2/75

Elaborado por: CRUZ PORRAS JOSE IGNACIO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Las moles en 37,047gr de Ca(OH)2 , si se sabe que los pesos atómicos : Ca:40,08; O: 16,00; H: 1,01 son

Seleccione una respuesta.

a. 5.

b. 0,5.

c. 2.

d. 3.1.

Es el resultado de dividir el peso molecular – gramo del compuesto entre 37,047 g.

ELABORADO POR: PÉREZ WALTEROS NELSON ANEIDER

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 3: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 3/75

Question 3

Puntos: 1

El valor final, después de realizar las operaciones de asignación es

Seleccione una respuesta.

a.

b.

c.

d.

RESOLUCION DE LA PREGUNTA

A 23 ----- B 14 ----- C 19

Realizado por Freddy Leon Reyes.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 4: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 4/75

Question 4

Puntos: 1

Si la pluma de la figura esta soportada en A por un apoyo de rotula entonces laconclusión correcta del montaje es

Seleccione una respuesta.

a. el problema es estáticamente indeterminado.

b. la suma de las tensiones BD y BE deben ser iguales a 4.2 KN.

c. la tensión BD es mayor de la tensión BE puesto que la primera tiene en zuna componente positiva.

d. de las cinco incógnitas las tensiones son iguales.

El planteo del ejercicio arroja cinco incógnitas dentro de las cuales encontramoslas tensiones las cuales son simétricas y tienen la misma magnitud de fuerza.

Elaborado por: BOLIVAR GAMBOA JOSE NESTOR.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 5

Puntos: 1

El ángulo de inclinación y rumbo de un plano, se determina por el ángulo queestos forman con el plano

Page 5: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 5/75

Seleccione una respuesta.

a. de perfil.

b. horizontal de proyección.

c. de la línea en V.M del plano horizontal.

d. vertical de proyección.

Elaborado por Valencia Nuñez Jairo Ernesto.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Page 6: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 6/75

Desde lo alto de un edificio se dejan caer dos objetos de masas m1 y m2 conalturas diferentes como se muestra en la figura. Considerando m1 > m2 se deduceque

Seleccione una respuesta.

a. para intervalos de tiempo iguales, las velocidades de los objetos son

iguales.

b. para intervalos de tiempo iguales, la distancia recorrida por los dos objetoses la misma.

c. el objeto de masa m1 tiene mayor fuerza gravitacional y por tanto mayor aceleración.

d. el objeto de masa m2 tendrá mayor incremento en su velocidad para

intervalos de tiempo iguales..

En cercanías a la superficie terrestre los cuerpos en caída libre tienen velocidadesiguales en intervalos de tiempo iguales, sin importar la masa del cuerpo.

Elaborado por: RIGOBERTO ROJAS CORREDOR

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 7

Puntos: 1

De las siguientes gráficas NO representa una función

Page 7: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 7/75

Seleccione una respuesta.

a. la gráfica 2.

b. la gráfica 1.

c. la gráfica 4.

d. la gráfica 3.

Una función es una regla de correspondencia que asocia a cada objeto x de unconjunto llamado dominio un único valor de un segundo conjunto y. La graficanúmero 4 no representa una función porque para cada valor de x le corresponden

2 valores en y.

ELABORADO POR: REYES GÓMEZ GUSTAVO ANDRÉS

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 8

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

Page 8: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 8/75

a. partícula se detiene a los 8 segundos.

b. rapidez de la partícula a los 5 segundos es 20m/s.

c. aceleración de la partícula es de 8m/s2.

d. partícula pasa por X=4 m en un segundo.

Elaborado por : BENAVIDES CALDERÓN GERMÁN IGNACIO.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 9

Puntos: 1

En la formula 1 la Williams, a fin de garantizar que los aceros empleados en los

ejes de sus autos no sufran fallas; han realizado estudios de laboratorio conanálisis químicos de los componentes de tales aceros para evaluar suscomportamientos en la estructura de los mismos. Estos estudios han mostradoque algunos de los componentes esenciales y basicos del acero son el

Seleccione una respuesta.

Page 9: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 9/75

a. carbono + hierro+ potasio + caucho

b. hierro+carbono+oxigeno+nitrogeno

c. carbono+hierro+magnesio+cromo+vanadio

d. hierro+cromo+carbon coque+plastico

Ing. Hector Julio Moreno

Quimicamente Fe+C es acero, pero se le agregan otra serie de elementos comoazufre (S), vanadio(V), cromo (Cr) y Mn entre otros.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Uno de los ensayos no destructivos que tiene por objeto la determinaciónsuperficial de defectos en los materiales es el ensayo

Seleccione una respuesta.

a. de Líquidos penetrantes.

b. de Radiografía industrial.

c. de Ultrasonido.

d. de Gammagrafía.

Líquidos penetrantes es un ensayo no destructivo de tipo físico que utiliza tintas

coloreadas de gran fluidez, las cuales se introducen con facilidad en los defectossuperficiales por acción de capilaridad. La aplicación posterior de un revelador,permite extraer la tinta de las cavidades en las que se encontraba, de manera quese puede localizar el defecto y perfilar su contorno.

ELABORADO POR: LOMBANA RIAÑO EDWIN

Incorrecto

Page 10: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 10/75

Puntos para este envío: 0/1.

Question 11

Puntos: 1

En el desarrollo de un proyecto se va a utilizar una transmisión mecánica paratransmitir potencia entre dos elementos de un dispositivo. Generalmente se usanelementos rotantes ya que ocupan el menor espacio posible. Si en el proyecto lanecesidad de diseño establece ocupar el menor espacio posible, usted comodiseñador elegiría un sistema de transmisión

Seleccione una respuesta.

a. engranajes.

b. correa y poleas.

c. diferencial.

d. cadenas y piñones.

Un sistema de transmisión mecánica por engranajes ocupa el menor espacioposible en un dispositivo. Además estos elementos permiten transmitir potencia y

velocidad en distancias relativamente cortas.Realizado por Carlos Andres Infante Niño.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 12

Puntos: 1

Una carga se encuentra en un punto del espacio donde el potencial

eléctrico es . Si dicha carga es desplazada hasta otra posición donde su

energía potencial eléctrica es , entonces el trabajo eléctrico

Page 11: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 11/75

realizado sobre la carga al desplazarla de una posición a la otra es conservativoy se puede afirmar con certeza que el trabajo

Seleccione una respuesta.

a. entre las dos posiciones es mayor que cero porque la energía potencialeléctrica final es mayor que la inicial.

b. realizado sobre la carga es a lo largo de una superficie equipotencial

porque el trabajo neto es diferente de cero .

c. entre las dos posiciones es mayor que cero porque la energía potencial

eléctrica final es menor que la inicial.

d. realizado sobre la carga es a lo largo de una superficie equipotencial

porque el trabajo neto es igual a cero. .

EL trabajo eléctrico es igual a la variación negativa de la energía potencialeléctrica pero en este caso las energías potenciales eléctricas inicial y final son la

misma luego el delta de energía es cero y lo mismo el trabajo eléctrico

. Si las energías potencial inicial y final son la misma, de manera reciproca soniguales los potenciales inicial y final y eso caracteriza una superficie equipotencial(el potencial es el mismo en todo punto de una superficie equipotencial).

Elaborado por: YIMMY LEONARDO VALENCIA

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 13

Puntos: 1

La imagen del instrumento de medición llamado micrómetro define una lectura demedición. La cual es

Page 12: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 12/75

Seleccione una respuesta.

a. 73,31 mm.

b. 73,06 mm.

c. 0,781 in.

d. 0,789 in.

La imagen específica define la medida en el sistema ingles de notación decimal, ysu lectura exacta es 0,781 in.

Realizado por William Franco Doza.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 14

Puntos: 1

Cuando se calienta una sustancia a una temperatura (T°C), al transcurrir el tiempoestá representada por la función g(t) para un determinado intervalo de tiempo. La

tasa media de variación es

Page 13: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 13/75

T°C = Temperatura

t = tiempo

h = Variación del tiempo

Seleccione una respuesta.

a.

b.

c.

d.

La tasa media corresponde a la pendiente de la recta secante definida como lavariación de la ordenada (T°C) G(t+h) – G(t) dividida por la abscisa h querepresenta la variación del tiempo.

elaborado por: CRUZ PORRAS JOSÉ IGNACIO

Page 14: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 14/75

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 15

Puntos: 1

La Revolución Industrial fue el proceso histórico consistente en

Seleccione una respuesta.

a. el desarrollo social y el poder económico.

b. la división de la sociedad en las clases sociales.

c. el paso del trabajo manual al trabajo mecanizado.

d. el paso del trabajo mecanizado al trabajo manual.

Efectivamente la revolución industrial se constituyó en el elemento que dinamizó eltránsito del trabajo manual al mecanizado, al desplazar el trabajo artesanal einstalar las fábricas movidas principalmente por máquinas a vapor.

Realizado por Leonor Rodríguez Leal.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 16

Puntos: 1

Una función de varias variables se puede clasificar como una función de

probabilidad si cumple varias condiciones: ser una función positiva y que integradasobre su domino el valor sea 1.

Se propone como función de probabilidad a

. Para que esta sea función deprobabilidad es necesario que la constante C tenga un valor de

Page 15: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 15/75

Seleccione una respuesta.

a. 2.

b. 1/8.

c. 1.

d. 8.

ELABORADO POR: SERRATO RINCON JENNY CAROLINA

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question 17

Puntos: 1

El diseño de un reductor de velocidades se determina el uso de un par deengranajes cilíndricos de dientes rectos. El piñón o conducido tiene un módulo m =

10, número de dientes z = 19 y se fabrica en material M – 8110 según la normaUNE 36009:1972. La opción adecuada para representar este engranaje es

Seleccione una respuesta.

a. simplificada.

b. isométrica.

c. esquemática.

d. pictórica.

La representación simplificada se utiliza para proporcionar la información deseadaen forma clara. En este sistema, los dientes del engranaje se representan conlíneas de entorno gruesa y línea de eje correspondientes al diámetro primitivo.

Elaborado por: INFANTE NIÑO CARLOS ANDRES.

Page 16: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 16/75

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 18

Puntos: 1

Cuando la ventana de una habitación se encontraba abierta, la cortina de lahabitación se salió parcialmente por la ventana. El anterior hecho pudo haber sucedido, porque la velocidad del aire

Seleccione una respuesta.

a. adentro de la habitación es menor que la de afuera y la presión afuera es

mayor que la de adentro.

b. afuera de la habitación es mayor que la de adentro y la presión afuera esmenor que la de adentro.

c. adentro de la habitación es mayor que la de afuera y la presión afuera esmenor que la de adentro.

d. afuera de la habitación es mayor que la de adentro y la presión adentro esmenor que la de afuera.

La velocidad del aire afuera hace que la presión disminuya y por tanto la presióndentro de la habitación es mayor ocasionando la salida de la cortina.

Elaborado por: Garzón Ángel Darío.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 19

Puntos: 1

Las aleaciones del Magnesio son

Seleccione una respuesta.

Page 17: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 17/75

a. ultraligeras.

b. pesadas.

c. súper pesadas.

d. ligeras.

El magnesio es el metal más ligero de los metales industriales (densidad 1,74g/cm3) y forma aleaciones solamente con metales ligeros como el aluminio, el zincy el manganeso y de densidad inferior a 2000 kg/m3.

ELABORADO POR: DOUKOVA DE HERNANDEZ SOFKA

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 20

Puntos: 1

La derivada parcial respecto a y de z = x2y - zy2 + xyz - 9y + 5

Seleccione una respuesta.

a. 2xy + yz.

b. x2 - 2zy + xz - 9 + 5.

c. - y2 + xy.

d. x2 - 2zy + xz - 9.

Al derivar parcialmente respecto a y, cualquier otra variable se mantiene fija o se

considera constante (x o z).

Realizado por Hendrick Vladimir Lopez Chavez.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 18: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 18/75

Question 21

Puntos: 1

De acuerdo a la información que aparece en la siguiente reacción química y en latabla de la parte inferior:

Es correcto afirmar que

Seleccione una respuesta.

a. 1 mol de NaOH y 1 mol de HCl producen 58,45 gramos de NaCl.

b. 36,45 gramos de HCl reaccionan con 20 gramos de NaOH.

c. 40 gramos de NaOH producen 68,45 gramos de NaCl.

d. 1 mol de NaOH produce 2 moles de NaCl y 2 moles de H2O.

Porque después de hallar las moles y la masa molecular de cada compuestoinvolucrados en la reacción, los únicos valores acertados son los que aparecen eneste numeral. Es decir 1 mol de NaOH y 1 mol de HCl producen 58,45 gramos deNaCl.

ELABORADO POR: COGOLLO RINCON LINA TERESA

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 19: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 19/75

Question 22

Puntos: 1

La intersección de los dos planos presentados es

Seleccione una respuesta.

a.

b.

Page 20: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 20/75

c.

d.

Al realizar el ejercicio y la penetración se obtiene como resultado la unión correcta.

Elaborado por: BELTRAN MORENO SERGIO ALEXANDER .

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 23

Puntos: 1

El instrumento que muestra la medida de 2,100‖ es

Seleccione una respuesta.

Page 21: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 21/75

a.

b.

c.

d.

Al calcular la legibilidad o apreciación del calibrador pie de rey da como resultado0,001‖, que corresponde al valor de la mínima división de la escala vernier, el

resultado se obtiene de la división mínima de la escala principal 1/40‖ y el numerode divisiones en la escala vernier es de 25 divisiones. La línea 0 de la escalavernier está localizada entre la línea 80= 2‖, tomando como es lógico la 80 quemultiplicado por 1/40 = 0,025‖ da como resultado 2‖y la línea 4 de la escala vernier

que es el espacio que no se ha cuantificado, este empalma perfectamente con unade la escala principal, que corresponde al valor 0,100‖. Este último valor seadiciona al anterior dando como resultado la lectura total de 2,100‖.

Page 22: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 22/75

ELABORADO POR: PEÑA HERNANDEZ JAIME

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 24

Puntos: 1

En dibujo técnico una vista auxiliar parcial es aquella que muestra

Seleccione una respuesta.

a. la verdadera forma y tamaño de la superficie inclinada u oblicuaproyectados ortogonalmente sobre un plano paralelo a dicha proyección.

b. solamente la verdadera forma y tamaño de la superficie inclinada u oblicua,y sus detalles proyectada ortogonalmente sobre un plano perpendicular adicha superficie.

c. la verdadera forma y tamaño de la superficie inclinada u oblicua proyectadaortogonalmente sobre un plano perpendicular a dicha proyección.

d. solamente la verdadera forma y tamaño de la superficie inclinada u oblicua,y sus detalles proyectados ortogonalmente sobre un plano paralelo a dicha

superficie.

Los detalles ubicados sobre superficies inclinadas u oblicuas aparecendeformados en las vistas frontal, superior y lateral, ocasionando dificultad en larealización del dibujo y confusión en la interpretación, Lo anterior nos lleva a uncírculo vicioso de deformaciones y confusiones. Para evitarlo, se procede a trazar vistas auxiliares parciales que muestren solamente los detalles en su verdaderaforma y tamaño.

Page 23: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 23/75

Elaborado por : Valencia Núñez Jairo Ernesto.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 25

Puntos: 1

Se hace correr agua en un tanque que contiene una solución salina, Con el fin dereducir la concentración. El volumen v de la mezcla se mantiene constante. Si h ,representa la cantidad de sal en el tanque en un momento cualquiera y y lacantidad de agua que ha recorrido, la razón de la disminución de h con respecto ay, está dada por

Seleccione una respuesta.

a. dh/dy = k(h/v).

b. dh/dy = h/v.

c. dh/dy = -k(h/v).

Page 24: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 24/75

d. dh/dy = -h/v.

Elaborado por: Díaz Díaz Pablo Antonio.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 26

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a.

Page 25: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 25/75

b.

c.

d.

En la ley de ohm el voltaje es directamente proporcional a la corriente y laresistencia.

Elaborado por : PÉREZ SUÁREZ JAIME.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 26: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 26/75

Question 27

Puntos: 1

La figura ilustra un instrumento de medición de masas, en el cual la masa Rrepresenta la masa a medir, la masa S es fija y equilibra el torque de la varillagraduada y la masa T (móvil).

Si L1 y L2 son constantes, la masa T móvil necesaria para que el rango delinstrumento medición sea 0 g --- 700 g, se puede calcular a través de la expresión

Seleccione una respuesta.

a. mc = 0.7 kg * (L2 / L1)

b. mc = 0.7 kg *mB (L1 / L2)

c. mc = 0.7 kg * (L1 / L2)

d. mc = 0.7 kg *mB (L2 / L1)

El estudiante debe darse cuenta que la masa S permite el equilibrio de la varilla, yla masa móvil hace la que la ∑ Torques = 0 según la masa que se ubique sobre la

masa S.

Elaborado por: Emeterio Cruz Salazár

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 27: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 27/75

Question 28

Puntos: 1

Un tipo de rosca es la cuadrada que es utilizada en elementos que requieren laaplicación de mucha fuerza, es válido afirmar con certeza que usan este tipo deroscas

Seleccione una respuesta.

a. los envases plásticos.

b. los elementos de unión.

c. las bombillas de luz.

d. las prensas de banco.

Las roscas cuadradas llevan este perfil porque las fuerzas que ejercen sonconsiderables comparadas con los otros tipos de roscas, por eso elementos desujeción como lo son las prensas de banco llevan este tipo de roscas.

Elaborado por PORES GERMAN.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 29

Puntos: 1

Cuando una caja mal ubicada se cae y no produce ni lesiones personales, nidaños a la propiedad, el evento se denomina

Seleccione una respuesta.

a. acto inseguro.

b. incidente.

c. riesgo Laboral.

Page 28: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 28/75

d. accidente.

Incidente es un suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el este,en el que la persona afectada o el medio de no sufren daños ni lesionescorporales.

Elaborado por: JAVIER FRANCISCO SANDOVAL FLAUTERO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 30

Puntos: 1

La mejor forma de sujeción permanente para unir varias placas metálicas seria através de

Seleccione una respuesta.

a. soldadura.

b. poleas.

c. roscado.

d. correas.

Una de las formas para unir varios elementos de forma definitiva seria la soldadurateniendo en cuenta que son varios elementos.

ELABORADO POR:Pedro Eladio García Benavides

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 29: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 29/75

Question 31

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a.

.

b.

.

c.

.

d..

ELABORADO POR: CORTES OLAYA CARLOS ALBERTO

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 30: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 30/75

Question 32

Puntos: 1

La codificación de los equipos o asignación de código alfa — numéricos o solonuméricos es vital para su ubicación rápida, secuencial y lógica dentro decualquier sistema de producción, permitiendo su automatización o mecanizaciónmediante el computador para el registro de la información referida a cada activocon el objeto de obtener información muy importante como

Seleccione una respuesta.

a. fallas más críticas de cada equipo y sistema de reposición de equipo.

b. quienes compraron cada equipo y productividad del mismo.

c. consumo de repuestos, productividad del equipo y fallas más críticas decada equipo.

d. fallas más críticas de cada equipo y quienes compraron cada equipo.

Dentro de una planta de producción es muy vital tener registros mediante sistemasde información sobre cuál es la productividad de cada uno de sus equipos, cualesson las fallas más críticas de cada equipo, cual es el consumo de repuestos enperiodos de tiempo definidos. Toda esta información es de vital importancia paraquienes administran el mantenimiento a fin de que se puedan generar planes de

acción que apunten a optimizar estos recursos.

Elaborado por: MORENO HECTOR JULIO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 33

Puntos: 1

Un término que se utiliza para indicar las inclinaciones de los tejados, tuberías,piezas de una maquina, y se define como la relación entre las distancias,horizontal y vertical de los puntos extremos de un plano, se conoce como lapendiente de un plano y es

Page 31: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 31/75

Seleccione una respuesta.

a. la diferencia entre dos puntos en el espacio.

b. el ángulo de pendiente de cualquier línea que este contenida en el plano.

c. la diferencia de alturas entre los dos puntos extremos de una línea

midiéndose en su proyección horizontal.

d. el ángulo de pendiente de cualquier punto que este contenido en ese plano.

Elaborado por : Valencia Nuñez Jairo Ernesto.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 34

Puntos: 1

Page 32: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 32/75

La expresión matemática representa la viscosidad de un lubricante durante unaprueba que se le realizo, con base a la grafica de la función, esta expresióncuando h tiende a 2, se aproxima a

Seleccione una respuesta.

a. 3.

b. 5.

c. 2.

d. 4.

ELABORADO POR: DANIEL ERNESTO BOHÓRQUEZ CHAPARRO

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 35

Puntos: 1

Una de las características de un paraboloide hiperbólico es que

Seleccione una respuesta.

a. las trazas horizontales son hipérbolas creadas por asíntotas.

Page 33: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 33/75

b. según el signo tendrá dos o más hojas.

c. tiene centro (0,0).

d. las trazas horizontales son elipses y las verticales parábolas.

Las trazas horizontales son hipérbolas creadas por asíntotas" ya que al usar elmétodo de graficar por trazas, y de acuerdo al ecuación de esta: z/c = x2/a2 – y2/b2 ,cuando z=0, y=±x, creando asíntotas sobre el plano y sus hipérboles .

Elaborado por: ALFEREZ RIVAS LUIS ERNESTO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 36

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. Correcta, porque las integrales de la parte derecha de la igualdad permiten

Page 34: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 34/75

hallar el área parcial bajo la curva, y su suma es el área total bajo la curva.

b. Incorrecta, porque la suma de las integrales de la derecha de la igualdad es

mayor que la integral de la parte izquierda.

c. Correcta, porque la suma de las partes solamente es posible para funcioneslineales.

d. Incorrecta, porque la suma de las integrales de la derecha de la igualdad esmenor que la integral de la parte izquierda y seria negativa.

En áreas bajo curvas dadas por integrales se cumple

ELABORADO POR: PEÑA TARAZONA JOSE ANTONIO

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 37

Puntos: 1

La carga Q1=7mC está en el origen y una segunda carga Q2=-5mC está en el ejex a 0.3 metros del origen. El campo eléctrico en el punto P es

Seleccione una respuesta.

a. 1.08 x 125 (n/c)i + 2.86 x 125 (n/c)j

Page 35: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 35/75

b. 1.8 x 105 (n/c)i + 2.86 x 105 (n/c)j

c. 1 x 105 (n/c)i + 2.0 x 105 (n/c)j

d. 1.08 x 105 (n/c)i + 2.86 x 105 (n/c)j

Al aplicar el concepto de campo eléctrico y su ecuación matemática se encuentraesta solución.

Elaborado por: PÉREZ SUÁREZ JAIME.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 38

Puntos: 1

Es conocido que las celdas fotovoltaicas están hechas entre otros materiales deSilicio siendo esto así quiere decir que lo más seguro es que están construidas apartir de

Seleccione una respuesta.

a. sal.

b. arena.

c. agua.

d. algas marinas.

El óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO2) es un compuesto de silicio yoxígeno, llamado comúnmente sílice. Es uno de los componentes de la arena. Una

de las formas en que aparece naturalmente es el cuarzo. Este compuestoordenado espacialmente en una red tridimensional (cristalizado) forma el cuarzo ytodas sus variedades. Si se encuentra en estado amorfo constituye el ópalo, quesuele incluir un porcentaje elevado de agua, y el sílex.

Elaborado por BUSTACARA RODRIGUEZ NOHEMY.

Incorrecto

Page 36: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 36/75

Puntos para este envío: 0/1.

Question 39

Puntos: 1

Las superficies que contiene la representación grafica dada del objeto. son

Seleccione una respuesta.

a. horizontales 2, verticales 4, inclinadas 1, oblicuas 0

b. b. horizontales 4, verticales 5, inclinadas 2, oblicuas 0

c. horizontales 4, verticales 8, inclinadas 2, oblicuas 1

d. horizontales 2, verticales 8, inclinadas 2, oblicuas 0

Manejar y conocer las diferentes superficies que se pueden presentar el los

objetos; así mismo dar respuesta a partir de la observación permite mantener larelación de objetos reales y su representación grafica para la interpretación ylectura de planos técnicos

Realizado por Pablo Cesar Hernandez Hamon.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 40

Puntos: 1

El ácido sulfhídrico H2S es uno de los resultantes de los procesos químicos en eltratamiento de agua residual. Un mol de H2S contiene dos

Seleccione una respuesta.

Page 37: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 37/75

a. moléculas de H2S.

b. átomos de H.

c. moles de H2.

d. moles de átomos de H.

La nomenclatura indica que la proporción es 2 unidades de H en cada unidad deH2S. Entonces en cada mol del ácido se encuentran dos moles de H.

ELABORADO POR: PÉREZ WALTEROS NELSON ANEIDER

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 41

Puntos: 1

(Teorema de Torricelli). En la figura se muestra una tubería descargando agua conun gasto de 1.5 litros por segundo, en un tanque, A, que tiene un diámetro de 120cm, el cual a su vez descarga a través de una llave de paso con un diámetro de ½

pulgada a otro tanque, B, de 60 cm de diámetro y 90 cm de altura (h3). El tanque A se encuentra sobre un pedestal a una altura h2 = 1.5 m sobre el nivel del suelo.El tanque B se encuentra sobre el suelo.

La altura a la cual el nivel del agua en el tanque A se estabiliza es

Seleccione una respuesta.

a. 3,5m.

Page 38: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 38/75

b. 1,03m.

c. 2,03m.

d. 4,06m.

Elaborado por: ZAPATA LESMES BORIS ARTURO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 42

Puntos: 1

En el taller Autocar durante el último mes se han presentado cuatro accidentes detrabajo, el jefe del taller desea realizar las investigaciones de estos accidentes,pero no sabe cómo hacerlo. Para dar la mejor solución a esta necesidad, latécnica que usted recomendaría seria

Seleccione una respuesta.

Page 39: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 39/75

a. el árbol de causas.

b. las Inspecciones.

c. el árbol de fallas.

d. el Panorama de riesgos.

Usualmente cuando acontece un accidente de trabajo, se investiga el mismo parallegar a determinar sus causas principales, ya que conocidas éstas y diseñadas yaplicadas las medidas de prevención-protección para eliminarlas, la posibilidad deque el mismo pueda volver a producirse es nula o muy baja. La utilización delárbol de causas como técnica para investigar un accidente obliga a realizar lainvestigación a profundizar en el análisis de las causas hasta llegar al

conocimiento de las causas primarias que constituyen la génesis de los accidentesy que es preciso eliminar o controlar.

ELABORADO POR: MONICA MILENA AMAYA

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 43

Puntos: 1

Entre los criterios de peligrosidad de los agentes químicos la capacidad de unasustancia para producir daños a la salud de las personas que están en contactocon ella, se conoce como

Seleccione una respuesta.

a. toxicidad.

b. inflamabilidad.

c. explosividad.

d. reactividad.

Page 40: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 40/75

Se muestra los efectos ocasionados por agentes químicos sobre la estructura yfunción de los sistemas vivos para la evaluación de la seguridad y la prevenciónde daños al hombre y a las formas de vida útil.

Elaborado por: JAVIER FRANCISCO SANDOVAL FLAUTERO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 44

Puntos: 1

Una Base de Datos es

Seleccione una respuesta.

a. Una unidad de información que conforma un registro.

b. Un programa que nos permite almacenar y organizar la información.

c. Conjunto de información que se encuentra agrupada o estructurada.

d. Se usa para realizar cualquier clase de tarea.

Conjunto de información que se encuentra agrupada o estructurada.

Realizado por Freddy Leon Reyes.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 45

Puntos: 1

En una empresa de metalmecánica existe una discrepancia entre cuatro técnicossobre lo fundamental que es un proceso de lubricación en el mantenimiento de loselementos mecánicos. La opinión acertada es la del

Seleccione una respuesta.

Page 41: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 41/75

a. Técnico 2 Reducir rozamiento, aumentar temperatura, limpiar.

b. Técnico 4 Limpiar, sellar, disminuir rozamiento, transmitir potencia, alargar la vida útil.

c. Técnico 3 Limpiar, reducir temperatura, transmitir potencia, aumentar elcontacto entre las piezas.

d. Técnico 1 Reducir rozamiento, refrigerar, reducir el mantenimiento.

La lubricación es uno de los procedimientos que conllevan al buen desempeño delos elementos mecánicos, puesto que sus funciones son entre otras la de limpiar,disminuir rozamiento, sellar, refrigerar y prolongar la vida útil de los equipos. Por lotanto el técnico 4 es el que da una apreciación más completa. ELABORADOPOR:LEONOR RODRIGUEZ

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

PARTE 2

Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 10:18

Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 11:30

Tiempo empleado 1 hora 12 minutos

Puntos 30/45

Calificación 3.33 de un máximo de 5 (67%)

Question 1

Puntos: 1

Arco eléctrico en los procesos manuales con electrodo revestido es un fenómenofísico que define el paso de la corriente eléctrica a través del

Seleccione una respuesta.

Page 42: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 42/75

a. electrodo.

b. aire.

c. revestimiento del electrodo.

d. ionizado.

El arco eléctrico es un fenómeno físico de naturaleza eléctrica que consiste en elpaso de la corriente eléctrica a través de una columna de aire ionizado llamadaplasma.

Elaborado por: Arrieta Zapata Alfonso Eliécer .

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 2

Puntos: 1

Al comparar una rosca trapecial métrica de tres entradas y paso aparente de 3mmcon una rosca trapecial métrica de una sola entrada de paso 3mm, el avance es

Seleccione una respuesta.

a. igual para ambos tipos de roscas.

b. igual si el ángulo de la rosca es igual.

c. mayor en la rosca de tres entradas.

d. menor en la rosca de tres entradas.

Si el paso aparente es de 3 mm y tiene 3 entradas entonces el paso real es de 9mm, lo que hace que el avance en éste tipo de roscas sea mayor.

Realizado por Oscar Fernando Piñeros Poveda.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 43: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 43/75

Question 3

Puntos: 1

De acuerdo con la Ley de Lenz, la acción de un inductor es tal que se opone acualquier cambio en la corriente. Como la corriente alterna cambiaconstantemente, un inductor se opone de igual manera a ello, por lo que reduce lacorriente en un circuito de corriente alterna. A medida que aumenta el valor de lainductancia, mayor es la reducción de la corriente. De igual manera, como lascorrientes de alta frecuencia cambian más rápido que las de baja, mientras mayor sea la frecuencia mayor será el efecto de reducción. Donde la capacidad de uninductor para reducirla es directamente proporcional a la inductancia y a lafrecuencia de la corriente alterna. Este efecto de la inductancia (reducir lacorriente), se puede comparar en parte al que produce una resistencia. Sinembargo, como una resistencia real produce energía calorífica al circular una

corriente eléctrica por ella, para diferenciarlas se le denomina

Seleccione una respuesta.

a. auto inducción.

b. inductancia.

c. ley de faraday.

d. reactancia inductiva.

En la reactancia inductiva, la bobina presenta una oposición al paso de la corrientealterna, comportándose como si fuera una resistencia. El valor de la reactanciainductiva da en ohmios, también depende de la frecuencia y su valor es igual aXL= 2πf.

Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 44: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 44/75

Question 4

Puntos: 1

Se requiere mecanizar en el torno un disco que supera el volteo sobre la bancada.La característica técnica que se debe tener en cuenta en el torno para seleccionar la maquina adecuada es volteo del trono

Seleccione una respuesta.

a. con escote.

b. sin escote.

c. paralelo.

d. vertical.

Este característica técnica del torno permite saber el diámetro máximo amecanizar de un disco lo mismo que su longitud máxima que es lo que da esteparámetro de la maquina.

ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

Al realizar el cálculo de Jmax y de Jmin para que sea Indeterminado el signo queacompaña el resultado debe ser respectivamente

Seleccione una respuesta.

a. Jmax = ( positivo) y Jmin = ( positivo).

b. Jmax = ( negativo) y Jmin = ( negativo).

c. Jmax = ( negativo) y Jmin = ( positivo).

Page 45: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 45/75

d. Jmax = ( positivo) y Jmin = ( negativo).

porque cuando da Jmax = ( positivo) y Jmin = ( negativo).

Elaborado por: BRAVO CALDERON JHON MARIO.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 6

Puntos: 1

La industria FUNDIALUMINIOS necesita fundir 500 piezas en aluminio. Se les ha

acabado la arena y tierra para el moldeo así que necesitan solicitar a su proveedor una cantidad suficiente para cumplir con el pedido. Si usted fuera el solicitante unade las condiciones técnicas o propiedades que observaría como primera medidapara garantizar que las piezas queden bien terminadas y que deben reunir lasarenas o tierras para el moldeo es su

Seleccione una respuesta.

a. plasticidad.

b. costo.

c. durabilidad.

d. funcionalidad.

La única respuesta que se ajusta a las propiedades de las arenas o tierra para elmoldeo es la plasticidad, en razón a que las otras hacen alusión a las propiedadesque deben tener los modelos para fundición. Además, de la respuesta señalada,se pueden mencionar otras propiedades de las arenas como: la cohesión,

permeabilidad, porosidad, humedad, disgregabilidad, etc.

ELABORADO POR: IVAN EVANGELISTA SUAREZ

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 46: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 46/75

Question 7

Puntos: 1

La velocidad de corte en el proceso de mecanizado por arranque de viruta en eltorno es

Seleccione una respuesta.

a. el tiempo que se demora la operación de cilindra de un eje.

b. la longitud lineal de viruta desprendida por unidad de tiempo.

c. la longitud que se mecaniza un eje en la operación de cilindrado.

d. el avance de la herramienta en milímetros por revolución en la operación de

cilindrado.

La velocidad de corte es una magnitud en función de un espacio recorrido por unidad de tiempo, físicamente es la velocidad tangencial del punto de contacto dela herramienta con la pieza a mecanizar y por lo tanto esta es otra forma real deinterpretar este parámetro de corte.

ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 8

Puntos: 1

Existen varias maneras para cortar una rosca de varias entradas en el torno, perolo importante es que la herramienta ingrese exactamente en las posicionesradiales definidas para cada entrada, haciendo que haya simetría entre ellas; uno

de los métodos más utilizados es el desplazamiento de la herramienta mediante elcarro superior u orientable.

El valor de desplazamiento de la herramienta mediante el método referido equivalea

Seleccione una respuesta.

Page 47: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 47/75

a. el número de entradas.

b. el paso aparente x número de entradas.

c. el paso real ÷ número de entradas.

d. el paso aparente ÷ número de entradas.

En las roscas múltiples existen dos tipos de pasos; el real, que es la distanciaexistente entre dos filetes de una misma hélice, también se llama trayectoria de lahélice; el otro paso es el aparente que es la distancia entre filetes de cualquier hélice, es decir que este es la separación entre una hélice y la siguiente, luegoentonces el valor del paso aparente es igual al valor de desplazamiento de laherramienta para cada entrada y se calcula dividiendo el paso real entre el número

de entradas.Realizado por Hector Julio Moreno.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1La velocidad de corte, corresponde a

Seleccione una respuesta.

a. la velocidad tangencial en el punto de contacto del buril y la pieza

b. la relación de giro de la pieza y el avance de la herramienta.

c. la velocidad de avance de la herramienta.

d. las revoluciones de giro de la pieza o herramienta

La velocidad tangencial en el punto de contacto generado por el giro de la pieza yel roce del material y el buril

Elaborado por: CARLOS ALBERTO BERNAL MORENO

Page 48: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 48/75

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 10

Puntos: 1

Cuando se efectúan empalmes soldados en posición sobre cabeza, se requiereque el charco de soldadura este lo mas viscoso posible por tener la gravedad encontra y evitar el des colgamiento del material de soldadura, ocasionandoproblemas para efectuar el empalme. Un charco frio o viscoso se logra muyeficazmente, soldando con corriente continua, con polaridad invertida; el portaelectrodo al positivo y la pieza al negativo, de esta forma, como la corriente fluye

del polo negativo (en este caso la pieza) al positivo (el porta electrodo), se calientamas el electrodo y menos la pieza, garantizando así que el charco (en la pieza)sea mas viscoso por ser frío, por lo tanto

Seleccione una respuesta.

a. una soldadura sobre cabeza es aquella que requiere corriente continua

b. la polaridad define en gran manera el tipo de corriente

c. un charco frío por lo general es poco viscoso, debido a la corriented. se obtiene un charco frio o viscoso mediante una adecuada escogencia dela polaridad

La afirmación C es la única que además de ser la mas completa lógica ycoherente, define en gran manera las características o requisitos necesarios paraque se de un empalme soldado en sobre cabeza

Elaborado por: ALFONSO ELIECER ARRIETA ZAPATA

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 49: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 49/75

Question 11

Puntos: 1

De acuerdo a la siguiente figura de un goniómetro, su medida es

Seleccione una respuesta.

a. 50º 8’

b. 58º 20’

c. 58 º 0´

d. 50º 20’

En la ilustración, el cero de la escala del vernier se sitúa entre 50º y 51º a laizquierda del cero en el cuadrante del transportador, esto indica 50 gradosenteros. También leyendo a la izquierda, la 4ª línea de la escala del vernier coincide con una de las graduaciones en el cuadrante del transportador, como loindican los triángulos rojos. Por lo tanto, 4 x 5 minutos ó 20 minutos son sumadosal número de grados. La lectura del transportador es de 50 grados y veinteminutos (50º 20’).

Elaborado por: JIMENEZ LARA FABIO ENRIQUE.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 50: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 50/75

Question 12

Puntos: 1

Tolerancia es el margen de error admisible en la fabricación de un producto, enotras palabras es el rango en el cual se puede mover una dimensión determinada.Esta se calcula de la siguiente forma: Valor máximo tolerancia + Valor mínimotolerancia lo cual debe ser igual a

Seleccione una respuesta.

a. valor máximo dimensión – valor nominal dimensión.

b. valor máximo dimensión – valor mínimo dimensión.

c. valor nominal dimensión – Valor mínimo dimensión.

d. valor mínimo tolerancia + Valor nominal dimensión.

Cuando se tiene un valor de tolerancia definido en un plano, simplemente el rangode tolerancia se define sumando algebraicamente el valor máximo y el valor mínimo de tolerancia, este debe ser igual a la diferencia entre el valor máximo dedimensión y el valor mínimo de dicha dimensión.

Elaborado por: MORENO HECTOR JULIO.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Question 13

Puntos: 1

La parte de la metrología que se ocupa de las determinaciones de las constantesfísicas fundamentales, encontrar las características, los niveles que definen y hace

particular un fenómeno se llama metrología

Seleccione una respuesta.

a. Científica.

Page 51: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 51/75

b. Legal.

c. Industrial.

d. Dimensional.

La metrología que se ocupa de las determinaciones físicas y sus fenómenos es lametrología científica.

Realizado por Fabio Enrique Jimenez Lara.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

El número en ft de 250 m equivale a

Seleccione una respuesta.

a. 721.

b. 820.

c. 280.

d. 825.

porque 250m * (3.28ft/1m)= 250*3.28 = 820ft.

Elaborado por:BRAVO CALDERON JHON MARIO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 52: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 52/75

Question 15

Puntos: 1

La roscas múltiples son aquellas que poseen más de una hélice arrolladas sobreun cilindro, como se observa en la figura

Su empleo en la industria es muy común en sistemas donde se requiera

Seleccione una respuesta.

a. la necesidad de transportar algún elemento o fluido.

b. minimizar costos de fabricación.

c. mayor avance por vuelta del cilindro.

d. mayor sellado entre una junta roscada.

Una rosca múltiple o de varias entradas tiene como objetivo básico generar masdesplazamiento o avance por cada vuelta que tenga el tornillo, es decir que eldesplazamiento es función del número de entradas en una rosca múltiple.

Realizado por Hector Julio Moreno.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 16

Puntos: 1Las roscas diente sierra asemejan su forma del filete precisamente al de unasierra o también llamado forma de estribo, están destinadas a resistir intensascargas axiales en dirección opuesta a la cara o flanco inclinado del filete. Es por ello que son de gran utilidad en algunos componentes como son

Seleccione una respuesta.

Page 53: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 53/75

a. Prensas de banco del sector industrial.

b. Tapas de galones que contienen solventes.

c. Aplicación de cargas en transmisiones de tornillo sinfín.

d. Gran parte de la tornillería de la industria automotriz.

Todo fluido que es envasado sufre agitaciones por sus distintas manipulaciones ymás en el caso de los envasados en galones al ser este flexible, el fluido tiende aadoptar cualquier forma que tome el envase generando grandes fuerzas por presión, físicamente es lógico que ello haga que tal fluido tienda a desplazasebruscamente y que mejor que buscar salida por la boca del envase; es por elloque todas las tapas de los galones adoptan la rosca diente sierra como

mecanismo de seguridad para evitar que en determinado momento se destape elrecipiente por las altas cargas internas que tiene que soportar esta.

Realizado por Hector Julio Moreno.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 17

Puntos: 1

Al realizar el cálculo de Jmax y de Jmin para que sea juego u holgura el signo queacompaña el resultado debe ser respectivamente

Seleccione una respuesta.

a. Jmax = ( positivo) y Jmin = ( positivo).

b. Jmax = ( negativo) y Jmin = ( negativo).

c. Jmax = ( negativo) y Jmin = ( positivo).

d. Jmax = ( positivo) y Jmin = ( negativo).

porque cuando da Jmax = ( positivo) y Jmin = ( positivo).

Page 54: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 54/75

Elaborado por: BRAVO CALDERON JHON MARIO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 18

Puntos: 1

Un proceso autógeno dentro del grupo de procesos de soldadura por arco essoldadura por arco

Seleccione una respuesta.

a. metálico con gas.

b. sumergido.

c. metálico protegido.

d. con tungsteno y gas.

Se entiende por autógeno aquel proceso de soldadura que no requiere metal deaporte para la realización de cordones. En tal sentido, el proceso GTAW puede

utilizar únicamente el calor generado por el electrodo de tungsteno para laobtención de cordones en el material base.

Elaborado por: EDWIN LOMBANA RIAÑO

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 19

Puntos: 1

En el troquelado se efectúa una fuerza de extracción definida como la fuerzanecesaria para

Seleccione una respuesta.

Page 55: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 55/75

a. que salga la pieza de la parte interior de la matriz.

b. efectuar un corte dependiente del material y la dimensión de la pieza.

c. separar el recorte de la pieza que queda sujeta a los punzones.

d. embutir una chapa de un determinado material.

En el troquelado se efectúa una fuerza de extracción definida como: la fuerzanecesaria para separar el recorte de la pieza que queda sujeta a los punzones.

Elaborado por: FRANCO DOZA WILLIAM.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 20

Puntos: 1

El tratamiento térmico de envejecimiento de los materiales ferrosos hacereferencia a el equilibrio

Seleccione una respuesta.

a. estable.

b. mecánico.

c. inestable.

d. metaestable.

Cuando una transformación no se ha verificado, a pesar de que tiene que hacerlo,

por inercia o viscosidad atómica, entre otros, es decir, causas ajenas a los factoresde equilibrio, se dice que el equilibrio es metaestable y no puede considerarsecomo verdadero equilibrio entre los elementos que forman parte de él. El equilibriometaestable es característico de las aleaciones ferrosas debido a la ocurrencialenta de transformaciones de estado.

Realizado por Edwin Lombana Riano.

Page 56: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 56/75

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 21

Puntos: 1

Para un voltaje de v=100Sen(ωt + 40º) y una corriente de i=20Sen(ωt + 40º), el

elemento utilizado en este circuito es

Seleccione una respuesta.

a. una resistencia con valor de 5Ω.

b. una resistencia de 1KΩ.

c. una bobina de 15mH.

d. un condensador con valor de 10µF.

Se puede observar que la corriente y el voltaje están en fase. Ambos arrancan en+40º, por lo tanto tiene que ser una resistencia. Pero el voltaje esta en 100V y lacorriente en 20A. Por ley de ohm R= V/I. Entonces R= 100V/20A R=5Ω.

ELABORADO POR: FLOREZ JULIO CESAR

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 22

Puntos: 1

El proceso de tratamiento térmico realizado en una pieza de acero, tiene por objeto alterar sus propiedades

Seleccione una respuesta.

a. térmicas.

Page 57: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 57/75

b. eléctricas.

c. dimensionales.

d. mecánicas.

Se conoce como tratamiento térmico el proceso al que se someten los metalescon el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, laresistencia y la tenacidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmicoson, básicamente, el acero y la fundición de hierro.

De acuerdo con los principios de la metalurgia física, cuando se realiza untratamiento térmico se modifica de manera parcial o total, la estructuramicroscópica del acero, dando lugar a transformaciones de orden físico ymecánico.

Elaborado por: EDWIN LOMBANA RIAÑO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 23

Puntos: 1Para iniciar el mecanizado una excéntrica en copa de cuatro mordazasindependientes se recomienda

Seleccione una respuesta.

a. Calcular el espesor del calzo que se debe colocar en una de las mordazas.

b. Colocar un calzo de un espesor igual a la medida de la excentricidad y

colocarlo en una de las mordazas.

c. Trazar la circunferencia de la excéntrica en una de las caras del material ycon la ayuda de un gramil centrarla con respecto al eje de simetría del torno.

d. No es posible trabajar una excéntrica en una copa de cuatro mordazas

Page 58: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 58/75

independientes.

Este procedimiento es el que se recomienda a razón de ser adecuado paradescentrar las mordazas de la copa de cuatro y buscar que coincida el centro de lacircunferencia excéntrica con el eje de simetría del torno.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 24

Puntos: 1

El principal objetivo de la fase de permanencia (sostenimiento) durante el

tratamiento térmico de una pieza de acero es

Seleccione una respuesta.

a. aumentar el límite elástico.

b. cambiar de manera parcial o total la estructura cristalina.

c. disminuir la tenacidad de fractura.

d. ablandar el material.

La fase de permanencia tiene por objeto alterar parcial o totalmente la estructurade la pieza de acero a una forma cúbica de cara centrada (propia de la austenita),de manera que al enfriar las piezas en medios con diferente grado de severidad,se obtienen las propiedades físicas y mecánicas correspondientes a cadatratamiento térmico.

ELABORADO POR: LOMBANA RIAÑO EDWIN

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 59: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 59/75

Question 25

Puntos: 1

En el campo metrológico se tienen dos sistemas de medición de longitudes, elsistema inglés y el sistema métrico, para efectos de realizar equivalencias se hacenecesario tener un factor de conversión el cual es

Seleccione una respuesta.

a. 24.5.

b. 25.4.

c. 20.5.

d. 12,6.

El factor 25.4mm corresponde a 1 pulgada, cuando se requiere ir de milímetros apulgadas se divide el valor a convertir por 25.4 y el resultado se da en decimalesde pulgada y cuando se quiere pasar de pulgadas a milímetros se multiplica por dicho factor, dando un resultado en decimales de milímetro.

Elaborado por: ARBEY FLÓREZ CUERVO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 26

Puntos: 1

Se requiere revisar una instalación eléctrica de una industria compuesta de 5

lámparas de neón de 20 vatios cada una conectadas a una de las fases de 120voltios AC, en el momento de instalarla una de las lámparas se abre, entonces, lacorriente total del circuito, es de

Seleccione una respuesta.

a. 0.33 A.

Page 60: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 60/75

b. 0.66 A.

c. 0.83 A.

d. 0.5 A.

Como una de las lámparas se abre, la corriente no circula por allí pero sí por las 4lámparas restantes, cuya potencia total es 80 vatios. Ahora, teniendo en cuentaque:

P( vatios)=I=(A)* V(voltios),

entonces,

I(A)= P/V=80/120=0.66A.

ELABORADO POR: MARCO FIDEL PIÑEROS

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 27

Puntos: 1

En la fábrica de moldes ABC se está manufacturando un molde para inyección deplásticos y se selecciona el material SAE 8620 para la fabricación de las columnasde guiado, el tratamiento térmico o tratamiento termoquímico adecuado para estaselección que se debe recomendar es un(a)

Seleccione una respuesta.

a. temple.

b. nitruración.

c. revenido.

d. cementación.

Page 61: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 61/75

El material SAE 8620 por ser un material aleado de bajo contenido de carbono sutratamiento termoquímico adecuado es la cementación, este material no recibetemple y para la aplicación debe ser un material duro en el exterior y blando en elnúcleo para que soporte cargas sin fallar.

ELABORADO POR: BERNARDO RUIZ ISAACS

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 28

Puntos: 1

Seleccione una respuesta.

a. 573 rpm.

b. 190 rpm.

c. 14323 rpm.

d. 180 rpm.

Utilizando la fórmula planteada y dejando todas las unidades en el mismo sistemase tiene que para esa velocidad de corte y diámetro el número de revoluciones por

Page 62: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 62/75

minuto es 181.9. En tornos convencionales el número de revoluciones se adaptana las especificaciones de este así que la más cercana es 180RPM.

ELABORADO POR: OSCAR FERNANDO PIÑEROS

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 29

Puntos: 1

Dentro la aplicación de los ajustes se encuentran elementos giratorios, los cualeshacen parte de los ajustes tipo móvil, según esta afirmación estos elementos

presentan la característica que los elementos

Seleccione una respuesta.

a. necesitan estar lubricados y pueden girar con cierta holgura.

b. tienen que estar lubricados, su giro tiene que ser con fuerza leve.

c. móviles giran libremente y pueden estar o no lubricadas.

d. móviles tienen mucho juego y giran libremente.

En el tipo de ajuste móvil un elemento gira con respecto a otro de forma libre y lalubricación es básica para que este gire en forma adecuada.

Realizado por German Pores.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 30

Puntos: 1

La compañía INDUEJES LTDA es una empresa líder en la fabricación de ejes. Actualmente adquirió un contrato para la fabricación de 300 bujes los cuales van

Page 63: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 63/75

acoplados a su respectivo agujero, los bujes deben ser mecanizados con ladimensión que se muestra en el esquema.

De acuerdo a la tabla adjunta el técnico que realiza el mecanizado puede trabajar con

Seleccione una respuesta.

a. Interferencia máxima: 0,023mm, dimensión mínima del eje: 47,993mm ydimensión máxima del agujero: 48,004mm Holgura máxima: 0,011mm,dimensión máxima del eje: 48,008mm y dimensión mínima del agujero:47,985mm.

b. Interferencia máxima: 0,024mm, dimensión mínima del eje: 47,993mm ydimensión máxima del agujero: 48,004mm Holgura máxima: 0,011mm,dimensión máxima del eje: 48,006mm y dimensión mínima del agujero:47,982mm.

c. Interferencia máxima: 0,024mm, dimensión mínima del eje: 47,993mm ydimensión máxima del agujero: 48,004mm Holgura máxima: 0,024mm,dimensión mínima del eje: 48,007mm y dimensión máxima del agujero:48,006mm.

d. Interferencia máxima: 0,024mm, dimensión mínima del eje: 47,993mm ydimensión máxima del agujero: 48,004mm Holgura máxima: 0,024mm,dimensión mínima del eje: 48,007mm y dimensión máxima del agujero:

48,006mm.

Page 64: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 64/75

ELABORADO POR: NOHEMY BUSTACARA RODRIGUEZ

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 31

Puntos: 1

Los tornos paralelos tienen muchas características técnicas que los diferencianunos de otros de acuerdo a las aplicaciones. Si una empresa textilera estápensando en comprar para su área de mantenimiento un torno para el rectificado

de los diferentes rodillos. El Ingeniero jefe de mantenimiento al realizar talrequisición específica dos características técnicas muy esenciales que hacenreferencia a

Seleccione una respuesta.

a. volteo máximo sobre bandada y volteo máximo sobre escote

b. máximo sobre carro transversal y volteo máximo sobre escote.

c. distancia entre puntos y volteo máximo sobre bancada.

d. distancia entre puntos y volteo máximo sobre carro transversal.

El rectificado de rodillos es dispendioso y delicado ya que se debe realizar en unsolo montaje y estos son de gran longitud por lo que se requiere sean apoyadoscon la contrapunta (cabezal móvil); al igual su diámetro mayor debe girar libresobre el carro transversal a fin de permitir que este se desplace con la herramienta

Page 65: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 65/75

en toda su longitud para poder realizar las operaciones de rectificado; luego es devital importancia tener en cuenta los valores máximos de la distancia entre puntosy la capacidad de giro sobre el carro transversal

Elaborado por: HECTOR JULIO MORENO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 32

Puntos: 1

Una de las partes del torno paralelo es la bancada, que sirve de soporte para las

otras partes del torno; en su parte superior lleva unas guías por las que sedesplaza paralelamente el cabezal móvil o contrapunto y el carro longitudinal.según esta afirmación se puede establecer con certeza que, el movimiento sobrela bancada define

Seleccione una respuesta.

a. las operaciones de cilindrado y roscado.

b. la operación de ranurado.

c. las operaciones de cilindrado, roscado y ranurado.

d. la operación de refrentado.

Las operaciones de cilindrado y roscado se obtienen por el desplazamiento delcarro longitudinal sobre la bancada.

Realizado por German Pores.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 66: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 66/75

Question 33

Puntos: 1

Una de las características que permiten especificar un torno paralelo es el volteo,según esta afirmación se puede establecer con certeza que, el máximo diámetroadmitido en el torno es sobre

Seleccione una respuesta.

a. el carro longitudinal.

b. el escote.

c. el carro tranversal.

d. la bancada.

En el torno paralelo el diámetro máximo que se puede mecanizar se lograretirando el escote, parte de la bancada que es removible.

Realizado por German Pores.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 34

Puntos: 1

Las herramientas se pueden clasificar de diferentes maneras, una de estascorresponde a el número de filos, según esta afirmación se puede establecer concerteza que, las herramientas de un filo, como los buriles de corte se utilizan

Seleccione una respuesta.

a. en las operaciones de torneado.

b. en las diferentes operaciones de fresado.

Page 67: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 67/75

c. en las diferentes operaciones de torneado.

d. en las operaciones de taladrado.

Las herramientas de corte de un filo, como los son los buriles de son utilizadas en

el torno para diferentes operaciones de mecanizado, como por ejemplo elrefrentado y cilindrado.

Realizado por German Pores.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 35

Puntos: 1

En la empresa MAQUINAS Y HERRAMIENTAS S.A., hay que calcular el tiempototal de maquinado de 5 ejes de acero de máquina que tienen de diámetro inicial2‖ , longitud 16 ― y deben tener como diámetro final 1.850‖. La velocidad de corte

(CS) para desbastar es de 90 pie/min, la velocidad de corte (CS) de acabado esde 100 pie/min. En avance de de desbaste es de 0.020‖ y el avance de acabado

es de 0.003‖.

La velocidad del husillo del torno con la formula CS x 4/ D; el tiempo demaquinado con la formula Longitud de la pieza/Avance x r.p.m. y el tiempo total demaquinado es igual a la suma del tiempos de desbaste mas el tiempos deacabado multiplicado por los cinco ejes. En respuesta a lo anterior se puedeafirmar que

Seleccione una respuesta.

a. Velocidad de desbaste = 180 r.pm. Tiempo de desbaste= 4.0 min.Velocidad de acabado= 213 r.p.m. Tiempo de acabado= 22.7 min. Tiempo

total de maquinado de los 5 ejes= 29.1 min.

b. Velocidad de desbaste = 181 r.pm. Tiempo de desbaste= 4.4 min.Velocidad de acabado= 250 r.p.m. Tiempo de acabado= 24.7 min. Tiempototal de maquinado de los 5 ejes= 144.5 min.

c. Velocidad de desbaste = 180 r.pm. Tiempo de desbaste= 4.4 min.Velocidad de acabado= 213 r.p.m. Tiempo de acabado= 24.7 min. Tiempo

Page 68: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 68/75

total de maquinado de los 5 ejes= 145.5 min.

d. Velocidad de desbaste = 170 r.pm. Tiempo de desbaste= 3.9 min.Velocidad de acabado= 213 r.p.m. Tiempo de acabado= 23.7 min. Tiempototal de maquinado de los 5 ejes= 145.5 min

Al realizar los cálculos correspondientes aplicando las formulas planteadas lasrespuestas son: Velocidad de desbaste = 180 r.pm. Tiempo de desbaste= 4.4 min.Velocidad de acabado= 213 r.p.m. Tiempo de acabado= 24.7 min. Tiempo total demaquinado de los 5 ejes= 145.5 min.

Realizado por Francisco Jose Campo Leon.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 36

Puntos: 1

Las herramientas de corte son fabricadas en materiales especiales, con el fin quesus filos de corte sean lo más resistentes posibles, deben tener alta resistencia aldesgaste, a la fricción, al cambio geométrico por altas temperaturas y estabilidadtérmica, por lo tanto uno de los materiales más utilizado por su gran rendimiento

es

Seleccione una respuesta.

a. el carburo de tungsteno o Widia

b. el acero al bajo Carbono, Cromo y Níquel

c. el carburo de Silicio y Aluminio

d. el acero aleado al Manganeso y Molibdeno

El carburo de Tungsteno o Wolframio fue desarrollado a partir de las experienciasobtenidas con los aceros rápidos, los cuales contienen alrededor de 17% de esteelemento y su comportamiento era bueno, pero se requería aún más dureza paramejorar los tiempos de mecanizado, las pruebas se realizaron obteniendo los

Page 69: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 69/75

buriles o pastillas procesando el carburo de tungsteno por medio de Sinterizado, loque lo hace más compacto y obviamente más duro que los aceros rápidos.

Elaborado por: ARBEY FLOREZ CUERVO

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 37

Puntos: 1

En una rueda dentada la parte constitutiva definida como cabeza de diente es ladistancia que va desde el diámetro

Seleccione una respuesta.

a. de fondo hasta el diámetro de primitivo.

b. de fondo hasta el diámetro de exterior.

c. de fondo y el diámetro de base.

d. primitivo hasta el diámetro exterior.

Esta distancia se calcula y se define desde el diámetro primitivo hasta el diámetroexterior.

Elaborado por: FRANCO DOZA WILLIAM.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 38

Puntos: 1

De acuerdo a la norma ISO/ANSI, para mecanizar aleaciones de aluminio serecomienda la plaquita de fresar de calidad tipo

Seleccione una respuesta.

Page 70: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 70/75

a. K.

b. N.

c. P.

d. M.

De acuerdo a la norma para mecanizar aleaciones de aluminio se recomienda lasplaquitas de calidad tipo N.

Elaborado por: PIÑEROS POVEDA OSCAR FERNANDO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 39

Puntos: 1

En la empresa STAR S.A se necesita un tornero, entre las preguntas de selecciónpara ocupar el cargo le preguntan cuáles son las operaciones básicas que sepueden realizar en le torno a lo cual debe responder

Seleccione una respuesta.

a. luneta, tronzado, bancada, carro longitudinal, roscado.

b. refrentado, ranurado, cilindrado, carro longitudinal, contrapunta.

c. refrentado, cilindrado, ranurado, moleteado, roscado, tronzado.

d. cabezal fijo, ranurado, roscado, copas, moleteado.

Las operaciones básicas que se pueden realizar en un torno son refrentado,cilindrado, ranurado, moleteado, roscado, tronzado.

Realizado por Francisco Jose Campo Leon.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 71: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 71/75

Question 40

Puntos: 1

Como en toda labor industrial en el mecanizado de metales por arranque de virutase involucran variables para diferentes cálculos, entre ellas la velocidad de corte;para cada material a mecanizar y herramienta de corte existe una velocidad decorte dada por Vc=(πDN)/ 1000, donde D es el diámetro de la pieza a mecanizar oel diámetro de la herramienta de corte, N son las rpm de la pieza o de laherramienta de corte, por lo tanto se considera que esta velocidad es

Seleccione una respuesta.

a. la velocidad tangencial en el punto de contacto del buril con la pieza amecanizar.

b. la relación de las revoluciones por minuto y la profundidad de corte.

c. la relación del área a mecanizar y la cantidad de pasadas de corte de lapieza.

d. la relación de giro de la pieza con el avance de la herramienta de corte.

Se observa que las variables relacionadas en la fórmula determinan un perímetro(πD) y una velocidad angular (N), por lo que el producto de estos términos nos da

una velocidad tangencial o lineal, que se da en el punto de contacto entre ésta y la

herramienta de corte.

Elaborado por: ARBEY FLOREZ CUERVO

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 41

Puntos: 1

En metrología es común dar datos ciertos o cifras de las mediciones realizadas,como por ejemplo el diámetro de un eje de 2‖, pero también se realizan

mediciones que NO necesariamente requieren de un dato numérico, para esto seutilizan instrumentos específicos, éstos son instrumentos de

Seleccione una respuesta.

Page 72: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 72/75

a. verificación.

b. medición directa.

c. capacitación.

d. medición indirecta.

Los instrumentos de verificación no requieren dar una medida numérica directa oindirecta, como su nombre lo dice solamente verifica algo, es el ejemplo de laplanitud verificada con una regla o con una mesa de mármol, al igual que laperpendicularidad.

Elaborado por: Flórez Cuervo Arbey.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 42

Puntos: 1

La corriente eléctrica en la soldadura se define como: el flujo

Seleccione una respuesta.

a. de electrones a través del plasma.

b. de metal de aporte fundido.

c. de escoria fundida.

d. de metal base fundido.

La corriente eléctrica que se da en la soldadura o en cualquier procesos desoldadura que utilice la electricidad en forma de arco eléctrico como fuente deenergía es el flujo de electrones a través de un conductor en virtud de unadiferencia de potencial.En nuestro caso el conductor es una columna de gas ionizada llamada plasm.

Realizado por Alfonso Eliécer Arrieta Zapata.

Page 73: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 73/75

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 43

Puntos: 1

Se desea fabricar una rosca de 4 mm de paso en un torno cuyo tornillo patróntiene 8 mm de paso. Las ruedas Z1 / Z2 que se deben utilizar para el tren deengranajes que permitan tallar dicha rosca correctamente son

Seleccione una respuesta.

a. 40/20.

b. 20/80.

c. 80/40.

d. 20/40.

La relación de transmisión debe ser ½ y por tanto las ruedas deben guardar esarelación si Z1 tiene 20 dientes y Z2 tiene 40 dientes nos da una relación de ½. Lacual es adecuada para solucionar el problema planteado.

Elaborado por: PIÑEROS POVEDA OSCAR FERNANDO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 44

Puntos: 1

Al comparar una rosca trapecial métrica de dos entradas y paso aparente de 3mmcon una rosca trapecial métrica de una sola entrada de paso 6mm, el avance es

Seleccione una respuesta.

Page 74: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 74/75

a. igual para ambos tipos de roscas.

b. menor en la rosca de tres entradas.

c. mayor en la rosca de tres entradas.

d. igual si el ángulo de la rosca es igual.

Si el paso aparente es de 3 mm y tiene 2 entradas entonces el paso real es de 6mm, lo que hace que el avance en ésta rosca sea igual a la de una sola entrada, ladiferencia radica en las dimensiones de la geometría misma de la rosca.

Elaborado por: PIÑEROS POVEDA OSCAR FERNANDO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 45

Puntos: 1

El parámetro determinante en el acabado superficial de un mecanizado por arranque de viruta es

Seleccione una respuesta.

Page 75: Examen Carlos Andres No. 2

7/15/2019 Examen Carlos Andres No. 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carlos-andres-no-2 75/75

a. el tiempo de avance parcial de mecanizado.

b. la velocidad de avance.

c. las revoluciones por minuto de la maquina.

d. la velocidad de corte.

La velocidad de avance es el factor predominante en el acabado superficial de laspiezas mecanizadas ( rugosidad) a mayor avance es mayor la rugosidad de lapieza mecanizada.

Elaborado por : RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.