examen banca central y sistema financiero-mt (dic 2012)

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO INTEC BANCA CENTRAL Y SISTEMA FINANCIERO BANCA CENTRAL Y SISTEMA FINANCIERO EXAMEN MEDIO TERMINO NOMBRE: MATRICULA: I. Seleccione la opción correcta Cuestión 1 Si un banco tiene depósitos totales por $100,000 con $10,000 separados para cumplir con los requisitos de reservas del Banco central, su tasa de reservas requeridas es a) $10,000 b) 10 por ciento c) 0.1 por ciento d) 1 por ciento Cuestión 2 El banco SANTO DOMINGO opera con una tasa de reservas requeridas de 10 por ciento. Un día un depositante retira $400 de su cuenta de cheques. Como resultado, las reservas en exceso del banco a) Disminuyen en $400 b) Disminuyen de $360 c) Aumentan en $40 d) Aumentan en $400 Cuestión 3 Cuál de los siguientes es un motivo mencionado por Keynes para que la gente conserve dinero a) Demanda por transacciones b) Demanda especulativa c) Demanda precautoria d) Todos la anteriores Cuestión 4 Los bancos obtienen utilidades a través de:

Upload: jose-gabriel-santana

Post on 02-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN Banca Central y Sistema Financiero-MT (Dic 2012)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGOINTEC

BANCA CENTRAL Y SISTEMA FINANCIEROBANCA CENTRAL Y SISTEMA FINANCIEROEXAMEN MEDIO TERMINO

NOMBRE: MATRICULA:

I. Seleccione la opción correcta

Cuestión 1

Si un banco tiene depósitos totales por $100,000 con $10,000 separados para cumplir con los requisitos de reservas del Banco central, su tasa de reservas requeridas es

a) $10,000

b) 10 por ciento

c) 0.1 por ciento

d) 1 por ciento

Cuestión 2

El banco SANTO DOMINGO opera con una tasa de reservas requeridas de 10 por ciento. Un día un depositante retira $400 de su cuenta de cheques. Como resultado, las reservas en exceso del banco

a) Disminuyen en $400

b) Disminuyen de $360

c) Aumentan en $40

d) Aumentan en $400

Cuestión 3

Cuál de los siguientes es un motivo mencionado por Keynes para que la gente conserve dinero

a) Demanda por transacciones

b) Demanda especulativa

c) Demanda precautoria

d) Todos la anteriores

Cuestión 4

Los bancos obtienen utilidades a través de:

a) Transformación de los activos

b) Transformación de pasivos

c) Transformación de activos y pasivos

Page 2: EXAMEN Banca Central y Sistema Financiero-MT (Dic 2012)

d) Ninguna de las anteriores

Cuestión 5

Dado el rendimiento sobre los activos, cuanto más bajo sea el capital del Banco:

a) Más bajo será el rendimiento para sus propietarios

b) Más alto será el rendimiento para sus propietarios

c) El rendimiento para sus propietarios se mantendrá igual

d) Ninguna de las anteriores

Cuestion 6

¿Cuál de las siguientes no es una función primaria dinero?

( ). Actuar como medio de cambio

( ). Inducir a la gente a trabajar

( ). Actuar como acumulador de valor

( ). Servir como unidad de cuenta

Cuestion 7

La utilización del dinero en una economía monetaria:

( ). Evite la necesidad de una doble coincidencia de necesidades para que se dé una transacción

( ). Permite la especialización y división del trabajo, y la producción en gran escala

( ). Resuelve el problema de intercambiar bienes indivisibles

( ). Todas las anteriores

Cuestion 8

Los reguladores vigilan los bancos enfocándose en:

( ). Liquidez

( ). Ganancias

( ). Calidad activos

( ). Capital

( ). Todas las anteriores

( ). Ninguna de las anteriores

Page 3: EXAMEN Banca Central y Sistema Financiero-MT (Dic 2012)

Cuestion 9

La captación de fondos por parte de una entidad bancaria está limitada:

( ). Cantidad de agentes superávitarios

( ). Capacidad de ahorro y entidades que estén en condiciones de generar excedentes

( ). Cantidad de agentes económicos con necesidades de liquidez

( ). Ninguna de las anteriores

Cuestion 10

El objetivo fundamental del negocio bancario es:

( ). Mantener los gastos de operación en un nivel óptimo

( ). Maximizar los ingresos obtenidos de los activos y minimizar los costos de los pasivos

( ). Maximizar el precio de las acciones

( ). Mantener un nivel óptimo de liquidez

Cuestion 11

Si se espera que las tasas de interés aumenten, usted recomienda a su cliente:

( ). Vender bonos y mantener dinero

( ). Comprar bonos y reducir sus tenencias de dinero

( ). Esperar que el precio de los bonos se mantenga sin variar

( ). Esperar que el precio de los bonos aumenten

Cuestion 12

Un mercado secundario:

( ). Es aquél en el que se negocian títulos muy conocidos por el público.

( ). Es aquél en el que se negocian de segunda mano acciones de empresas públicas.

( ). Es aquel en el que intervienen los llamados Fondos de Inversión.

( ). Es aquél en el que se intercambian activos financieros ya emitidos con anterioridad.

Cuestion 13

Page 4: EXAMEN Banca Central y Sistema Financiero-MT (Dic 2012)

Si la gente espera que las tasas de interés aumenten, entonces:

( ). Venderá bonos y mantendrá dinero

( ). Comprará bonos y reducirá sus tenencias de dinero

( ). Espera que el precio de los bonos se mantenga sin variar

( ). Espera que el precio de los bonos aumenten

Cuestion 14

Los principios básicos de Basilea que deben establecerse para una supervisión efectiva se relacionan con:

( ). Precondiciones para una supervisión bancaria efectiva

( ) Otorgamiento de licencias y estructura

( ) Normativa y requerimientos prudenciales

( ) Métodos para la supervisión bancaria en la marcha

( ) Requerimientos de información

( ) Poderes formales de los supervisores

( ) Banca transfronteriza

( ). Ninguna de las anteriores

( ). Todas las anteriores

Cuestion 15

Un inversionista compra un certificado de inversión del Banco Central a 3 meses, con un valor nominal de RD$100,000 pesos en RD$90,000 y lo vendió 60 días después en RD$91,000, el rendimiento obtenido seria:

( ) 9.36%

( ) 11.38%

( ) 4.34%

( ) Ninguna de las anteriores

II. Clasifique los siguientes como dinero o cuasidinero:

Cuenta de ahorro __________ Cuenta Corriente __________ Certificado de depósito a plazo __________ Bonos __________ Tarjeta de crédito __________ Numerario en poder del público __________

Page 5: EXAMEN Banca Central y Sistema Financiero-MT (Dic 2012)

III. Suponga que a su entidad bancaria llega un cliente que acaba de sacarse el premio de la loto, y entonces decide que desea invertir una importante suma. Bajo las condiciones actuales de la economía dominicana y norteamericana:

a. Analice cada una de las siguientes alternativas de inversión en la Bolsa Nacional de Valores en Nueva York (compárelas según su liquidez, rendimiento y riesgo):

• Bonos del tesoro de los E.U. a 10 años• Letras del Banco Central de la Rep. Dom. • Bonos corporativos de empresas nacionales• Acciones de empresas norteamericanas

b. Señale cómo afectarían los siguientes eventos a la inversión del inciso a dados los siguientes eventos:

• Se disminuye la calificación de riesgo de República Dominicana en los mercados internacionales.• La economía de Estados Unidos empieza a tener una mayor inflación.• Se devalúa la moneda nacional más de lo previsto.• Caen las bolsas norteamericanas en una proporción significativa.

IV. Completar el siguiente cuadro:

DESCRIPCION DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROSIntermediarios Financieros Descripción

Banco Comercial

Banca de Inversión

Compañía de Seguros

Fondos de Pensiones

Fondos Mutuos (fondos de inversión)

Fundación sin ánimo de lucro

Empresa de capital de riesgo

V. Busque las cifras de M1 y M2 en la página www.bancentral.gov.do en la sección de Sector Monetario y Financiero (armonizadas) para el período más reciente de un año. Han sido similares sus tasas de crecimiento? Qué implicaciones tienen en la conducción de la política monetaria?

VI. Partiendo de lo que usted sabe acerca del estado de la economía, parece ser la conducta del punto anterior, una conducta expansionista o restrictiva?

VII. Valdrá más para usted hoy un peso que mañana cuando la tasa de interés es del 20% o cuando es del 10%?

VIII. Si la tasa de interés que le paga su Banco sobre un certificado es del 10%, cuál será el valor presente de un valor que le paga $1,100 el año siguiente, $1,210 uno después y $1,331 al otro año?

IX. El Fondo Monetario Internacional permanece alerta para ayudar a las naciones que se enfrentan a crisis monetarias. Visite www.imf.org. Haga clic en About IMF, cuál es el propósito explícito del FMI? Cuántas naciones participan en él y cuándo se estableció?

Page 6: EXAMEN Banca Central y Sistema Financiero-MT (Dic 2012)

X. Suponga que es el administrador de un Banco que tiene $15 millones de activos con tasa fija, $30 millones de activos sensibles a la tasa, $25 millones de pasivos con tasa fija y $20 millones de pasivos sensibles a la tasa. Realice un análisis de intervalos para el banco y muestre qué sucederá a las utilidades de éste si las tasas de interés aumentan en cinco puntos porcentuales. Qué acciones podría tomar para reducir el riesgo de la tasa de interés del banco?

XI. Si un Banco tiene un faltante de $1 millón para satisfacer sus requerimientos de capital, cuáles son sus tres opciones para rectificar la situación?

XII. Si ocurre un flujo de salida por depósitos de $50 millones, qué balance general de los dos que se presentan a continuación preferiría tener inicialmente su banco:

a)

ACTIVOS PASIVOS

Reservas 75 millones Depósitos 500 millones

Préstamos 525 millones Capital Bancario 100 millones

b)

ACTIVOS PASIVOS

Reservas 100 millones Depósitos 500 millones

Préstamos 500 millones Capital Bancario 100 millones

Por qué?

RD$100,000 pesos en RD$90,000 y lo vendió 60 días después en RD$91,000 . Calcular el rendimiento.