examen

3
Examen fnal de sistemas operativos 12 1. Explique cómo modifcaría el simulador del trabajo de manera que cuente con varias CPU (variables, estructuras, unciones, eventos, etc.! ". Compare multiprocesadores amo#esclavo con multiprocesadores sim$tricos, los %ntel ix como trabajan. R.- multiprocesadores amo-esclavo.- &al ' como su nombre lo indica, en este tipo de sistema operativo se desi na un procesador maestro en el que se encar a de ejecutar el sistema operativo, ejecutando los trabajos de planifcación, controlando a todos los procesadores esclavos. )a ejecución de pro ramas en paralelo es posible dado que el procesador maestro planifca ' divide las operaciones entre los procesadores esclavos, )a característica principal de este modelo es tambi$n su debilidad, 'a que el *ec*o de tener un solo procesador maestro ocasiona un cuello de botella, 'a que el procesador maestro solo puede manejar un cierto n+mero de procesadores esclavos con efciencia. Multiprocesadores simétricos.- En este tipo de organización todos los procesadores son funcionalmente idéntico, es decir todos poseen acceso a todos los recursos del sistema, pero el contrario topamos con que solo algunos pueden acceder a los recursos como los dispositivos entrada y salida entonces estamos hablando de un sistema asimétrico. En los sistemas simétricos cualquier procesador puede ejecutar el sistema operativo, logrando incluso ejecutar el sistema operativo de forma paralela. . Plantee un al oritmo de planifcación en multiprocesadores. -. Explique la calendari ación de discos para multimedia. /.# 0irve para mantener la continuidad del ujo de datos *acia los clientes ' en particular exi en una tasa de datos alta en extremo ' entre a de datos en el tiempo real. 0atisacer ambas exi encias no es trivial. 2dem3s, en el caso de un servidor de video, existen presiones económicas para lo rar que un solo servidor maneje miles de clientes al mismo tiempo. 4. Cuotas de disco, explique con ejemplo, las tiene 5indo6s, )inux. 7. Explique de manera concisa la memoria compartida distribuida, ventajas ' desventajas. /.# Los sistemas de memoria compartida distribuida (!"# representan la creación hibrida de dos tipos de computación paralelos$ la memoria distribuida e

Upload: cristina-palacios-sanchez

Post on 07-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas operativos

TRANSCRIPT

Examen final de sistemas operativos 12

1. Explique cmo modificara el simulador del trabajo de manera que cuente con varias CPU (variables, estructuras, funciones, eventos, etc.)2. Compare multiprocesadores amo-esclavo con multiprocesadores simtricos, los Intel ix como trabajan.R.- multiprocesadores amo-esclavo.- Tal y como su nombre lo indica, en este tipo de sistema operativo se designa un procesador maestro en el que se encarga de ejecutar el sistema operativo, ejecutando los trabajos de planificacin, controlando a todos los procesadores esclavos.La ejecucin de programas en paralelo es posible dado que el procesador maestro planifica y divide las operaciones entre los procesadores esclavos,La caracterstica principal de este modelo es tambin su debilidad, ya que el hecho de tener un solo procesador maestro ocasiona un cuello de botella, ya que el procesador maestro solo puede manejar un cierto nmero de procesadores esclavos con eficiencia.Multiprocesadores simtricos.- En este tipo de organizacin todos los procesadores son funcionalmente idntico, es decir todos poseen acceso a todos los recursos del sistema, pero si por el contrario topamos con que solo algunos pueden acceder a los recursos como los dispositivos de entrada y salida entonces estamos hablando de un sistema asimtrico.En los sistemas simtricos cualquier procesador puede ejecutar el sistema operativo, logrando incluso ejecutar el sistema operativo de forma paralela.3. Plantee un algoritmo de planificacin en multiprocesadores.4. Explique la calendarizacin de discos para multimedia.R.- Sirve para mantener la continuidad del flujo de datos hacia los clientes y en particular exigen una tasa de datos alta en extremo y entrega de datos en el tiempo real. Satisfacer ambas exigencias no es trivial. Adems, en el caso de un servidor de video, existen presiones econmicas para lograr que un solo servidor maneje miles de clientes al mismo tiempo.

5. Cuotas de disco, explique con ejemplo, las tiene Windows, Linux.6. Explique de manera concisa la memoria compartida distribuida, ventajas y desventajas.R.- Los sistemas dememoria compartida distribuida (DSM) representan la creacin hibrida de dos tipos de computacin paralelos: la memoria distribuida en sistemas multiprocesador y los sistemas distribuidos. Ellos proveen la abstraccin de memoria compartida en sistemas con memorias distribuidas fsicamente y consecuentemente combinan las mejores caractersticas de ambos enfoques. Debido a esto, el concepto de memoria compartida distribuida es reconocido como uno de los enfoques ms atractivos para la creacin de sistemas escalables, de alto rendimiento de sistemas multiprocesador.Ventajas: Ilusin de una memoria fsica compartida, sin cuellos de botella. Escabilidad (podemos extender el sistema sin mucho problema). Menor costo.Desventajas: Topologa de red muy importante. Administracin de la red.7. Explique los algoritmos de asignacin de procesador (nodo) en multicomputadoras.8. En qu principios de basa el funcionamiento del cache, comente los tipos y tamaas actuales de los caches. R.- Desde la aparicin en elmercadodeprocesadorescon frecuencia de reloj de 25 o incluso 33 MHz o ms, unamemoriadetrabajoconstituida porRAMdinmicaya no esta preparada para satisfacer las exigencias de laCPUen trminos detiempode acceso.Con esas frecuencias, elprocesadorse ve forzado a aguardar continuamente hasta quela memoriadetrabajoreaccione, lo cual conlleva que su capacidad operativa no sea aprovechada al mximo.En principio, la memoria de trabajo deberapoderser sustituida completamente por componentes estticos de RAM que permitiesen intervalos de acceso bastante ms breves.Pero esto sera demasiado caro. Por eso, en los casos en relacin a equipos 386 y 486 de altas frecuencias, se ha recurrido a unmtodoque ya se utilizaba en las gigantescas computadorasde los aos setenta:la instalacin de una RAM cache externa. "Externa" quiere decir, en este contexto, que se sita fuera de la CPU, en su entorno y unida a ella por elsistemabus.En los 486, la memoria cach, que estamos describiendo recibe tambin el nombre de "cach, de segundo nivel", se ubica fsicamente sobre la placamadrey consta de una serie de componentes est ticos de RAM con una capacidad de 64 o 256 kilobits. As pues, con esteprocedimientopueden obtenerse cachs de 64 o 256 kilobytes, tamao bastante inferior al de la memoria de trabajo. La vigilancia de la memoria cach corre a cargo del controlador cach 82385 de Intel.Tipos de cacheDesde el punto de vista delhardware, existen dostipos de memoriacache;internayexterna.

9. Cual fue la finalidad del desarrollo del microkernel, explique detalladamente.10. Explique lo relativo al tiempo y estado en sistemas distribuidos.R.- se sincronizan internamente formando un sistema sncrono.