examen

7
Complete el nombre de las estructuras en los siguientes esquemas (1 acierto c/u)

Upload: figa105

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuidados basicos

TRANSCRIPT

Complete el nombre de las estructuras en los siguientes esquemas (1 acierto c/u) Lea cuidadosamente el caso clinico y responda las preguntas relacionadas con el mismo (i acierto por cada reactivo correcto

Enfermedad actual: Cuadro de 3 das de evolucin de tos con aumento de su expectoracin habitual, siendo sta de color amarillento, refiriendo adems ruidos al respirar y un discreto aumento de la disnea. El paciente ha aumentado su medicacin de Beta 2 de corta accin, aplicandose entre 4 y 6 veces al da, 2 inhalaciones de Salbutamol, no mejorando, por lo que acude a la consulta de su mdico de Atencin Primaria. Antecedentes personales: Fumador de 20 cigarrillos/da durante ms de 40 aos, hasta hace unos 3 aos en que fuma entre 5 y 10 cigarrillos/da; en total, unos 45 paquetes/ao. Bebedor ocasional en las comidas. Trabaj en el campo desde la juventud, y los ltimos 14 aos como portero en una empresa dedicada a la alimentacin, donde continua en actividad.Historia respiratoria Diagnosticado de enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC) hace 6 aos. Tosedor y expectorador crnico habitual. En situacin basal disnea para grandes esfuerzos grado 1/4. En tratamiento continuado con Bromuro de Ipratropio (2 inhaletas cada 8 horas), y tambin toma a demanda Beta 2 de corta duracin (lo suele tomar 1 2 veces al da, aunque pasa temporadas sin utilizarlo). Suele presentar entre 1 y 3 agudizaciones al ao, y en alguna ocasin aislada ha necesitado el empleo de corticoides orales. El pasado ao tuvo 2 agudizaciones, siendo la ltima hace 6 meses, y fue tratado con un antibitico, macrlido, durante 10 das, y se le aadi durante 20 das otro broncodilatador, Beta 2 de larga accin, Formoterol, con una posologa de una inhalacin cada 12 horas. Nunca ha ingresado, ni ha tenido que acudir a Urgencias de un centro hospitalario por este motivo En una espirometra basal practicada hace 2 meses presentaba los siguientes valores: * Capacidad vital (CV) 3050 (74%); * Volumen espiratorio mximo/segundo (VEMS FEV1 ) 1820 (63%); * FEV1/CV 60%; * Flujo mesoespiratorio (FME) 760 (46%). * Tras broncodilatacin mejora el FEV1 un 7%. Tuvo 2 neumonas hace 4 y 15 aos.Otros antecedentes: Antecedentes de Hipertension Arterial, para lo que toma enalapril 5 mg., un comprimido al da. Antecedentes de hernia de hiato, para lo que no toma medicacin. Intervenido de 2 hernias inguinales y colecistectomizado. Exploracin fsica Paciente con buen estado general. Sin disnea en reposo. Auscultacin pulmonar: 16 respiraciones por minuto; roncus en ambos campos pulmonares. Auscultacin cardiaca: rtmica, con 84 latidos por minuto. Abdomen: No megalias. Extremidades: No edemas a.- MENCIONE DOS ASPECTOS DE LOS ANTECEDENTES PERSONALES QUE PODRIAN EMPEORAR SU ENFERMEDAD b.- PARA QUE SIRVE O QUE ES LA ESPIROMETRIA? c.- MENCIONE TRES PADECIMIENTOS PULMONARES QUE PODRIA TENER EL PACIENTE, TOME EN CUENTA LA ESTADISTICA DE LOS PADECIMIENTOS DE ENFERMEDADES PULMONARES EN ADULTOS MAYORES d.- QUE INDICACIONES DARIA A SUS FAMILIARES EN CASA DARIA PARA MEJORAR SU ESTADO? e.- MENCIONE DOS EXAMENES COMPLEMENTARIOS QUE LE MANDARIA AL PACIENTE Y EXPLIQUE PORQUE? f.- QUE VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SE HAN USADO EN ESTE PACIENTE? g.- ESCRIBA TRES PALABRAS TECNICASQUE ESTAN EN EL CASO CLINICO Y QUE ESTAN RELACIONADAS CON LAS VIAS RESPIRATORIAS Y ESCRIBA SU SIGNIFICADO Paciente de 82 aos de edad con antecedentes de apendicectoma en 1968 y tres operaciones cesreas en 1975, 1977 y 1987, respectivamente. Inicia su padecimiento actual ocho das antes de su ingreso con dolor abdominal detipoclico,intenso,depredominioenhipogastrioyflancoderecho, acompaadode distensin abdominal, nusea, vmito de contenido gastrobiliar en cuatro ocasiones y dificultad para evacuar y canalizar gases en los dos ltimos das. Al cuarto da de evolucin present fiebre de 38C. Al quinto da acude a un hospitalendondesedecidisuinternamientoyfuetratadaconlquidos parenterales,colocacindesondanasogstrica,ascomoantibiticosyotros medicamentos que desconoce. Se le aplic un enema evacuante expulsando muy escasa materia fecal y present mejora. Se inici va oral con lquidos, mejorando el dolor abdominal y se dio de alta. Aldasiguientepresentnuevamentedolor,msintensoenhemiabdomen inferior,principalmenteenhipogastrioyenfosailiacaderecha,porloquefue llevada a otro hospital. En el Servicio de Urgencias selaencontr con T. A. de 130/90, frecuencia cardiaca de 104 por minuto, frecuencia respiratoria de 24 por minuto y temperatura de 37.8C. Estaba alerta, con facies de dolor, cavidad bucal condatosfrancosdedeshidratacin,ruidoscardiacosycampospulmonares normales.Abdomenglobosoaexpensasdepanculoadiposo,distendido,con hiperestesia cutnea, dolor a la palpacin superficial y profunda, ms intenso en hipogastrio y fosa iliaca derecha, dolor franco a la descompresin, principalmente enhemiabdomeninferior,timpanismo,ruidosperistlticospresentes,pero disminuidosenintensidadyfrecuencia.Extremidadesnormalesyexploracin neurolgica normal. Altacto rectal se encontr dolor intensoa lapresin de la pared anterior del recto. Se coloc catter para control de presin venosa central y sonda de Foley para cuantificar diuresis horaria. Estudios de laboratorioBiometra hemtica: Eritrocitos 4,900,000/mm3 Hemoglobina 15.3 gr/dL Hematrocito 45.9% Leucocitos 14,900/mm3 Bandas 8% Qumica sangunea: Na+ 139 mEq/dL K+ 3.1 mEq/dL Cl 102.5 mEq/dL Electrocardiograma: normal Teleradiografa de trax: normal La radiografa de abdomen en posicin de decbito mostr colon ascendente, transverso y la parte superior del descendente distendidos, escaso aire en colon descendente y un asa de intestino delgado distendida en flanco derecho A.- CUAL ES LA CIFRA NORMAL DE Na+, EL DE ESTE PACIENTE ESTA NORMAL, ALTO O BAJO? B.- CUAL PODRIA SER LA AFECTACION DEL PACIENTE A NIVEL GASTROINTESTINAL? C.- MENCIONE TRES ENFERMEDADES QUE PODRIA TENER EL PACIENTE, TOME ENCUENTA LA ESTADISTICA Y LO QUE DESCRIBE EL CASO CLINICO QUE SE LE DIO? D.- SI LE PIDIERAN COMENZAR CON EL TRATAMIENTO, QUE MEDIDAS GE NERALES TOMARIA ?, MENCIONE CINCO E.- EN LA RADIOGRAFIA DE ABDOMEN, SEALE EN UN RECTANGULO EL COLON ASCENDENTE QUE ESTA DISTENDIDO F.- DEFINA NAUSEA G.- COMO ES EL VOMITO GASTROBILIAR? H.- MENCIONE 5 EXAMENES DE GABINETE QUE LE MANDARIA A HACER Y EXPLIQUE PORQUE I.- LE MANDARIA UN EXAMEN DE IMAGEN?, CUAL Y PORQUE? J.- MENCIONE 8 SIGNOS Y/O SINTOMAS QUE BUSCARIA AL EXPLORAR EL ABDOMEN DE SU PACIENTE PREGUNTAS DE RESCATE (1 ACIERTO CADA UNA, Y SI TODAS ESTAN CORRECTAS, SE DUPLICA ) 1.- COMO SE LLAMA LA REINA ISABEL DE INGLATERRA? 2.- QUIEN ES EL AUTOR DE "METAMORFOSIS" 3.- CUAL ES EL ULTIMO CAMPEON DEL MUNDO DE LA FIFA? 4.- CUANTOS KILOMETROS (CERRADOS, NO EXACTOS) SE CORREN EN LA MARATON? 5.- REY DE ESPARTA QUE PELEA CON 300 SOLDADOS? 6.- QUE NACIONALIDAD TENIA CHAVELA VARGAS? 7.- QUE PELICULA TIENE COMO PERSONAJE A MUFASA? 8.- QUIEN ES EL AUTOR DE LAS CANCIONES "MARIA BONITA" Y "GRANADA" 9.- QUE OPERA TIENE EN SUS ESTROFAS "Libiamo, libiamo ne'lieti calici" O BIEN QUE SIGNIFICA? 10.- MENCIONE QUIEN CONFORMABA A LOS TRES TENORES (THE THREE TENORS)