examen 11 09

6
“Mariano Santos” Grupo LAMAT RAZONAMIENTO MATEMATICO 1. Al cuadrado de la cantidad que tengo, le disminuyo el doble de la misma que quedaría S/. 120. ¿Cuánto tengo? a) S/. 8 b) S/. 9 c) S/. 10 d) S/. 11 e) 12 2. El exceso de 6 veces un número sobre 50 equivale al exceso de 50 sobre 4 veces el número. El número es: a) 8 b) 12 c) 10 d) 15 e) 18 3. Entre dos personas tienen S/. 1600, si una de ellas diera S/. 45 a la otra, ambas tendrían la misma cantidad. La cantidad mayor entre ellas es: a) S/. 960 b) S/. 845 c) S/. 835 d) S/. 815 e) S/. 780 4. Tenía S/. 480 y gasté los 3/5 de lo que no gasté. ¿Cuánto no gasté? a) S/. 280 b) S/. 310 c) S/. 300 d) S/. 360 e) S/. 350 5. Juan tiene cuádruple cantidad de soles que Luis, si Juan le diera 45 soles a Luis ambos tendrían la misma cantidad en total. ¿Cuánto tenían ambos al principio? a) S/. 150 b) S/. 120 c) S/. 100 d) S/. 80 e) S/. 230 6. Los 3/4 de un barril, más 7L son de petróleo y 1/3, menos 20 L son de agua. ¿Cuál es la capacidad del barril? a) 124 L b) 156 L c) 148 L d) 160 L e) 153 L 7. Gasté los 2/3 de lo que no gasté y aún me quedan 20 soles más de lo que gasté. ¿Cuánto tenía? a) 100 b) 120 c) 160 d) 80 e) 90 8. En una granja donde existen conejos y gallinas se cuentan 60 cabezas y 150 patas. ¿Cuántos conejos hay? a) 45 b) 15 c) 20 d) 35 e) 24 9. Se tienen 3600 soles en billetes de S/.100 y S/.50 que se han repartido entre 45 personas tocándole a cada una un billete. ¿Cuántas personas recibieron un billete de S/.100? a) 30 b) 18 c) 27 d) 15 e) 35 10. Un postulante en un examen de 25 preguntas obtiene 4 puntos por respuesta acertada y perderá un punto por respuesta errada. ¿Cuántas respuestas erradas tuvo si contestando todas las preguntas obtuvo 70 puntos? a) 10 b) 7 c) 11 d) 6 e) 9 11. Dos niños han recorrido en total 64 m dando entre los dos 100 pasos. Si cada paso del segundo mide 50 cm y cada paso del primero mide 70 cm. ¿Cuántos pasos más que el segundo ha dado el primero? a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 50 12. El examen de un concurso de admisión consta de 100 preguntas, por respuesta correcta se asigna 5 puntos a favor y 0,75 en contra por respuesta equivocada. Si un postulante ha obtenido en dicha prueba 316 puntos habiendo respondido la totalidad de las preguntas, el número de respuestas correctas excede a las incorrectas en: a) 34 b) 36 c) 38 d) 40 e) 42 13. Un litro de leche pura pesa 1030 g. Cierto día se compraron 6 litros de leche adulterada que pesan 6 120 g. ¿Cuántos litros de agua contiene esta leche? (1 litro de leche pesa 1000 g) a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 14. Martín trabaja en una compañía, en la cual por cada día de trabajo le pagan 300 soles y por cada día que falta le descuentan S/.100. ¿Cuántos días ha trabajado Martín, si al final de 40 días adeuda a la empresa la suma de S/.2000? a) 12 b) 13 c) 18 d) 5 e) 10 “Te preparamos para ingresar, no para postular” Av. Abancay (Frente al parque Periodista)

Upload: bethsy-ancco-rios

Post on 09-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacio

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN 11 09

“Mariano Santos” Grupo LAMAT

RAZONAMIENTO MATEMATICO

1. Al cuadrado de la cantidad que tengo, le disminuyo el doble de la misma que quedaría S/. 120. ¿Cuánto tengo?a) S/. 8 b) S/. 9 c) S/. 10d) S/. 11 e) 12

2. El exceso de 6 veces un número sobre 50 equivale al exceso de 50 sobre 4 veces el número. El número es:a) 8 b) 12 c) 10d) 15 e) 18

3. Entre dos personas tienen S/. 1600, si una de ellas diera S/. 45 a la otra, ambas tendrían la misma cantidad. La cantidad mayor entre ellas es:a) S/. 960 b) S/. 845 c) S/. 835d) S/. 815 e) S/. 780

4. Tenía S/. 480 y gasté los 3/5 de lo que no gasté. ¿Cuánto no gasté?a) S/. 280 b) S/. 310 c) S/. 300d) S/. 360 e) S/. 350

5. Juan tiene cuádruple cantidad de soles que Luis, si Juan le diera 45 soles a Luis ambos tendrían la misma cantidad en total. ¿Cuánto tenían ambos al principio?a) S/. 150 b) S/. 120 c) S/. 100d) S/. 80 e) S/. 230

6. Los 3/4 de un barril, más 7L son de petróleo y 1/3, menos 20 L son de agua. ¿Cuál es la capacidad del barril?a) 124 L b) 156 L c) 148 Ld) 160 L e) 153 L

7. Gasté los 2/3 de lo que no gasté y aún me quedan 20 soles más de lo que gasté. ¿Cuánto tenía?a) 100 b) 120 c) 160d) 80 e) 90

8. En una granja donde existen conejos y gallinas se cuentan 60 cabezas y 150 patas. ¿Cuántos conejos hay?

a) 45 b) 15 c) 20d) 35 e) 24

9. Se tienen 3600 soles en billetes de S/.100 y S/.50 que se han repartido entre 45 personas tocándole a cada una un billete. ¿Cuántas personas recibieron un billete de S/.100?a) 30 b) 18 c) 27d) 15 e) 35

10. Un postulante en un examen de 25 preguntas obtiene 4 puntos por respuesta acertada y perderá un punto por respuesta errada. ¿Cuántas respuestas erradas

tuvo si contestando todas las preguntas obtuvo 70 puntos?a) 10 b) 7 c) 11d) 6 e) 9

11. Dos niños han recorrido en total 64 m dando entre los dos 100 pasos. Si cada paso del segundo mide 50 cm y cada paso del primero mide 70 cm. ¿Cuántos pasos más que el segundo ha dado el primero?a) 10 b) 20 c) 30d) 40 e) 50

12. El examen de un concurso de admisión consta de 100 preguntas, por respuesta correcta se asigna 5 puntos a favor y 0,75 en contra por respuesta equivocada. Si un postulante ha obtenido en dicha prueba 316 puntos habiendo respondido la totalidad de las preguntas, el número de respuestas correctas excede a las incorrectas en:a) 34 b) 36 c) 38d) 40 e) 42

13. Un litro de leche pura pesa 1030 g. Cierto día se compraron 6 litros de leche adulterada que pesan 6 120 g. ¿Cuántos litros de agua contiene esta leche? (1 litro de leche pesa 1000 g)a) 2 b) 4 c) 6d) 8 e) 10

14. Martín trabaja en una compañía, en la cual por cada día de trabajo le pagan 300 soles y por cada día que falta le descuentan S/.100. ¿Cuántos días ha trabajado Martín, si al final de 40 días adeuda a la empresa la suma de S/.2000?a) 12 b) 13 c) 18d) 5 e) 10

15. Un tren de 325 pasajeros tiene que recorrer 150 km los pasajeros de 1ra. clase pagan 4 soles por km y los de 2da clase pagan 2 soles por km. ¿Cuántos pasajeros iban de primera clase, si en ese viaje se ha recaudado S/. 129 600 por concepto de pasajes?a) 125 b) 218 c) 99d) 145 e) 107

16. El examen de admisión de la UNSA consta de 100 preguntas; cada respuesta correcta vale 4 puntos, por respuesta incorrecta le descuentan un punto y una pregunta dejada en blanco no tiene puntaje. Si un postulante obtuvo 156 puntos y notó que por cada pregunta dejada en blanco tenía 3 correctas. ¿Cuántas contestó incorrectamente?a) 16 b) 40 c) 36d) 42 e) 24

17. Jorge le dice a Rosa: “Si a la cantidad de dinero que tengo la agrego 20 soles, luego a ese resultado lo multiplico por 6, para quitarle a continuación 24 soles y si a ese resultado le extraigo la raíz cuadrada y por último lo divido entre 3, obtengo 8 soles.“, ¿Cuánto tenía Jorge al inicio?a) 92 b) 24 c) 80d) 576 e) 352

18. Roberto se enteró que San Judas Tadeo hacía un milagro que consistía en duplicar el dinero que uno tenga cobrando únicamente S/. 60 por cada milagro. Una mañana Roberto acudió a la iglesia donde se veneraba

“Te preparamos para ingresar, no para postular” Av. Abancay (Frente al parque Periodista)

Page 2: EXAMEN 11 09

“Mariano Santos” Grupo LAMAT

San Judas Tadeo con todos sus ahorros, pero tal sería su sorpresa que luego de 3 milagros se quedó sin un sol. ¿A cuánto ascendían los ahorros de Roberto?a) 60 b) 120 c) 180d) 0 e) 52,5

19. Una persona ingresó a un restaurante, gastó la mitad de lo que tenía y dejó 3 soles de propina. Luego ingresó a una heladería, gastó la mitad de lo que aún le quedaba y dejó 2 soles de propina, quedándose sin dinero. ¿Cuánto tenía inicialmente?a) 12 b) 16 c) 10d) 14 e) 18

20. Diana compró cierta cantidad de caramelos; 1/3 de ellos regaló a su hermanito menor, los 2/5 del resto a su primo Juan y 1/4 del último resto a su prima Marilú, quedándose únicamente con 3 caramelos. ¿Cuántos caramelos compró Diana?a) 5 b) 60 c) 20d) 10 e) 15

21. Mónica va al mercado donde gasta en carne los 2/5 del dinero que llevó más 4 soles, en menestras gasta 1/6 del dinero que le quedaba más 6 soles y en frutas gasta los 3/7 del nuevo resto más 4 soles. ¿Cuántos soles llevó al mercado si ha regresado con 4 soles?a) 140/9 b) 140/3 c) 120/7d) 64 e) 60

22. Naty es una vendedora naranjas, una mañana vendió las naranjas de un modo muy especial. Cada hora vendió los 3/4 de las naranjas que tenía en esa hora más 1/2 naranja, quedándose al final de las 3 horas únicamente con 2 naranjas. ¿Cuántas naranjas vendió esa mañana?

a) 160 b) 168 c) 170d) 172 e) 176

23. Hallar la profundidad de un pozo de agua sabiendo que cada día su nivel desciende en 4 m por debajo de su mitad; quedando vacío al cabo del cuarto día.a) 110 m b) 120 m c) 130 md) 140 m e) 150 m

24. Si una ficha roja equivale a dos fichas blancas, dos fichas azules equivalen a tres rojas y tres fichas blancas a dos verdes. ¿A cuántas fichas verdes equivale una ficha azul?a) 2 b) 1 c) 3d) 4 e) 6

25. En una joyería se comparan el valor de las joyas existentes y 4 cadenas de oro equivalen a 10 de plata, 9 de plata equivalen a 3 de diamantes; del mismo modo, 6 de diamantes valen lo mismo que 24 de acero; por 3 6000 soles me dan 4 cadenas de acero. ¿Cuántas cadenas de oro me darán por 60000 soles?a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 1

26. Si comprar 3 libros equivale a comprar 7 lapiceros y por cada 4 cuadernos obtengo 6 lapiceros, ¿cuántos cuadernos obtengo por 9 libros?a) 11 b) 9 c) 7d) 14 e) 6

27. En una librería, 4 lapiceros equivalen a 10 reglas; 9 reglas equivalen a 3 crayolas, del mismo modo, que 8 crayolas es a 6 cuadernos, por S/.160 dan 4 cuadernos. ¿Cuántos lapiceros dan por S/.150?a) 4 b) 12 c) 6d) 10 e) 8

28. Sabiendo que 6 varas de paño cuestan lo mismo que 5 metros de este mismo material y que 2 metros valen 30 soles. ¿Cuánto costarán 4 varas?a) S/. 50 b) S/. 40 c) S/. 60d) S/. 80 e) S/. 70

29. En el mercado de Vilcabamba se realiza el trueque de la siguiente manera: por 3 kilos de arroz, dan 5 kilos de azúcar, de la misma manera por 4 kilos de frijoles dan 8 kilos de azúcar; por 2 kilos de carne dan 10 kilos de frijoles. Si Valery se va de compras, ¿cuántos kilos de carne le darán por 30 kilos de arroz?a) 4 b) 5 c) 2d) 12 e) 8

30. Con 14 canicas se pueden canjear 4 vasos, con 5 canicas sólo se obtienen 3 boletos. Si cada boleto cuesta S/.6, ¿Cuál es el costo de 5 vasos?a) S/. 54 b) S/. 56 c) S/. 63d) S/. 72 e) S/. 45

RAZONAMIENTO VERBAL

SINONIMIA31. La noticia ocasionó un VOCINGLERÍO inusual entre los asistentes.a) desorden b) estuporc) bullicio d) estruendoe) pasmo

32. “Sobre idiosincrasia indígena, Arguedas demostró ser el más VERSADO”.a) hábil b) inteligentec) poeta d) conocedore) avezado

ANTONIMIA33. Es algo INVETERADA la práctica de celebración del Inti Raymi o adoración al Sol.a) reciente b) vigentec) flamante d) incipientee) principiante

34. El espía debe actuar con SIGILO para obtener la información debida.a) pécora b) parsimoniac) premura d) confianzae) indiscreción

SIGNIFICACIÓN DENOTATIVA CONNOTATIVA35.a) El Templo de Chavín es considerado como un lugar de peregrinación.

“Te preparamos para ingresar, no para postular” Av. Abancay (Frente al parque Periodista)

Page 3: EXAMEN 11 09

“Mariano Santos” Grupo LAMAT

b) La cultura Chavín se encuentra en el departamento de Ancash.c) La operación de Chavín de Huantar hoy en día es cuestionada.d) La cultura Chavín es la más antigua del Perú.e) El Lanzón Monolítico se encuentra en el interior del Templo de Chavín.

36. a) Estamos fritos si se llega a enterar la verdad.b) Si alguien comenta algo quedará frito.c) Quedarán fritos las personas que no asistan al examen.d) La carne estará frita en un instante.e) Quedó frito por meticuloso.

PARONIMIA ENCUBIERTADar como respuesta la oración que contenga el SINÓNIMO del PARÓNIMO de una de las palabras de la siguiente oración.37. A causa de la lesión será operado de la pierna.a) Fue una pauta que no estuvo en el guión.b) Ese guión es interpretado por el actor principal.c) El sicario fue quien cometió ese crimen.d) El contrato contiene términos ambiguos.e) Se mostró cariñosa debido a la noticia recibida.

HOMOFONÍA ENCUBIERTADar como respuesta la oración que contenga el SINÓNIMO del HOMÓFONO de una de las palabras de la siguiente oración.38. ÉL es así, siempre se resiente.a) Es un sentimiento el cual él, no puede dejar de pensar.b) Los hechos más inmediatos nos demuestran que a los jóvenes les preocupa su futuro.c) Actuó con displicencia en los momentos que uno lo necesitaba.d) El que no estudia ahora, no estudiará jamás.e) La cuerda fue lo suficientemente resistente para poder sacar el carro del abismo.

HOMOGRAFÍA u HOMONIMIA ENCUBIERTADar como respuesta la oración que contenga SINÓNIMO del HOMÓGRFO u HOMÓNIMO de una de las palabras de la siguiente oración.39. Aquella familia se encuentra en duelo.a) La familia es el núcleo de la sociedad.b) Se encuentra apesadumbrado tras la pérdida de su gran amor.c) Concurrieron al desafío miles de personas.d) La Nación se encuentra en duelo por el trágico accidente.e) Quedó despavorido al escuchar la noticia.

ANALOGÍAS40. CARRETERA : ASFALTARa) libro : empatarb) cuadro : pintarc) alimento : enlatard) pared : tarrajeare) madera . enmasillar

41. FACTOR : FACTORÍAa) juez : palaciob) flor : floreroc) despacho . ministrod) mueblero : mueble

e) bibliotecario : biblioteca

ORACIONES INCOMPLETAS42. La . . . es básicamente deductiva.a) filosofía b) matemáticac) ciencia d) antropologíae) medicina

43. Abrid . . . para . . . prisiones.a) puertas – cerrarb) candados – clausurarc) abadías – cerrard) escuelas – cerrare) corazones – clausurar

COMPRENSIÓN DE LECTURANo sólo las cosas bellas hacen la vida del hombre, también los ratos amargos ayudan a templar el ánimo. Esta es una de las formas de la “negra belleza” de nuestra vida. Negra por todo lo que se perdió y se quedó frustrado; por todo aquello que se desparramó en el camino a modo de sueños, esperanzas e ilusiones, por todo lo que pensamos que pudo ser y no se logró. Y la “negra belleza” fue la que nos enseñó a templar nuestro espíritu para el porvenir porque nos mostró que debemos conocer bien a la gente en su justo valor, sin tratar de denigrarla, pero sin sobre valorarla mucho, porque nos dijo que la esperanza no se debe perder, pues, por lo encima de lo oscuro de las nubes nuestro cielo debe seguir siendo azul. Por esto la vida podríamos concebirla como una pista de carrera en la cual competimos a diario.Tal vez, todos los días lleguemos en último lugar y la noche sea la soledad y derrota, pero no importa; es que a la siguiente mañana, al ver brillar nuevamente el Sol, el primer pie que saquemos de la cama sea para ponerlo en la línea de partida y correr cada vez más, con más firmeza, confiando que algún día lograremos la victoria que la vida nos debe y hasta ahora se nos negó.

44. El autor hace una comparación entre amanecer y:a) La oportunidad de vivir nuevamente.b) La oportunidad para que cumplamos nuestras experiencias.c) La ocasión para insistir en el cumplimiento de nuestras metas.d) La partida en una competencia sin cuartel.e) Ninguna.

45. En la lectura, una de las formas de “Negra belleza” se refiere a:a) Los momentos desdichados.b) Las esperanzas ilusorias.c) Las firmezas, todo lo que tiembla nuestro espíritu.d) Las cosas bellas inalcanzables.e) La línea de partida.

46. El autor mira la vida con:a) Escepticismo.b) Optimismo.c) Insistencia.d) Relativismo.e) Realismo.

SINONIMIA.

“Te preparamos para ingresar, no para postular” Av. Abancay (Frente al parque Periodista)

Page 4: EXAMEN 11 09

“Mariano Santos” Grupo LAMAT

Establece las palabras sinónimas de los términos subrayados, de acuerdo al orden de los grupos propuestos. Las ambiciones personales provocaron la no menos trascendental cisma institucional de nuestro partido.47.a) importante b) trastocada c) temperamentald) superficial e) ciclópea

48.a) vínculo b) pacto c) escisión d) fluctuación e) chubasco

49.a) acuerdo b) equipo c) fracturadod) peregrino e) apartamento

50. Establece el conjunto correcto de palabras sinónimas para cada palabra subrayada.COLUDIRa) obligar – coactar – imponer – forzarb) perdonar – condonar - atenuar – dispensarc) acoger – hospedar - amparar – guarecerd) retractar – renunciar – prevaricar – dimitire) concertar – asociar – acordar – unir

51. CONCERNIR a) acongojar – atribular – apenar – apesadumbrarb) pertenecer – trato - acuerdo – refacciónc) incumbir – atañer – inmiscuir – involucrar d) yantar – alimentar – cebar – engordare) alegrar – reír – divertir – entretener

ANTÓNIMOSDetermina la alternativa que presente los términos antónimos de la premisa:

52. INVOLUNTARIO a) decidido – arrojado – deleznable – deleiteb) iracundo – intencional – enfadado – irritadoc) abúlico – indiferente – frío – apáticod) deliberado – intencional – premeditado – ex profeso e) armónico – ordenado – sujeto – aferrado

TAXONOMIA. Señala la alternativa que no identifique la combinación: HIPÓNIMO – HIPÓNIMO – HIPERÓNIMO

53.a) llave – cerrojo – aldaba b) candado – chapa – cerrojoc) mariposa – mosca – insecto d) fémur – tibia – huesoe) luz – calor – energía

MERONIMIA. Señala la alternativa que identifique la combinación: HALÓNIMO – HALÓNIMO – MERÓNIMO.

54.a) reloj – manecilla – batería b) mesa – piano – mantelc) semáforo – linterna – oscuridad d) novela – biblia – versículoe) auto – tren – asiento

PARONIMIA.55.Se decidió diferir el trámite documentario.a) Se infiere que las relaciones resultan de las deducciones.b) Abuchearon al afuerino desatento.

c) Hemos de conferir la mejor presea.d) Son prioridades que no se pueden diferir por más tiempo.e) Sírvase deferir a los flamantes invitados.

HOMOGRAFIA

56. Esta cada vez más cerca de la verdad.a) El navío se acerca paulatinamente a las costas.b) Miró muy de cerca las laceraciones corporales.c) Se mantiene cerca de las periferias locales.d) Sorteó la cerca de la colegiata. e) Siguió muy de cerca las incidencias del encuentro.

SIGNIFICACIONES DENOTATIVAS Y CONNOTATIVAS.Señala la alternativa que identifique la significación denotativa o connotativa que se excluya por oposición del resto de opciones.

57. MANOa) Le alcanzó la mano en el momento del resbalón.b) Pidió la mano de la novia. c) La explosión le hirió la mano derecha.d) Saluda alcanzando la mano en forma cortés.e) Se sujetó de la mano del rescatista.

ANALOGÍAS.

58. Identifica la oración que presente la relación analógica derivativa.a) Las plantas requieren de luz solar para lograr el metabolismo de las sustancias nutritivas.b) Los neumáticos son extraídos de las coronas automovilísticas.c) Los libros son el resultado de la necesidad de lectura en nuestra sociedad.d) Utilizaron la argamasa para elaborar adoquines. e) Descubrieron que la arena presenta cualidades magnéticas.

59. RUBÍ : DIAMANTEa) sol : astro b) mano : dedo c) membrana : núcleo d) menú : fórmula e) acero : cobre

ESTRUCTURACIÓN LOGICA DE ORACIONES.

60. pesadumbre. un semblante resignación de y abuelo presentó nuestroLuego de establecer el orden lógico de las palabras, señala las palabras que se ubiquen en la 2° y penúltima ubicación.a) y – abuelo b)abuelo - y c) semblante – de d)nuestro – de e)pesadumbre – semblante.

“Te preparamos para ingresar, no para postular” Av. Abancay (Frente al parque Periodista)

Page 5: EXAMEN 11 09

“Mariano Santos” Grupo LAMAT

“Te preparamos para ingresar, no para postular” Av. Abancay (Frente al parque Periodista)