ex posicion jair

3
6) DISPOSICIÒN DE EXCREMENTO Y ORINAS (EXCRETAS) Los deshechos humanos (excremento y orina) representan un riesgo para la salud si no se di sanitariamente, en ellos se encuentra un gran numero de microbios transmisores de enfermed El fecalismo al ras del suelo es un practica que debe ser remplazada, por una mejor dispos excremento. ara disponer los deshechos en forma sanitaria existen di!ersas alternati!as" # Excusado conectado al drenaje # $osa s%ptica # Letrina sanitaria. &i en la comunidad no existe drenaje y no son comunes las fosas s%pticas, y la e!acuación al ras de la tierra es recomendable" # isponer de un sitio fuera de la casa exclusi!o para el depósito de excremento y orina familia se debe cuidar que todos los miembros, incluidos los ni*os, usen este lugar. # &e ser posible, construir en el lugar destinado a las excretas, un hoyo lo suficienteme para esta función, donde no tengan acceso los animales dom%sticos. # En ambos casos se debe poner una capa de cal cuando menos una !ez a la semana # &e debe cuidar que no exista basura alrededor de este sitio El drenaje es la alternati!a m+s com'n en localidades muy pobladas. La fosa s%ptica es un m%todo seguro para la disposición sanitaria de excretas. &on tres partes importantes para su adecuado funcionamiento" # ise*o de la fosa # isposición del agua excedente # antenimiento periódico del tanque El mantenimiento periódico, es decir la extracción de los lodos se utiliza aproximadamente a*os. La forma como disponer el agua excedente" # -rinchera # ama # ozo de absorción # &obre un mont/culo en el suelo uando sea necesario el foso sanitario se debe reforzar con paredes (ademe) construidas co ladrillos, cemento u otros materiales. Existen cuatro tipos de sanitarios que re'nen los requisitos para que las disposiciones de realice adecuadamente" # on sello hidra'lico # on !entilación # &ellada con tierra # 0bonera ecológica

Upload: carlos-baas-ake

Post on 08-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vnvnvbnbnvbnvb

TRANSCRIPT

6) DISPOSICIN DE EXCREMENTO Y ORINAS (EXCRETAS)Los deshechos humanos (excremento y orina) representan un riesgo para la salud si no se dispone sanitariamente, en ellos se encuentra un gran numero de microbios transmisores de enfermedades.El fecalismo al ras del suelo es un practica que debe ser remplazada, por una mejor disposicin de excremento.

Para disponer los deshechos en forma sanitaria existen diversas alternativas: * Excusado conectado al drenaje * Fosa sptica * Letrina sanitaria.

Si en la comunidad no existe drenaje y no son comunes las fosas spticas, y la evacuacin se efecta al ras de la tierra es recomendable: * Disponer de un sitio fuera de la casa exclusivo para el depsito de excremento y orina para toda la familia; se debe cuidar que todos los miembros, incluidos los nios, usen este lugar. * Se ser posible, construir en el lugar destinado a las excretas, un hoyo lo suficientemente profundo para esta funcin, donde no tengan acceso los animales domsticos. * En ambos casos se debe poner una capa de cal cuando menos una vez a la semana * Se debe cuidar que no exista basura alrededor de este sitio

El drenaje es la alternativa ms comn en localidades muy pobladas.La fosa sptica es un mtodo seguro para la disposicin sanitaria de excretas.

Son tres partes importantes para su adecuado funcionamiento: * Diseo de la fosa * Disposicin del agua excedente * Mantenimiento peridico del tanque El mantenimiento peridico, es decir la extraccin de los lodos se utiliza aproximadamente cada dos aos.

La forma como disponer el agua excedente: * Trinchera * Cama * Pozo de absorcin * Sobre un montculo en el suelo

Cuando sea necesario el foso sanitario se debe reforzar con paredes (ademe) construidas con ladrillos, cemento u otros materiales.

Existen cuatro tipos de sanitarios que renen los requisitos para que las disposiciones de excretas se realice adecuadamente:

* Con sello hidralico * Con ventilacin * Sellada con tierra * Abonera ecolgica

Para la seleccin del tipo de sanitario se deben tomar en cueta diversos factores: * Tipo de suelo * Disponibilidad de agua * Nivel del manto fretico * Materiales de la regin

El mantenimiento es una parte fundamental para el buen funcionamiento de los sanitarios. 1. Arroje los papeles dentro del pozo 2. Agregue tierra, cal o aserrn. Esto evitara los malos olores.

7) CONTROL DE FAUNA NOCIVA:Cuando existen deficiencias en la limpieza, se propicia el aumento de fauna nociva como moscos, cucarachas, ratas, moscas y chinches, entre otros, que son nocivos a la salud por que transmiten enfermedades.Los moscos son insectos que se reproducen en diversos lugares y que pueden transmitir enfermedades como el dengue, el paludismo y la fiebre amarilla.

Se reproducen principalmente en: * Agua acumulada en llantas y canaletas de los techos * Paredes deterioradas * Agujeros en los rboles * Excremento en el suelo * Floreros * Establos sin limpieza. Las cucarachas son portadoras de microbios causantes de diarrea, disentera, fiebre tifoidea, clera y amibiasis. Las cucarachas viven en grietas y hendiduras debajo de los muebles y fregaderos, en drenajes y cocinas sucias.Las ratas pueden hacer su madriguera fuera de la casa, debajo de restos de plantas, bajo tierra, en basureros y alcantarillas.Las moscas son portadoras de microbios causan diarrea, fiebre, tifoidea y clera.Las moscas se reproducen con estircol, basura, aguas estancadas, residuos vegetales y otras materias en descomposicin.La picadura de chinches produce comezn e irritacin en la piel, algunas viven en grietas y hendiduras de paredes y pisos, en muebles, armazones de camas, marcos de cuadros y libros.

La mejor manera de combatir los vectores o transmisores es: * Proteger los alimentos. * Almacenar y disponer correctamente de los desechos * Disponer adecuadamente excretas.

8) MEJORAMIENTO SANITARIO DE LA VIVIENDAEl aseo debe ser diario; entre mas limpia, ventilada y cuidada esta la casa se tendr menos posibilidades de enfermar.Tambin una adecuada ventilacin favorece la circulacin y el intercambio de aire.

Contar con la iluminacin suficiente facilita las diversas actividades que en ella se realizan. * Las paredes y los techos deben estar lisos para evitar que haya huecos o grietas donde se pueda acumular polvo o se aniden animales. * En lugares calientes y hmedos se deben instalar mosquiteros en puertas y ventanas para impedir la entrada de moscas, mosquitos y otros insectos. * Si se cuenta con estufa de lea, debe tener una chimenea ya que los humos provocan daos a la salud. * Si el piso es de tierra se debe barrer diariamente, rociando con agua para evitar polvo, tratando de mantenerlo siempre hmedo. En caso de que existan hoyos, estos deben de ser tapados inmediatamente para evitar que aniden araas, alacranes o cualquier otro tipo de fauna. Para este efecto se recomienda hacer revisiones peridicas, principalmente debajo de camas y muebles.

Nota: Lo que se encuentra fuera de la vivienda tambin forma parte de ella, por eso es importante: Lavar piletas, tambos, tinacos, cisterna o depsitos de agua cada seis meses y mantenerlos bien tapados para evitar que entre polvo y basura.La maleza que est alrededor de la casa debe recortarse para evitar la reproduccin de insectos o animales ponzoosos que afectan la salud.Los charcos que se forman cerca de la casa o en el patio, deben ser cubiertos con tierra para que no se cren mosquitos.