ev_u2_frrg

6
1. Elabora un texto en Word con la información que has revisado en esta unidad. Considera las siguientes preguntas en la elaboración de tu trabajo: ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Es un proceso que tiene como fin lograr un conocimiento que puede ser aplicado en las circunstancias adecuadas. ¿Para qué te sirve aprender? Para no quedarme estático, para desarrollar nuevas habilidades y poder resolver problemas. Es un proceso fundamental que debe estar presente a lo largo de toda mi vida. Cualquier situación presenta una oportunidad de aprender. ¿Qué entiendes por metacognición? Argumenta tu respuesta. Es tener conciencia sobre la forma en que aprendemos. Tiene que ver con las habilidades innatas con las que nacemos y que podemos desarrollar para aprender de una forma más efectiva. ¿Qué relación existe entre la metacognición y el proceso de aprendizaje? Teniendo claro y estando conscientes de nuestras fortalezas y debilidades respecto a la forma en que aprendemos, el proceso de aprendizaje podrá desarrollarse con una mayor posibilidad de éxito ya que tomamos en cuenta factores que afectan su desempeño. ¿Qué relación hay entre el proceso de aprendizaje, la metacognición y los estilos de aprendizaje, el aprendizaje significativo y las habilidades del pensamiento que revisaste?

Upload: mi-empresa

Post on 23-Jun-2015

4.378 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EV_U2_FRRG

1. Elabora un texto en Word con la información que has revisado en esta unidad. Considera las siguientes preguntas en la elaboración de tu trabajo:

¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras?

Es un proceso que tiene como fin lograr un conocimiento que puede ser aplicado en las circunstancias adecuadas.

¿Para qué te sirve aprender?

Para no quedarme estático, para desarrollar nuevas habilidades y poder resolver problemas. Es un proceso fundamental que debe estar presente a lo largo de toda mi vida. Cualquier situación presenta una oportunidad de aprender.

¿Qué entiendes por metacognición? Argumenta tu respuesta.

Es tener conciencia sobre la forma en que aprendemos. Tiene que ver con las habilidades innatas con las que nacemos y que podemos desarrollar para aprender de una forma más efectiva.

¿Qué relación existe entre la metacognición y el proceso de aprendizaje?

Teniendo claro y estando conscientes de nuestras fortalezas y debilidades respecto a la forma en que aprendemos, el proceso de aprendizaje podrá desarrollarse con una mayor posibilidad de éxito ya que tomamos en cuenta factores que afectan su desempeño.

¿Qué relación hay entre el proceso de aprendizaje, la metacognición y los estilos de aprendizaje, el aprendizaje significativo y las habilidades del pensamiento que revisaste?

Todas se relacionan en el sentido de que hay una meta en común: adquirir conocimiento. La metacognición permite desarrollar un proceso de aprendizaje más efectivo aplicando el estilo de aprendizaje con el que más nos identificamos, llegando a un aprendizaje significativo que permite establecer un marco de referencia coherente respecto al material nuevo, tomando en cuenta que la motivación es un factor esencial para el éxito de tal empresa intelectual.

2. Retoma el cuadro que realizaste en la Actividad 5 y realiza lo siguiente:

Page 2: EV_U2_FRRG

Aprendizaje Proceso de aprendizaje

Metacognición Estilos de aprendizaje

¿Existe relación entre los temas?

Aprendizaje significativo

Habilidades del

pensamiento

Describe en qué

consisten:

El aprendizaje es un proceso por medio del cual podemos desarrollar nuevas

habilidades, destrezas,

conocimientos, conductas o valores como resultado del

estudio, la experiencia, la instrucción, el

razonamiento y la observación.

Es un cambio o capacidad

para comportarse

de una determinada manera, que se produce

como resultado del hacer en la

práctica y de otras formas

de experiencia.

Es el conocimiento que tenemos

acerca de nuestros procesos

cognitivos, es decir, de la

forma en que percibimos,

organizamos y recuperamos

los datos recibidos del mundo para

aprender.

Se refieren a los métodos o

estrategias que cada persona utiliza en particular

para aprender.

Por supuesto, los temas están íntimamente

ligados ya que todos forman parte de las

distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es un proceso que

se escoge dependiendo del

estilo y de nuestra

metacognición.

Supone la posibilidad de

atribuir significado a lo que se va aprendiendo a partir de lo

que ya se conocía.

Son las capacidades

mentales que permiten al

individuo construir y

organizar su conocimiento.

Identifica los conceptos

más importantes

de cada tema:

Proceso, desarrollar nuevas habilidades.

Cambio, resultado del

hacer.

Conocimiento, percepción,

organización, recuperación.

Métodos o estrategias.

Conocimiento previo.

Page 3: EV_U2_FRRG

Establece las semejanzas

entre temas:

El aprendizaje no puede separarse de un proceso, ya que por sí mismo es un proceso. Para llegar a la metacognición, que a su vez es un conocimiento, se

requiere de un aprendizaje, y pueden existir

distintos estilos para llegar a ello.

El aprendizaje significativo implica un proceso de

aprendizaje.

Page 4: EV_U2_FRRG

Determina las

diferencias entre temas:

Es difícil separar el aprendizaje de un

proceso, y un conocimiento como resultado de dicho aprendizaje. Donde veo la principales

diferencias es dentro del tema de

estilos de aprendizaje, ya que

cada uno posee distintos elementos y procedimientos, aunque al final la

meta de todos ellos es llegar a un determinado

conocimiento.

El aprendizaje significativo se basa en

relacionar el conocimiento nuevo con el

que ya poseemos. Es

en sí un proceso de aprendizaje particular.

Page 5: EV_U2_FRRG

3. En una cuartilla, redacta un texto explicando la relación entre lo que viste en esta unidad y la educación a distancia, es decir, responde la pregunta ¿qué aporte tienen estos temas para tu formación académica en la modalidad virtual?

Ha sido muy ilustrativo descubrir que de acuerdo a la actividad 5, mi estilo de aprendizaje es el auditivo. Anteriormente pensaba que era visual, aunque tuve el mismo puntaje que el kinestésico. Anteriormente he realizado actividades relacionadas con el aprendizaje, pero la mayor parte fueron de manera presencial. En la modalidad virtual se presentan nuevos retos a los cuales me enfrentaré utilizando los conocimientos referentes a la metacognición, sensibilizándome a la existencia del aprendizaje significativo (el cual he aplicado sin realmente percatarme de que ha sido estudiado e identificado con anterioridad). A lo largo de estas dos unidades, he sido expuesto a material que de alguna u otra forma ya aplicaba, pero del cual ahora cobro plena conciencia (metacognición) y el cual me dispongo a aplicar (proceso de aprendizaje) para llegar a un conocimiento efectivo en esta modalidad a distancia.