evolucion_hipertiroidismo

50
Evolución y Factores Pronósticos del Hipertiroidismo posterior a dosis Terapéutica de I 131 Dr. Gustavo Perelló Tutora: Prof. Adjunta: Dra Lidia Torosian Cátedra de Endocrinología Monografía Final Julio 2010 1

Upload: tuendocrinologo

Post on 24-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evolución y Factores Pronósticos del Hipertiroidismo posterior a dosis Terapéutica de I 131

TRANSCRIPT

Evolución y Factores Pronósticos del Hipertiroidismo

posterior a dosis Terapéutica de I 131

Dr. Gustavo PerellóTutora: Prof. Adjunta: Dra Lidia Torosian

Cátedra de EndocrinologíaMonografía Final

Julio 2010

1

1. Resumen

2. Marco Teórico

Introducción. Etiologías

Enfermedad de Graves Basedow

Nódulo Tóxico

Bocio Multinodular

Tratamiento

Antitiroideos de Síntesis

Tratamiento Quirúrgico

Tratamiento con Radioiodo

3. Objetivos

Primario

Secundarios

4. Métodos

5. Resultados

6. Discusión

7. Bibliografía

1.RESUMEN

El propósito de esta monografía es evaluar la efectividad del radioiodo para el tratamiento del hipertiroidismo en nuestro medio, cualquiera sea su etiología EGB, NT, BMN. Este trabajo, además, revisa los factores pronósticos que influyen en la respuesta al tratamiento. Métodos; se recabaron datos de las historias clínicas de 70 pacientes atendidos en la cátedra de endocrinología del Hospital de Clínicas y en el servicio de endocrinología del Hospital Pasteur que recibieron dosis terapéuticas de RI en el período junio 2007 a junio 2008. Se confeccionó un formulario para la recolección de datos relacionados con la ficha patronímica, características de la enfermedad, tratamiento instituido, cálculo y dosis recibidas, seguimiento y resultados posteriores a la dosis. Los factores pronósticos a estudiar fueron elegidos en base a trabajos científicos; edad de inicio, sexo, etiología, volumen glandular, severidad del hipertiroidismo, niveles de T4 y TSH previos a recibir la dosis, presencia de anti TPO, dosis administrada y uso de antitiroideos de síntesis (ATS). Se definió éxito del tratamiento la evolución al eutiroidismo o al hipotiroidismo. Resultados; el radioiodo demostró ser un método altamente eficaz para el tratamiento del hipertiroidismo en casi la totalidad de los pacientes y en todas sus etiologías. El sexo masculino y la edad

2

menor de 40 años resultaron ser factores de riesgo para falla del tratamiento. Los bocios nodulares (NT, BMN) tuvieron mayor riesgo de fracaso con la dosis de radioiodo. El uso previo de ATS y los bocios de tamaño pequeños y moderados fueron factores que favorecieron el éxito de la dosis de radioiodo. Conclusiones; el radioiodo es un método sencillo, eficaz y de bajo costo para el tratamiento del hipertiroidismo. Los factores como la edad, etiología, uso previo de ATS, volumen glandular, dosis administrada deben ser tenidos en cuenta ya que influencian directamente el resultado y las recurrencias. Palabras clave; RI radioiodo EGB enfermedad de Graves Basedow BMN bocio multinodular NT Nódulo tóxico ATS antitiroideos de síntesis

2.MARCO TEÓRICO.

Definimos tirotoxicosis como el síndrome clínico de hiperactividad e

hipermetabolismo resultante de una concentración de hormonas tiroideas elevadas en

sangre. El término hipertiroidismo lo utilizamos para la tirotoxicosis generada por una

biosíntesis y secreción aumentada de hormona tiroidea proveniente de la glándula

tiroides. Es por ello que la administración exógena de hormona tiroidea constituye una

tirotoxicosis pero no un hipertiroidismo(1,2).

Con respecto a la epidemiología, en los Estados Unidos su incidencia es del

0,5% entre la población femenina, aunque si sumamos el hipertiroidismo subclínico

esta cifra puede ascender hasta el 1,3%. En los ancianos es más frecuente llegando

hasta el 3%. Es más frecuente en las mujeres que en los hombres y como hemos

mencionado su frecuencia aumenta con la edad, el estudio realizado en Wickham, al

3

noroeste de Inglaterra, estimó la incidencia de tirotoxicosis en 1 o 2 casos por mil

habitantes y año del 2,7% en mujeres y del 0,2% en hombres (1,3).

Existen muchas causas de tirotoxicosis, (tabla 1), es fundamental identificar la

etiología ya que el tratamiento adecuado del mecanismo responsable del

hipertiroidismo. Las tres causas más frecuentes son la enfermedad de Graves-

Basedow, la enfermedad de Plummer y el bocio multinodular abarcando entre las tres

más del 95 % de los casos de tirotoxicosis(1,2,4).

Tabla 1. Causas de Tirotoxicosis.

TSH elevada

• Adenoma hipofisario productor de TSH• Resistencia hipofisaria a las hormonas tiroideas

Anticuerpos estimulantes del receptor de TSH

• Graves-Basedow• Hashitoxicosis• Basedow neonatal• Tirotoxicosis en tiroiditis silente• Tirotoxicosis en tiroiditis postparto

Mutaciones puntuales del receptor de TSH

• Adenoma tiroideo tóxico• BMN tóxicos

Otros hipertiroidismos

• Mutaciones polimórficas del receptor de TSH• Hipertiroidismo hereditario autosómico no autoinmune• Hipertiroidismo congénito no-autoinmune

Otras patologías tiroideas

4

• Tiroiditis de De Quervain• Carcinoma folicular

Exceso de hCG

• Coriocarcinoma• Mola hidatidiforme• Hiperemesis gravídica

Hormonas tiroideas ectópicas

• Estruma ovárico• Metástasis del carcinoma

Folicular

Hormonas tiroideas exógenas• Iatrogénica• Automedicación• Casual: niños, hamburguesas

Inducido por yodo• Jod Basedow• Amiodarona

Otros

ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW

La enfermedad de Graves fue descrita en 1835 por Robert Graves, que fue el

primero en asociar las palpitaciones con el exoftalmos y el bocio. Descripciones

similares fueron hechas previamente por Karl Basedow y por Caleb Perry, es por ello

que esta enfermedad es conocida también como enfermedad de Perry o de Basedow.

Esta enfermedad es la causa más frecuente de hipertiroidismo, es una enfermedad

sistémica de origen autoinmune, que se caracteriza por presentar tirotoxicosis, bocio,

oftalmopatía tiroidea y mixedema pretibial. La enfermedad de Graves presenta dos

grandes características: los fenómenos producidos por la autoinmunidad como el

bocio, el exoftalmos, los signos cutáneos y los fenómenos por la propia tirotoxicosis

que no difieren de otras causas de exceso de hormonas tiroideas(6,12,17).

Aunque puede estar presente a cualquier edad, la enfermedad de Graves es

más frecuente en la tercer y cuarta década de la vida y como toda enfermedad

autoinmune es más frecuente en el sexo femenino. La incidencia anual en adultos es

de 1-10 por mil habitantes, y si bien varía con el área geográfica y la cantidad de iodo

en la dieta se ha descrito en todas las áreas del mundo. Se ha postulado que las áreas

ricas en iodo tendrían una mayor incidencia de enfermedad de Graves, probablemente

debido a un mayor estímulo para la producción de hormona tiroidea(7,8)

5

La enfermedad de Graves se encuentra comprendida en el concepto de

enfermedad tiroidea autoinmune, la cual incluye desde el hipotiroidismo por tiroiditis

autoinmune hasta la tirotoxicosis por enfermedad de Graves-Basedow, los cambios

autoinmunitarios hacen posible que puedan existir pasajes de un hipotiroidismo a un

hipertiroidismo y viceversa (hecho que no es frecuente). Las características comunes

de este espectro de enfermedades incluyen la reactividad inmune a los antígenos

tiroideos(5,12,18). Se han mencionado varios antígenos que son objetivo de estos

anticuerpos como la tiroglobulina, la peroxidasa tiroidea, etc . En la enfermedad de

Graves los anticuerpos se dirigen hacia el receptor de TSH, siendo este el principal

suceso en la patogenia de la enfermedad de Graves-Basedow, estos anticuerpos son

capaces de desencadenar una respuesta en las células tiroideas similar a la que

ocasionaría la TSH, por lo que se produce la liberación de hormona tiroidea y de

tiroglobulina, un aumento en la captación de iodo por la tiroides y se favorece el

crecimiento tiroideo(2,4,9). Es importante mencionar que no todos los anticuerpos anti

receptor de TSH son estimuladores del tiroides, existen anticuerpos que son

bloqueadores del receptor de TSH causando entonces hipotiroidismo. Es por ello que

pueden suceder cambios en la función tiroidea según los anticuerpos predominantes.

Si bien la presencia de estos anticuerpos son específicos para esta enfermedad y se

pueden determinar en el 90 % o más de los pacientes portadores, en la enfermedad

tiroidea autoinmune (de la que la EGB forma parte) no son los únicos anticuerpos

presentes y es frecuente que presenten anticuerpos anti-tiroglobulina y anti-peroxidasa

tiroidea(1,12,16).

A nivel histológico los anticuerpos provocan una hiperplasia folicular, infiltrado

linfocitario multifocal y algunos centros germinales. En el infiltrado predominan los

linfocitos T y en los centros germinales los linfocitos B. Los linfocitos T interactúan con

los antígenos tiroideos actuando como presentadores de antígenos para los linfocitos

B que secretan los anticuerpos antireceptor de TSH. Es por ello que las zonas de

mayor infiltrado son también las zonas de mayor hiperplasia folicular(5,6,17,20)

Los mecanismos inmunológicos involucrados en la patogénesis de la

enfermedad de Graves son discutidos y se plantean tres principales(17,20):

1)mimetismo molecular: este está basado en la similitud de algún antígeno exógeno

producido por ejemplo por una infección viral y antígenos endógenos, en nuestro caso

provenientes de la tiroides

2)expresión tiroidea de antígenos HLA clase II: las células tiroideas normales no

expresan moléculas HLA clase II, pero si son marcadamente expresadas en las

6

células tiroideas de los portadores de la enfermedad de Graves, una agresión local

como un trauma o una infección generaría la secreción de citoquinas que inducirían la

expresión de esta molécula. La expresión de HLA clase II permitiría la expresión de

antígenos por parte de las células tiroideas a los linfocitos B con la consiguiente

producción de anticuerpos con inmunidad a proteínas tiroideas.

3) activación en el lugar: la aparición de una noxa tiroidea produciría la activación de

algunos linfocitos T residentes en la tiroides que en un individuo susceptible produciría

la secreción de citoquinas e inicio de una cascada inmunológica con la producción final

de anticuerpos anti receptor(6,12,17).

Se han propuesto diversos factores que predisponen al desarrollo de la enfermedad de

Graves. Como en la mayoría de enfermedades autoinmunes se plantea que una serie

de factores ambientales actuarían sobre un sistema inmune genéticamente

predispuesto para el desarrollo de la enfermedad.

Existe abundante evidencia epidemiológica que apoya la suceptibilidad

genética para el desarrollo de EGB, como la concordancia en gemelos homocigotos

del 20-40%, la presencia de un 10% de descendencia afectada en los portadores de la

enfermedad, la aparición de enfemedad tiroidea autoinmune en varios miembros de la

misma familia y la detección de anticuerpos antitiroideos en el 50% de los hermanos

de un portador de EGB. Se han descrito asociaciones entre diferentes alelos y la

aparición de la enfermedad como los HLA-DR3 y HLA-DRQA1*0501 y también con

el CTL4 (antígeno 4 del linfocito T citotóxico)(4,7,10,17)

Con respecto a los factores ambientales se proponen varios:

1. Infección: en individuos genéticamente predispuestos, una infección puede

inducir una activación policlonal o una reactividad cruzada, se han postulado

las infecciones virales, infecciones por Yersinia Enterocolitica o rubeola

congénita. En pacientes portadores de HIV o el virus de la hepatitis C tratados

con anti-retrovirales o interferon respectivamente se han asociado con la

aparición de la EGB.

2. Situaciones estresantes: con frecuencia los pacientes con EGB tienen

antecedentes de sucesos estresantes psicológicos previos a la aparición de la

enfermedad. Se plantea que el stress provocaría una inmunosupresión con

rebote inmunológico posterior.

7

3. Tabaquismo: el hábito del tabaco se ha asociado a una mayor frecuencia de

EGB.

4. El iodo o drogas que lo contienen como la amiodarona pueden precipitar una

EGB o su recurrencia. Se plantean diferentes mecanismos. En las poblaciones

con déficit de iodo, el suplemento del mismo podría desenmascarar una EGB

latente, o el propio iodo o la amiodarona pueden generar lesión a nivel tiroideo

con la exposición de antígenos que desencadenarían la enfermedad.

5. Embarazo, si bien en el embarazo la EGB suele entrar en remisión por la

inmunosupresión que se produce en el mismo, se ha descrito una mayor

aparición de EGB en los 12 meses posteriores al parto. Las causas planteadas

son un efecto rebote de la inmunosupresión, o el llamado microquimerismo

fetal consistente en la persistencia de células fetales en la madre que podrían

provocar la respuesta inmune desencadenante del

hipertiroidismo(10,12,17,20)

ADENOMA TÓXICO

Se define el adenoma tóxico como la presencia de un nódulo tiroideo de

función autónoma, que produce cantidades suprafisiológicas de hormona tiroidea

desencadenando un hipertiroidismo y la supresión de la TSH. Es también llamada

enfermedad de Plummer, ya que en 1913 Plummer fue el primero en describir la

asociación de bocio multinodular con hipertiroidismo(1,5).

Del 5-10% de los nódulos únicos se presentan con hiperfunción tiroidea, los

adenomas autónomos son 5 veces más frecuente en las mujeres, pero el

8

hipertiroidismo es más frecuente en los hombres (33% vs 17%), la toxicidad aumenta

con la edad se observa en un 13% de los menores de 60 años y en un 53% de los

mayores de 60 años. Es por esto que la autonomía de la tiroides es la principal causa

de hipertiroidismo en los mayores de 60 años(1,4,8,19).

Con respecto a la etiopatogenia se han encontrado mutaciones tanto a nivel del

receptor TSH como de la proteína Gs-α que producen la activación de la adenilato

ciclasa y generación de AMP cíclico en ausencia del estímulo de TSH. Se postula que

mutaciones puntuales en el gen del receptor de TSH provocan una activación

constitutiva independiente de la presencia de TSH. Hasta la fecha, se han descrito

mutaciones del exón 10 del gen del receptor de la TSH tanto en su dominio

citoplasmático, que implica al codón 619 y 623, como en su dominio transmembrana

que implica al codón 623, 631, 632 y 633. Las mutaciones del gen de la subunidad alfa

de la proteína G han sido descritas en el codón 201 y 227 y 9 mutaciones en el exón 0

y 9. Si bien casi en el 85 % de los nódulos se han hallado mutaciones en alguno de

estos genes aún existe un porcentaje en el cual no ha sido posible hallar la alteración

genética (7,9,19).

La autonomía de los nódulos se evidencia con una imagen clásica en el

centellograma tiroideo con radioiodo o tecnecio en el que se observa una captación

aumentada del nódulo con una supresión de la captación en el resto de la glándula

(4,6,19).

Si bien la autonomía es necesaria para el desarrollo del hipertiroidismo, no es

el único requisito ya que es necesario el crecimiento del nódulo para que este pueda

producir suficiente hormona tiroidea como para suprimir la TSH y generar

hipertiroidismo. El porcentaje de nódulos autónomos que son capaces de producir

hipertiroidismo es menor al 20%. Si consideramos el tamaño, más del 90 % de los

nódulos que generan hipertiroidismo miden más de 3 cm. El riesgo anual de

hipertiroidismo en nódulos mayores de 3 cm es del 20% en los 5 años siguientes y del

2-5% en los menores de 2,5 cm. (2) La necesidad de crecimiento del nódulo para

generar el hipertiroidismo explica porque los adenomas tóxicos son más frecuentes en

los mayores de 60 años, ya que los nódulos mayores de3 cm son mucho más

frecuentes en esta franja etaria ya que han tenido más tiempo para su crecimiento.

(3,6,19)

La estrecha relación que existe entre las áreas con déficit de iodo y la

aparición de autonomía en estructuras tiroideas, siendo un hallazgo común en estas

zonas en contraste con el bajo porcentaje (3-10%) existente en las áreas con iodo

suficiente(10,12).

9

Histológicamente los adenomas tóxicos son neoplasias foliculares

encapsuladas o no, con presencia de macro y microfolículos funcionalmente

heterogéneos a los que se puede agregar calcificación, hemorragias o degeneración

quística. La inmensa mayoría no presenta evidencias de malignidad (8,10)

La historia natural de los nódulos autónomos es la de mantenerse en el mismo

tamaño, crecer, desaparecer o presentar degeneración quística o hemorrágica. En un

estudio con 159 nódulos autónomos un 8% desarrollaron hipertiroidismo clínico a los 3

a 5 años(19)

BOCIO MULTINODULAR TÓXICO

El bocio multinodular tóxico se define como una glándula tiroides que presenta

al menos dos nódulos autónomos que secretan cantidades excesivas de hormona

tiroidea, suprimiendo la TSH y desencadenando un hipertiroidismo clínico. Es un

desorden en el cual el hipertiroidismo surge a partir de un bocio multinodular no tóxico

generalmente de larga data, que a lo largo de los años va adquiriendo autonomía en

algunos de sus nódulos, pasando generalmente por una fase de hipertiroidismo

subclínico hasta alcanzar manifestación clínica. Por su evolución, es más frecuente

en los mayores de 60 años (1,2,5).

El bocio multinodular tóxico es más frecuente en mujeres, como en bocios de

larga evolución y en mayores de 60 años como ya hemos mencionado. La incidencia

del bocio multinodular está muy relacionada con las áreas con déficit de iodo(3,4).

Su aparición es el resultado de estímulos intermitentes de bajo grado (como el déficit

de iodo) hacia la hiperplasia e hipertrofia del tejido tiroideo, la mayor actividad

determina mayor probabilidad de mutaciones, dentro de las cuales algunas confieren

al tejido la autonomía que provoca el hipertiroidismo. (como las mencionadas

anteriormente en el adenoma tóxico). Estas clonas determinan la aparición de focos a

nivel de la glándula con autonomía que van desarrollando el bocio multinodular. En el

inicio de la patología, asienta sobre un bocio difuso tanto esporádico como endémico.

Existen tanto factores primarios como secundarios para desarrollo a partir del bocio

difuso del bocio multinodular(12,19).

1. Se denominan factores primarios, a la heterogeneidad genética de las células

foliculares normales de origen policlonal con diferentes capacidades para la

captación del iodo, producción de tiroglobulina, secreción de hormona tiroidea,

etc y a la capacidad de las células tiroideas hijas de adquirir capacidades

10

inexistentes en las generaciones anteriores. Frente a los estímulos

continuados a favor de la hiperplasia estas células adquieren mutaciones que

generan la autonomía, favoreciendo la proliferación de unas clonas sobre

otras(10,12,19).

2. Los factores secundarios estimulan el crecimiento celular tiroideo y de esta

manera pueden aumentar la expresividad de la heterogeneidad mencionada en

los factores primarios. Los factores secundarios son:

a) Défict de iodo. Se ha observado que el défict de iodo es un estímulo

para la secreción de TSH y para la formación del bocio simple.

b) Bociógenos naturales y fármacos, como la amiodarona o contrastes

iodados.

c) El tabaco, ya que ejerce un efecto inhibitorio sobre la captación e

inhibición del iodo.(12,19)

En su etiopatogenia tiene muchos puntos similares al nódulo tóxico único, ya

que su base es también la autonomía de estructuras tiroideas a la TSH (1,5).

TRATAMIENTO

El tratamiento ideal de la tirotoxicosis sería tratar la causa que genera la

hiperfunción tiroidea, pero esto generalmente no es posible (salvo en la tirotoxicosis

exógena), por lo que los tratamientos están dirigidos a destruir la tiroides o impedir la

síntesis y secreción de hormona tiroidea. El tratamiento está ligado a la causa

específica del hipertiroidismo. Los tratamientos utilizados actualmente son los mismos

que han sido utilizados en los últimos 50 años: los antitiroideos de síntesis, la cirugía y

el radioiodo (1,3,5).

ANTITIROIDEOS DE SÍNTESIS.

11

Las tionamidas son los fármacos más frecuentemente usados para el

tratamiento del hipertiroidismo, estas fueron introducidas en 1943 por Astwood.

Existen dos clases los tiouracilos como el propiltiouracilo (PTU) y los imidazoles como

el metidazol (MMI).Las tionamidas son transportadas activamente a la glándula

tiroides, donde actúan inhibiendo la síntesis de hormona tiroidea interfiriendo con la

acción de la peroxidasa tiroidea, de esta manera inhiben la organificación y oxidación

del iodo generando un déficit intratiroideo de iodo e interfieren con el acoplamiento de

las iodotirosinas para formar T4 Y T3. El PTU además inhibe la conversión periférica

de T4 en T3 al inhibir a la 5´monodeionidasa (12,15).

Las tionamidas se caracterizan por ser absorbidas rápidamente, se administran

oralmente, pero pueden ser administradas vía rectal o intra-venosa, el metimazol

presenta una vida media de 6-8 horas, mientras que el PTU presenta una vida media

de 75 minutos, razón por la cual el PTU debe ser administrado cada 8 horas mientras

que el MMI puede administrarse de forma diaria. En cuanto a la potencia el MMI es

más potente que el PTU siendo una tasa de conversión habitualmente utilizada la de

10:1. De hecho y a pesar de la acción periférica del PTU ausente en el MMI, las

concentraciones séricas normales de T4 y T3 son alcanzadas más rápidamente con el

MMI que con el PTU. Desde que se administra el fármaco hasta que comienzan a

descender los niveles séricos de hormona tiroidea, hay un período de latencia debido

a la hormona tiroidea preformada presente en la glándula tiroides (11,21).

Las dosis iniciales para el MMI son entre 15-30 mg día v/o y para el PTU entre

150-300 mg día. Ambos fármacos son muy efectivos en alcanzar el eutiroidismo.

Luego de alcanzado éste, algunos autores optan por disminuír la dosis a fin de evitar

el desarrollo de hipotiroidismo mientras que otros mantienen las dosis con las que se

alcanzó el control (11,14). Los factores que orientan a que se está alcanzado el

eutiroidismo son el descenso del tamaño del bocio, la necesidad de descender la dosis

para evitar el hipotiroidismo y la inversión del índice T4/T3 (21).

Con respecto a la unión con las proteínas plasmáticas el PTU se une

fácilmente a la albúmina, mientras que la unión del MMI a las proteínas es casi cero,

es por ello que se plantea que tanto en el embarazo como en la lactancia es preferible

el uso de PTU al MMI, pues este atravesaría menos la placenta. El metabolismo de

ambos es hepático, y sus metabolitos son excretados a nivel renal, no siendo

necesario usualmente el cambio de dosis frente a fallas hepáticas o renales (1, 21).

12

Además de la acción química de las tionamidas se les ha adjudicado, aunque

de manera discutida, una acción inmunomoduldora en las enfermedades tiroideas

autoinmunes. Al concentrarse en las células tiroideas las tionamidas disminuyen la

expresión de los antígenos tiroideos y disminuyen la secreción de citoquinas, la

generación de radicales libres y la expresión de las células presentadoras de

antígenos. Se ha planteado además, que el MMI induciría la expresión del ligando Fas,

el cual se ha asociado a la apoptosis provocando un descenso del infiltrado linfocitario

(22, 23, 24, 25).

En la práctica clínica, el uso de las tionamidas puede ser de dos formas, como

tratamiento primario por 1-2 años hasta alcanzar una remisión, (se define remisión al

mantenimiento de niveles séricos normales de hormona tiroidea un año después de la

suspensión de las tionamidas) o pueden ser usados como terapia previa a otro

tratamiento radical, radioiodo o cirugía, en este caso su uso tiene el objetivo de

alcanzar el eutiroidismo previo al tratamiento final. En los casos de bocio multinodular

o nódulo tóxico el tratamiento con tionamidas es para alcanzar el eutiroidismo ya que

la remisión es muy improbable solo con los fármacos (1, 11, 21).

En la enfermedad de Graves-Basedow, el uso de las tionamidas tiene la

ventaja que no produce hipotiroidismo permanente, pero la tasa de remisiones es solo

del 50% y es necesario la administración del fármaco de manera continua.

Generalmente los síntomas comienzan a disminuir a las 2 semanas y se alcanza la

normalidad metabólica aproximadamente a las 6 semanas. Luego de alcanzada la

remisión es necesario continuar con controles clínicos y de laboratorio de por vida ya

que un porcentaje puede volver al hipertiroidismo mientras que otros pueden virar a un

hipotiroidismo lo cual es característico de las enfermedades autoinmunes que

evolucionan en empujes y remisiones. En total solo el 30% de los pacientes portadores

de una enfermedad de Graves alcanzan una remisión que es mantenida en el tiempo

(15,18, 34).

Existen varios factores que se han mencionado como posibles predictores

para la remisión del hipertiroidismo (6, 11, 20,21):

1. La presencia de concentraciones séricas de anticuerpos antireceptores

de TSH son un factor negativo para la obtención de remisión.

2. El sexo femenino presenta una mayor tasa de remisión.

3. Los bocios pequeños también presentan mayor tasa de remisión.

13

4. Pacientes mayores de 40 años presentan mayor tasa de remisión.

5. Tener anticuerpos antiperoxidasa positivos.

6. Duración del tratamiento. (mayor remisión cuanto más largo el

tratamiento)

7. La tirotoxicosis por T3, la presencia de oftalmopatía, el tabaquismo son

factores predictivos negativos para el mantenimiento de la remisión.

8. La ingesta dietética de iodo puede actuar sobre la recidiva. (una alta

ingesta disminuye el porcentaje de remisión y viceversa con una dieta

baja en iodo)

9. Por último se han mencionado otros muchos factores que pueden influir

en la aparición de remisión como diferentes genes HLA, la

concentración de tiroglobulina como reflejo de la estimulación que está

recibiendo la tiroides, valores de IL 13, de Ig E, etc.

Con respecto a los efectos adversos de las tionamidas, usualmente son

clasificados como menores o mayores dependiendo del riesgo potencial que generan.

Estos se observan en el 5-10% de los pacientes y son la principal causa de abandono

de la medicación. Los efectos adversos menores más frecuentes son la fiebre,

urticaria, alergia cutánea, fotosensibilidad, alteraciones gastrointestinales, alteraciones

en el gusto, prurito y artralgias. La aparición de estos síntomas son generalmente

dosis dependientes, y el cambio de fármaco a veces puede ser útil pero no se

aconseja ya que se han observado reacciones cruzadas hasta en el 50% de las veces

(11,21).

Es importante frente a la fiebre y las artralgias tener en cuenta que pueden ser

signos de alerta de complicaciones mayores. La leucopenia (definida como < 4000

leucocitos/mm3) debe ser monitorizada frecuentemente, debido al riesgo de un

descenso mayor. La realización de un hemograma previo al inicio del tratamiento nos

permite diferenciar de la leucopenia que puede ser producida por el propio

hipertiroidismo (11,18, 21).

Los efectos adversos mayores son muy raros, se mencionan las

agranulocitosis, la lesión hepática tanto por colestasis como por necrosis, la vasculitis

y el lupus inducido por drogas. La agranulocitosis se define como un conteo de

neutrófilos menor a 500/mm3 y se desarrolla en el 0,2-0,5% de los pacientes, se ha

14

descrito una mayor frecuencia con el uso de PTU que con el MMI. Habitualmente

ocurre en los primeros tres meses desde el inicio del tratamiento. Los pacientes con

agranulocitosis pueden mantenerse asintomáticos hasta que desarrollan una infección,

la más frecuente es la faringoamigdalitis presentándose con fiebre y odinofagia. Frente

a esta eventualidad es necesario suspender el fármaco e internar al paciente y cubrir

con antibióticos de amplio espectro (6,21).

La vasculitis con anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos (ANCA) positivos se

ha descrito con el uso de PTU, principalmente en pacientes asiáticos, presentándo en

casos aislados cuadros graves con afectación renal, respiratoria, articular y cutánea

necesitando corticoides e inmunosupresores para revertir el cuadro.

La alteración hepática se presenta como una hepatitis en los pacientes que

están recibiendo PTU, presentando un aumento de las transaminasas y en casos

aislados una hepatitis fulminante con necesidad de transplante hepático. Los criterios

para definirla exigen alteración clínica y bioquímica hepatocelular, una relación

temporal con el inicio del fármaco y la exclusión de toda otra causa de daño hepático.

Aproximadamente un tercio de los pacientes que reciben PTU presentan alguna

elevación de las transaminasas. En el Consenso Uruguayo de Hipertiroidismo en el

2005, se aconsejó la suspensión del fármaco si las transaminasas se encuentran tres

veces por encima de su valor de referencia. Con respecto al MMI, este rara vez se ha

asociado a lesiones hepatocelulares severas como el PTU, pero se han descrito

cuadros colestásicos con elevación de la fosfatasa alcalina, bilirrubina directa y

gamma GT. No se recomienda el cambio de tionamidas cuando una ha generado

alteraciones hepáticas ya que son frecuentes las reacciones cruzadas (11, 14, 21).

Debido a estas complicaciones se recomienda la realización de un perfil

hepático y de un hemograma previo al inicio del tratamiento. Está en discusión la

realización de hemogramas para monitorizar el recuento de leucocitos y se

recomienda la realización de perfiles hepáticos periódicos.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

La opción quirúrgica depende de la etiología del hipertiroidismo, en la

enfermedad de Graves-Basedow es la opción menos elegida, se plantea la

tiroidectomía total o subtotal para pacientes seleccionados. Los que abogan por

conservar la función tiroidea plantean la subtotal y los que buscan disminuir las

15

recidivas plantean la tiroidectomía total. En un metanálisis de Palitk y colaboradores en

el 2000 con 6703 pacientes la incidencia de hipotiroidismo fue del 100% luego de la

tiroidectomía total y del 12-80% con la subtotal al año de la cirugía, con una incidencia

de hipotiroidismo posterior de 1-3% anual lo cual plantea la necesidad de controles

con TSH y T4 de por vida. Los factores que pueden afectar en el desarrollo o no de

hipotiroidismo son el tamaño del remanente, la presencia de anticuerpos, el grado de

infiltración linfocitaria, la técnica quirúrgica empleada y la experiencia del cirujano. Es

esperable que a medida que el remanente es mayor, si bien disminuye la incidencia de

hipotiroidismo post-quirúrgico, aumenta la de recidivas del hipertiroidismo (1,6, 14 26).

Las indicaciones de la cirugía en la enfermedad de Graves son bocios muy

grandes, fracaso terapéutico con radioiodo o tionamidas, pacientes con síntomas

obstructivos tanto de la vía aérea como digestiva, o cuando hay un nódulo maligno o

sospechoso. Puede también indicarse cuando hay un deseo concepcional a corto

plazo, cuando no es aceptado el radioiodo, en la oftalmopatía severa o por preferencia

del paciente (6,14, 20, 54).

En el BMN, el hipertiroidismo ocurre en pacientes generalmente mayores de 50

años y son más frecuentes los síntomas de compresión, en el BMN las indicaciones

quirúrgicas son bocios de gran tamaño, síntomas locoregionales, sospecha de

malignidad, bocio plongeant,, diámetro de la vía aérea ≤ 7 mm, fracaso del radioiodo y

deseo concepcional a corto plazo (14,26).

En el Adenoma Tóxico es donde la indicación quirúrgica presenta mayor

fuerza, y es controvertido el uso de la cirugía o el radioiodo. Si bien las indicaciones

absolutas son similares a las del BMN, el ser un nódulo único, muchas veces

encapsulado, hacen que el tratamiento quirúrgico sea más tentador que en las demás

etiologías y presenta menor incidencia de complicaciones (14, 19).

Con respecto a la preparación, es conveniente que los pacientes lleguen a la

cirugía con un eutiroidismo consolidado (un mes). Generalmente este se alcanza sin

problemas con el uso de las tionamidas y betabloqueantes. En el caso de la

enfermedad de Graves-Basedow debido a la hipervascularización de la glándula, se

debe utilizar lugol para disminuir el riesgo de sangrado por 15 días. En pacientes en

los que es necesario el tratamiento quirúrgico de forma urgente, o son alérgicos a las

tionamidas se puede preparar solo con betabloqueantes y ioduro de potasio por 5 a

10 días, aunque esta preparación conlleva mayor número de complicaciones

postquirúrgicas (14,26).

Si bien en la mayoría de las series el riesgo vital de la cirugía es despreciable,

son frecuentes varias complicaciones. En todos los casos el principal factor para la

16

aparición de complicaciones es la experiencia del cirujano actuante y su incidencia

varía en los diferentes centros asistenciales (19,26, 29):

1. Hipoparatiroidismo transitorio o permanente debido a lesión de las paratiroides

por lo que es necesario el monitoreo con calcemias.

2. Hemorragias en el lecho quirúrgico.

3. Lesión del nervio recurrente la cual puede ser transitoria o definitiva. En el caso

de ser unilateral produce disfonía, en el caso de ser bilateral puede ser un

cuadro grave con obstrucción de la vía aérea y necesidad de intubación

orotraqueal.

4. Crisis tirotóxica, muy rara, generalmente en pacientes operados en

hipertiroidismo.

5. Infección de la herida operatoria.

6. Formación de queloides a nivel de la cicatriz operatoria (esta no depende de la

experiencia del cirujano y es muy frecuente).

TRATAMIENTO CON RADIOIODO

El radioiodo fue utilizado por primera vez para el tratamiento del hipertiroidismo en

1941 por Hertz y Roberts en el hospital General de Massachusetts. Sin embargo, no

se extendió su uso hasta comienzos de la década de los 50 como método de

tratamiento de rutina de estos pacientes. Numerosos estudios avalan su efectividad

para el tratamiento del hipertiroidismo, lo cual, junto a su bajo costo y a la facilidad de

aplicación, lo hacen el método preferido en la mayoría de los casos para el paciente

hipertiroideo (79).

El radionúclido empleado en nuestro medio, actualmente es el I131. Su vida media es

de 8 días y el pico máximo de energía de 364 Kev, resultando 100 veces más potente

en la radiación tiroidea por μCi administrado y más barato que el I123 (vida media de

13 horas y ausencia de radiación beta).

El radioiodo se administra bajo la forma de ioduro de sodio (INa). Sus características

físicas hacen que sea adecuado para este uso, ya que al potencial terapéutico

producido por su emisión beta, se suma una emisión gamma que si bien es de baja

energía permite su obtención para la visualización de imágenes. Posee un período de

semidesintegración T 1/2 de 8.04 días. Su emisión gamma consta de 3 picos 80, 284,

364 KeV (pico principal). En tanto su emisión beta es de 0.610 MeV. El alcance

máximo de las partículas beta es de 0.5mm (85, 86).

17

Una vez administrado por vía oral o parenteral el yoduro es captado por la tiroides y

eliminado por la orina, la saliva y la mucosa del estomago. Cada paciente tiene una

situación funcional diferente y presenta unos valores de captación tiroidea y un T1/2

efectivo diferente.

El Tc99m emite radiación gamma pura y con una vida media de 6 horas y bajo costo

es el radionúclido ideal para la exploración gammagráfica, ya que es rápidamente

eliminado porque es atrapado pero no organificado en la tiroides.

La energía emitida por el I131 alcanza una distancia superior a 2000 micrones, de

manera que cuando se concentra en la tiroides la emisión beta supera a la propia

célula folicular (10-15 micrones) y al diámetro de la mayoría de los folículos (200-400

micrones) (80, 81).

El I125 con una vida media de 60 días es un radionúclido de baja energía que sólo

alcanza una distancia de radiación de un micrón, por lo que produce una intensa

radiación en el margen apical de la célula folicular. Mientras que el I131 produce una

radiación uniforme de toda la glándula tiroidea, núcleo y citoplasma, con el I125 la

radiación recibida por el núcleo celular es considerablemente inferior. Experimentos

radiobiológicos en animales confirmaron que el I125 produce una radiación intensa en

el margen apical de la célula folicular reduciendo la formación y secreción de

hormonas tiroideas sin causar lesión celular nuclear irreversible (82).

Aunque hace casi 70 años que se utiliza el I131 (30 años en nuestro medio) para el

tratamiento del hipertiroidismo por enfermedad de Graves no existe un consenso sobre

el protocolo a utilizar porque existe una relación inversa entre la incidencia de

hipotiroidismo permanente y la persistencia de hipertiroidismo.

Los fundamentos biológicos en que se basa la utilización del radioiodo como medio

terapéutico de estos pacientes están en relación con la capacidad de la tiroides,

aumentada de tamaño en el hipertiroidismo, de captar y concentrar radioiodo.

El iodo emite radiación beta altamente energética y la acumulación de este isotopo en

la interfase célula-coloide causa inhibición de la función y daños en los mecanismos de

reproducción de la célula folicular, que junto a alteraciones vasculares, conducen de

forma irreversible a la disminución del volumen tiroideo funcionante y por ello, al

descenso de la producción hormonal, aun sin modificar las causas que originaron el

hipertiroidismo.

18

La intensidad de los efectos causados por el radioiodo son directamente

proporcionales a la dosis de radiación recibida. La dosis de radiación absorbida

(medida en rads o grays) está determinada por la cantidad total de energía depositada

en los tejidos, pero el efecto de la misma depende de factores como la respuesta del

tejido (radiosensibilidad) o la calidad de la radiación (transferencia lineal de energía).

Debemos diferenciar la dosis administrada al paciente (milicurios) de la dosis de

radiación recibida por la tiroides (rads). Esta ultima dependerá de la primera pero,

también de la fracción de yodo depositada en la glándula (captación tiroidea) y de la

duración de la retención por la tiroides (vida media biológica).

Para el tratamiento de los pacientes y con la finalidad de valorar la dosis adecuada se

han seguido varias estrategias, podemos dividirlas en dos grandes grupos; el método

de dosis fijas y el método de dosis individualizada.

El primero, es el método más simple de tratamiento y consiste en administrar un

número fijo de milicurios a todos los pacientes de una determinada categoría clínica.

(EGB, BMN, NT).

Para el caso de la EGB la pauta sería la siguiente; dosis bajas, donde se administran

3 a 5 mCi de I131 por vía oral. Aquí la incidencia de hipotiroidismo es baja. El 60% de

los pacientes alcanzan el eutiroidismo en 3 a 4 meses. En aquellos que persiste el

hipertiroidismo puede realizarse tratamiento con una segunda dosis, alcanzándose el

estado eutiroidismo o hipotiroideo en el 85% de los casos.

Dosis altas, se administra como primera dosis 8 a 10 mCi a todos los pacientes con lo

cual controlamos la situación del hipertiroidismo en más de un 90% de los pacientes,

pero la incidencia de hipotiroidismo es mayor que en el primer caso (85, 86).

El principal inconveniente de los métodos de dosis fija consiste en no considerar

factores tan importantes como el volumen glandular, la severidad del hipertiroidismo o

la intensidad de la captación, etc.

Con objeto de obviar este problema se han propuesto modificaciones, como por

ejemplo aumentar la dosis en el caso de tiroides voluminosa o nodular, o en pacientes

con formas severas de la enfermedad, para aumentar la dosis absorbida por la

glándula.

Sin embargo, no hay correlación directa entre la cantidad de milicuries administrados

al paciente y la dosis absorbida por la tiroides, lo cual es debido a que la captación de

19

radioiodo en los pacientes hipertiroideos varía ampliamente (entre un 30 y un 100%) y

no se correlaciona con la severidad de los síntomas o el volumen glandular.

En el método de dosis individualizada, se estima la actividad administrada por

gramo de tejido. Es el método más ampliamente utilizado y consiste en calcular la

dosis requerida en función del peso de la glándula y la captación del radioiodo, con la

finalidad de depositar un número fijo de milicurios de iodo 131 por cada gramo de

tejido. En este método se asume que la vida media biológica es constante en todos los

pacientes, lo cual no es cierto, ya que esta puede variar ampliamente. Por lo general

se utilizan dosis de 55 a 80 microcurios por gramo de tejido para bocio difuso y EGB,

con esto logramos liberar 5000 a 7000 rads (85, 86).

Para el cálculo de la dosis administrada se utiliza la siguiente formula;

Dosis en microCi: (microCi/g deseados X peso glandular (g) X 100)/ %captación (a las

24h).

Para evitar el inconveniente que supone desconocer la cantidad de radiación

absorbida por la tiroides, utilizamos el método por estimación de la dosis de radiación

absorbida. Para esto es necesario convertir los microcurios/gramo administrados en

rads que se desea sean absorbidos. La mayor parte de la radiación efectiva

proveniente del I131 procede de la radiación beta de alta energía y para el cálculo se

utiliza la fórmula de Quimby Marineli, que relaciona la dosis absorbida con la captación

tiroidea y el peso glandular:

Dosis en microCi: (dosis absorbida en rads X peso glandular en gramos)/(%captación

24h x 93)x100 (85).

En esta fórmula asumimos una vida media biológica de 24 días, lo que equivale a una

vida media efectiva de 6 días.

Para el cálculo de la dosis a administrar; Alexander and Larsen utilizaron la siguiente

fórmula, (8mCi X 100)/(porcentaje de captación a las 24 horas); es de destacar, que

no toma en cuenta el tamaño glandular (90).

Existe otra fórmula que si toma en cuenta el tamaño glandular además del porcentaje

de captación; (Z X tamaño de la tiroides g X 100)/(porcentaje de captación en 24

horas), Z es el número de mCi administrados por gramo de tejido.

20

Por ejemplo, una glándula de 40 gramos con 50% captación será tratada con 12.8mCi.

Con este método obtenemos alto porcentaje de curación con dosis única de iodo 131 y

una tasa menor del 10% de recidivas.

La administración de determinada cantidad de iodo, basados en el tamaño tiroideo

implica que el tamaño de la glándula tiroides debe ser conocido con exactitud. La

ecografía es el método de elección para dicho fin. Existe una tendencia a subestimar

los tamaños tiroideos especialmente en glándulas de gran tamaño. Imágenes

realizadas con colimador pinhole no se recomiendan para determinar el tamaño

glandular (90, 91).

El objetivo del tratamiento con radioiodo persigue la recuperación clínica y funcional de

la glándula tiroides mediante la administración de la menor dosis de iodo posible.

Las indicaciones tendrán en cuenta el tipo fisiopatológico del hipertiroidismo, el tamaño

de la tiroides y la presencia de nódulos, la existencia y duración del tratamiento previo

con antitiroideos de síntesis, edad de la paciente y antecedentes de intervención

tiroidea previa o contraindicación quirúrgica. Podemos agruparlas de la siguiente

manera; bocio difuso o multinodular tratado o no previamente, nódulo autónomo

tóxico, intolerancia o incumplimiento al tratamiento con ATS, rechazo a la cirugía, alto

riesgo quirúrgico, recidiva del hipertiroidismo tras la cirugía, cardiopatía severa y en

todo aquel paciente en el cual sea fundamental evitar una recidiva (85, 86).

La necesidad de un retratamiento indica que fue administrada una dosis de iodo

insuficiente. Esta situación puede ser la consecuencia de un mal cálculo de la dosis a

administrar en relación al tamaño tiroideo, o bien la glándula tiroides fue menos

captante para la dosis de iodo administrada. Puede resultar además por una

subestimación del tamaño tiroideo, en los casos que administramos dosis basados en

dosis por gramos y captación tiroidea. Un rápido turnover del iodo debe ser

considerado siempre en estos casos, midiendo la captación en 24h. Si bien existen

autores que esperan a los tres meses para diagnosticar la recidiva nosotros preferimos

esperar a los 6 meses ya que existe una proporción de pacientes que son

respondedores lentos (83, 84).

Con respecto a los efectos secundarios y complicaciones del tratamiento radiante; la

tiroiditis aguda post radiación es muy rara de ver luego de una dosis de iodo para

tratamiento de la EGB. Se caracteriza por dolor similar al de la tiroiditis subaguda,

referido a la mandíbula y orejas. Tanto los antiinflamatorios no esteroideos como la

prednisona son de gran valor. Una tormenta tiroidea puede ocurrir varios días después

21

de la dosis, es más frecuente en pacientes añosos o en aquellos con enfermedad

severa (85).

En cuanto a los riesgos a largo plazo, existe el de potencial aparición de cáncer,

especialmente en aquellos órganos donde el iodo fue concentrado; glándula tiroides,

glándulas salivales, estomago, riñón, intestino y mama. Los prolongados estudios de

Ron et al, nunca lo han confirmado.

Existe consenso en que la concepción debe ser diferida por lo menos 12 meses y que

la función tiroidea maternal se debe encontrar dentro de límites normales (89).

El efecto carcinógeno de la radiación siempre ha acompañado al tratamiento con I131.

No se ha demostrado una frecuencia mayor de cáncer de tiroides o de otras

localizaciones en 35.000 pacientes en los que se utilizó el I131 como método

diagnóstico. Tampoco existen evidencias de que el tratamiento del hipertiroidismo con

I131, no sólo por enfermedad de Graves sino también por bocio multinodular tóxico en

el que la dosis terapéutica de I131 es mayor, se asocie a un riesgo superior de cáncer

de tiroides (en más de 70.000 pacientes estudiados en

Conjunto por diferentes estudios), de otros órganos (en más de 15.000 pacientes en

conjunto), leucemia (en más de 400.000 pacientes), ni anomalías genéticas derivadas

de la radiación gonadal en la siguiente generación. Sólo el tratamiento con I131 del

cáncer de tiroides, en el que las dosis terapéuticas son entre 7 y 15 veces superiores,

se ha asociado a un mayor riesgo de leucemia (85,88, 89).

Sobre la carcinogénesis tiroidea no sólo se ha demostrado que no hay una incidencia

ni mortalidad superiores por cáncer de tiroides después del tratamiento con I131 del

hipertiroidismo, si no que son inferiores respecto a los enfermos tratados con cirugía,

sugiriendo que los carcinomas tiroideos que aparecen después del tratamiento con

I131 de la enfermedad de Graves tienen un fenotipo menos agresivo (89).

Se ha demostrado un discreto aumento del riesgo de cáncer de estómago, vesícula

biliar y mama en pacientes con bocio multinodular tóxico tratados con I131, órganos

que al igual que las glándulas salivares y lagrimales, mucosa colónica, timo y páncreas

también poseen el intercambiador de Na+/I- (NIS), que es la llave molecular gracias a

la cual se atrapa el yodo de la circulación a través de un gradiente electromagnético

que requiere energía (acoplado al sistema Na-K ATPasa) y que es estimulado por la

TSH. A diferencia de lo que ocurre en la tiroides el I131 en otros órganos es atrapado

pero no organificado siendo rápidamente eliminado (90, 91).

La expresión del intercambiador de Na+/I- está aumentada en nódulos autónomos y

en la enfermedad de Graves, mientras que está disminuida en la tiroiditis de

22

Hashimoto, nódulos fríos y carcinomas tiroideos, explicando las diferentes imágenes

gammagráficas.

Sin embargo, tanto el incremento de riesgo de cáncer en otros órganos como el de

mortalidad son comparables al de los hipertiroideos tratados con antitiroideos o

tiroidectomía, por tanto debe atribuirse al propio hipertiroidismo.

Por otra parte, la exposición gonadal a la radiación con el tratamiento con I131 es de

0.4 rads por mCi de I131 administrado, o sea que con 5 mCi la radiación es inferior a

los 10 rads recibidos con un TAC abdominal o el doble de un enema opaco .

Los efectos secundarios inmediatos del tratamiento con I131 son la sialoadenitis

transitoria y la tiroiditis rádica , cuya máxima expresión es la crisis tirotóxica, que se

presentan en menos del 0,5% de los casos. Puede plantearse tratamiento preventivo

con prednisona y lograr el eutiroidismo con tioderivados antes del I131 en aquellos

enfermos con gran compromiso cardiovascular (90).

No existe debate alguno, en cuanto a que el éxito del tratamiento con iodo 131 es el

de eliminar la condición tirotoxica. A pesar de esto, si existe debate en cuanto a

considerar éxito del tratamiento al eutiroidismo y la no necesidad de hormona tiroidea

o bien la condición hipotiroidea y la posterior sustitución hormonal de por vida.

Históricamente, pacientes tratados con pequeñas dosis de iodo 131 permanecieron

eutiroideos sin la necesidad de tratamiento sustitutivo hormonal y en solo unos pocos

casos se constató hipotiroidismo. A pesar de esto, no creemos sea prudente tratar a

todos los pacientes con bajas dosis ya que la gran mayoría de estos, sufrieron recaída

con la necesidad de recibir una nueva dosis de 131 I. Pacientes tratados únicamente

con medicación antitiroidea y no I131, también se constató hipotiroidismo aunque en

un tiempo prolongado. Por esto, no es posible creer ni esperar que todos los

pacientes permanecerán eutiroideos sin sustitución hormonal luego del tratamiento

con I131.

La dosis de iodo deberá ser adecuada para curar el hipertiroidismo en un tiempo

razonable, menor a 6 meses. Pacientes y médicos debemos reconocer y aceptar que

el tratamiento sustitutivo hormonal será requerido en la mayor parte de los pacientes.

El hipotiroidismo es una evolución casi sine qua non por lo cual el seguimiento del

paciente cobra vital importancia (91, 92).

FACTORES PRONÓSTICOS DE LA FUNCIÓN TIROIDEA POST DOSIS

23

El objetivo terapéutico de la dosis de radioiodo es discutido, algunos autores

plantean como éxito del tratamiento que se alcance una situación de eutiroidismo sin

necesidad de fármacos, las ventajas de esta postura es intentar evitar la instauración

de una enfermedad crónica que necesitará tratamiento farmacológico y controles de

por vida, con las ya conocidas dificultades de un correcto control que puede generar

un estado de hipotiroidismo aumentando la incidencia de cardiopatía isquémica por el

aumento de ateroesclerosis(27,29,32). Otros autores consideran que generar un

hipotiroidismo luego de la dosis de radioiodo se debe considerar un tratamiento exitoso

no importando la necesidad del uso de levotiroxina para alcanzar el eutiroidismo.

(tratamiento ablativo) De esta última manera se consigue un mayor control del

hipertiroidismo, más rápido y con menos porcentaje de recidivas (34, 35, 58). Si bien el

tratamiento ideal sería la situación inicial, a lo largo de la historia del uso del radioiodo

para el hipertiroidismo ha sido muy dificultoso realizar un método que asegure la

curación del hipertiroidismo y la obtención de eutiroidismo. Aún es un tema en el que

no hay acuerdo en cuanto a él método a utilizar para el cálculo de dosis (39, 44, 45,

52, 61). Tampoco se ha llegado a un acuerdo con respecto a las dosis utilizadas según

la etiología del hipertiroidismo, y si bien se ha planteado que los adenomas tóxicos

necesitan dosis mayores por una relativa radioresistencia sumado a una mayor

protección del resto de la glándula por la inhibición provocada por el nódulo, existen

estudios que encuentran una mayor tasa de recidiva en etiologías más radiosensibles

como la enfermedad de Graves- Basedow (28, 30, 33, 35, 36).

El tratamiento con I 131 del hipertiroidismo debe conseguir una incidencia de

hipotiroidismo baja con una tasa aceptable de retratamiento que lo justifique con

respecto a las otras opciones terapéuticas (39,52, 62).

Se han descrito factores pronósticos de la función tiroidea luego de una dosis

terapéutica de radioiodo, si bien la dosis aplicada es un factor pronóstico principal

existen otros factores independientes de la dosis que pueden influenciar el resultado

posterior a la dosis con radioiodo (31,43, 46, 48, 50).

Varios estudios han demostrado que el tamaño glandular y la severidad del

hipertiroidismo al diagnóstico son factores que aumentan la falla en el tratamiento con

radioiodo (31, 50). Con repecto al volumen glandular estudios previos han hallado una

mayor tasa de hipotiroidismo post-dosis en los pacientes con bocios pequeños o no

palpables (57,59).

La etiología del hipertiroidismo también se plantea que puede influir en la

respuesta a la dosis de radioiodo, como ya hemos mencionado plantea que los

nódulos autónomos son más radioresistentes que la enfermedad de Graves-Basedow

24

(31, 55, 67, 70). Varios estudios han observado una mayor incidencia de

hipotiroidismo en los pacientes con enfermedad de Graves (61,63, 66, 69), mientras

que una mayor tasa de falla de tratamiento se observó en el bocio multinodular tóxico

y en la enfermedad de Plummer; aún así la controversia existe, pues hay varios

estudios que no han podido demostrar estas diferencias en sus series (29, 30,31, 49,

62, 74). Con respecto al sexo, varios estudios plantean que es más frecuente la falla

de tratamiento en el sexo masculino que en el femenino (31,32). La edad de

presentación temprana del hipertiroidismo se ha asociado con una mayor tasa de falla

de tratamiento, pero se discute si esta asociación es por la mayor severidad del

hipertiroidismo y el mayor tamaño glandular en los pacientes jóvenes (42, 43, 48). El

uso de antitiroideos de síntesis se ha observado en estudios retrospectivos que puede

reducir la tasa de curación con radioiodo, hay estudios que han demostrado que el uso

de propiltiouracilo afecta la respuesta a la dosis de radioiodo y que este efecto persiste

hasta si el fármaco es suspendido en los 2 meses previos(93,102,103). Con el

metimazol en cambio no se ha observado este efecto aún con la suspensión del

fármaco el día previo a la dosis (94,97). Es recomendado por varios consensos la

suspensión de los antitiroideos de síntesis una semana antes de la dosis, ya que se ha

observado que esto ni genera descompensaciones del hipertiroidismo ni alteraciones

significativas en la respuesta a la dosis (31,92,107). La presencia de títulos elevados

de anticuerpos anti-peroxidasa se ha postulado como un factor de riesgo para

hipotiroidismo posterior a la dosis de radioiodo, es bien conocida la respuesta

inflamatoria tanto humoral como celular que se produce a nivel de la tiroides luego de

una dosis de radioiodo, es lógico plantear que la presencia de los anticuerpos con la

tiroiditis co-existente contribuya a un deterioro mayor de la función tiroidea

aumentando la incidencia de hipotiroidismo (28, 31).

El análisis de los factores que influyen en el resultado obtenido tras la dosis de

radioiodo, es muy útil por varias razones (6, 31, 43):

1. Permiten optimizar el tratamiento con radioiodo en busca de la mayor tasa de

curación posible con la menor incidencia de hipotiroidismo.

2. Evitar el tratamiento sustitutivo de hipotiroidismos transitorios post-dosis de RI

3. Diferenciar entre respuesta tardía al RI y fracaso en el tratamiento con la dosis

utilizada.

3. OBJETIVO

Evaluar la respuesta al tratamiento con dosis terapéuticas de radioiodo I 131 en

pacientes portadores de hipertiroidismo de diferentes etiologías.

25

OBJETIVO SECUNDARIOS

• valorar la respuesta según las diferentes etiologías del hipertiroidismo.

• Valorar factores pronósticos para la respuesta a la dosis terapéutica.

4. MÉTODOS

Se realizó análisis retrospectivo de 91 historias clínicas provenientes de la cátedra de

endocrinología del Hospital de Clínicas y del servicio de endocrinología del Hospital

Pasteur que recibieron dosis terapéuticas de RI en el período enero 2007- junio 2008.

Los datos se analizaron en octubre-noviembre del 2009 por lo que el período de

seguimiento osciló entre 1 y 3 años. De las 91 historias seleccionadas se pudieron

obtener datos de 70. Los 70 pacientes fueron clasificados según la enfermedad

tiroidea de base causante del hipertiroidismo en dos grupos: grupo de enfermedad de

Graves-Basedow, grupo de enfermedades nodulares (bocio mulitinodular tóxico y

adenoma tóxico). Los criterios de clasificación fueron clínicos, analíticos, ecográficos y

centellográficos. Mediante la confección de un protocolo se obtuvieron los siguientes

datos: la ficha patronímica, etiología, características de la enfermedad, datos de

laboratorio, presencia y características del ultrasonido, tratamiento instituido, cálculo

y dosis recibida, seguimiento y resultados posteriores a la dosis.

Se recabó información sobre diferentes factores pronósticos que podrían influir en los

resultados obtenidos con la dosis de RI como: la edad de inicio, el sexo, la etiología, el

volumen glandular, la severidad del hipertiroidismo, presencia de anti TPO, dosis

administrada y uso de antitiroideos de síntesis. Con respecto al volumen glandular se

evaluó la presencia o ausencia de estudio ecográfico, y si este existía la presencia o

no de volumen o peso estimado. El volumen se categorizó de la siguiente manera:

menor a 20cc como sin bocio, entre 20cc y 30cc pequeño, 30cc-40cc mediano y mayor

de 40cc grande (115,116, 117). En cuanto a la severidad del hipertiroidismo lo

consideramos de acuerdo a parámetros bioquímicos como el nivel de T4 en sangre al

diagnóstico, categorizándola en grupos de la siguiente manera: dentro de rangos

normales (0,89-1,74 ug/dl) como hipertiroidismo subclínico, hasta 2,5 ug/dl como

hipertiroisidmo leve, hasta 5 ug/dl como moderado y mayor de 5 ug/dl como

hipertiroidismo severo. Con respecto a la dosis administrada se definió el momento en

que la recibió, la dosis que recibió, si hubo cálculo de dosis previo y el tiempo entre el

cálculo y la administración. Consideramos dosis bajas aquellas menores a 12 mCi,

26

moderadas las comprendidas entre 12 y 20 mCi y altas a las mayores de 20 mCi. Si

bien intentamos recabar información sobre cumplimiento de la dieta y fármacos libres

de iodo, tiempo de abandono de los antitiroideos de síntesis y momento de

reinstalación, estos datos no estaban presentes en la gran mayoría de las historias.

Para el análisis los datos obtenidos fueron divididos en 3 grupos (hipofunción,

eufunción e hiperfunción) a un período de 12 meses de administrado el RI. Se

consideró éxito del tratamiento la evolución luego de la dosis a hipotiroidismo o

eutiroidismo.

Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS v.17.

La descripción de los datos se realizó por medio de frecuencias y medidas de

resumen, creímos de utilidad realizar un análisis descriptivo de la población analizada.

En el caso de variables continuas para la comparación entre los valores promedio de

distribución de cada variable se utilizó test de Student. Para variables categóricas se

utilizó test de Chi cuadrado o exacto de Fisher. El umbral de significación estadística

en todos los casos correspondió a un alfa de 0.05.

Se realizó análisis de regresión logística tomando como variable dicotómica

independiente la referente al perfil en la evolución. Definiéndose como éxito la

evolución al hipotiroidismo a al eutiroidismo, y como fracaso, el mantenimiento en

hipertiroidismo. Para el modelo se utilizó el método “enter” para cada una de las

covariables, teniendo en cuenta los datos de 36 pacientes, (34 casos fueron

considerados como “missing” debido a datos incompletos). Se calcularon asimismo

valores de odds ratio para cada variable explicativa y sus correspondientes intervalos

de confianza al 95%.

5. RESULTADOS.

1. Análisis Descriptivo Poblacional

Con respecto a la variable género, se observó una prevalencia del sexo

femenino tanto en el hipertiroidismo total, como en todas las fracciones etiológicas

estudiadas. El sexo femenino representó 82,9 % de nuestra población, existiendo una

razón F/M de 4.8/1. (Fig 1) Este resultado era el esperable, dado que una importante

fracción de nuestra población padecía una enfermedad de origen autoinmune como es

27

la enfermedad de Graves-Basedow, y es un hallazgo coincidente con la literatura

revisada (1,5, 17).

Fig 1 y Tabla 1. El 82.9% (58) de los pacientes correspondieron al sexo femenino.

28

F.

A

F. Rel. %

Femenino 58 82.9

Masculino 12 17.1

Total 70 100.0

Tabla 2 Frecuencias absolutas y relativas de edad al diagnóstico.

Con respecto a la edad al diagnóstico la media ± DS de la edad al diagnóstico

correspondió a 44.6 ± 1.96 años, observándose dos picos máximos entre los 20 y 30

años y entre los 50 y 60 años de edad (21.4% de pacientes en cada uno). El mínimo y

máximo de edad al diagnóstico observado correspondieron a 15 y 77 años

respectivamente. (Fig 3)

29

F.

A.

F. Rel. %

10 ≤ x < 20 3 4.3

20 ≤ x < 30 15 21.4

30 ≤ x < 40 13 18.6

40 ≤ x < 50 8 11.4

50 ≤ x < 60 15 21.4

60 ≤ x < 70 13 17.1

70 ≤ x ≤ 80 4 5.7

Total 70 100.0

Figura 2. Distribución por sexo y etiologías.

Al comparar las edades al diagnóstico con la etiología del hipertiroidismo se observa

que la presentación bimodal de esta coincide con diferentes fracciones etiológicas. Se

observa que en pacientes con EGB la mayor frecuencia se presenta a una edad de

diagnóstico de 20 a 40 años (53.8%), mientras que para el grupo etiológico de

enfermedad nodular la mayor frecuencia se da para una mayor edad de diagnóstico;

50 a 70 años (42.0%). (Figura 4) Estos hallazgos también son coincidentes con la

mayoría de los estudios revisados (1,5, 17, 19).

GRAVES-BASEDOW NODULARES

30

Figura 3: Histograma de frecuencias para edad al diagnóstico

Figura 4. Histograma de distribución de frecuencias de edad al diagnóstico según

etiología,

El promedio de seguimiento que tenían los pacientes (definido como el tiempo

entre la fecha de diagnóstico y la fecha de captación de los datos) fue de 4.9 +/- 0.47

años con un mínimo y un máximo de 1 y 26 años respectivamente.

Con respecto a la etiología en nuestra población la frecuencia de la enfermedad de

Graves-Basedow fue 55,7%, y las enfermedades nodulares 44,3 % siendo un 31,4

bocios multinodulares tóxicos y un 12,9 de adenomas tóxicos. Figura 5.

Figura 5. Distribución de la etiología.

Con respecto al uso de los antitiroideos de síntesis (ATS), el 89,9% de la población

estudiada recibió tratamiento con ATS, de los cuales un 75,7% corresponden a

metimazol y un 14,2 % corresponden a propiltiouracilo. (PTU). Destacamos que en un

10,1% de la población estudiada se realizó radioiodo sin tratamiento con ATS previo.

En relación al tiempo de administración de ATS, se subdividieron en 4 grupos: menor a

12 meses, de 12 a 18 meses, de 18 a 24 meses y mayor de 24 meses. En el subgrupo

con tratamiento con ATS por más de 24 meses el 44 % fueron del grupo nodular En la

figura 5 se observan las frecuencias y distribución de dichos grupos.

31

Fig 6. Distribución de frecuencias de tiempo de administración de ATS.

Con respecto al ultrasonido, de las 70 historias revisadas, 58 pacientes contaban con

el mismo, en 11 de ellos no se realizó la medición del volumen tiroideo. El 31% (18)

presentó bocio de tamaño grande según medición por ECO de acuerdo a la

categorización mencionada previamente. Ver figura 7.

32

F.

A.

F. Rel.

%

< 12 18 28.1

12 – 18 15 23.4

18 – 24 6 9.4

> 24 25 39.1

64 100

Figura 7. Distribución de los tamaños por porcentajes.

Con respecto al tamaño y la etiología, los bocios de mayor tamaño (>40 cc), fueron

más frecuentes en la enfermedad de Graves-Basedow. El tamaño pequeño predominó

en el grupo etiológico BMN + NT.

En cuanto al cálculo de dosis y dosis administrada, el promedio de la diferencia entre

la dosis calculada y la finalmente administrada a los pacientes fue de 0.04 +/- 0.14

mCi, con un mínimo de 5 mCi y un máximo de 3 mCi.

De las dosis de radioiodo administradas un 20% fueron dosis altas, un 80 % dosis

moderadas no existieron datos de pacientes con dosis terapéuticas bajas.

Con respecto a la relación entre el diagnóstico y el tratamiento radiante destacamos,

que el 31.5% (18) de los pacientes recibieron tratamiento con RI antes del año de

haber sido diagnosticados. Dicha proporción aumenta al 84.1% (48) antes de los 3

años del diagnóstico. Dos pacientes recibieron el tratamiento luego de más de 10 años

del diagnóstico. Figura 8.

Del grupo con diagnóstico de EGB, 58% recibieron tratamiento con iodo radioactivo

antes de los 2 años, 34 % entre los 2 y 5 años y 8 % luego de los 5 años. En el grupo

33

Figura 8. Tiempo en años desde diagnóstico hasta dosis de radioiodo

de BMN y nódulo tóxico el 58% recibió el iodo radioactivo antes de los 2 años, 16 %

entre los 2 y 5 años y el 26 % luego de los 5 años.

En cuanto al perfil tiroideo previo a la dosis terapéutica, el 58% de los pacientes

estudiados fueron en rango de eutiroidismo, mientras tanto 7% de los mismos fueron

en hipotiroidismo y el 30,6% fueron con valores de hipertiroidismo.

Con respecto a la evolución tomando en cuenta el total de pacientes, el 75%

evolucionó al hipotiroidismo, mientras tanto un 17,6% se presentó en eutiroidismo y el

7,4% restante presento una recidiva. Ver figura 9.

Figura 9.

Dentro del grupo de pacientes que evolucionaron al hipotiroidismo, para un total de 51

pacientes, subdividimos la evolución en 4 grupos: menor a 3 meses, entre 3 a 6

meses, entre 6 a 12 meses y mayor a 12 meses. Siendo los porcentajes 31,4%;

31,4%; 21,5%; 15,6% respectivamente. Ver figura 10.

34

Figura 10.

En el grupo de EGB la evolución fue de la siguiente manera: 82% al hipotiroidismo, 8%

al eutiroidismo y 10% al hipertiroidismo. Ver figura 11. Mientras que en el grupo de

enfermedad nodular la distribución fue de 67%, 30% y 3% respectivamente. Ver figura

12.

Figura 11.

35

Figura 12

En cuanto a la evolución de los pacientes del grupo nodular según la TSH previa. No

se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre aquellos pacientes con

valores de TSH menores a 0,1 y mayores a 0,1 en relación a la evolución al

hipotrioidismo o al eutiroidismo, p = 0.405. (figura 13)

36

Figura 13. Evolución grupo nodular según TSH

MODELO ESTADÍSTICO

Con los datos obtenidos realizamos un modelo estadístico, con la finalidad de valorar

que factores estudiados serían predictivos para un fracaso en el tratamiento en

respuesta a la dosis de radioiodo.

CUADRO 1

En el cuadro 1 se analizan factores prónosticos, sexo, edad, etiología, tratamiento con

antitiroideos, volumen glandular y dosis de radioiodo. Con respecto al sexo masculino,

este resultó ser un factor de riesgo para falla de tratamiento en comparación al sexo

femenino, con un riesgo que aumenta en 3.4 veces en el sexo masculino. (OR 3,4);

pero si bien el odds ratio marcó una tendencia, no se alcanzó una diferencia

estadísticamente significativa. p=0,88

En cuanto a la edad de diagnóstico los pacientes con menos de 40 años se

presentaron como un factor de riesgo frente a una edad mayor de 40 años, el riesgo

37

VARIABLE OR IC 95% Valor p

Sexo: masculino vs.

femenino

3.41 0.12 – 11.6 0.888

Edad: < 40 años vs. >

40 años

1.88 0.29 – 12.1 0.995

Etiología: (BMN + NT)

vs. G. Basedow

3.41 0.36 - 32.3 0.989

ATS: (mmi + ptu) vs.

no recibir

0.24 0.14 – 0.34 0.004

Tamaño bocio:

pequeños y medianos

vs. gde.

0.19 0.01 – 0.37 0.001

Dosis de RI: moderada

vs. alta

0.83 0.71 – 0.95 0.003

aumenta 1.9 veces. OR 1,9; al igual que en el caso anterior si bien hubo una tendencia

esta no hubo una diferencia estadísticamente significativa. p=0,995

Los pacientes con diagnostico del grupo nodular ( BMN + NT ) poseen un riesgo 3.4

veces mayor de fracaso en el tratamiento que los pacientes con EGB (OR 3,41); Como

en los casos anteriores no hubo una diferencia estadísticamente significativa.

p=0,989.

El recibir ATS es un factor considerado como protector, o sea aquellos pacientes que

reciben ATS tienen mayor probabilidad de éxito (o de no recurrencia) en el tratamiento

que los pacientes que no lo recibieron. OR 0,24; Siendo esta una diferencia

estadísticamente significativa. p=0,004.

El poseer un bocio cuyo tamaño sea pequeño o mediano se consideró un factor de

mejor pronóstico que un bocio de tamaño grande para la no recurrencia. OR 0,19;

resultando una diferencia estadísticamente significativa. P=0,001 Respecto a la dosis

de RI, resultó que una dosis moderada fue de mejor pronóstico que el recibir una dosis

alta. OR 0,83. Nuevamente la diferencia resultó estadísticamente significativa p=0,003.

6. Discusión

El tratamiento con radioiodo es un método sencillo y eficaz para el tratamiento

del hipertiroidismo, siendo el más utilizado en nuestro medio. No conocemos la

existencia de trabajos realizados a nivel local que valoren la evolución de estos

pacientes ni que factores influencian la misma. El objetivo de esta monografía fue

conocer la respuesta de nuestros pacientes, valorar la efectividad del tratamiento y

detectar factores que puedan ser tomados en cuenta a la hora de decidir la dosis

terapéutica y la forma de seguimiento de nuestros pacientes. El cálculo de la dosis ha

sido tema de discusión por años, así como el uso de dosis cada vez mayores con el fin

de dar una dosis ablativa, considerando el hipotiroidismo a largo plazo como una

consecuencia inevitable luego de la dosis (32,33). Conocer los factores que

influencian esta respuesta permitiría una mejor selección de pacientes que deban

recibir dosis mayores y de esta manera acercar la tasa de curación al 100% y

minimizar en lo posible el hipotiroidismo (6,31).

De las 91 pacientes que recibieron una dosis de radioiodo en el período

estudiado, logramos tener acceso a las historias clínicas en 70, pero en muchas de

estas los datos estaban ausentes o incompletos, por lo que el número de historias

utilizadas para valorar los diferentes factores fue diferente según la disponibilidad de

los datos. Creemos importante destacar esta situación ya que la ausencia de datos en

38

las historias clínicas provoca, además de implicancias médico-legales, dificultades en

el seguimiento post-dosis de estos pacientes.

Como se puede observar en los resultados de nuestro estudio, las

características de nuestra población con hipertiroidismo no se diferencian de otros

grupos estudiados. Como ejemplos en la variable sexo, el sexo femenino fue

claramente predominante en todas las etiologías; con respecto a la edad de

presentación obtuvimos un patrón bimodal el cuál correspondía a los diferentes grupos

etiológicos del hipertiroidismo. La etiología mantuvo también la coincidencia con otras

series siendo los más frecuentes la enfermedad de Graves-Basedow, luego el bocio

multinodular y por último la enfermedad de Plummer (1,3, 10, 17, 19).

El uso de antitiroideos de síntesis (ATS) previo a la dosis de radioiodo ha sido

otro tema controversial por varias razones: estudios que plantearon una mayor tasa de

recidivas, el tipo de fármaco utilizado, el momento de suspensión previo a la dosis y

los potenciales efectos adversos (98,99, 100, 101). En nuestro trabajo el metidazol fue

el ATS utilizado en la amplia mayoría de los pacientes. Sobre el tiempo de

administración el 40% de las historias estudiadas recibieron ATS por más de 24

meses, considerando que cerca de la mitad de los pacientes pertenecían a patologías

en las cuales los ATS no son el tratamiento definitivo, creemos que este tiempo fue

excesivo. Las causas de esta demora pueden atribuirse a múltiples factores como:

fallas en el seguimiento, abandono del tratamiento, dificultades para tener acceso a la

consulta endocrinológica, etc. En cuanto a los efectos adversos si bien prácticamente

todas las historias tenían hemogramas y perfiles hepáticos realizados, en busca de los

efectos adversos mayores, ninguna historia registraba datos sobre otros efectos

adversos (21).

Con respecto al ultrasonido, resaltamos que el 17% de los pacientes no se les

había realizado una ecografía en los años previos a la dosis de radioiodo y que el 19%

de los que se habían realizado ecografía, el informe no tenía datos sobre el volumen o

el peso. El peso glandular es un dato crucial, el cual está directamente relacionado con

el cálculo de la dosis a administrar. Es fundamental mejorar nuestra comunicación con

los imagenólogos, para que el dato del volumen o el peso glandular esté presente en

todas las ecografías de tiroides.

Al valorar el tiempo que existe entre el diagnóstico de hipertiroidismo y el

tratamiento definitivo con radioiodo, encontramos que en el grupo de patología nodular

el 26% estuvo más de 5 años, dado que tanto el bocio multinodular como el nódulo

39

tóxico son etiologías que no pueden ser curadas con ATS creemos que hubo demoras

en la decisión o en el seguimiento posterior al diagnóstico.

Considerando como en la mayoría de la bibliografía internacional éxito del

tratamiento tanto la evolución post dosis al hipotiroidismo como al eutiroidismo, la tasa

de éxito fue del 92,6%, presentando recurrencia del hipertiroidismo solo el 7,4% estos

datos dejan en claro que la dosis de radioiodo es un tratamiento muy eficaz. Estas

tasas de curación son similares a las a las mejores tasas encontradas en diferentes

series estudiadas (46,59 ,83, 84). El hipotiroidismo parece ser inevitable, con una

incidencia anual del 2-3% (36, 43,46). El 75% de los pacientes evolucionaron al

hipotiroidismo post dosis de radioiodo, que si bien como mencionamos se considera

éxito del tratamiento, no deja de ser el efecto adverso más frecuente, ya que el

hipotiroidismo requerirá control y tratamiento de por vida, el control inadecuado, sea

por no consultar, por dificultades en el acceso al médico o al laboratorio, genera

repercusiones tanto en el bienestar del paciente como aumentos en la incidencia de

factores de riesgo aterogénicos como la dislipemia; con consecuencias tanto para el

paciente como para el sistema de salud.

Un párrafo aparte merece la ausencia de hipotiroidismo transitorio en nuestra

serie, existen algunos estudios que planten una incidencia de hipotiroidismo transitorio

cercana al 11%, aunque no esperamos tal incidencia en nuestra población, es

sorprendente que en 51 pacientes que evolucionaron al hipotiroidismo no haya habido

ninguno transitorio, lo cual nos genera la cuestión si este es pesquisado correctamente

o si luego de que el paciente es catalogado como hipotiroidismo post-radioiodo no se

considera la eventualidad de que este sea transitorio (6,111, 112).

Destacamos también en la evolución que el porcentaje de eutiroidismo en el

grupo nodular fue mayor que en los afectados de enfermedad de Graves-Basedow.

Estos datos están de acuerdo con la fisiopatología de estas enfermedades, ya que la

inhibición del resto de la glándula tiroidea por las zonas autónomas actúa como factor

protector del resto de la glándula, no así en la enfermedad de Graves en la que la

captación de la glándula es difusa (1,14 ,17 ,36 ,45). Si bien se plantea enviar a los

pacientes con bocio multinodular o nódulo tóxico con TSH disminuídas para de esta

forma proteger al resto de la glándula, en nuestro trabajo, al estudiar el grupo nodular

de manera individual, las diferencias no fueron estadísticamente significativas entre los

pacientes con valores de TSH previas suprimidas y no suprimidas con respecto a la

evolución post-dosis resultados que ya han sido observados en otros trabajos, por lo

que parece ser que el factor que inluenciaría en la protección del hipotiroidismo es el

40

grado de inhibición del nódulo autónomo sobre el resto de la tiroides y no tanto el valor

de TSH previo a la dosis (14,109,110).

De los factores pronósticos estudiados, seis factores pudieron ser incluídos en

el análisis de regresión logística, tres de los cuales presentaron diferencias

estadísticamente significativas para la evolución post-dosis.

El volumen glandular pequeño y mediano resultó ser un factor predictivo

negativo para la falla de tratamiento con radioiodo, estos datos eran esperables ya que

el peso glandular se utiliza en la fórmula para el cálculo de dosis. (ver más arriba) y

parte del concepto que a mayor cantidad de tejido tiroideo a tratar mayor será la dosis

administrada. A la luz de estos resultados enfatizamos la importancia de contar con

ecografías con medición del volumen en todos los pacientes previo a la dosis

terapéutica.

En nuestro estudio el uso de ATS se presentó como un factor protector para la

recurrencia post-dosis. Se ha planteado que el uso de ATS previos a la dosis podría

reducir la efectividad del tratamiento con radioiodo. Esta aparente contradicción con

nuestros hallazgos se esclarece cuando observamos que el 96,3% de los pacientes

que ingresaron en el modelo estadístico fueron tratados con metidazol. Varios estudios

han demostrado que la falla en la respuesta al radioiodo se produce con el uso de

tiouracilos como el PTU y no con el metidazol y hasta existen centros que continúan

con el metidazol hasta y luego de la dosis terapéutica. La radioresistencia asociada a

las tioureas resulta de la presencia de un subgrupo sulfhidrilo en la molécula de PTU,

el metidazol no presenta dicho subgrupo por lo que no presenta esta propiedad (105,

106, 107) y los estudios citados anteriormente no han encontrado aumentos en la

recurrencia de hipertiroidismo aún con la suspensión del metidazol el día previo a la

dosis. Cabe mencionar que en nuestro estudio la suspensión se realizó 5 días previos

a la dosis terapéutica (92, 93, 94, 95, 97). El uso de ATS previo a la dosis de radioiodo

se fundamenta en la prevención de una posible crisis tirotóxica. Mcdermot y col

reportaron que el uso de ATS previo al tratamiento con radioiodo no previno la

aparición de este evento, en quince casos de crisis tirotóxica posterior a una dosis

terapéutica de radioiodo, el 50% habían recibido ATS previamente.

Como mencionamos anteriormente, en nuestro estudio, el uso de ATS no solo

no aumentó la falla de tratamiento, sino que fue un factor protector. La explicación a

estos resultados pensamos se debe a que como la mayoría de los pacientes que

entraron en el modelo estadístico tenían una enfermedad de Graves, es conocido el

efecto inmunosupresor atribuído a los ATS que pueden haber influído en el mejor

41

control de la enfermedad de nuestros pacientes (22, 23, 24, 25). Por último cabe

mencionar que el uso de ATS y su relación con la dosis de radioiodo es un tema de

mucha controversia desde hace décadas y que dista de ser aclarado completamente,

la acción de los ATS, la captación del radioiodo, la vida media variable, la variabilidad

inmunológica y varios otros factores hace que este sea un tema muy complejo, en el

que es muy difícil plantear pautas rígidas o algoritmos, basta observar los resultados

dispares que se encuentran continuamente en los estudios clínicos.

Con respecto a la dosis de radioiodo administrada, en nuestro estudio la

administración de dosis altas de radioiodo se correlaciona con mayor recidiva del

hipertiroidismo, con una diferencia estadísticamente significativa, creemos que estos

resultados pueden deberse a que el grupo de pacientes que recibió dosis más altas

(>20 mCi), es un grupo que presentaba varios factores de riesgo para radioresistencia

como ser: exoftalmos, bocios de tiempo prolongado, volumen glandular,

hipertiroidismos internodulares, haber recibido dosis previas. En este grupo de

pacientes empíricamente se aumenta la dosis terapéutica a administrar. Es posible

que el aumento haya sido insuficiente, o que existan otros factores que deban ser

considerados para el aumento empírico de la dosis (31,46, 112).

Los otros factores pronósticos del modelo de regresión logística si bien no

fueron estadísticamente significativos, si marcaron una tendencia que merece ser

analizada. En los resultados se presentaron los odds ratios de estos factores. El sexo

masculino se presentó como un factor de mal pronóstico para el éxito de la dosis

terapéutica, se ha mencionado frecuentemente en la bibliografía que el sexo

masculino es más radioresistente que el sexo femenino con tasas de respuesta de

solo el 47% versus el 74% en el sexo femenino (31,48, 112).

En nuestro trabajo los pacientes jóvenes (<40 años) presentaron mayor falla de

tratamiento que los pacientes mayores de 40 años, esta tendencia se ha observado en

otros estudios aunque no se ha podido determinar si es por la edad en sí o por otros

factores asociados ya que los pacientes jóvenes presentan generalmente

hipertiroidismos más severos, bocios más grandes y títulos de anticuerpo más

elevados que los pacientes mayores. Tanto el sexo como la edad de inicio son datos

de muy fácil acceso, y que puedan tener implicancias en el resultado de la dosis

terapéutica lo cual creemos es de destacar. Es necesario un estudio con mayor

número de pacientes con el fin de valorar la independencia de estos factores y que

puedan ser utilizados de esta forma para un aumento de la dosis empírica frente a los

mismos (31,46, 48).

42

Por último el grupo nodular fue un factor pronóstico de resistencia a la dosis

terapéutica de radioiodo en comparación con los pacientes portadores de una

enfermedad de Graves-Basedow, también, varios estudios han demostrado la

radioresistencia del bocio multinodular y del nódulo tóxico frente al Graves y en el

propio consenso uruguayo de hipertiroidismo es una de las variables a considerar para

un aumento empírico de la dosis administrada (1,3, 5, 31, 32,46, 112).

En conclusión, el uso del radioiodo como tratamiento definitivo del

hipertiroidismo es un método de gran efectividad en nuestro medio, creemos que

existen factores que deben ser tomados en cuenta que influencian directamente en el

resultado obtenido, de forma de reducir aún más las recurrencias y la evolución al

hipotiroidismo.

Planteamos la utilidad de la confección de un protocolo multidisciplinario que incluya

especialistas en medicina nuclear, endocrinólogos, imagenólogos y patólogos clínicos

para mediante el mismo recabar toda la información necesaria para una correcta

administración de la dosis y un seguimiento adecuado.

7. Bibliografía

1.Braverman L, Utger R. Thyrotoxicosis En Werner & Ingbar's The Thyroid: A Fundamental & Clinical Text, 9th Edition . 2005 Chapter 22.

2. Burman D, Cooper S. Hyperthyroidism Due to Graves’ Disease, Toxic Nodules and Toxic

Multinodular Goiter. En Medical Management of Thyroid Disease. 2008 2th edition Chapter 2.

3. Ross D. Management of the Various Causes of Thyrotoxicosis. En Braverman Diseases of the Thyroid. 2003 Chapter 9.

4. Morena L, Martínez A. Hipertiroidismo. Etiopatogenia. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento. Medicine 2004 9:14 44

5. Davies T, Larsen P. Thyrotoxicosis. En Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed.2008 Chapter 11

6. Arnaiz N. Evolución y pronóstico de la función y tamaño tiroideos tras tratamiento con radioyodo del hipertiroidismo.2005 Tesis Doctoral. Deparatmento de Medicina Universidad de Barcelona.

7. Greenspan F, Cooper S. The Thyroid Gland. En Greenspan´s Basic & Clinical Endocrinology 8th edition. Chapter 8.

8. Nayak B, Hodak S. Hyperthyroidism. Endocrinol Metab Clin N Am 2007 36 617

9. Wingo S, Burch H. Hyperthyroidism. En Mcdermot´s Secrets of Endocrinology. Chapter 34.

43

10. Ross D, Cooper S. Disorders that cause hyperthyroidism. UptoDate 2010.

11. Ross D, Cooper S. Thionamides in the treatment of Graves' disease. UptoDate 2010.

12. Davies T, Ross D. Pathogenesis of Graves' disease. UptoDate 2010.

13. Cooper S. Antithyroid Drugs in the Management of Patients with Grave´s Disease: An Evidence-Based Approach to Therapeutic Controversies. JCEM 2003 88 3473

14. Belzarena C, Beriao G. 1º Consenso Uruguayo de Hipertiroidismo. Actualización Marzo 2005.

15. Franklyn, JA. Drug therapy: The management of hyperthyroidism. N Engl J Med 1994; 330:1731.

16. Wartofsky, L, Glinoer, D, Solomon, B, et al. Differences and similarities in the diagnosis and treatment of Graves' disease in Europe, Japan, and the United States. Thyroid 1991; 1:129.

17. De Groot L. Graves’ Disease and the Manifestations of Thyrotoxicosis. En Thyroid Disease Manager. Endotext Marzo 2010 capítulo 10.

18. De Groot L. Diagnosis and Treatment of Graves' Disease. En Thyroid Disease Manager. Endotext Marzo 2010 capítulo 10.

19. Hennemann G. Thyrotoxicosis of Other Etiologies. En Thyroid Disease Manager. Endotext Setiembre 2005 capítulo 13.

20. Brent G. Grave´s Disease. N Eng J Med 2008 358:24 2594.

21. Cooper S. Antihyroid Drugs. N Engl J Med 2005;352:905-17.

22. Corrales JJ, Lopez A . Methimazole therapy in Graves’ disease influences the abnormal expression of CD69 (early activation antigen) on T cells. J Endocrinol 1997 155 491-500.

23. Volpe R. The immunomodulatory effects of anti-thyroid drugs are mediated via actions

on thyroid cells, affecting thyrocyte-immunocyte signalling: a review. Curr Pharm Des 2001 7 451-60.

24. Davies TF, Weiss I. Influence of methimazole on murine thyroiditis: evidence for immunosuppression in vivo. J Clin Invest 1984 73 397-404.

25. Reinhardt W, Appel M. The inhibitory effect of large doses of methimazole on iodine induced lymphocytic thyroiditis and serum anti-thyroglobulin antibody titers in BB/Wor rats. J Endocrinol Invest 1989 12 559-63

26. Ross D, Cooper S. Surgery in the treatment of hyperthyroidism. UptoDate 2010.

27. Alexander, EK, Larsen. High dose of (131)I therapy for the treatment of hyperthyroidism caused by Graves' disease. J Clin Endocrinol Metab 2002; 87:1073.

28. Mariotti, S, Martino, E, Francesconi, M, et al. Serum thyroid autoantibodies as a risk factor for development of hypothyroidism after radioactive iodine therapy for single thyroid 'hot' nodule. Acta Endocrinol (Copenh) 1986; 113:500.

29. Ross, DS, Ridgway, EC, Daniels, GH. Successful treatment of solitary toxic thyroid nodules with relatively low-dose iodine-131, with low prevalence of hypothyroidism. Ann Intern Med 1984; 101:488.

44

30. Goldstein, R, Hart, IR. Follow-up of solitary autonomous thyroid nodules treated with 131I. N Engl J Med 1983; 309:1473.

31. Allahabadia, A, Daykin, J, Sheppard, MC, et al. Radioiodine treatment of hyperthyroidism-Prognostic factors for outcome. J Clin Endocrinol Metab 2001; 86:3611.

32. Farrar J, Toft AD. Iodine-131 treatment of hyperthyroidism: current issues. Clin Endocrinol (Oxf) 1991; 35:207.

33. Peters, H, Fisher, L, Boyner, U, et al. Radioiodine therapy of Graves' hyperthyroidism: standard vs calculated (131) iodine activity. Results from a prospective, randomized multicentre study. Eur J Clin Invest 1995; 25:186.

34. Mirna Abraham-Nordling, Ove Törring. Graves’ Disease: A Long-Term Quality-of-Life Follow Up of Patients Randomized to Treatment with Antithyroid Drugs,Radioiodine, or Surgery. Thyroid 2005; 15:1278

35. Fui S, Maisey M. Standard dose I 131 Therapy for Hyperthyroidism caused by Autonomously functioning Thyroid Nodules. Clinical Endocrinology 1979 10, 69-77

36. Peters H, Fischer C. Treatment of Graves' Hyperthyroidism with Radioiodine:Results of a Prospective Randomized Study. Thyroid 1997 7,247

37. Chiovato L, Fiore E. Outcome of Thyroid Function in Graves’ PatientsTreated with Radioiodine: Role of Thyroid-Stimulatingand Thyrotropin-Blocking Antibodies and of Radioiodine-Induced Thyroid Damage. JCEM 1998 83:1 40.

38. Bonemma S, Bennedbaek F. A.Propylthiouracil before 131I Therapy of Hyperthyroid

Diseases: Effect on Cure Rate Evaluated by a Randomized Clinical Trial. JCEM 2004 89:9 4439.

39. Bogdan Catargi, Fre´de´ric Leprat. Optimized radioiodine therapy of Graves’ disease:

analysis of the delivered dose and of other possible factors affecting outcome. Eur J End 1999 141 117-121.

40. Alzawa Y, Yoshida K. Long-term effects of radioiodine on thyrotrophin receptor antibodies in Graves' disease Clinical Endocrinology 1995 42, 517-522.

41. Sabri O, Zimny M. Success Rate of Radioiodine Therapy in Graves’ Disease:The Influence of Thyrostatic Medication. JCEM 1999 84:4 1229.

42. Borges M, Lima M. Avaliação do Tratamento Definitivo do Hipertireoidismo com Radioiodo

na Faculdade de Medicina do Triângulo Mineiro. Rev Med Minas Gerais 2004;14(1):2-7.

43. B Boelaert K, Syed A. Prediction of cure and risk of hypothyroidism in patients receiving

131 I for hyperthyroidism. Clinical Endocrinology 2009 70 129–138.

44. Okosieme O, Chan D. The utility of radioiodine uptake and thyroid scintigraphy in the diagnosis and management of hyperthyroidism. 2009 Accepted Article.

45. Zingrillo M, Urbano N. Radioiodine Treatment of Plummer and Multinodular Toxic and Nontoxic Goiter Disease by the First Approximation Dosimetry Method. Can Bio and Radiopharm 2007 22:2 256.

45

46. Erem C, Kandemir N. Radioiodine Treatment of Hyperthyroidism Prognostic Factors Affecting Outcome. Endocrine 2004 25:1 55-60.

47. Nygaard B, Faber J. Transition of Nodular Thyroid Goiter to Autoimmune Hyperthyroidism Triggered by I 131 Theraphy. Thyroid 1999 9:5 477.

48. Allahabadia A, Daykin J. Age and Gender Predict the Outcome of Treatment for Graves’ Hyperthyroidism. JCEM 2000 85:3 1038.

49. Nygaard B, Hegedus L. Radioiodine Therapy for Multinodular Toxic Goiter. Arch Inter Med 1999 159 1364.

50. Bonnema S, Bartalena L. Controversies in radioiodine therapy: relation to ophthalmopathy, the possible radioprotective effect of antithyroid drugs, and use in large goiters. Eur J Endoc 2002 147 1-11.

51. Tomoda C, Uruno T. Reevaluation of Stringent Low Iodine Diet in Outpatient Preparation for Radioiodine Examination and Theraphy. Endocrine journal 2005 52:2 237.

52. Jarlov A, Hegedust L. Is calculation of the dose in radioiodine therapy of hyperthyroidism worthwhile? Clinical Endocrinology 1995 43, 325-329

53. Yamashita Y, Yamane K. Onset age is associated with Outcome of Radioiodine Theraphy in Grave´s Disease. Endocrine Journal 2004 51:2 127-132.

54. Ross D, Cooper S. Radioiodine in the treatment of hyperthyroidism. UptoDate 2010

55. Metso S, Jaatinen P. Long-term follow-up study of radioiodine treatment of hyperthyroidism. Clinical Endocrinology 2004 61 641.

56. Grodski S. Stalberg P. Surgery versus Radioiodine Therapy as Definitive Management for Graves’ Disease: The Role of Patient Preference. Thyroid 2007 17:2 157

57. Weetman A. Radioiodine treatment for benign thyroid diseases. Clinical Endocrinology 2007 66 757-767.

58. Cooper D. Radioiodine for Hyperthyroidism Where Do We Stand After 50 Years? JAMA 1998 280:4 374.

59. Nygaard B, Hegedus L. Long-term effect of radioactive iodine on thyroid function and size in patients with solitary autonomously functioning toxic thyroid nodules. Clinical Endocrinology 1999 50 197.

60. Iglesias P, Pavón I. Tratamiento del bocio multinodular con radioyodo. Endocrinol Nutr. 2008 55:6 263-6

61. Grosso M, Traino A. Comparison of Different Thyroid Committed Doses in Radioiodine Therapy for Graves’ Hyperthyroidism. Can Bio Radiophar 2005 20:2 218

62. Vaidya B, Williams G. Radioiodine treatment for benign thyroid disorders: results of a nationwide survey of UK endocrinologists. Clinical Endocrinology 2008 68 814–820

63. Jensen B, Bonemma S. Glucocorticoids do not influence the effect of radioiodine therapy in Grave´s Disease. Eur J Endoc 2005 153 15-21

64. Catargi B, Leprat F. Optimized radioiodine therapy of Graves’ disease:analysis of the delivered dose and of other possible factors affecting outcome. Eur J Endoc 1999 141 117-121.

65. Estourt B, Millot L. Efficacy of Low Doses of Radioiodine in the Treatment of Autonomous Thyroid Nodules: Importance of Dose/Area Ratio. Thyroid 1997 7:3 357

46

66. Alexander E, Larsen P. High Dose 131I Therapy for the Treatment of Hyperthyroidism Caused by Graves’ Disease. JCEM 87:3 1073

67. Nordyke, RA, Gilbert, FI Jr. Optimal iodine-131 dose for eliminating hyperthyroidism in Graves' disease. J Nucl Med 1991; 32:411.

68. Goolden W, Stewart W. Long-term results from Graded low dose Radioactive iodine Therapy for Thyrotoxicosis Clinical Endocrinology 1986 24 217-22

69. Sridama, V, McCormick. Long-term follow-up study of compensated low-dose 131I therapy for Graves' disease. N Engl J Med 1984; 311:426.

70. Goolden, AW, Stewart, JS. Long-term results from graded low dose radioactive iodine therapy for thyrotoxicosis. Clin Endocrinol 1986; 24:217.

71. Nygaard, B, Faber, J, Veje, A, et al. Transition of nodular toxic goiter to autoimmune hyperthyroidism triggered by 131 I therapy.

72. Leslie W, Ward L. A Randomized Comparison of Radioiodine Doses in Graves’ Hyperthyroidism. JCEM 2003 88:3 978.

73. Franklin M. What is the role of radioiodine uptake measurement and thyroid scintigraphy in the diagnosis and management of hyperthyroidism? Clinical

Endocrinology 2010 72 11.74. Munigoti S, Samat A. Graves’ Disease and Thyroid Associated Ophthalmopathy

following Radioiodine Therapy in Euthyroid Multinodular Goiter. Thyroid 2008 18:5 585

75. Jarløv, AE, Hegedüs, L, Kristensen, LØ, et al. Is calculation of the dose in radioiodine therapy of hyperthyroidism worthwhile? Clin Endocrinol (Oxf) 1995; 43:325.

76. Leslie, WD, Ward, L, Salamon, EA, et al. A randomized comparison of radioiodine doses in Graves' hyperthyroidism. J Clin Endocrinol Metab 2003; 88:978.

77. Jayne A. Franklyn, Jackie Daykln, Zorka Drolc Long-term follow-up of treatment of hyrotoxicosis by three different methods Clinical Endocrinology 1991 34, 71-76.

78. Jönsson H, Mattsson S. Single Uptake Measurement for Absorbed Dose

Planning for Radioiodine Treatment of Hyperthyroidism. Cancer Bio and Ther 2003 18:3 473

79. Hertz S, Roberts A. Radioactive iodine in the study of thyroid physiology. The use ofradioactive iodine therapy in hyperthyroidism. J Am Med Assoc. 1946;131:81.

80. Porath BM, Hockman A. A comparison of iodine-125 and iodine-131 astracers in the diagnosis of thyroid disorders. Physical aspects. J Nucl Med.1966;7:88-99.

81. Greig WR, Smith JFB. Comparative survivals of rat thyroid cells in vivo after131I ,125I and X irradiations. Br J Radiol. 1970;43:542-548.

82. Lewitus Z, Lubin E. Treatment of thyrotoxicosis with 125I and 131I. SeminNucl Med. 1971;1:411-421.

83. Alexander EK, Larsen PR. High dose 131I therapy for the treatment of hyperthyroidism

47

caused by Graves’ disease. J Clin Endocrinol Metab. 2002;87:1073-1077.

84. Kendall-Taylor P, Keir MJ. Ablative radioiodine therapy for hyperthyroidism.Br Med J. 1984;289:361-363.

85. Secades I, Ariz, J. Tratamiento del hipertiroidismo con radioiodo. Aplicaciones en endocrinología. 1994 (10) 113-125

86. Carrió I, Gonzalez P. Tratamiento del hipertiroidismo con radioiodo. Medicina nuclear aplicaciones clínicas. 1994 (3) 161-167.

87. Holm LE, Wiklund KE. Thyroid cancer after diagnostic doses of iodine-131: a retrospective cohort study. J Natl Cancer Inst. 1988 80:1132-1138.

88. Angusti T, Codegone A. Thyroid cancer prevalence after radioiodine treatment for hyperthyroidism. J Nucl Med. 2000;41:1006-1009.

89. Safa AN, Schumacher OP. Long-term follow-up results in children and adolescents treated with radioactive iodine (131I) for hyperthyroidism. N Engl J Med. 1975;292:167-171.

90. Iagaru A, Mc Dougall R. Treatment of Thyrotoxicosis. The journal of nuclear medicine 2007 48 (3) 379

91. Mittra et al. Uncommon causes of thyrotoxicosis. The journal of nuclear medicine 2008 49 (2) 265

92. Gamstedt, A, Wadman. Methimazole, but not betamethasone, prevents 131I treatment-induced rises in thyrotropin receptor autoantibodies in hyperthyroid Graves' disease. J Clin Endocrinol Metab 1986; 62:773.

93. Walter, MA, Briel, M, Chrust-Crain M, et al. Effects of antithryoid drugs on radioiodine treatment: systemic review and meta-analysis of randomized control trials. BMJ 2007; 334:514.

94. Bonnema, SJ, Bennedbaek, FN, Veje, A, et al. Continuous methimazole therapy and its effect on the cure rate of hyperthyroidism using radioactive iodine: an evaluation by a randomized trial. J Clin Endocrinol Metab 2006; 91:2946.

95. Burch, HB, Solomon, BL, Cooper, DS, et al. The effect of antithyroid drug pretreatment on acute changes in thyroid hormone levels after (131)I ablation for Graves' disease. J Clin Endocrinol Metab 2001; 86:3016.

96. Dunkelmann, S, Kuenstner. Change in the intrathyroidal kinetics of radioiodine under continued and discontinued antithyroid medication in Graves' disease. Eur J Nucl Med Mol Imaging 2007; 34:228.

97. Kubota, S, Ohye, H, Yano, G, et al. Two-day thionamide withdrawal prior tor adioiodine uptake sufficiently increases uptake and does not exacerbate hyperthyroidism compared to 7-day withdrawal in Graves' disease. Endocr J 2006; 53:603.

98. Milena Braga,1,2 Naomi Walpert . The Effect of Methimazole on Cure Rates After Radioiodine Treatment for Graves’ Hyperthyroidism: A Randomized Clinical Trial. Thyroid 2002 12 135

48

99. Sabri O, Zimny M, Radioiodine Therapy in Graves' Disease Patients with Large Diffuse Goiters Treated with or without Carbimazole at the Time of Radioiodine Therapy Thyroid 1999 9: 12 1181

100. Braga M, Walpert N. The Effect of Methimazole on Cure Rates After Radioiodine Treatment for Graves’ Hyperthyroidism:A Randomized Clinical Trial. Thyroid 2002 12:2 135.

101. Andrada V, Gross J. The Effect of Methimazole Pretreatment on the Efficacy of Radioactive Iodine Therapy in Graves’ Hyperthyroidism: One-Year Follow-Up of a Prospective, Randomized Study. JCEM 2001 86 3488

102. Imseis, RE, Vanmiddlesworth, L, Massie, JD, et al. Pretreatment with propylthiouracil but not methimazole reduces the therapeutic efficacy of iodine-131 in hyperthyroidism. J Clin Endocrinol Metab 1998; 83:685.

103. Santos, RB, Romaldini, JH, Ward, LS. Propylthiouracil reduces the effectiveness of radioiodine treatment in hyperthyroid patients with Graves' disease. Thyroid 2004; 14:525.

104. Bech K, Madesen M. Influence of Treatment with Radioiodine and propylthioracil on thyroid stimulating immunoglobulins in graves' disease. Clinical Endocrinology (1980) 13,417424

105. Imseis R, Vanmidlesworth L. Pretreatment with Propylthiouracil But Not Methimazole Reduces the Therapeutic Efficacy of Iodine-131 in Hyperthyroidism. JCEM 1998 83 685

106. Hancock L, Tuttle M. The Effect of Prophylthiouracil on subsequent radioactive iodine theraphy in Grave´s Disease. Clinical Endocrinology 1997 47 425-430.

107. Sabri O, Zimny M. Success Rate of Radioiodine Therapy in Graves’ Disease:

The Influence of Thyrostatic Medication. JCEM 1999 84:4 1229.

108. Santos R, Romaldini J. Propylthiouracil Reduces the Effectiveness of Radioiodine Treatment in Hyperthyroid Patients with Graves’ Disease. Thyroid 2004 14:7 525

109. Pedersen-Bjergaard, Kirkegaard U. Serum TSH and the response to radioiodine treatment of toxic multinodular goitre. Eur J Endoc 1997 137 365.

110. Pedersen-Bjergaard U, Kirkegaard C. Relationship between serum TSH and the responsiveness of toxic solitary autonomous thyroid nodules to radioiodine therapy. Eur J Endoc 139 587-590

111. Aizawa, Y, Yoshida, K, Kaise, N, et al. The development of transient hypothyroidism after iodine-131 treatment in hyperthyroid patients with Graves' disease: prevalence, mechanism and prognosis. Clin Endocrinol 1997; 46:1.

112. Ahmad A, Ahmad M. Objective estimates of the probability of developing hypothyroidism following radioactive iodine treatment of thyrotoxicosis. Eur J Endoc 2002 146 767.

113. Santos R, Romaldini J. Propylthiouracil Reduces the Effectiveness of Radioiodine Treatment in Hyperthyroid Patients with Graves’ Disease. Thyroid 2004 14:7 525.

114. Patrick Reinartz, Osama Sabri. Thyroid Volume Measurement in Patients Prior to Radioiodine Therapy: Comparison Between Three-Dimensional Magnetic Resonance Imaging and Ultrasonography Thyroid 2002 12: 8 713.

115. Hegedus L. Thyroid Ultrasound. Endoc Clin North Am 2001 30:2 339

49

116. Hegedus L, Perrild H. The Determination of Thyroid Volume by Ultrasound and Its Relationship to Body Weight, Age, and Sex in Normal Subjects. JCEM 1983 56:2 260

117. Blum M. Ultrasonography of the Thyroid. En Thyroid Disease Manager. Endotext Marzo 2010 capítulo 6c.

118 .Gorman C. Radioiodine and Pregnancy Thyroid 1999 9:7 721

119. Palit TK, Miller C. The efficacy of thyroidectomy for Graves’ disease : a meta-analysis. J Surg Res. 2000;90:161-165.

50