evolución histórica de la informática

10
Evolución Histórica de la Informática Estudiante: Luis Ángel García piña Cedula: 27.554.253 Sección: T_131 Profesora: Doris Parra Universidad Fermín Toro Barquisimeto _ Lara

Upload: uftpre27554253

Post on 11-Apr-2017

16 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución histórica de la informática

Evolución Histórica de la Informática

Estudiante: Luis Ángel García piña

Cedula: 27.554.253Sección: T_131

Profesora: Doris ParraUniversidad Fermín Toro

Barquisimeto _ Lara

Page 2: Evolución histórica de la informática

INDICE

Introducción Definición, origen y evolución de HARDWARE Definición, origen y evolución de SOFTWARE Características Importancia Conclusión

Page 3: Evolución histórica de la informática

INTRODUCCIÓN

Un sistema operativo puede ser contemplado como una colección organizada de extensiones software del hardware, consistentes en rutinas de control que hacen funcionar al computador y proporcionan un entorno para la ejecución de programas.

En pocas palabras, como gestor de los recursos del sistema informáticos tales como: el procesador, la memoria, los archivos y los dispositivos de E/S.

Page 4: Evolución histórica de la informática

Definición, Origen y Evolución Del HARDWARE y SOFTWARE

El HARDWARE

Definición: se define el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (disco duro, placa base, memoria, tarjeta aceleradora o de video, lectora de CD, microprocesadores, entre otras). En pocas palabras, todos los componentes de la maquina que puede ser manipulado con las manos son clasificación como HARDWARE.

Origen: a través de la historia ha variado con los distintos avances que han ocurrido al pasar del tiempo, su sentido actual hace referencia los elementos electrónicos y ha variado con los cambios tecnológicos que han caracterizado las distintas generaciones de ordenadores. De esta forma, en la primera generación el elemento de destacado del hardware fue la válvula de vacío y en la ultima generación son los medios multimedia.

Page 5: Evolución histórica de la informática

Evolución: podemos decir, que el hardware ha sido un componente importante del proceso de calculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos. En dado caso paso a medida que se conoce lo útil que se va dando difíciles de realizar por el hombre en su diario vivir, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable.

Primera Generación: se incluyen los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No poseían verdaderos programas, sino que se programaban directamente sobre a maquina.

Segunda Generación: se inicia cuando se sustituirse la válvulas de vacío por el transistor. Es cuando comenzaron a usarse lenguajes de programación más evolucionados, que hacían posible crear más programas y aplicar la informática de una forma más amplia.

Page 6: Evolución histórica de la informática

Tercera Generación: esta generación nace con el desarrollo del circuito integrado. Con el avance en la evolución de hardware se fueron creando maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del trabajo en menos tiempo.

Cuarta Generación: nace el microprocesador, que es la integración de toda la UCP en un solo circuito integrado, aquí incluyen disquetes como dispositivos de almacenamiento externo y aparecen gran cantidad de lenguajes de programación y las redes que permiten conectar a varios ordenadores.

Quinta Generación: se comienzan a plantear aplicaciones más extensas y de mejor calidad como la multimedia o la integración del lenguaje natural. Se extienden las aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

Page 7: Evolución histórica de la informática

EL SOFTWARE

Definición: Es el equipamiento lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes tangibles son llamados hardware.

Origen: Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían de una manera en la que el concepto de software como una parte (independiente) del hardware se veía todavía muy lejano. En los años 40 y 50, no existían las licencias de software. sin embargo en el año 60 empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre.

Page 8: Evolución histórica de la informática

EVOLUCIÓN: Durante los primeros años era de la computadora la mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. En la segunda era se contemplaba la multiprogramación y los sistemas multiusuarios, se introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre _ maquina. Entre el año 70 se presenta en esta tercera era: el sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. La industria del software ya es la cuna de la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación esta cambiando en la forma en que la comunidad del software construye programas informáticos. Este comportamiento era partidamente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DEUS (grupos de usuarios de computadoras DEC). Con la llegada de los 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas (uso de acuerdo de licencias) que impendían realiza modificaciones a dicho software.

Page 9: Evolución histórica de la informática

CARACTERÍSTICA: el software no se estropea. no es susceptible a los males del entorno que hacen que el hardware se estropea. el software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico. el software es un elemento del sistema que es lógico, en lugar de físico y puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya definido un conjunto especifico de pasos procedimentales, es decir, un algoritmo.

Importancia: el software es imprescindible para cualquier sistema informático, puesto que sin el no funcionaría. Por tal razón, entre el sujeto y la maquina, e incluso una interacción entre ambos. Esta tan presente en nuestra vida cotidiana que a veces pasa desapercibido ya que no solo está aplicaciones de los ordenadores, sino que una gran parte de electrodomésticos, coches, etc… llevan su propio software incorporado.

Page 10: Evolución histórica de la informática

CONCLUSION Gracias al continuo desarrollo

en el hardware y software, se han creado herramientas con las cuales hemos podido lograr efectuar tareas que hace años hubiera resultado posible. Y hoy en día conforman una herramienta indispensable en nuestras vidas.