evolucion de paciente de glioblastoma multiforme grado iv

7
Coni: Te diré algo que menciono en la lista de productos que le hemos dado a mi hermano, que resultó de muchisima ayuda, y lo haré con más detalle que en el archivo que adjunté: Mi hermano presentó problemas de falta de coordinación, como de ausencia, el 1 de Julio de 2008, y momentos mas tarde convulsionó muy fuerte. Lo ingresamos al hospital y se le practicó tomografía: el diagnóstico: CISTICERCOSIS CEREBRAL. fué tratado por varios meses para cisticercosis, conformada por dos médicos más, supuestamente muy competentes los tres, y los tres se equivocaron, a pesar de haber ordenado tomografías y resonancias magnéricas, así que en el inter el tumor creció espantosamente. El 22 de Agosto se practicó nueva rosonancia y se nos dio el dignóstico: GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV, con una expectativa de vida de 6 meses. Se practicó craneotomía el 26 de Agosto; salió del hospital por su propio pie el 28 del mismo mes, y estuvo bien durante algún tiempo. En septiembre empezó a recibir quimio a base de temodal concomitante con radiaciones, recibiendo todo el protocolo, pero ló deterioró mucho. el tratamiento de quimio y radio terminó a principios de noviembre, y el 14 de noviembre convulsionó de nuevo. Lo llevamos al hospital y le practicaron TAC, con el resultado de que ´presentaba hemorragia intracraneal, de modo que el pronostico fué desalentados, pues fue desahuciado y nos dijero que le quedaba poco tiempo de vida, pues entraría en coma y posteriormente terminaría con un paro respiratorio o cardiaco. Se estabilizó un poco pero en noviembre 25, cuando lo trasladabamos a otra clínica a 800 km de distancia más o menos, volvió a convulsionar y permaneció en status convulsivo por tres días sin que lograran estabilizarlo, esto es, que las convulsiones eran continuas durante esos tres días, sin que respondiera a los protocolos indicados, pues le administraxon dosis masivas de dexametasona y no había respuesta. El médico a cargo, Doctor Alan, bastante humano por cierto, nos dijo que desafortunadamente no había nada que hacer, de modo que nos sugirió pedir el alta voluntaria y emprender el camino de regreso a casa, para que terminara sus día en su casita, previniéndonos incluso de que tal vez no llegara vivo a casa. Así las cosas, te imaginarás nuestro dolor al recibirlo casi moribundo y trasladarlo en nuestra camioneta a casa, con la zozobra constante de que pasaría. Cuando nos lo entregaron en el hospital lo doparon y como a las cinco horas pasó el efecto, así que había que volver a inyectarlo, pero con el nerviosismo mi cuñada, su esposa, echó a perder la medicación y tuvimos que seguir a pesar de que el tenía mucho dolor. El lugar al que lo habíamos llevado es alto, y nosotros vivimos casi al nivel del mar, tal vez a unos 40 metros sobre dicho nivel. Increíblemente, cuando empezamos a bajar la montaña, él empezó a recobrar el conocimiento, saliendo del status convulsivo, y llegó bastante bien a nuestra ciudad, de modo que logramos que fuera ingresado en nuestra localidad. Así las cosas, él no mejoraba más, pues convulsionaba más o menos cada mes, eso desde que empezó a estar enfermo, a principios de junio de 2008. El doctor de Guadalajara, donde nos lo dieron de alta por no haber respondido a los protocolos, nos explicó que en cada convulsión hay daño cerebral, así que deberíamos imaginar el daño que mi hermano tenía al permanecer en status convulsivo por tres días. Nos desalentó muchisimo.

Upload: ricardo-rubio

Post on 04-Mar-2016

267 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Explica mas o menos detalladamente la forma en que hemos combatido esa enfermedad, al grado de que el tumor actualmente está inactivo y calcificado.

TRANSCRIPT

Page 1: EVOLUCION DE PACIENTE DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV

Coni: Te diré algo que menciono en la lista de productos que le hemos dado a mi hermano, que resultó de muchisima ayuda, y lo haré con más detalle que en el archivo que adjunté: Mi hermano presentó problemas de falta de coordinación, como de ausencia, el 1 de Julio de 2008, y momentos mas tarde convulsionó muy fuerte.  Lo ingresamos al hospital y se le practicó tomografía: el diagnóstico: CISTICERCOSIS CEREBRAL.  fué tratado por varios meses para cisticercosis, conformada por dos médicos más, supuestamente muy competentes los tres, y los tres se equivocaron, a pesar de haber ordenado tomografías y resonancias magnéricas, así que en el inter el tumor creció espantosamente. El 22 de Agosto se practicó nueva rosonancia y se nos dio el dignóstico: GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV, con una expectativa de vida de 6 meses. Se practicó craneotomía el 26 de Agosto; salió del hospital por su propio pie el 28 del mismo mes, y estuvo bien durante algún tiempo. En septiembre empezó a recibir quimio a base de temodal concomitante con radiaciones, recibiendo todo el protocolo, pero ló deterioró mucho.  el tratamiento de quimio y radio terminó a principios de noviembre, y el 14 de noviembre convulsionó de nuevo. Lo llevamos al hospital y le practicaron TAC, con el resultado de que ´presentaba hemorragia intracraneal, de modo que el pronostico fué desalentados, pues fue desahuciado y nos dijero que le quedaba poco tiempo de vida, pues entraría en coma y posteriormente terminaría con un paro respiratorio o cardiaco. Se estabilizó un poco pero en noviembre 25, cuando lo trasladabamos a otra clínica a 800 km de distancia más o menos,  volvió a convulsionar y permaneció en status convulsivo por tres días sin que lograran estabilizarlo, esto es, que las convulsiones eran continuas durante esos tres días, sin que respondiera a los protocolos indicados, pues le administraxon dosis masivas de dexametasona y no había respuesta. El médico a cargo, Doctor Alan, bastante humano por cierto, nos dijo que desafortunadamente no había nada que hacer, de  modo que nos sugirió pedir el alta voluntaria y emprender el camino de regreso a casa, para que terminara sus día en su casita, previniéndonos incluso de que tal vez no llegara vivo a casa. Así las cosas, te imaginarás nuestro dolor al recibirlo casi moribundo y trasladarlo en nuestra camioneta a casa, con la zozobra constante de que pasaría.  Cuando nos lo entregaron en el hospital lo doparon y como a las cinco horas pasó el efecto, así que había que volver a inyectarlo, pero con el nerviosismo mi cuñada, su esposa, echó a perder la medicación y tuvimos que seguir a pesar de que el tenía mucho dolor.   El lugar al que lo habíamos llevado es alto, y nosotros vivimos casi al nivel del mar, tal vez a unos 40 metros sobre dicho nivel.  Increíblemente, cuando empezamos a bajar la montaña, él  empezó a recobrar el conocimiento, saliendo del status convulsivo, y llegó bastante bien a nuestra ciudad, de modo que logramos que fuera ingresado en nuestra localidad.  Así las cosas, él no mejoraba más, pues convulsionaba más o menos cada mes, eso desde que empezó a estar enfermo, a principios de junio de 2008.  El doctor de Guadalajara, donde nos lo dieron de alta por no haber respondido a los protocolos, nos explicó que en cada convulsión hay daño cerebral, así que deberíamos imaginar el daño que mi hermano tenía al permanecer en status convulsivo por tres días. Nos desalentó muchisimo. Ante tal pronóstico te topas con una pared aparentemente infranquebale, pues todos los médicos, que son los expertos, nos decían que era inútil cualquier cosa que hicieramos, pues de todos modos su enfermedad no tenía remedio, así que acudimos a lo que nos quedaba, que era continuar pidiendo a Dios y a aplicar tratamientos alternativos. Empezamos en noviembre 28 con algunas plantas medicinales, y unas gotas producidas por unh laboratorio del país llamado DEMAHOPE. Es un antiinflamatorio y un antitumoral, de los que se ministran 40 gotas cada 4 horas, por vía oral y la inflamación empezó a ceder casi de inmediato. también aplicamos el inflamatorio tópicamente, directamente a su cabeza, en la cicatriz quirurgica. 

Como las convulsiones seguían casi como si estuvieran programadas, pues se repetían más o menos cada mes, acudí de nuevo al botánico que llamaré REYNALDO, para comentarle que la cosa no marchaba y me cambió el tratamiento, dándome otro nuevo producto. Así pasaron dos meses, y la cosa seguía mal, pues mi hermano desmejoraba. Cedió la inflamación pero no las convulsiones, al grado de que en Enero  empezó a tener un dolor insoportable, que no cedía con ningún medicamento. Mi hermano estuvo el día 30 y 31 de Diciembre de 2008 y 1 de Enero de 2009 con mucho dolor de cabeza, sin dormir y sin comer nada, solo cogiéndose la cabeza y quejándose. Estaban a punto de ministrarle morfina, que ya nos había sido proporcionada por un anestesiólogo, por lo que el 2 de Enero acudí de nueva cuenta con REYNALDO el botánico. Explicándole la situación. REYNALDO me dijo: Te voy a dar otra hierba diferente, que le debe curar, que le darán como agua de uso. Además me dijo que volviera el lunes siguiente por otro producto que me prepararía para untárselo en la cabeza y agregó: ESO LE DEBE QUITAR EL DOLOR. Si se le quita el dolor, se va a curar, pero si eso no funciona, yo no tengo ya nada más que le pueda ayudar, por lo que si eso no le ayuda quiere decir que Diosito

Page 2: EVOLUCION DE PACIENTE DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV

no quiere que yo le ayude. Ese día era viernes, y dijo que me entregaría el producto el siguiente lunes, pues tenía que ir a la montaña a cortar las plantas que se usarían en el producto. Ante mi insistencia accedió a entregarme el producto al día siguiente, y por la noche del sábado, como a las 8 de la noche volvió otro de mis hermanos con el producto. ABRAHAM seguía con el dolor insoportable, y se le untó el producto, que era una pasta verde, con olor a aguardiente. Increíblemente, dos horas después más o menos, mi hermano se quedó profundamente dormido. Durmió toda la noche y todo el día siguiente, dormía como un bendito. Mi mamá empezó a preocuparse, pues no despertaba para nada, estaba profundamente dormido, como desmayado, y hasta la tarde-noche del domingo despertó, ya sin ninguna molestia fuerte. La hierba dichosa se aplicó dos veces al día durante aproximadamente seis meses.

A partir de entonces Abraham estuvo estable, pero para entonces ya había perdido el movimiento de casi todo su cuerpo, y comía muy poco, solamente lograba ingerir con ayuda algo de gelatina, así que el the proporcionado por el botánico se le preparaba con gelatina. Perdío el reflejo de deglución, perdió el habla, perdió el control de esfínteres, y como dije, el movimiento de casi todo su cuerpo. En febrero de 2009 nos recomendaron aplicarle una terapia de OZONO, ofrecida de manera gratuita por un profesional de la medicina que cuenta con los aparatos correspondientes, pero resultó contraproducente: Empezó a presentar fuertes espasmos en el vientre, aparentemente, y se le hospitalizó de nuevo. El diagnóstico de los médicos, como siempre alarmista, fue que seguramente el cáncer había hecho metástasis en el estómago. Aprovechando su estancia en el hospital se le iba a poner una sonda nasogastrica para alimentarlo, ya que como comía muy poco había adelgazado mucho, y por recomendación de un gastroenterólogo amigo de mi hermano, El Dr. REYES, ---que Dios lo bendiga---, que circunstancialmente pasó por el pasillo de la clínica y vio a la esposa de mi hermano, reconociéndola y preguntando que hacía ahí, se le puso una sonda de GASTROTOMIA, por lo que a partir de entonces, en lo referente a nutrición, toda fue coser y cantar. Sin embargo hubo complicaciones: Como en la mayoría de los hospitales, el quirófano estaba helado y si a eso sumamos el grave deterioro físico de mi hermano, pues nada, que cogió una pulmonía. Ahora sé que en éstos casos es una enfermedad oportunista que se previene con la ayuda de antibióticos, como BACTRIM, pero a él no le estaban dando nada de eso. Además de la pulmonía, de nuevo el diagnóstico pesimista de los médicos: que el cáncer se había extendido a los pulmones; que era el principio del fin, que debíamos prepararnos para el fin. Pues nada, que todo se había acabado. Las cosas estaban tal mal y él tan peor, que, espero que él nunca lo sepa, empecé a prepararme para lo anunciado y acudí a comprar un lote al panteón de la ciudad. Pues bien, ahora estoy convencido de que Dios está en todo lugar, pero hay que pedirle que nos ayude. Desde que mi hermano fue diagnosticado con el &stúpido glioblastoma, perdón por ése calificativo, empecé a investigar en internet todo lo relacionado para combatirlo, y con más ahinco a partir de que fue desahuciado. Entonces, en esos días de febrero que mi hermano estaba en el hospital leí sobre un producto llamado ALKA LIFE, cuyo funcionamiento consiste en cambiar el PH del cuerpo, pues de acuerdo a la teoría que sustenta el producto, el cáncer encuentra un ambiente propicio en un cuerpo ácido, y ante un medio alcalino el cáncer muere. Gracias a Dios encontré una página en internet sobre ése producto y de inmediato envié un mail al distribuidor del producto, a quien llamaré OSCAR, e inmediatamente después le llamé por teléfono. OSCAR fue muy amable conmigo, y al preguntarle si su producto podría ayudar a mi hermano, hizo algo que nunca me cansaré de agradecerle. Me pidió que le enviara un pequeño resumen de la enfermedad de mi hermano, ofreciendo enviarla a su vez a un médico amigo suyo que es especialista en CANCER y DIABETES, que se encuentra en la ciudad de Tepic, Nayarit. Oscar está en Michoacán, pegado al océano pacifico y nosotros al lado opuesto del país, cerca del Golfo de México. El producto ALKA LIFE aún no la había llegado a OSCAR, sin embargo como ya lo tenía en la aduana y estaba esperando su liberación, ya lo estaba ofreciendo en venta en su página, así que fue posteriormente cuando se lo compré, pero de inmediato me contactó el DR. JAVIER, con quien platiqué largo y tendido. El Dr. JAVIER me recomendó administrar a mi hermano un producto llamado TRANSFERON, producido por el Instituto Politécnico Nacional, explicándome que él ha utilizado diversos factores de transferencia pero con el que ha obtenido resultados espectaculares es con el TRANSFERON. El doctor me proporcionó los datos de contacto y de inmediato pedí el producto, que llegó al domicilio de mis padres al día siguiente de haber efectuado el depósito bancario correspondiente. El producto debe mantenerse en congelación, y se aplica por vía oral. Es enviado en una pequeña hielera y lo envían de la ciudad de México. Estos son los datos de contacto:

Page 3: EVOLUCION DE PACIENTE DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV

Pues bien, coincidentalmente, o para los que afirman que no existen las coincidencias, DIOSidentalmente, el transferón empezó a ser ministrado a mi hermano cuando fue observada una mancha en su pulmón que los médicos identificaban como metástasis, que el día en que se detectó cubría la mitas inferior del pulmón y al día siguiente todo el pulmón. El transferón se ministró cuando todo su pulmón se observaba obscuro, y poco a poco empezó a reducirse la mancha, hasta desaparecer por completo. No tengo absolutamente ninguna duda de que el TRANSFERON lo ayudó enormemente a superar la neumonía.

Posteriormente OSCAR me envió un mail informándome que ya contaba con el ALKA LIFE y empezamos a administrarlo, y a la fecha sigue tomándolo mi hermano.

Los datos de oscar y su página son: Agua y aire sistemas, s.a. de c.v.Ing. Oscar Vázquez MarbánTel./fax: (753) 5377272www.aguayaire.com/[email protected] 

Durante la etapa de neumonía mi hermano presentó una convulsión muy leve, aproximadamente el 23 de febrero, y esa fue la última convulsión que ha tenido. Una vez superada la neumonía las cosas siguieron muy estables, pero sin signos de recuperación, En esos días me recomendaron a otro botánico de la ciudad de San Luis Potosí, a 480 kilómetros de nuestro domicilio, y cuatro horas después de que me dieron el dato ya estaba yo en ése lugar platicando del problema con ARTURO. El escucho nuestro problema y nos dijo que efectivamente, él ha ayudado a diversas personas a superar esa terrible enfermedad, pero que en primer lugar está la voluntad de Dios, así que haría todo lo posible por ayudarnos. Nos entregó una bolsa grande con diversas hierbas y plantas medicinales, sin que tuviéramos ánimo para pedirle que nos explicara cuál era cada una de las que lo componía, solo tomamos las indicaciones y volvimos a casa, también agregó unas vitaminas fabricadas en Guatemala y una víbora de cascabel, molida ante nosotros en un molino de mano. Nos indicó que cuarenta días después le tomáramos una tomografía, para decidir si seguiríamos con el tratamiento, y nosotros nos preguntábamos, por lo que los médicos nos decían, si duraría esos cuarenta días vivo siquiera.

El the se mezclo con el que había recetado REYNALDO, y a dios Gracias, mi hermano pasó de esos cuarenta días con creces, pero aún se encontraba en un estado de indefinición, lo que es malísimo porque la incertidumbre es muy desgastante, claro que mejor eso que verlo deteriorarse.

Posteriormente supe que el the que me proporcionó ARTURO está compuesto de DIENTE DE LEON, AMARGOSO, CUACHALALATE O PALO DE ROSA, CANCERINA, UÑA DE GATO y algún otro que se me escapa de la memoria, y nosotros le agregamos hojas de guanábana o anona, porque leí en internet que las hojas de esa planta tienen propiedades antitumorales, y que en menos de cuarenta y ocho horas detiene el crecimiento de los tumores, conocida también como GRAVIOLA.

A principios de Marzo un colega abogado me comentó haber escuchado hablar de un producto que resulta muy efectivo contra todo tipo de cáncer y me proporcionó el teléfono del creador de la fórmula, de quien por aún no recabar su autorización solo mencionaré como EL INGENIERO y diré que su producto se llama LARIMSH. Esta persona amablemente me explicó su tratamiento y su teoría de cómo funciona, explicándome que una parte del producto se aplicaría tópicamente en el área de la dolencia, en éste caso en los lóbulos frontales, humedeciendo con unas gotas unas piezas de algodón de las que usan las damas para desmaquillarse, cubriéndolas con una pequeña pieza de plástico y colocando cinta adhesiva a su alrededor para evitar la evaporación, eso por la tarde antes de dormir, y que permaneciera varias horas con el parche. Le comenté que estábamos aplicando la cataplasma del BOTANICO REYNALDO en esa forma, solo que sin el

Page 4: EVOLUCION DE PACIENTE DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV

plástico y la tela adhesiva, y los beneficios que habíamos obtenido respecto de haber cesado el dolor, y su respuesta fue “no deje de ponérsela”, refiriéndose a la cataplasma, “lo mío póngaselo después de que retire eso”.

Así lo hicimos y pronto notamos beneficios. Mi hermano empezó a mover primero su brazo derecho, luego el izquierdo, poco a poco, pero superamos la etapa de indefinición, pasando a ser evidentes los signos de recuperación. El LARIMSH se empezó a aplicar en MARZO de 2009. Más o menos unos quince o veinte días después mi cuñada, esposa de mi hermano, y una de mis hermanas, se sorprendieron al ver que mi hermano despertaba estirando sus brazos y arqueando la espalda. Se dice muy rápido pero fue una noticia fabulosa.

Como mi hermano seguía sin poder deglutir, toda su alimentación era por vía de la sonda, y un día me comentó uno de sus hijos que su papá ya se apoyaba un poco, pues al levantarlo de la cama había notado que no le costó mucho esfuerzo levantarlo. La realidad es que mi hermano estaba perdiendo peso rápidamente, por la falta de proteína, así que empezamos a ministrarle proteína de suero de leche, de la que consumen los fisicoculturistas, para ayudarlo a recuperarse, y hasta la actualidad su alimentación es en un 90 por ciento por la sonda, por lo que continúa con la proteína. El producto no es muy barato, y lo compré por varios meses, hasta que un día recordé a mi amigo DAVID, quien tiene un gimnasio y le fui a preguntar si tenía algún producto de ése tipo. Imagínense mi beneplácito cuando me pasó a una cuarto y mostrándome una gran cantidad y diversidad de suplementos me dijo: ¿cuál necesitas?, llévate el que quieras. A partir de entonces DAVID me ha apoyado con ese producto y otros diversos como multivitaminicos, aminoácidos, y ácidos grasos. DAVID, no tengo palabras para agradecerte tu generosidad y apoyo. Ojalá algún día leas esto.

Pues bien, el 8 de Junio de 2009 se practicó nueva tomografía a mi hermano, y el resultado confirmó lo que veíamos a simple vista. No imaginan el gusto que nos dio al leer la interpretación redactada por el radiólogo. En resumen: TUMOR INACTIVO, LESION TUMORAL CALCIFICADA Y DE MENORES DIMENSIONES QUE EN ESTUDIO ANTERIOR. El comentario que el radiólogo le hizo a mi cuñada al terminar el estudio fue de que mi hermano cooperó bastante pero no habló nada. Cuando tuve a mi alcance la interpretación del estudio y las placas, acudí de nuevo con el radiólogo para preguntarle si estábamos en lo cierto al entender que el tumor estaba inactivo y calcificado, y su respuesta fue contundente: Así es, lo que sea que le estén dando, le está ayudando. Ya se imaginarán nuestro contento.

En Junio de 2009 mi hermano tuvo consulta con oncología, siendo atendido en Ciudad Madero, Tamaulipas. Fue trasladado en ambulancia del hospital. La doctora que lo debía consultar ni Siquiera se acercó a él a auscultarlo, sólo vio las placas de los estudios que se la han practicado desde el principio, y al examinar los resultados de laboratorio decía: “ No entiendo, no entiendo cómo es que aún está vivo, esa enfermedad es mortal. ” Agregó que ya estaba a destiempo para iniciar quimioterapia con temodal, pues habían pasado muchos meses, pero que sin embargo la administraría a ver que pasaba, pues no sabía que sucedería.

Abraham ha recibido cuatro ciclos de quimioterapia a base de temodal, de cinco días por 23 de descanso. El primer ciclo fue durísimo, pues desde el tercer día tuvo muchas molestias, estuvo muy débil y desganado y así siguió por todo el ciclo y como una semana más, sin embargo como en esos días empezamos a ministrar mayor dosis de proteína en su alimentación así como unas polivitaminas que resultaron buenísimas, de nombre OPTI MAN, los demás ciclos han sido mucho más llevaderos, cada uno ha causado menos molestias.

Así las cosas, la recuperación seguía muy lenta. Aproximadamente el 20 de Septiembre empezamos a ministrarle el MAGNO TUN, con resultados magníficos: Diez días después de estarlo tomando logró sostenerse en pie, si bien no se incorporó solo, pero la mejoría es evidente, tanto física como mentalmente, pues la semana pasada empezó a responder oralmente a preguntas simples. Ya logra consumir alimento por su boca, si bien la mayor parte se administra por la sonda, pero por su boca consume nueces, frutas, y ocasionalmente algo de comida, sólo que se cansa rápidamente de su mandibula.

Cuando adquirí el MAGNO TUN se me advirtió que podría haber alguna reacción y efectivamente así fue: se puso muy inquieto, su cara enrojecida, nervioso, sus brazos temblaban mucho, cosa que ya había superado desde tiempo antes, y sus piernas se pusieron muy tensas, doblándose sus pies hacia adentro, al grado que pensábamos que iba a convulsionar. Sin embargo eso duraba sólo como una hora y fue siendo menor en cada ocasión que se le ministraba, y a partir del quinto día sólo se le enrojece un poco la cara, pero supongo que obedece a que le dan el producto en una sola toma, por lo que a las personas que les he recomendado el producto les he sugerido que lo ministren en un espacio de tiempo más o menos prolongado, diluyendo la dosis en un litro de agua y dándolo a sorbos.

También se le ha ministrado un producto de marca METAGENICS, llamado PROCELL, que tiene excelentes propiedades antioxidantes, pues según lo afirma la empresa que lo fabrica, cada cápsula contiene el equivalente a cinco tazas de te verde, 3 kg. De jitomate, 2 kg. De cáscara de

Page 5: EVOLUCION DE PACIENTE DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME GRADO IV

limón y 2 kg de raíz de cúrcuma. En la siguiente liga se puede acceder a una guía rápida de los productos de la marca metagenics. http://issuu.com/centroengel/docs/guia_rapida-corta/31?zoomed=true&zoomPercent=100&zoomXPos=0.026946107784431073&zoomYPos=0.2647874306839187

Le hemos dado un producto llamado MIMEX, que es una miel de agave, con la fama de combatir el cáncer, y la ha tomado por varios meses, así como una cucharadita de bicarbonato de sodio al día, diluída en un vaso de agua, para modificar el ph del cuerpo alcalinizándolo. Una cosa muy importante ha sido la actitud de mi hermano, quien desde antes de su enfermedad ha sido una persona muy positiva y muy decidida, lo que ha influído en que se mantenga en pie de lucha, sin flaquear ni rendirse.

para cualquier pregunta, duda o sugerencia, mi correo es [email protected] o [email protected]

Para finalizar me permito un breve consejo para los que padecen ésta enfermedad, pero principalmente para quienes están cerca de ellos: NUNCA SE RINDAN.