evolu

10

Click here to load reader

Upload: didiercore

Post on 03-Jul-2015

98 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: evolu
Page 2: evolu

EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

Uno de los elementos más importantes de nuestra vidamoderna es sin duda la computadora. Esta ha venido asimplificar nuestra existencia de muchas maneras. Lasagencias gubernamentales, la empresa privada, lasinstituciones educativas y otras entidades utilizan lascomputadoras para llevar a cabo transacciones, automatizarprocesos, enseñar o sencillamente con fines deentretenimiento. Esta es también una herramienta que havenido a acortar distancias por medio de la comunicación.El uso de la computadora ha mejorado y agilizado muchasde nuestras labores diarias que realizamos tanto en el hogarcomo en el trabajo.

Page 3: evolu
Page 4: evolu

El desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones y el

criterio que se ha establecido para determinar el cambio de generación no

está muy bien definido, pero aparentemente deben cumplirse al menos los

siguientes requisitos:

la forma en que están construidas(hardware)

la forma en que el ser humano se comunica con

ellas(hardware/software)

A continuación se presentan las características principales de éstas

generaciones.

PRIMERA GENERACIÓN:

Podemos decir que las computadoras de hoy, son inventos recientes que han

evolucionado rápidamente. Esta evolución comenzó para el año

1947, cuando se fabricó en la Universidad de Pennsylvania,

la ENIAC(Electronic Numerical Integrator And Calculator), la primera

computadora electrónica, cuyo equipo de diseño lo encabezaron los

ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un

sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos al vacío, consumía 200

KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de acondicionador de aire,

pero su característica principal, que era mil veces más rápida que cualquier

calculadora de la época.

Page 5: evolu

Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación en ladécada de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Lascaracterísticas de esta generación fueron las siguientes:

· su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados

·su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.

A finales de la década de 1960, aparecen en el mercado las computadoras de

tamaño mediano o mini computadoras.

Segunda generación, las computadoras seguían evolucionando, se

reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta

época se empezó a definir la forma de comunicarse entre ellas, recibiendo

el nombre de programación de sistemas.

Las características de la segunda generación son las siguientes:

· están construidas con circuitos de transistores

· se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel

(COBOL y FORTRAN)

Page 6: evolu

Cuarta generaciónes entonces en la cuarta generación y a mediados de 1970, en donde

aparecen los microprocesadores. estos son circuitos integrados de alta

densidad y con una velocidad impresionante. las microcomputadoras con

base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo

que su uso se extendió al mercado en general. aquí nacen las

computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que

han influido en la dinámica social, llamada hoy "revolución de la informática".

Page 7: evolu

el desarrollo de las computadoras, es importante porque actualmente se

ha hecho un instrumento básico en todas las áreas de desarrollo de la

humanidad (laboral, entretenimiento, educación, etc.) tener el

conocimiento de su origen, saber el motivo por el cual fue construida,

además de tener una noción del alcance que tendrá a futuro el desarrollo

de la tecnología computacional.

se sabe que es un tema de gran interés para la sociedad en general .

Inicialmente se construyeron máquinas que sólo realizaban las cuatro

operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y la división), dando

paso a la primer generación, la computadora digital electrónica de

propósito general construida por Eckert y Muchly, la cual se le llamo

ENIAC. Para posteriormente mejorarla y convertirla en una

computadora en serie llamada UNIVAC, utilizando aún los tubos al

vació además de que únicamente la podían adquirir las grandes

empresas debido a su alto costo y gran dimensión que necesitaba para

ser instalada.

Page 8: evolu

FUTURO DE LOS

COMPUTADORES

Para el futuro ya no es la pantalla grande de gran

definición que nos permita manejar nuestros informes y

planillas electrónicas con eficiencia además de poder ver

juegos con gran detalle. El futuro está en las pantallas

pequeñas, en la transportabilidad, en la conectividad, el

futuro de los computadores son LOS CELULARES.

Efectivamente, hoy en día un celular tiene tanta capacidad

de proceso como los computadores de hace 10 años, esta

potencia nos permite tener aplicaciones como

procesadores de texto, planillas electrónicas, aplicaciones

web, flash, video, música y un sinfín de programas que

requieren potencia, claro que tiene el inconveniente

que su pantalla que es demasiado pequeña para poder

usarse con eficacia en el trabajo o estudios.

Page 9: evolu

El computador del futuro en un muy pequeño aparato, similar a un

celular en su tamaño, con una serie de interfaces con el usuario mucho

mas maduras de reconocimiento de voz y de señalización en imágenes

virtuales, que este aparatito es capaz de crear de forma simple.

No hay ratones, no hay teclados y definitivamente no hay cables,

únicamente el computador, mis manos y mi voz. Este computador

estará conectado a una red mundial, llamada posiblemente Internet 3,

donde el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), las

comunicaciones (Chat, video Chat, llamadas telefónicas) están

integradas en un sistema de comunicación global simple, la internase

con otros dispositivos como cámaras

Page 10: evolu