evitemos el dengue

10
PROF.ELSA AGUIRRE COLEGIO DOMINGO F.SARMIENTO

Upload: yabregu

Post on 24-Jun-2015

144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evitemos El Dengue

PROF.ELSA AGUIRRE

COLEGIO DOMINGO F.SARMIENTO

Page 2: Evitemos El Dengue

INTRODUCION INTRODUCION

ENFERMEDAD CAUSADA POR UN ENFERMEDAD CAUSADA POR UN VIRUSVIRUS

TRANSMITIDA DE PERSONA A TRANSMITIDA DE PERSONA A PERSONAPERSONA

VECTOR: MOSQUITO AEDESVECTOR: MOSQUITO AEDES

EL MOSQUITO SE DETECTO EN EL MOSQUITO SE DETECTO EN 1984 EN ARGENTINA1984 EN ARGENTINA

Page 3: Evitemos El Dengue

CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL MOSQUITOMOSQUITO

Tamaño medianoTamaño mediano

Color negroColor negro

Patas con banditas o líneas blancasPatas con banditas o líneas blancas

Hábitos domiciliariosHábitos domiciliarios

Enfermedad urbanaEnfermedad urbana

Page 4: Evitemos El Dengue

Oviposturas cada 72 hs.Oviposturas cada 72 hs.Entre 50 y 200 huevos.Entre 50 y 200 huevos.Cuatro estados de larvas.Cuatro estados de larvas.Pupa.Pupa.Mosquito adulto.Mosquito adulto.Duración completo del ciclo: 9 a Duración completo del ciclo: 9 a 10 días.10 días.Longevidad del adulto 30 días.Longevidad del adulto 30 días.

CICLO DEL MOSQUITO

Page 5: Evitemos El Dengue

TRANSMISIÓNTRANSMISIÓN

Los enfermos pueden infectar a los Los enfermos pueden infectar a los mosquitos desde días antes de la aparición mosquitos desde días antes de la aparición de los síntomas hasta 5-6 días después del de los síntomas hasta 5-6 días después del comienzo de los mismos.comienzo de los mismos.

El ciclo comienza cuando una persona El ciclo comienza cuando una persona infectada por el virus del dengue en infectada por el virus del dengue en período de viremia, es picada por un período de viremia, es picada por un mosquito. Luego del período de mosquito. Luego del período de incubación, que es de entre 8 a 12 días, el incubación, que es de entre 8 a 12 días, el mosquito será capaz de infectar a un mosquito será capaz de infectar a un individuo susceptible, y permanecerá individuo susceptible, y permanecerá infectanteinfectante el resto de su vida. el resto de su vida.

Page 6: Evitemos El Dengue

SÍNTOMASSÍNTOMASFiebre.Fiebre.

Dolor de cabeza.Dolor de cabeza.

Dolor detrás de los ojos.Dolor detrás de los ojos.

Dolores musculares y articulares.Dolores musculares y articulares.

Discreto dolor abdominal.Discreto dolor abdominal.

NaúseasNaúseas

Page 7: Evitemos El Dengue

Dolor abdominal continuo e intensoDolor abdominal continuo e intenso

Vómitos persistentesVómitos persistentes

Sangrado de nariz y/o encíasSangrado de nariz y/o encías

Somnolencia- irritabilidadSomnolencia- irritabilidad

SIGNOS

Page 8: Evitemos El Dengue

PREVENCIÒN EN LA FAMILIA Y PREVENCIÒN EN LA FAMILIA Y LA COMUNIDADLA COMUNIDAD

Al no existir la vacuna, la ùnica forma de Al no existir la vacuna, la ùnica forma de controlar la enfermedad de controlar la controlar la enfermedad de controlar la enfermedad es prevenirla, y la mejor enfermedad es prevenirla, y la mejor medida de prevención es el control del medida de prevención es el control del mosquito y sus criaderos, la detección mosquito y sus criaderos, la detección rápida y temprana de personas con rápida y temprana de personas con síntomas y el aislamiento para protección síntomas y el aislamiento para protección ante nuevas picaduras en personas ante nuevas picaduras en personas enfermas mientras tengan fiebre. Aconsejar enfermas mientras tengan fiebre. Aconsejar la ingesta de al menos 5 vasos de agua por la ingesta de al menos 5 vasos de agua por día (hidratación)día (hidratación)

Page 9: Evitemos El Dengue

::

Actualmente la enfermedad del dengue Actualmente la enfermedad del dengue es entendida como una sola es entendida como una sola enfermedad, que puede o no presentar enfermedad, que puede o no presentar síntomas y que en su evolución pueden síntomas y que en su evolución pueden aparecer signos de alarma que la aparecer signos de alarma que la compliquen conduciéndola hacia un compliquen conduciéndola hacia un dengue grave con escape de fluidos, dengue grave con escape de fluidos, hemorragias y daño grave de órganos.hemorragias y daño grave de órganos.

Page 10: Evitemos El Dengue

BRINDAR MENSAJES CLAROS A LOS EDUCANDOS YA BRINDAR MENSAJES CLAROS A LOS EDUCANDOS YA QUE SON EL NEXO CON LAS FAMILIAS.QUE SON EL NEXO CON LAS FAMILIAS.

FOMENTAR PAUTAS DE SANIDAD AMBIENTAL FOMENTAR PAUTAS DE SANIDAD AMBIENTAL TENDIENTES A LA ELIMINACIÒN DEL MOSQUITO.TENDIENTES A LA ELIMINACIÒN DEL MOSQUITO.

REALIZAR ACCIONES DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA DE REALIZAR ACCIONES DE LIMPIEZA Y VIGILANCIA DE VECTORES, DESCACHARRADO CONTINUO.VECTORES, DESCACHARRADO CONTINUO.

SI ALMACENAN AGUA EN DEPÒSITOS, MANTENER LOS SI ALMACENAN AGUA EN DEPÒSITOS, MANTENER LOS MISMOS TAPADOS SOLICITAR TRATAMIENTO CON MISMOS TAPADOS SOLICITAR TRATAMIENTO CON LARVICIDAS O CAMBIARLOS DIARIAMENTE SI SE LARVICIDAS O CAMBIARLOS DIARIAMENTE SI SE PUEDE.PUEDE.