evipre-fa-35.pdf

18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA FISICOQUIMICA ACTIVIDAD 1: TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: RODOLFO ORLANDO PEREZ PLAZAS COD: 1075280772 SERGIOALEXANDER CALDERON CRUZ COD: 1075248693 ERIKA VIVIANA TRUJILLO ANGULO COD: 1075247000 OSCAR HERNANDO GUTIERREZ COD: 1.075.248.922 GRUPO: 358115_35 TUTOR: GRANADOS MORENO JAIRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 2015

Upload: angelitha-trujillo

Post on 01-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    FISICOQUIMICA

    ACTIVIDAD 1: TRABAJO COLABORATIVO

    PRESENTADO POR:

    RODOLFO ORLANDO PEREZ PLAZAS

    COD: 1075280772

    SERGIOALEXANDER CALDERON CRUZ

    COD: 1075248693

    ERIKA VIVIANA TRUJILLO ANGULO

    COD: 1075247000

    OSCAR HERNANDO GUTIERREZ

    COD: 1.075.248.922

    GRUPO:

    358115_35

    TUTOR:

    GRANADOS MORENO JAIRO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    PROGRAMA DE INGENIERA AMBIENTAL 2015

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    INTRODUCCIN

    Con la Fisicoqumica Ambiental, podemos encontrar y conocer los temas que vamos a abordar En el transcurso de este semestre con el propsito de estudiar las leyes, principios, teoras y Conceptos cientficos relacionados con la Fisicoqumica Ambiental, que nos permiten Comprender la dinmica, cintica e interacciones moleculares que ocurren a nivel de masas Gaseosas atmosfricas y en soluciones acuosas interfaces slido lquido. Es importante Sealar que para la comprensin significativa de estos temas, su estudio est orientado por las Principales leyes y teoras cientficas que hacen de la Fisicoqumica una ciencia vanguardista.

    OBJETIVOS GENERAL: Reconocer las temticas, unidades y contenidos de estudio a trabajar en el curso de fisicoqumica ambiental siguiendo los lineamientos del mdulo.

    ESPECIFICOS:

    Abordar temas de inters que profundizaremos en el desarrollo del curso.

    Conocer de qu se trata la fisicoqumica ambiental y cules son las teoras a aplicar.

    Identificar cuantos momentos y/o fases tiene el curso y programarnos a resolver a Tiempo cada uno de ellos.

    Investigar conceptos nuevos y aprender sus significados para aplicarlos durante el Transcurso del semestre

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    FASE I

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    CONCEPTOS CONCEPTOS

    luz Gases ideales

    temperatura Energa

    Ley de avogadros Metano CH4

    Calor Ley de charles y gay Lussac

    Ley de boyle Dixido de carbono co2

    xido nitroso NO2 Sistema acuoso

    Gases de efecto invernadero Termodinmica

    ESTUDIO Y ENTENDIMIENTO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE POR COMPRESIN DE LA FISICOQUMICA

    RESUMEN: El presente ensao nos infiere sobre la estructura clasificacin y soluciones que nos da la Fisicoqumica para los entendimientos claros y necesarios en el medio ambiente para as lograr estudios concisos mediante las leyes fundamentales de cada tema estudiado, buscando siempre las soluciones a todo dao y desproporcin de efectos a nuestro entorno.

    PALABRAS CLAVES: contaminacin, efecto invernadero, ley de Avogadro, termodinmica, Suelos.

    Gas: Fluido sin forma ni volumen propios, cuyas molculas tienden a separarse unas de otras y presentan mayor movilidad que las de los lquidos.

    Volumen: Medidas del espacio de tres dimensiones ocupado por un cuerpo.

    Atmosfera: Capa gaseosa que envuelve un astro; especialmente, la que rodea la Tierra. El uso de clorofluocarbonos destruye las capas de ozono de la atmsfera; la cantidad de vapor de agua de la atmsfera est ntimamente relacionada con la temperatura del aire; por clima se entiende el estado medio de la atmsfera en un lugar determinado, definido sobre todo por temperaturas y precipitaciones"

    Qumica: Ciencia que estudia la composicin y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.

    Cintica: Parte de la fsica que estudia los sistemas estticos o en movimiento mediante el empleo de los conceptos de longitud, tiempo y masa.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    ENSAYO

    Montando una breve estructura este mapa conceptual nos muestra las determinaciones

    bsicas de entendimientos e informacin de la Fisicoqumica, logrando dar una gran

    herramienta para los muchos aspectos de estudio de las misma, un ejemplo claro es la ley

    de Avogadro; Que nos habla de un determinado nmero de molculas de dos gases

    diferentes, ocupan el mismo volumen en idnticas condiciones de presin y temperatura,

    actualmente tambin como, La masa molar o mol, otro punto importante que se debe

    tener en cuenta y presente en esta materia son los efectos ya visibles, del efecto

    invernadero que cada ao hace ms presencia en nuestras vidas, las temperaturas tan

    elevadas en nuestra atmosfera que se ven ya presentes y por consecuente por la

    concentracin en la atmsfera de gases, co2 principalmente dixido de carbono que en la

    actualidad se produce de modo peligrosos. Por consecuencia la Termodinmica entra a

    jugar un papel muy Importante, por ser de la misma rama de la fsica que describe los

    estados de equilibrio a nivel macroscpico que estudia sistemas reales, y sigue un

    mtodo base experimenta, de equilibrio estudiando y definiendo por medio de magnitudes

    extensivas tales como la energa interna, la entropa, el volumen o la composicin molar

    del sistemas, como la temperatura, presin y el potencial qumico. Teniendo claro as

    mismo las problemticas existentes en la actualidad sobre el mal uso de cada recurso y el

    peligroso dao al sistema Natural, ya que recuperar tales recursos tomara ms del

    tiempo necesario para un equilibrio. Daos a nuestra integridad la hay en cada momento

    como los elevados niveles de contaminacin presentes en todo a nuestros espacios, Con

    los conocimientos adecuados de esta ciencia (fsico qumica), se han logrado grandes

    avances en el campo medioambiental, en virtud de grandes programas de investigacin a

    nivel de atmsfera, aguas y suelos mostrando una realidad que aunque cruda en

    evidencia de cambio que se debe hacer. En las determinaciones, como propiedades

    fsicas y qumicas de los suelos capaces de influenciar directamente el equilibrio medio

    ambiental. As como cada elemento es importante y primordial, se debe analizar con

    todos los datos y estudios del dao ejercido por el hombre a de sus actividades sociales y

    culturales se evidencia algunos estudios de lo planes a futuro de los proyectos y efectos

    secundarios de cada una den estas actividades. Los suelos se clasifican por sus diversas

    importancias para la sociedad, y la Ciencia que estudia su comportamiento en un bien

    comn, entender que pasa a nuestro alrededor ayudara a futuras generaciones a

    proyectarse, sobre las anomalas presentes, pudiendo lograr mitigaciones. Todo los

    nutrientes obtenido por las plantas directa mente son transformados y acoplados por los

    suelos, frtiles que en su mayora son alterados por productos qumicos creados por el

    mismo hombre, agotando masiva mente los nutrientes base del ambiente Natural, al lo

    dejar barias un cultivo se va agotando un nutriente especifico por ende se debe dejar

    pausar y cambiar el cultivo para as poder manejar mejor el impacto por sobre uso de

    suelo. Siempre aclarando que un conocimiento y una Buena herramienta no solo forma un

    Profesional, forma Buenas personas.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    FASE: II

    2. Desarrollar el siguiente ejercicio, mostrando todo el procedimiento

    Cuntas molculas del gas carbnico (CO2) estarn presentes en 2000 cm3 de aire

    Barranquillero, el cual en un da cualquiera, est a una temperatura de 32 C y tiene una

    presin total de 748mmHg?

    Solucin:

    N =? P = 748 mmHg V= 2000 cm3 T= 32C + (273.15) =K R = 0.082057466 atm * L mol*K PV= n *R*T PV = n R*T

    Sabemos que en 1 mol de CO2 HOY 6,022*1023 molculas tenemos 1 mal CO2 .6,0SS 0.079 mol CO2 .X X= 0.475 molculas

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    SEGUNDA FASE: CUESTIONARIO

    Con base en la revisin de los contenidos del curso (protocolo, mdulo y guas de laboratorio), contestar la siguientes preguntas

    1. Qu significa el trmino: Fisicoqumica Ambiental? (Elaborar figura esquema

    propio, no copiado, y redactar la explicacin en 6 lneas)

    La fisicoqumica parte de la qumica que estudia las propiedades fsicas y estructura de la

    materia, las leyes de la interaccin qumica y las teoras que la gobiernan. Describe los

    fenmenos qumicos de manera cuantitativa y ver de esta manera como suceden los

    cambios significativos en los procesos industriales. En pocas palabras expone los

    fenmenos que no pueden ser explicados por la fsica o la qumica independientemente.

    4. Un mol de gas ideal, se somete a las siguientes transformaciones cclicas, segn la

    grfica de Presin contra Volumen.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    4.1 Con base en la figura 2, completar el siguiente cuadro:

    ETAPA CARACTERISTICA TERMODINAMICA PROCESO TERMODINAMICO

    A-B Volumen constante Isocorico

    B-C Presin constante Isobarico

    C-D Volumen constante isocorico

    D-A Presin constante isobarico

    4.2 A partir de la figura 2, realizar los respectivos clculos para completar el cuadro que

    sigue: (mostrar todo el procedimiento)

    PUNTO PRESION (PA)

    TEMPERATURA (K)

    VOLUMEN (M3)

    A 30 200 2

    B 60 401.8 2

    C 60 800 4

    D 30 401.8 4

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    CLCULOS PV: nRT

    P= 30 Pa

    P= 2,96 * 10-4 atm

    V= 2 m3

    V= 2000 L

    n=

    n=

    n=

    n= 0.0360 Mol

    - Clculos - Temperatura para los puntos B y D B.

    T=

    P= 60 Pa

    = 5.921* 10-4 atm

    T=

    DATOS: P= 2,96 * 10-4 atm V= 2000 L T= 200 K

    R= 0.08205746

    n=?

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    T=

    T= 401.08 K

    D. P= 30 Pa

    = 2.960* 10-4 atm

    T=

    V= 4 m3

    = 4000 L

    T=

    T=

    T= 401.08 K

    CONCEPTOS CONCEPTOS

    PV= nRT Gas real

    Primera ley de Termodinmica Enlace Qumico

    Q; W Gas Metano

    Temperatura Velocidad de reacciones qumicas

    Molcula Q-W=E

    CH4 Gases con efecto de invernadero

    Cintica Qumica Cuantificacin de Energa cintica molecular

    CO Ecuacin de estado gas ideal

    CIC Formas de transferencia de energa

    Ecuacin de Van Der Waals Monxido de Carbono

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    Anexo- Actualizacin de perfil.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    CONCLUSIONES

    Mejorar nuestro entendimiento de los diferentes problemas de la actualidad para formarnos como verdaderos profesionales.

    La fisicoqumica es una Herramienta muy Importante para poder guiarnos en los caminos de los preconceptos de la lgica cientfica ante los diferentes fenmenos.

    Al poder conocer cada Componente Qumico se puede indagar mucho ms en los problemas presentes.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

    BIBLIOGRAFIA

    Granados, J. (2011). Fisicoqumica Ambiental. Mdulo didctico. Bogot: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

    Prez de la Cruz Francisco Javier; Urrea Mario Andrs (2013) Abastecimiento de aguas;

    Tema caractersticas fisicoqumicas del agua, P-1-43; Universidad Politcnica

    deCartagenahttp://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/6015/mod_resource/content/1/Tema_04

    _CARACT_FIS_QUIM.pdf. Recuperado El da 13 de Febrero de 2015

    Zapata Muoz, Andrs Felipe (2012) Un mtodo de gestin ambiental mediante una. Maestra thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln See more at: http://www.bdigital.unal.edu.co/5870/#sthash.PchJcfV2.dpuf

    Universidad Nacional (2012)-Fisicoqumica-entendimiento bsico y terico.-recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/8823/1/192560.2012.pdf.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias agrcolas, pecuarias y del medio ambiente FISICOQUIMICA