eventos: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/calidad2eventos_sesion836.pdfoperación...

28
EVENTOS: gestión y logística. profesor EDMUNDO VALENCIA Sesión 8

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

EVENTOS: gestión y logística.

profesor EDMUNDO VALENCIA

Sesión 8

Page 2: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

Objetivos + Presupuesto Establecido + Venue

Siguiente preocupación: AMBIENTACIÓN

Page 3: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

Debemos ser sumamente creativos para lograr que el cliente

apruebe nuestras condiciones en un equilibrio comercial.

¿Cómo ser creativos?

Seamos creativos…

Page 4: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

Entrenamiento creativo

Page 5: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

¡Seamos creativos!

Page 6: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

Voltea al pez

Solamente podrás mover 3 líneas y el punto

que simboliza al ojo para lograr que el pez nade en sentido contrario…

Page 7: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

Entrenamiento creativo

Page 8: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

¡Seamos creativos!

Page 9: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

UNO

Borrar CINCO palitos para

dejar sólo UNO.

Page 10: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

UNO

Page 11: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

POKER

Page 12: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

POKER

Page 13: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

Operación matemática

Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo

recto para dejar una correcta igualdad.

Observa bien y supera los límites que te impone tu cabeza.

Page 14: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

Solución

A veces los límites nos impiden ver

nuevas alternativas…

Page 15: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

Una vez despierta la creatividad se generarán distintas preguntas para poder definir el camino de la ambientación.

¿Cómo es el escenario donde se llevará a cabo el proyecto?

¿De qué tamaño es el escenario?

¿Cuáles son las condiciones permisibles que beneficiarán el proyecto bajo la idea que tenemos?

¿La idea es suficientemente innovadora?

¿Regresamos al básico?

Page 16: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

Capacidad

10 personas

50 personas

500 personas

1,500 personas

5,000 personas

10,000 personas

Eventos masivos

Page 17: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

Situación climática

Plan A

Plan B

Plan BC

Plan C

Plan CD

Emergencias

Servicios sanitarios e higiénicos

Espacios para patrocinadores (SIEMPRE BÚSCALOS)

Page 18: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

AMBIENTE es el medio en que se vive. Y la ambientación es

todo lo que rodea a un evento y a sus protagonistas.

Espacio ceñido a límites estrictos, como las paredes que

envuelven a una reunión pequeña

Espacios abiertos que quedan alrededor de un EVENTO

MASIVO al aire libre.

MARCAR ESTILO: con elementos adecuados que

caractericen a esa reunión y la identifiquen hacia adentro o

hacia afuera.

Page 19: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO CLÁSICO

Se basa en la conservadora casa burguesa del siglo pasado.

Lo forman materiales clásicos que dan calor y comodidad,

además de estampados, plantas, murales, zócalos, cornisas,

amplios cortinados y adornos delicados.

Los colores que utiliza son los naranjas / dorados, verdes, rojos

oscuros y marrones; motivos de pájaros, flores, frutas y rayas

más que cuadrados.

Los complementos son candelabros y elegantes lámparas de

mesa y platos de porcelana.

Page 20: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO RÚSTICO

Principalmente se destaca por el uso de materiales nobles y

naturales poco tratados, como la madera, el mimbre o la

esterilla, aplicados tanto en objetos y utensilios como en

paredes y pisos.

También se da importancia a las artesanías y a las telas duras

en colores claros.

Puede ser sencillo o sofisticado, evitando los ambientes

sobrecargados.

Page 21: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO LOFT

Adaptación de locales industriales, aprovechando así su

estructura básica, formó un nuevo estilo.

Es frío, de superficies limpias y duras, colores sólidos, sin calidez

aparente.

Se utilizan el metal, el plástico y la goma.

Formas geométricas puras y ángulos muy marcados. Es

tranquilo y neutro.

El espacio vacío constituye el elemento más importante.

Page 22: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO MODERNISTA

Simple y funcional.

Se caracteriza por crear espacios amplios, despojados y

luminosos.

Se puede optar por colores claros en paredes y muebles.

Es sencillo y práctico, los muebles son de líneas puras y detalles

discretos.

Page 23: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO ÉTNICO

Tiende a decorar con colores y objetos artesanales, como

India, Oriente, etc.

Su encanto son los colores cálidos y objetos artesanales, cestos,

cerámica, tejidos naturales, madera con tallas y alfombras con

dibujos elaborados.

Page 24: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

MINIMALISMO

Estilo que toma como premisa reducir al máximo los elementos,

los volúmenes y las formas.

Prescindir del color y busca la belleza en la mínima expresión.

MENOS ES MÁS.

Lograr bajar el concepto sin tanta PARAFERNALIA.

Page 25: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO ORIENTAL

Basado en una interpretación exótica y personal de esta

cultura milenaria, con la simplicidad que aportan su sabiduría y

filosofía oriental.

Colores, objetos, murales y adornos que remiten en todo

momento (o copian) su estética y costumbres.

Contraste de texturas (piedra, madera o papel), objetos

místicos (fuentes, velas, inciensos) y la presencia de la

naturaleza (piedras, agua, flores) en un total equilibrio.

Propuestos a partir del concepto del Yin y Yang como balance

de energías.

Page 26: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

ESTILO ZEN

Hermano del estilo oriental.

El Zen es aún más despojado y simple, buscando la armonía y

el equilibrio.

Utiliza colores claros y tonalidades neutras, desde el blanco

pasando por toda la gama de colores ocres y beiges, fuentes

de Feng Shui, objetos de bambú, telas rústicas, cascadas, etc.

Page 27: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

TEMÁTICA

Se trata de basar la ambientación en un tema específico,

como puede ser una celebración caribeña, mexicana,

flamenca, griega, etc., apelando a los símbolos característicos

y al vestuario.

Page 28: EVENTOS: gestión y logística.intranet.iesmoda.edu.mx/docs/Calidad2Eventos_Sesion836.pdfOperación matemática Mira esta operación matemática, agrega un pequeño trazo recto para

AMBIENTACIÓN

MENSAJE VISUAL

La instalación escenográfica debe transmitir un mensaje visual

claro, no ambiguo, ordenado y equilibrado.

Cada elemento del espacio escenificado forma parte de un

conjunto, en el que cada parte comunica y cumple una

función dentro del conjunto.

Entre los factores que determinan el equilibrio visual están: el

peso, la dirección, los sectores inferior y superior, izquierda-

derecha, el tamaño, la forma, el color, el interés que despierta

a cada objeto en el espectador.