evbffd

2
Encuentro Comprobatorio 12 de Noviembre 2007 Tema 2. Trastornos Hemodinámicos Nombre y Apellidos: ____________________________________________ 1. Teniendo en cuenta las distintas alteraciones por variaciones en el paso de sustancias a través de la pared vascular y por obstrucción de la luz de los vasos, seleccione la respuesta correcta según se corresponda con el enunciado. Solo una en cada caso a. Se denomina Edema a: ---- Aumento del volumen de sangre en un tejido --x-- Acumulación anormal de líquido en espacios intercelulares de los tejidos o cavidades corporales ---- Activación patológica de los mecanismos hemostáticos formando un coagulo en un vaso normal o lesionado. b. El edema según su causa se puede clasificar en: ---- Hidropericardio e Hidrotórax ---- Ascitis y Anasarca --x-- Inflamatorio y no inflamatorio c. Entre los factores predisponentes de la trombosis se encuentra: ---- Plaquetopenia --x-- Las turbulencias ---- Disminución del fuljo sanguíneo renal. 2. En su comunidad hay un paciente que despierta con disnea intensa luego de tener antecedentes de una infección bacteriana. Fallece y se diagnostica coagulación intravascular diseminada. Del anterior cuadro clínico marque con una x la respuesta correcta. Solo una en cada caso. a. La CID consiste en: ---- cuadros de congestión pasiva ---- hemorragias por traumatismos ---x- cuagulopatia de consumo ---- defectos cualitativos de plaquetas b. Se considera una enfermedad: ---- autoinmune ---- genética ---- endocrino metabólica ---x- secundaria c. En su patogenia se invoca: ---- alteración de la glicoproteina 120 --x-- activación de sustancias tromboplasticas ---- cromosomopatias

Upload: carloszambrano1

Post on 06-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cccv

TRANSCRIPT

Encuentro Comprobatorio 12 de Noviembre 2007

Encuentro Comprobatorio 12 de Noviembre 2007Tema 2. Trastornos HemodinmicosNombre y Apellidos: ____________________________________________

1. Teniendo en cuenta las distintas alteraciones por variaciones en el paso de sustancias a travs de la pared vascular y por obstruccin de la luz de los vasos, seleccione la respuesta correcta segn se corresponda con el enunciado. Solo una en cada casoa. Se denomina Edema a:

---- Aumento del volumen de sangre en un tejido --x-- Acumulacin anormal de lquido en espacios intercelulares de los tejidos o cavidades corporales

---- Activacin patolgica de los mecanismos hemostticos formando un coagulo en un vaso normal o lesionado.b. El edema segn su causa se puede clasificar en:---- Hidropericardio e Hidrotrax

---- Ascitis y Anasarca

--x-- Inflamatorio y no inflamatorioc. Entre los factores predisponentes de la trombosis se encuentra:

---- Plaquetopenia

--x-- Las turbulencias---- Disminucin del fuljo sanguneo renal.2. En su comunidad hay un paciente que despierta con disnea intensa luego de tener antecedentes de una infeccin bacteriana. Fallece y se diagnostica coagulacin intravascular diseminada. Del anterior cuadro clnico marque con una x la respuesta correcta. Solo una en cada caso.

a. La CID consiste en:

---- cuadros de congestin pasiva

---- hemorragias por traumatismos

---x- cuagulopatia de consumo

---- defectos cualitativos de plaquetas

b. Se considera una enfermedad:

---- autoinmune

---- gentica

---- endocrino metablica

---x- secundaria

c. En su patogenia se invoca:

---- alteracin de la glicoproteina 120

--x-- activacin de sustancias tromboplasticas

---- cromosomopatias

---- dficit de fibrina

d. Su principal aspecto morfolgico es:

---x-- trombos situados en la microcirculacin

----- infiltrado acidofilo granuloso

----- imgenes en cua

----- presencia de clulas cardiacas

e. La causa que pudo inducirla en este paciente fue:

---- la lesin endotelial

---- el encamamiento prolongado

--x-- las endotoxinas liberadas por la sepsis.

---- el dficit de vitamina k3. Teniendo en cuenta las caractersticas relacionadas con el Shock, marque V o F segn corresponda.

a. ---v-- En la etapa progresiva del shock la reversibilidad no es posible.

b. ---f-- Los daos intrnsecos del corazn cursan con shock neurognicoc. ---f-- Las glndulas suprarrenales se tornan hemorrgicas en el shock hipovolmico.

d. ---f-- La necrosis tubular aguda se observa en el pulmn de shock.

e. ---v-- Los lipopolisacridos intervienen en el mecanismo patognico del shock sptico.