evalúe su nivel de liderazgo interactivo[1]

4
SYNERGIA-perú Consultores en Recursos Humanos EVALÚE SU NIVEL DE LIDERAZGO INTERACTIVO El Liderazgo es una destreza clave que tiene un efecto importante sobre la manera como la gente se desempeña y los resultados que obtiene. La diferencia con el liderazgo tradicional, es que el Interactivo tiene base en el contacto horizontal del líder con sus colaboradores, esta siempre en contacto con ellos y utiliza la retroalimentación como herramienta de crecimiento, medición, evaluación, seguimiento y promoción. ¿ES USTED UN LIDER INTERACTIVO?. Esta prueba lo ayudara a descubrirse: 1. Preferiría usted ser: El Portavoz de un grupo. El Capitán de un equipo. El Jefe Supremo de un ejército. 2. ¿Consulta usted a su equipo antes de tomar decisiones importantes que habrán de realizar ellos ? Casi siempre. A veces. Nunca. 3. ¿Permite a sus colaboradores participar en el establecimiento de sus propios objetivos? Siempre. A veces. Nunca. 4. ¿Cual considera Ud. que es el beneficio principal de Delegar? Hace la vida más llevadera al jefe. Ayuda a desarrollar habilidades individuales. Permite al jefe concentrarse en trabajos de nivel superior. 5. Que grado de autoridad delega en sus colaboradores. Prefiere que ellos… Comprueben con Ud. antes de tomar decisiones importantes. Decidan por si mismos si deben consultarle?. Obren primero y consulten después?. Av. Tomás Marsano 1988 - 202 Miraflores [email protected] 2711148 / 999973144

Upload: francisco-guevara

Post on 01-Jul-2015

64 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evalúe su Nivel de Liderazgo Interactivo[1]

SYNERGIA-perú Consultores en Recursos Humanos

EVALÚE SU NIVEL DE LIDERAZGO INTERACTIVO

El Liderazgo es una destreza clave que tiene un efecto importante sobre la manera como la gente se desempeña y los resultados que obtiene. La diferencia con el liderazgo tradicional, es que el Interactivo tiene base en el contacto horizontal del líder con sus colaboradores, esta siempre en contacto con ellos y utiliza la retroalimentación como herramienta de crecimiento, medición, evaluación, seguimiento y promoción.

¿ES USTED UN LIDER INTERACTIVO?. Esta prueba lo ayudara a descubrirse:

1. Preferiría usted ser:

El Portavoz de un grupo. El Capitán de un equipo. El Jefe Supremo de un ejército.

2. ¿Consulta usted a su equipo antes de tomar decisiones importantes que habrán de realizar ellos ?

Casi siempre. A veces. Nunca.

3. ¿Permite a sus colaboradores participar en el establecimiento de sus propios objetivos?

Siempre. A veces. Nunca.

4. ¿Cual considera Ud. que es el beneficio principal de Delegar?

Hace la vida más llevadera al jefe. Ayuda a desarrollar habilidades individuales. Permite al jefe concentrarse en trabajos de nivel superior.

5. Que grado de autoridad delega en sus colaboradores. Prefiere que ellos…

Comprueben con Ud. antes de tomar decisiones importantes. Decidan por si mismos si deben consultarle?. Obren primero y consulten después?.

6. Uno de sus colaboradores logra un desempeño sobresaliente en relacióncon un encargo de importancia. En tal caso, usted…

¿Le ofrece felicitaciones inmediatamente?. Cómo lo hace. ¿Ofrecería congratulaciones si se tropezara con él? ¿No diría nada por el momento esperando otros éxitos de él?

7. Usted precisa un cambio importante en el cambio de políticas en su equipo. En tal caso usted….

Envía una circular general con la copia de las nuevas normas? Instruiría a su asistente y le pediría comunicarse con el equipo? Convocaría a una reunión y explicaría los cambios personalmente?

Av. Tomás Marsano 1988 - 202 Miraflores [email protected] 2711148 / 999973144

Page 2: Evalúe su Nivel de Liderazgo Interactivo[1]

SYNERGIA-perú Consultores en Recursos Humanos

8. El desempeño del colaborador ha desmejorado.En tal caso usted….

Discute el problema con él para descubrir la causa? Solicita que sea investigado antes de hablar con él? Le pone metas a su desempeño futuro como parámetro de concordancia con

el resultado actual ?

9. Un colaborador sugiere una idea radicalmente nueva que a usted le parece descabellada. En dicho caso…

Le idicaría usted los aspectos débiles, lo animaría a tratar de nuevo? Sería sincero y le diría que no es viable ni propicio? Le propone considerar el asunto y luego lo archiva?

10. Uno de sus colaboradores esta deprimido por no haber logrado un ascenso de rendimiento. En este caso usted...

Le dice que no se preocupe que en la vida todo llega? Le dice que el cambio realmente no le habría resultado apropiado? Le sugiere que trabaje mas fuerte para que en la siguiente ocasión logre ese

ascenso.

ANEXO

METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA

A. Después de analizar sus respuestas que impresión tiene sobre si mismo como líder: 1.-2.-3.-4.-5.-

B. Buscar dos jueces imparciales ente sus pares, entregeles sus respuestas y solicite sus opiniones :1.-2.-3.-4.-5.-

MEJORA CONTINUA:

Mis Sugerencias

Tengo que mejorar en … A)B)

Sugerencias de los jueces

Tengo que mejorar en … A)B)

Av. Tomás Marsano 1988 - 202 Miraflores [email protected] 2711148 / 999973144

Page 3: Evalúe su Nivel de Liderazgo Interactivo[1]

SYNERGIA-perú Consultores en Recursos Humanos

CONCLUSIONES FINALES

Mis Objetivos de Mejora serán…

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Mis Tiempos de Mejoras serán…

Corto Plazo

* Rangos temporales de Evaluación de la Mejora: Cada 7 días / 15 días / 30 días* Indicar la acción – Proponer la Estrategia a utilizar – Evaluar Resultados……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Mediano Plazo

* Rangos temporales de Evaluación de la Mejora: Cada 45 días / 60 días * Indicar la acción – Mejorar la Estrategia a utilizar – Tomar Decisiones - Evaluar……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE CAMBIO PERSONAL

1. Elaboración de los planes de acción.

2. Ejecución del Plan Estratégico.

3. Control y evaluación.

Oscar Murga Burga

Consultor Senior

Competencias Directivas

Synergia perú

Av. Tomás Marsano 1988 - 202 Miraflores [email protected] 2711148 / 999973144