evalución del desempeño

9
MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (Método de evaluación por competencia) Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Pode Popular para la Educación Universitaria Universidad Alonso de Ojeda Coordinación de Investigación y Postgrado Subprograma de Especialización En Gerencia de Recursos Humanos Facilitador: Argenis Mendoza Integrantes: Dairi Rondón Grisgby Suarez Luz Vanegas

Upload: luz-vanegas

Post on 22-Jan-2018

323 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

( M é t o d o d e e v a l u a c i ó n p o r c o m p e t e n c i a )

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Pode Popular para la Educación UniversitariaUniversidad Alonso de OjedaCoordinación de Investigación y PostgradoSubprograma de EspecializaciónEn Gerencia de Recursos HumanosFacilitador: Argenis Mendoza

Integrantes:Dairi Rondón

Grisgby SuarezLuz Vanegas

¿Qué es la evaluación por competencias?

La evaluación de competencias y por competencias es un proceso de retroalimentación, determinación de idoneidad y certificación de los aprendizajes de los empleados de acuerdo con las competencias de

referencia, mediante el análisis del desempeño de las personas en tareas y problemas pertinentes.

¿La evaluación por competencias es cualitativa o cuantitativa?

La evaluación por competencias es tanto cualitativa como cuantitativa.

En lo cualitativo se busca determinar de forma progresiva los logros concretos que van teniendo los empleados a medida que transcurre su

tiempo de trabajo en la empresa .

En lo cuantitativo, los logros se relacionan con una escala numérica, para determinar de forma numérica el grado de avance. De esta

manera, los números indicarán niveles de desarrollo, y tales niveles de desarrollo se corresponderán con niveles de logro cualitativos.

Método de Evaluación por Competencia

Parte A

Nombre y apellido del Empleado:

Cédula del empleado: Tiempo total de servicio: Edad: Periodo de evaluación: Desde: 14/09/2015 Hasta: 11/03/2016 Unidad Estructural: Título del cargo: ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE CONTROL DE ESTUDIOS VALOR: 30 %

Ítem Aspectos del Desempeño

Valoración Descripción de los Aspectos del Desempeño

1 Cumplimiento de Normas y Políticas de la Institución

1

2

3

4

X

Asegura que las labores se realicen de manera segura, saludable y ambientalmente sana, cumpliendo con las

normas, procedimientos y prácticas de trabajo seguro que apliquen a su actividad, así como también identificar y reportar cualquier acto o condición insegura observada.

Cumple puntualmente la jornada de trabajo. Cumple con la normativa de Seguridad Industrial dentro de las instalaciones

2 Planeación y visión organizacional

1 2 3X

4 Participa en la formulación de los planes operativos y visión de la Unidad Estructural.

3 Creatividad 1 2

3X

4

Genera y aplica ideas de trabajo de manera original y

novedosa. Incorpora oportunamente las mejores tecnologías con el objetivo de incrementar el desempeño organizacional.

4 Actitud en el trabajo 1 2 3

4

X

Investiga y cumple en forma pro-activa las tareas asignadas, Se manifiesta dispuesto a colaborar en otras actividades que

no estén expresas en su descriptivo de cargo, siempre que las mismas no pongan en riesgo su seguridad laboral

5 Meditación de conflictos 1 2 3 4X

Aporta posibles soluciones de conflictos en su área de trabajo.

6 Relaciones

interpersonales 1 2 3

4

X

Simpatiza cordialmente con personas de distintas áreas o

departamentos.

7 Compromiso 1 2 3 4

X

Participa en tareas para el mejoramiento del trabajo en su área. Cumple las tareas encomendadas de forma responsable y oportuna.

8 Liderazgo 1 2 3 4X

Expresa claramente sus ideas y sus instrucciones. Logra

captar la atención de sus compañeros para la ejecución de actividades relacionadas al trabajo que ejecuta.

9 Innovación 1 2 3X

4 Realiza la búsqueda de nuevas y mejores maneras de ejecutar las acciones dentro de la Institución. Propone

mejoras de trabajo.

10 Planificación 1 2 3X

4

Controla las actividades planificadas. Compara las actividades realizadas y detecta las desviaciones o diferencias, con la finalidad de medir la acción positiva o

negativa de la gestión.

11 Responsabilidad Social 1 2 3X

4

Participa en el compromiso sobre ética y responsabilidad social de la Institución. Participa en los eventos para la recreación y tiempo libre de

los empleados realizados por la Institución.

Sub-total=

15 24

Total= 39

Parte B

Objetivos de Desempeño Valor 70%

Ítem Objetivos/actividades planificadas o plasmadas en la descripción de

cargo

Logros/Resultados/Hechos Concretos

Valoración Indicador

1 2 3 4

Método de Evaluación por Competencia

Parte B

Objetivos de Desempeño

ÍtemObjetivos/actividades planificadas o

plasmadas en la descripción de cargo Logros/Resultados/Hechos Concretos

Valoración

1 2 3 4

1Alcanzar y canalizar en primera instancia, los

requerimientos de los estudiantes.

Ejecución realizada conforme a las

indicaciones y directrices.X

2

Realizar los trámites pertinente en cuanto a

las solicitudes de los estudiantes (constancia

de estudios, de notas, notas certificadas,

pensum de estudios, Fondo negro etc)

Resultados aceptables en recepción

de los mismo

X

3Recibir y procesar los pagos realizados por

los estudiantes.

Resultados aceptables en recepción de

los mismo

X

4

Administrar conforme a las instrucciones, En

el proceso de inscripciones de alumnos

nuevos y regulares en todos los periodos

académicos.

Ejecución realizada conforme a las

indicaciones y directrices.

X

5 Mantener en adecuado orden los expedientes

de los estudiantes en los archivos.

Realizado con eficiencia X

6

Cumplir con las normativas generales de la

Universidad.

Lo Cumple X

7

Realizar conforme a las instrucciones, el

proceso de inscripción de alumnos nuevos

regulares becados

Ejecución realizada de acuerdo a las

indicaciones y directrices.X

Sub-total 28

Total 28

Método de Evaluación por Competencia

Parte C

Resumen del desempeño durante el periodo: Resuma el desempeño global del empleado durante el periodo evaluado, señalando los aspectos relevantes. Si es necesario, agregue

comentarios sobre la actuación y actividades adicionales (remplazos, asignaciones, entre otros).

1-Realiza sus labores girando instrucciones, es una persona responsable y colaboradora con otros departamentos

El desempeño es buen, el mismo lo realiza con agrado y se muestra presto a seguir linimentos y políticas de la institución en la ejecución de sus actividades o funciones. Aún necesita

moldear sus habilidades en cuanto a la atención integral de los estudiantes, propios de la academia que bajo supervisión es alcanzable.

Considerando las responsabilidades del puesto, metas y análisis del desempeño del empleado en cada factor, señale sus fortalezas y aspectos a mejorar.

FortalezasÁreas a mejorar

(Señale acciones concretas de adiestramiento)

· Responsable, adaptable, puntual

· Enérgica y cordial.

· Efectividad en manejo de información y comunicación,

· mejor rendimiento en paquetes office; socialización con diferentes departamentos mejor desempeño de trabajo

en equipo prevalecer la excelencia en atención al público.

Realizar cursos de atención al público, que permita abordar las diferentes situaciones que se presentan propias

de la actividad, para brindar una atención con empatía, cordial y con respeto

Metas fijadas para el próximo año: (Indicar objetivos, actividades o compromisos que tendrá el empleado bajo sus responsabilidades para el próximo periodo)

Observaciones del Evaluador:

Nombre y Cédula del Evaluador Firma del Evaluador Total de Desempeño

Método de Evaluación por Competencia

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL

PERFILES Y FLEJES EN FRIO , C.A. (PERFLECA)

RIF Nro. J-30445658-2

JOSE ALBERTO RODRIGUEZ SALAZARNOMBRES Y APELLIDOS DEL TRABAJADOR;

CEDULA DE IDENTIDAD Nro: V-11,165,700 FECHA DE INGRESO: 15/07/2010

CARGO QUE DESEMPAÑA VIGILANTE TURNO NOCTURNO

ÁREA DEL DESEMPEÑOMUY BAJO BAJO MODERADO ALTO MUY ALTO

PUNTAJE1 2 3 4 5

ORIENTACIÓN DE RESULTADOS:

Termina su trabajo oportunamente

Cumple con las tareas que se le encomienda

Realiza un volumen adecuado de trabajo

CALIDAD:

No comete errores en el trabajo

Hace uso racional de los recursos

No Requiere de supervisión frecuente

Se muestra profesional en el trabajo

Se muestra respetuoso y amable en el trato

RELACIONES INTERPERSONALES:

Se muestra cortés con los clientes y con sus compañeros

Brinda una adecuada orientación a los clientes.

Evita los conflictos dentro del equipo

INICIATIVA:

Muestra nuevas ideas para mejorar los procesos

Se muestra asequible al cambio

Se anticipa a las dificultades

Tiene gran capacidad para resolver problemas

TRABAJO EN EQUIPO:

Muestra aptitud para integrarse al equipo

Se identifica fácilmente con los objetivos del equipo

ORGANIZACIÓN:

Planifica sus actividades

Hace uso de indicadores

Se preocupa por alcanzar las metas

PUNTAJE TOTAL:

Método de Evaluación por Competencia

FECHA DE LA EVALUACION: 15/12/2012

Firma del Evaluador:

Firma del Trabajador C.I. Nro. Comentario

INSTRUCCIONES

Muy bajo : 1

Bajo : 2

Moderado : 3

Alto : 4

Muy Alto : 5

5.    En el espacio relacionado a comentarios, es necesario que anote lo adicional que usted quiere remarcar.

6.    Los formatos de evaluación deben hacerse en duplicado, y deben estar firmadas por el evaluador y el ratificador (Jefe

del evaluador), si es necesario agregar algún comentario general a la evaluación.

7.    No se olvide firmar todas las hojas de evaluación.

8.    La entrega de los formatos de evaluación, es con documento dirigido a la Dirección correspondiente, bajo

responsabilidad Funcional como máximo a los dos (02) días de recepcionado el formato.

Comentarios

---Inferior.- Rendimiento laboral no aceptable.

---Inferior al promedio.- Rendimiento laboral regular.

---Promedio.- Rendimiento laboral bueno.

---Superior al promedio.- Rendimiento laboral muy bueno.

---Superior.- Rendimiento laboral excelente.

4.    Recuerde que en la escala para ser utilizada por el evaluador, cada puntaje corresponde a un nivel que va de Muy bajo

a Muy alto.

En qué grado cree usted que el trabajador tiene desarrollada las competencias que se presentan a continuación.- Marque

con una X el número que refleja su opinión

1.    Antes de iniciar la evaluación del personal a su cargo, lea bien las instrucciones, si tiene duda consulte con el

personal responsable de la Unidad de Personal.

2.    Lea bien el contenido de la competencia y comportamiento a evaluar.

3.    En forma objetiva y de conciencia asigne el puntaje correspondiente.