evaluacionfinal justificacion culturapolitica 647

Upload: wilmarcardenas

Post on 08-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 11TRABAJO INDIVIDUAL

WILMAR HERNAN CARDENAS MONTAO1.070.304.233

Presentado a: RODRIGO ALVAREZ GRUPO: 90007_647

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENERIA INDUSTRIALCULTURA POLITICAZIPAQUIR2 DE DICIEMBRE 2014

1. La descripcin de una problemtica de contexto (puede ser una problemtica de los casos trabajados en las actividades anteriores: trabajos colaborativos 1 y 2; o puede seleccionar una que se est presentando en su barrio, ciudad o regin)

La problemtica que veo en la ciudad es:Falta de apoyo a la cultura en los jvenes de Zipaquir.El municipio de Zipaquir ha venido teniendo la problemtica de la falta de apoyo en la cultura desde hace mucho, debido a que no se dan espacios culturales muchos de los jvenes ocupan sus tiempos libres en actividades delictivas y drogas. Este problema ha venido presentndose por la alcalda debido a que al alcalde no le parece un tema importante justificaciones para esta acusacin son tales como:Presentacin de proyectos para apoyo a grupos juveniles y culturales.Solicitudes de espacios y ambiente para ensayos de grupos de danza, msica, teatro entre otras.En respuestas a estas peticiones el alcalde ha ignorado los proyectos ya que se han quedado sin respuesta alguna.En cuanto a los ambientes de aprendizaje existentes en el centro cultural el seor alcalde los usa como bodegas para guardar remesas y otra gran variedad implementos que no tienen que ver con la cultura.Debido a esta falta de apoyo cultural instrumentos como arpas, cuatros, guitarras, bajos y muchas cosas ms se han deteriorado y daado por falta de uso y mantenimiento ya que no ay instructores ni jvenes que los usen.Por esta causa los jvenes en sus tiempos libres recurren a actividades no muy buenas para su formacin personal tales como robo drogadiccin vandalismo entre otras.

2. Para dar solucin o mitigar los efectos de la problemtica, utilice un mecanismo de participacin formal. Es importante que el mecanismo usado se relacione directamente con la problemtica.

EL REFERENDO, herramienta utilizada para convocar a los ciudadanos a la aprobacin o al rechazo de un proyecto de ley o una norma jurdica vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local

3. Justificacin de porque es importante seleccionar este problemtica.

Desde hace tiempo en nuestro pas se ha visto como una sociedad de drogadiccin ya que somos reconocidos como un pas del tercer mundo. En nuestra comunidad ya se est volviendo muy comn ver a nios consumiendo dragas por falta de un buen ejemplo de sus padres o de la misma comunidad. El gobierno dice que ha tratado de eliminarla por varios aos los cuales no se ha visto el progreso, hoy en da se conocen centros de ayuda para este problema tambin se dice que una persona con problemas puede llevar su propia dosis no mayor a un gramo. Hemos visto que la mayora de los robos, asesinatos, prostitucin se llevan a cabo bajo el efecto de la drogadiccin.

La expresin nunca debe ser objeto de censura previa: en cambio, puede regularse a partir de la responsabilidad interior. Esto supone que, con la libertad de expresin, no se puede impedir que una persona se exprese, pero s se la puede penar por sus mensajes y ya que todos somos distintos tenemos el derecho al direccionamiento del libre desarrollo de la personalidad individual y ya la alcalda es el ente encargado de apoyar y fomentar estos espacios para los jvenes el que a el alcalde no le interese no significa que no sea su obligacin.