evaluacion_calidad

24
www.theiia.org El camino a la calidad . . . una guía paso a paso para una auditoría interna de primera clase

Upload: jharturo

Post on 10-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 1/24

www.theiia.org

El camino a la calidad. . . una guía paso a paso para unaauditoría interna de primera clase

Page 2: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 2/24

www.theiia.org

¿Qué es calidad?

• Superar las expectativas de las partesinteresadas.

• Asegurarse que se agregue valor a todas las

áreas de las Actividades de Auditoria InternaAIA y que éste agregue valor a laorganización.

• Competencia y pericia para la gestión deriesgo de la organización, controles yprocesos de gobierno corporativo.

Page 3: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 3/24

Page 4: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 4/24

www.theiia.org

Modelo de Madurez

Niveles de CalidadNivel 1 ~ Fase introductoria

Nivel 2 ~ Fase emergenteNivel 3 ~ Fase de establecimiento

Nivel 4 ~ Fase progresivaNivel 5 ~ Fase avanzada

Page 5: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 5/24

www.theiia.org

Nivel 1Madurez introductoria

• Departamento relativamente nuevo o Director ejecutivo de Auditoría DEA nuevo que reciénestán implementando las Normas del IIA

• La organización no muestra clara comprensiónde la importancia de las Normas

• La alta dirección y el consejo no comprendensu verdadero valor 

• Las AAI no han establecido un programa QAIP

• No se cumple con los requisitos

Page 6: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 6/24

www.theiia.org

 Nivel 1

Mensajes clave• No se ha adoptado un nivel de calidad enlas AAI

• Es posible que sean departamentos deauditoría interna nuevos o un DEA nuevo

• Necesidad de evaluar y documentar 

• Comprender las Normas• Resulta esencial iniciar un programa QAIP

Page 7: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 7/24

www.theiia.org

Pasos para una calidad de

nivel introductorio 1. Adopte la definición

2. Lograr una adecuada emisión de la

información3. Comprométase con la calidad mediante el

Estatuto de auditoría

4. Obtenga el convencimiento de la gerencia

5. Eduque al comité de auditoría

Page 8: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 8/24

www.theiia.org

Definición de Auditoria

Interna

 La auditoría interna consiste en unaactividad independiente y objetiva deaseguramiento y consultoría concebidapara agregar valor y mejorar lasoperaciones de una organización.Ayuda a una organización a alcanzar sus objetivos aportando un enfoquedisciplinado y sistemático para la

evaluación y el mejoramiento de laeficacia de los procesos de gestión deriesgos, control y gobierno.

Page 9: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 9/24

www.theiia.org

¿A quiénes debe reportar el director 

ejecutivo de auditoría?Para asegurar transparencia y evitar colusiones yconflictos de intereses, las mejores prácticasindican que la actividad de auditoría interna debe

reportar a dos niveles de autoridad. El DEA debeinformar a la dirección ejecutiva a fin de obtener ayuda para establecer una interfaz deorientación, respaldo y administración; a la vez,también debe informar al grupo de supervisión

de rango superior de la organización —por logeneral, el comité de auditoría— para obtener orientación estratégica, refuerzo yresponsabilidad al respecto. Diapositiva

#7

Page 10: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 10/24

www.theiia.org

Nivel 2

Madurez emergente• El programa QAIP debe incluir ~

autoevaluaciones periódicas y

permanentes• El rol de supervisión del cumplimiento con

las Normas está implementado

• Se ha entregado a la alta dirección y alcomité de auditoría la presentación anualde los resultados de autoevaluación.

Page 11: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 11/24

www.theiia.org

Nivel 2

Mensajes clave• Supervisión permanente de las Normas y del Códigode Ética

• La autoevaluación determina fortalezas y debilidades

• Las AAI han descubierto qué cosas funcionan ycuáles no

• Se informan los resultados de las autoevaluaciones

• Se mantiene la documentación y se realizan planesminuciosos para obtener mejoras

• Las AAI completan la presentación de resultadosanualmente

Page 12: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 12/24

www.theiia.org

Pasos para una calidad de nivel

emergente1. La AAI (Actividad de Auditoría Interna)

participa en el IIA y en el capítulo local

2. El DEA trabaja para obtener la certificación

3. El DEA asiste a seminarios y cursos decapacitación en autoevaluación deaseguramiento de calidad

4. Se asignan responsabilidades de supervisión

5. Se utiliza la lista de verificación deautoevaluación

6. Se obtiene retroalimentación de los demás

Page 13: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 13/24

www.theiia.org

Nivel 3

Madurez ya establecida• Se obtiene anualmente la validación

independiente interna de la autoevaluación encurso del IAI

• El DEA, la alta dirección y el Comité deAuditoría respaldan y apoyan el proceso deEC

• Hay un compromiso para obtener unavalidación independiente externa cada cincoaños.

Page 14: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 14/24

www.theiia.org

Nivel 3

Mensajes clave• El DEA está comprometido con el

profesionalismo y la calidad del IAI

• El comité de auditoría se involucradirectamente

• Se revisa y verifica que la autoevaluación dela AIA (Actividad de Auditoría Interna) sea

rigurosa• Se realizó una revisión de iguales con

participantes calificados

Page 15: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 15/24

www.theiia.org

Pasos para una calidad

establecida1. Las certificaciones del personal del IAI

demuestran profesionalismo y competencia en laactividad

2. El IAI utiliza el cuadro de mando3. Exige calificaciones adecuadas para el rol de

validador 

4. Desarrolla el plan de mejoras y establece unalínea cronológica para su implementación

5. Se informa la validación de la EC al sector decalidad del IIA ([email protected])

Page 16: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 16/24

www.theiia.org

• Listar aquí.

Cuadro de mando para auditoría interna

Consejo/Comité de Auditoría

OBJETIVOS MEDIDAS

• Listar aquí

• Listar aquí

Gerencia/Clientes de auditoría

OBJETIVOS MEDIDAS• Listar aquí

• Listar aquí

Innovación/Capacidades

OBJETIVOS MEDIDAS

• Listar aquí

• Listar aquí

Proceso de auditoría interna

OBJETIVOSMEDIDAS

• Listar aquí

ESTRATEGIA DEAUDITORÍA

INTERNA 

ESTRATEGIACORPORATIVA

 

• Experiencia

• Educación

• Capacitación

• Certificación

• Relaciones de suministrode informes

• Expectativas

•Perspectiva de los roles

de auditoría interna•Encuestas de satisfacción

• Solicitudes

• Reclamos

• Niveles de importancia

• Mejoras

• Hallazgos

• Repetir hallazgos

• Ahorro

• Evaluación de calidad

• Perspectiva de los roles deauditoría interna

• Encuestas de satisfacción

• Preocupaciones sobre riesgos

• Reuniones privadas entreDEA/Comité de Auditoría

Page 17: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 17/24

www.theiia.org

Nivel 4

Madurez progresiva• El QAIP ahora es un programa bien

desarrollado, definido y documentado

• LA AAI (Actividad de Auditoría Interna) gozade reconocimiento dentro de la organizaciónporque agrega valor 

• LA AAI (Actividad de Auditoría Interna)realiza una EC externa cada cinco años

Page 18: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 18/24

www.theiia.org

Nivel 4

Mensajes clave• Las miembros de las AAI poseen una mentalidad

profesional establecida y lo demuestran en sus

actividades• El comité de auditoría, la gerencia y el personal

tienen un compromiso con la calidad

• El nivel de confianza de los terceros es alto

debido a prácticas de calidad líderes y exitosas• Las AAI cumplen con las Normas y el Código de

Ética

Page 19: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 19/24

www.theiia.org

Pasos para una calidad

progresiva1. El DEA cuenta con una certificación CIA

2. Se han solucionado las brechas detectadas y se

han implementado planes de acción al respecto3. Se siguen las mejores prácticas líderes

4. Se utiliza un proveedor de EC externa calificado

5. Se informa la finalización de la EC externa al IIA([email protected])

Page 20: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 20/24

www.theiia.org

Nivel 5

Madurez avanzada• La AAI (Actividad de Auditoría Interna)

cuenta con un Programa de Mejora yAseguramiento de Calidad completamente

integrado y activo• Las Revisiones de Aseguramiento de

Calidad (QAR, en inglés) se realizan cadatres años

• Todo el personal de las AAI cuenta concertificación y adopta un enfoque deeducación continua rigurosa

Page 21: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 21/24

www.theiia.org

Nivel 5

Mensajes clave• La AAI sube el listón para alcanzar un nivel de

profesionalismo

• Respeto por la empresa y el consejo• El Director Ejecutivo de Auditoría es miembro

respetado de la gerencia ejecutiva

• La AAI demuestra un compromiso sin pausacon el crecimiento, el desarrollo y las mejoras

• El comité de auditoría es ejemplar 

Page 22: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 22/24

www.theiia.org

Pasos para una madurez

avanzada1. La AAI cuenta con una combinación apropiada de

designaciones profesionales

2. La AAI es la mejor referencia en cuanto a avancespara los demás participantes de la industria

3. La AAI comparte las herramientas y lasexperiencias de éxito

4. Integre equipos de revisión de EC

5. Actúe como mentor, hable, investigue y escribasobre la profesión de auditoría interna

Page 23: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 23/24

www.theiia.org

El camino a la calidad

• Agregue valor • Sea percibido como un elemento que

agrega valor 

• Asegúrese del valor a agregar en elfuturo

Page 24: evaluacion_calidad

8/8/2019 evaluacion_calidad

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacioncalidad 24/24

www.theiia.org

Esta presentación denominada 

“El camino a la calidad”fue desarrollada por laCasa Central Global del

Instituto de

Auditores Internos (IIA).