evaluacion1

9
1 Puntos: 1 El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado: Donde: A1: Desarrollar el nuevo producto A2: No desarrollar el nuevo producto A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades A: Venta alta B: Venta media C: Venta baja Evaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el lunes, 29 de junio de 2015, 14:54 Completado el lunes, 29 de junio de 2015, 15:49 Tiempo empleado 54 minutos 39 segundos Puntos 15/15 Calificación 75 de un máximo de 75 (100%) Comentario Felicitaciones a acertado de forma correcta entre el 80% y 100% de las preguntas presentadas. TEORIA DE LAS DECISIONES 200608A_223 Perfil Salir

Upload: andres-losada

Post on 02-Sep-2015

251 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluacion1

TRANSCRIPT

  • 1Puntos:1

    Elsiguienterboldedecisinpresentalosestadosdelanaturalezaysusprobabilidadesparadecidirsisedesarrollaonounnuevoproducto,teniendoencuentaonolacontratacindeunconsultordeunafirmadeinvestigacindemercado:

    Donde:

    A1:DesarrollarelnuevoproductoA2:NodesarrollarelnuevoproductoA,B,C:EstadosdelanaturalezaysusprobabilidadesA:VentaaltaB:VentamediaC:Ventabaja

    EvaluacinUnidad1Revisindelintento1

    Finalizarrevisin

    Comenzadoel lunes,29dejuniode2015,14:54

    Completadoel lunes,29dejuniode2015,15:49

    Tiempoempleado 54minutos39segundos

    Puntos 15/15

    Calificacin 75deunmximode75(100%)

    Comentario Felicitacionesaacertadodeformacorrectaentreel80%y100%delaspreguntaspresentadas.

    TEORIADELASDECISIONES200608A_223 Perfil Salir

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA.

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    c.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    d.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA.

    Ap,Bp,Cp:Probabilidadesdeconfiabilidad

    Elvaloresperadoenelnodo8correspondeauncalculomatemticode2492unidadesmonetariasPORQUEelvaloresperadoeslaproductoriadelosestadosdelanaturalezamultiplicadosporlasprobabilidadesasociadasacadaunadesusramas.

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    2Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es1.71,porcentajeapagarporlainformacin.

    b.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es15.71,porcentajeapagarporlainformacin.

    c.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es1.56,porcentajeapagarporlainformacin.

    d.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es14.19,porcentajeapagarporlainformacin.

    Considerelamatrizsiguientequerepresentaunproblemadedecisindeinversin:

    ESTADOSDELANATURALEZACURSOSDE

    ACCINSinCambio Crecimiento

    BajoCrecimiento

    MedioCrecimientoAlto

    FondosdeInversin

    1 12 17 22

    CompradeAcciones

    3 7 18 22

    CertificadosdeDepsitoaTrmino

    3 12 16 24

    Donde:

    Estadosdelanaturaleza:estadosdelaeconomaduranteunao.Cursosdeaccin:clasesdeinversinseguntasasderetorno.

    Lasprobabilidadesdelosestadosdelanaturalezasepresentanenlasiguientetabla:

    ESTADOSDELANATURALEZA

    PROBABILIDADES

    CrecimientoAlto 0.28CrecimientoMedio 0.32CrecimientoBajo 0.23

    SinCambio 0.17

    Conbaseenlainformacinanterior,elValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)paraelproblemadedecisindeinversines:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    3Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Laidentificacindeloscriteriosparalatomadedecisiones,laasignacindeponderacionesaloscriterios,eldesarrollodealternativas,elanlisisdelasalternativas,laseleccindeunaalternativaylaimplantacindelaalternativa.

    b.Laidentificacindeloscriteriosparalatomadedecisiones,laasignacindeconsideracionesaloscriterios,eldesarrollodealternativas,elanlisisdelasalternativas,laseleccindeunaalternativaylaimplementacindelaalternativa.

    c.Laidentificacindeloscriteriosparalatomadedecisiones,laasignacindeponderacionesaloscriterios,eldesarrollodealternativas,elanlisisdelasalternativas,laseleccindeunaalternativaylaimplementacindelaalternativa.

    d.Laidentificacindeloscriteriosparalatomadedecisiones,laasignacindeconsideracionesaloscriterios,eldesarrollodealternativas,elanlisisdelasalternativas,laseleccindeunaalternativaylaimplantacindelaalternativa.

    Elprocesodetomadedecisionesesunaseriedeochopasosquecomienzaconlaidentificacindelproblema,lospasosparaseleccionarunaalternativaquepuedaresolverelproblema,yconcluyenconlaevaluacindelaeficaciadeladecisin.Losseispasosfaltantesdelprocesodetomadedecisiones,ensuordenson:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

  • 4Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Crecimientomedioparainvetirencertificadosdedepsitoatrmino.

    b.Crecimientoaltoparainvetirencompradeacciones.

    c.Crecimientoaltoparainvetirencertificadosdedepsitoatrmino.

    d.Crecimientoaltoparainvetirenfondosdeinversin.

    Lamatrizsiguienterepresentaunproblemadedecisindeinversin:

    ESTADOSDELANATURALEZACURSOSDE

    ACCINSinCambio Crecimiento

    BajoCrecimiento

    MedioCrecimientoAlto

    FondosdeInversin

    1 12 17 22

    CompradeAcciones

    3 7 18 22

    CertificadosdeDepsitoaTrmino

    3 12 16 24

    Donde:

    Estadosdelanaturaleza:estadosdelaeconomaduranteunao.Cursosdeaccin:clasesdeinversinseguntasasderetorno.

    Silasprobabilidadesdelosestadosdelanaturalezasonlosquesepresentanenlasiguientetabla:

    ESTADOSDELANATURALEZA

    PROBABILIDADES

    CrecimientoAlto 0.25CrecimientoMedio 0.25CrecimientoBajo 0.25

    SinCambio 0.25

    ElEstadomsprobabledelanaturalezaparaelproblemadedecisindeinversines:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    5Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA.

    b.LaafirmacinylaraznylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    c.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA

    d.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    Estapreguntaconstandedosproposicionesas:unaAfirmacinyunaRazn,unidasporlapalabraPORQUE.Usteddebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    Enunciado:ParaadoptaralgunostiposdedecisionessesuelenutilizarmodelosquesepuedendefinircomounarepresentacinamplificadadeunapartedelarealidadysuprincipalobjetivoespermitirunamenorcomprensinydescripcindelapartedelarealidadquerepresentaPORQUEenmuchoscasoslarealidadestancomplejaque,paracomprenderlahayquesimplificarlatomandodeellalosaspectosqueresultanmsrelevantesparaelanlisisdequesetrateynoteniendoencuentalosqueresultanaccesorios.

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    6Puntos:1

    Considerelamatrizsiguientequerepresentaunproblemadedecisindeinversin:

    ESTADOSDELANATURALEZACURSOSDE

    ACCINSinCambio Crecimiento

    BajoCrecimiento

    MedioCrecimientoAlto

    FondosdeInversin

    1 12 17 22

    CompradeAcciones

    3 7 18 22

    CertificadosdeDepsitoaTrmino

    3 12 16 24

    Donde:

    Estadosdelanaturaleza:estadosdelaeconomaduranteunao.

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.LaPrdidadeOpotunidadEsperada(POE)es1.66porlotantodebeinvertirseencertificadosdedepsitoatrmino.

    b.LaPrdidadeOportunidadEsperadaes1.46porlotantonodebeinvertirseenlosfondosdeinversin.

    c.LaPrdidadeOportunidadEsperadaes1.71porlotantodebeinvertirseencompradeacciones.

    d.LaPrdidadeOportunidadEsperada(POE)es1.56porlotantodebeinvertirseenlosfondosdeinversin

    Cursosdeaccin:clasesdeinversinseguntasasderetorno.

    Lasprobabilidadesdelosestadosdelanaturalezasepresentanenlasiguientetabla:

    ESTADOSDELANATURALEZA

    PROBABILIDADES

    CrecimientoAlto 0.28CrecimientoMedio 0.32CrecimientoBajo 0.23

    SinCambio 0.17

    Conbaseenlainformacinanterior,laperdidadeoportunidadesperada(POE)paraelproblemadedecisindeinversines:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    7Puntos:1

    Elsiguienterboldedecisinpresentalosestadosdelanaturalezaysusprobabilidadesparadecidirsisedesarrollaonounnuevoproducto,teniendoencuentaonolacontratacindeunconsultordeunafirmadeinvestigacindemercado:

    Donde:

    A1:DesarrollarelnuevoproductoA2:NodesarrollarelnuevoproductoA,B,C:EstadosdelanaturalezaysusprobabilidadesA:VentaaltaB:VentamediaC:VentabajaAp,Bp,Cp:Probabilidadesdeconfiabilidad

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.1780,portantosedebedesarrollarelnuevoproductoynosedebecontrataralconsultor.

    b.1780,portantonosedebedesarrollarelnuevoproductoysedebecontrataralconsultor.

    c.1385.72397,portantosedebedesarrollarelnuevoproductoysedebecontrataralconsultor.

    d.1385,72397,portantonosedebedesarrollarelnuevoproductoysedebecontrataralconsultor.

    Elvalorparatomarlamejordecisinenelnodo1es:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    8Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    b.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA.

    c.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA.

    d.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    Esta pregunta constan de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabraPORQUE.Usteddebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    Enunciado:

    Cuando el decisor posee algn conocimiento sobre los estados de la naturaleza puede asignarle a la ocurrencia de cada estado algunaestimacin objetiva de probabilidad PORQUE el decisor puede asignar probabilidades subjetivas a la ocurrencia de los estados de lanaturalezaparaevaluarlasdiferentesalternativasantesdetomarcualquierdecisin.

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    9Puntos:1

    Elsiguienterboldedecisinpresentalosestadosdelanaturalezaysusprobabilidadesparadecidirsisedesarrollaonounnuevoproducto,teniendoencuentaonolacontratacindeunconsultordeunafirmadeinvestigacindemercado:

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    b.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA.

    c.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    d.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA.

    Donde:

    A1:DesarrollarelnuevoproductoA2:NodesarrollarelnuevoproductoA,B,C:EstadosdelanaturalezaysusprobabilidadesA:VentaaltaB:VentamediaC:VentabajaAp,Bp,Cp:Probabilidadesdeconfiabilidad

    Elvaloresperadoenelnodo10correspondeaunclculomatemticode808.8unidadesmonetariasPORQUEelvaloresperadoeslasumatoriadelosestadosdelanaturalezamultiplicadosporlasprobabilidadesasociadasacadaunadesusramas.

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    10Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Modelosanalticos.

    b.Modelosdesimulacin.

    c.Modelosdeemulacin.

    d.Modelossimplificados.

    Losmodelosdedecisinsepuedenclasificaratendiendoanumerososcriterios,entreellos:objetivos,subjetivos,analticos,desimulacin,estticos,dinmicos,deterministasyprobabilsticos.Losmodelosquesonrepresentacionessimplificadasdelarealidadsobrelasqueseoperaparaestudiarlosefectosdelasdistintasalternativasdeactuacinsedenominan:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    11Puntos:1

    Elsiguienterboldedecisinpresentalosestadosdelanaturalezaysusprobabilidadesparadecidirsisedesarrollaonounnuevoproducto,teniendoencuentaonolacontratacindeunconsultordeunafirmadeinvestigacindemercado:

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.0,portantosedebedesarrollarelnuevoproductoysedebecontrataralconsultordelafirmademercados.

    b.2492,portantonosedebedesarrollarelnuevoproductoynosedebecontrataralconsultordelafirmademercados.

    c.2492,portantosedebedesarrollarelnuevoproductoysedebecontrataralconsultordelafirmademercados.

    d.0,portantonosedebedesarrollarelnuevoproductoysedebecontratatalconsultordelafirmademercados.

    Donde:

    A1:DesarrollarelnuevoproductoA2:NodesarrollarelnuevoproductoA,B,C:EstadosdelanaturalezaysusprobabilidadesA:VentaaltaB:VentamediaC:VentabajaAp,Bp,Cp:Probabilidadesdeconfiabilidad

    Elvalorparatomarlamejordecisinenelnodo5es:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    12Puntos:1

    Lamatrizsiguienterepresentaunproblemadedecisindeinversin:

    ESTADOSDELANATURALEZACURSOSDE

    ACCINSinCambio Crecimiento

    BajoCrecimiento

    MedioCrecimientoAlto

    FondosdeInversin

    1 12 17 22

    CompradeAcciones

    3 7 18 22

    CertificadosdeDepsitoaTrmino

    3 12 16 24

    Donde:

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es1.75,porcentajeapagarporlainformacin.

    b.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es12.5,porcentajeapagarporlainformacin.

    c.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es2,porcentajeapagarporlainformacin.

    d.ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)es14.25,porcentajeapagarporlainformacin.

    Estadosdelanaturaleza:estadosdelaeconomaduranteunao.Cursosdeaccin:clasesdeinversinseguntasasderetorno.

    Silasprobabilidadesdelosestadosdelanaturalezasonlosquesepresentanenlasiguientetabla:

    ESTADOSDELANATURALEZA

    PROBABILIDADES

    CrecimientoAlto 0.25CrecimientoMedio 0.25CrecimientoBajo 0.25

    SinCambio 0.25

    ElValorEsperadodelaInformacinPerfecta(VEIP)paraelproblemadedecisindeinversines:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    13Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Tomadedecisionesbajoriesgoconinformacincompleta.

    b.Tomadedecisionesbajoriesgoconinformacinimperfecta.

    c.Tomadedecisionesbajoriesgoconinformacinperfecta.

    d.Tomadedecionesbajoriesgoconinformacinimcompleta.

    Enunproblemadedecisin,cuandoeldecisorposeealgnconocimientosobrelosestadosdelanaturalezaypuedeasignarprobabilidadesalaocurrenciadelosestadosdelanaturalezaparaqueeldecisorpuedaevaluarlasdiferentesalternativasantesdetomarcualquierdecisin,puedeclasificarsecomo:

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    14Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.ElValorEsperado(VE)es14.19porlotantosedebeinvertirenfondosdeinversin.

    b.ElValorEsperado(VE)es14.29porlotantosedebeinvertirenfondosdeinversin.

    c.ElValorEsperado(VE)es14.09porlotantosedebeinvertirencertificadosdedepsitoatrmino.e

    Considerelamatrizsiguientequerepresentaunproblemadedecisindeinversin:

    ESTADOSDELANATURALEZACURSOSDE

    ACCINSinCambio Crecimiento

    BajoCrecimiento

    MedioCrecimientoAlto

    FondosdeInversin

    1 12 17 22

    CompradeAcciones

    3 7 18 22

    CertificadosdeDepsitoaTrmino

    3 12 16 24

    Donde:

    Estadosdelanaturaleza:estadosdelaeconomaduranteunao.Cursosdeaccin:clasesdeinversinseguntasasderetorno.

    Lasprobabilidadesdelosestadosdelanaturalezasepresentanenlasiguientetabla:

    ESTADOSDELANATURALEZA

    PROBABILIDADES

    CrecimientoAlto 0.28CrecimientoMedio 0.32CrecimientoBajo 0.23

    SinCambio 0.17

    Conbaseenlainformacinanterior,elValorEsperado(VE)paraelproblemadedecisindeinversines:

  • d.ElValorEsperado(VE)es14.04porlotantosedebeinvertirencomprasdeacciones.

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    15Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA.

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    c.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA.

    d.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    Estapreguntaconstandedosproposicionesas:unaAfirmacinyunaRazn,unidasporlapalabraPORQUE.Usteddebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    Enunciado:

    Ladecisineslaeleccinentrevariasalternativasposibles,teniendoencuentalalimitacinderecursosyconelnimodeconseguiralgnresultadodeseadoPORQUEeltrminodecidirescomoidentificaryresolverlosproblemasqueselepresentaatodaorganizacin.

    CorrectoPuntosparaesteenvo:1/1.

    Finalizarrevisin

    UstedsehaautentificadocomoANDRESLOSADA(Salir)

    200608A_223

    inter0803_20151 200608A_223 Cuestionarios EvaluacinUnidad1 Revisindelintento1