evaluación y seguimiento de la calidad físico-técnica ... · desarrollar una propuesta de...

12
Evaluación y seguimiento de la calidad físico-técnica- táctica de jugadores: HandballTest* *HandballTest es un software - programa de evaluación para el seguimiento y selección de talentos en la formación de jugadores de balonmano Prof. Dr. Gabriel Torres Tobío Prof. Titular de Universidad, Facultad del Deporte-Univ. De La Coruña Prof. de La ENE- Real Federación Española de Balonmano 1. RESUMEN El programa HandballTest es un protocolo de evaluación que se aplica utilizando una completa herramienta informática. Este programa se centra en el área específica de la iniciación y especialización deportiva en Balonmano, concretamente en el ámbito de la evaluación y seguimiento técnico en la formación de jóvenes jugadores (de 11 a 18 años). El programa se compone de un DvD con el Software HandballTest (editado por www.sagois.com), y también de un Manual de Texto en el que se describen todas las pruebas del programa (editado por www.sagois.com). Palabras Clave: Balonmano, formación de jugadores, selección de talentos, evaluación, test, software deportivo. 2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA 1. Desarrollar una propuesta de evaluación de los factores de rendimiento en Balonmano, que guíe a los entrenadores en el proceso de formación, seguimiento y selección de jugadores. 2. Desarrollar y divulgar un programa informático que sirva como herramienta de evaluación (HandballTest), y que, entre otras funciones, permita la anotación de datos, disponga de menús contextuales descriptivos de las pruebas, transforme los datos en gráficas de resultados que ilustran el perfil de las capacidades de los jugadores. 3. Promover un criterio de evaluación sencillo y útil para los entrenadores, y que, consecuentemente, tenga una amplia implantación en los clubes y escuelas de balonmano; facilitando que los entrenadores intervengan con procedimientos y métodos, que permitan la generalización y contraste entre diferentes poblaciones, y también una aproximación a un criterio común de diagnóstico, que facilite tomar decisiones adecuadas de selección y de orientación de la formación de jugadores. 3. DISEÑO, ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROGRAMA Metodológicamente, la estructura y contenido del programa se organiza en las siguientes pestañas y ventanas en las que se visualizan las diferentes áreas y con sus contenidos de evaluación del jugador: 1. Menú inicial 2. Información general 3. Reconocimiento médico 4. Antropometría 5. Capacidades físicas 6. Balonmano 7. Características psicológicas 8. Gráficas 9. Buscar e informes finales.

Upload: lephuc

Post on 20-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluación y seguimiento de la calidad físico-técnica-táctica de jugadores: HandballTest*

*HandballTest es un software - programa de evaluación para el seguimiento y selección de talentos en la formación de jugadores de balonmano

Prof. Dr. Gabriel Torres Tobío Prof. Titular de Universidad, Facultad del Deporte-Univ. De La Coruña

Prof. de La ENE- Real Federación Española de Balonmano

1. RESUMEN

El programa HandballTest es un protocolo de evaluación que se aplica utilizando una completa

herramienta informática.

Este programa se centra en el área específica de la iniciación y especialización deportiva en Balonmano,

concretamente en el ámbito de la evaluación y seguimiento técnico en la formación de jóvenes jugadores

(de 11 a 18 años).

El programa se compone de un DvD con el Software HandballTest (editado por www.sagois.com), y

también de un Manual de Texto en el que se describen todas las pruebas del programa (editado por

www.sagois.com).

Palabras Clave: Balonmano, formación de jugadores, selección de talentos, evaluación, test, software

deportivo.

2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

1. Desarrollar una propuesta de evaluación de los factores de rendimiento en Balonmano, que guíe a los

entrenadores en el proceso de formación, seguimiento y selección de jugadores.

2. Desarrollar y divulgar un programa informático que sirva como herramienta de evaluación

(HandballTest), y que, entre otras funciones, permita la anotación de datos, disponga de menús

contextuales descriptivos de las pruebas, transforme los datos en gráficas de resultados que ilustran el

perfil de las capacidades de los jugadores.

3. Promover un criterio de evaluación sencillo y útil para los entrenadores, y que, consecuentemente,

tenga una amplia implantación en los clubes y escuelas de balonmano; facilitando que los entrenadores

intervengan con procedimientos y métodos, que permitan la generalización y contraste entre diferentes

poblaciones, y también una aproximación a un criterio común de diagnóstico, que facilite tomar

decisiones adecuadas de selección y de orientación de la formación de jugadores.

3. DISEÑO, ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROGRAMA

Metodológicamente, la estructura y contenido del programa se organiza en las siguientes pestañas y ventanas

en las que se visualizan las diferentes áreas y con sus contenidos de evaluación del jugador:

1. Menú inicial

2. Información general

3. Reconocimiento médico

4. Antropometría

5. Capacidades físicas

6. Balonmano

7. Características psicológicas

8. Gráficas

9. Buscar e informes finales.

Figura 1. Portada del programa

El contenido de cada uno de estos apartados de evaluación está compuesto por determinadas pruebas o test

para la evaluación de diferentes variables de rendimiento. La estructura del programa se organiza por pestañas-

vestanas en las que se visualizan los diferentes factores y pruebas de evaluación. Así mismo, despliega menús

contextuales descriptivos de los protocolos de cada prueba de evaluación (en texto, imagen, video) y que ayudan al

técnico en la aplicación de las pruebas de evaluación. Además, el programa transforma directamente los datos en

gráficas de cada prueba, y estas gráficas se ilustran en una gráfica final que dibuja el perfil de capacidades de cada

jugador. Del mismo modo, el programa permite presentar e imprimir un informe final, que puede ser enviado a

otros técnicos, al propio jugador y a sus padres.Y finalmente, el programa (en su versión élite) también permite

exportar o importar los datos del jugador a otras base de datos HandballTest, o bien a la hoja de cálculo Excel.

Seguidamente, se presenta el CONTENIDO DEL PROGRAMA de manera ilustrativa, añadiendo algunas de las principales pantallas-ventanas del programa, que por sí solas explican su estructura y contenido.

3.1. PESTAÑAS-VENTANAS DE MENÚ INICIAL:

El menú inicial está configurado por las ventanas: Buscar, incluir, eliminar, e importar deportistas.

Figura 2. Ejemplo de pestañas-ventanas de menú inicial: Incluir deportistas

Figura 3. Ventana de configuración, para ver otras funciones del programa

3.2. PESTAÑAS-VENTANAS DE INFORMACION GENERAL:

La información general está configurada por las ventanas : Resumen y datos actuales.

Figura 4. Ejemplo de pestañas-ventanas de información general: Resumen

3.3. PESTAÑAS-VENTANAS DE RECONOCIMIENTO MEDICO:

Figura 5. Ejemplo de ventana de reconocimiento médico

3.4. PESTAÑAS-VENTANAS DE ANTROPOMETRIA:

La pestaña de antropometría está configurada por las siguientes ventanas de contenido: Datos

antropométricos, somatotipo, somatocarta, e índices.

Figura 6. Ejemplo de ventana de datos antropométricos

Figura 7. Ejemplo de ventana de somatotipo: vista 16 años

Figura 8. Ejemplo de ventana de somatotipo: vista de 11 a 18 años

Figura 9. Ejemplo de ventana de somatocarta: Vista 16 años

Figura 10. Ejemplo de ventana de somatocarta: Vista 11 a 18 años.

3.5. PESTAÑAS-VENTANAS DE CAPACIDADES FISICAS:

Figura 11. Ejemplo de ventana de capacidades físicas

3.6. PESTAÑAS-VENTANAS DE HABILIDADES TEC-TAC. DE BALONMANO:

La pestaña de habilidades técnico-tácticas de balonmano está configurada por las siguientes ventanas de

contenido: Historia deportiva, habilidades físico-técnicas, comportamientos de juego (de ataque y de defensa).

Figura 12. Ejemplo de ventana de historia deportiva

Figura 13. Ejemplo de ventana de habilidades físico-técnicas

Figura 14. Ejemplo de ventana de comportamientos de juego de ataque

Figura 15. Ejemplo de ventana de observación de comportamiento de juego de defensa

Figura 16. Ejemplo de ventana de observación de comportamiento de juego: Resumen

3.7. PESTAÑAS-VENTANAS DE CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS:

Esta pestaña está configurada por una escala de observación cualitativa del entrenamiento y competición.

Figura 17. Ejemplo de ventana de observación de características psicológicas entrenamiento

Figura 18. Ejemplo de ventana de observación de características psicológicas competición

3.8. PESTAÑAS-VENTANAS DE GRAFICOS E INFORMES FINALES: El programa permite observar en una gráfica final la valoración de todas las pruebas de evaluación del

jugador, comparándolo con la media y con el valor máximo de cada prueba.

Figura 19. Gráfica final de valoración de todas las pruebas de evaluación del jugador.

Además, el programa emite un informe técnico final de los factores de evaluación del jugador.

Figura 20. Ventana de informe técnico final del jugador.

3.9. OTRAS FUNCIONES DEL PROGRAMA:

El programa entre otras funciones también permite ver las tablas de percentiles.

Figura 21. Ejemplo de tabla de percentiles.

Por otra parte, el programa también despliega menús contextuales descriptivos de los protocolos de cada

prueba de evaluación (en texto, imagen y video), y que ayudan al técnico a aplicar las pruebas de evaluación. A

modo de ejemplo, se presentan las siguientes pantallas.

Punto anatómico pliegue pectoral: Está situado

en la línea axilar con el pezón, en el punto más

próximo al faldón axilar. El pliegue es oblicuo

hacia abajo.

Figura 22. Ejemplo de menú contextual de medida de datos antropométricos.

Figura 23. Ejemplo de menús contextuales de las pruebas físicas