evaluacion y manipulacion de extremidad superior e inferior cuadro resumen

6

Click here to load reader

Upload: marlen-sophia-schampke-cereceda

Post on 02-Aug-2015

203 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cuadro resumen de las principales articulaciones y su biomecanica aplicada para la terapia manual.

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion y Manipulacion de extremidad superior e inferior Cuadro Resumen

EVALUACION Y MANIPULACION DE ESTREMIDAD SUPERIOR

SEGMENTO MANO MANO MANO MUÑECA CODO

Articulaciones MTCF INTERFALANGICASCABEZAS INTERCARPIANAS

RADIOCARPIANA (RC)CUBITO MENISCO PIRAMIDAL (CMP)MEDIOCARPIANA (MC)INTERCARPIANA (IC)CARPOMETACARPIANA (CM)RADIO CUBITAL DISTAL (RCD)

HUMEROCUBITAL (HC)HUMERORADIAL (HR)RADIOCUBITAL (RC)

Mov Activo

Flexión 90°Extensión 30° - 45°Aducción 20°Abducción 20°Circunducción

Flexión 100° Proximal – 90° distal.Extensión 0° proximal – 10° distal.

Ninguno

FlexiónExtensiónAbducciónaducciónpronosupinación

Flexión 135°Extensión 0° - 5°Pronación 90°Supinación 90°

Closed packed

Extensión completa del 1°.Flexión completa del 2° - 5°.

Extensión completa.Extensión completa de dedos

Extensión completa de muñeca

HC: extensión completa.HR: semiflexión con semipronación.RC: pronación completa, supinación completa.

Loose packed Flexión 10° - 20° Flexión 10° - 20°Flexión MTCF 10° - 20°

RC, MC, IC, CM: Flexión 20° - Extensión 0° - 20°RCD: Supinación 0° - 10°

HC: Flexión 70° - 90°HR: Flexión 70°, 35° supinación.RC: Flexión 70°, 35° supinación.

Juego Articular

Distracción.Inclinación radial.Inclinación cubital.Rotación en el eje longitudinal

Distracción.Inclinación radial.Inclinación cubital.Deslizamiento unicondilares.

Distracción (lateral). (no se puede realizar como técnica especifica)Deslizamiento dorsal.Distracción palmar.

RC: distracción, inclinación medial y lateral.CMP: deslizamiento dorsal y palmar.CM: distracciones.RCD: deslizamiento dorsal y palmar.

Distracción del cubito

Mov componente

Deslizamiento dorsal.Deslizamiento palmar.Deslizamiento radial.Deslizamiento cubital.Inclinación dorsal con flexión > 65°

• Deslizamiento dorsal.• Deslizamiento palmar.

RC: deslizamiento dorsal, palmar, medial y lateral.MC: deslizamiento dorsal y Palmar.IC: deslizamiento dorsal y palmar.CM: deslizamiento dorsal y palmar.

Hacia la extensión:• Inclinación al valgo.• Radio a caudal sobre el cubito.• Cabeza de radio a post sobre humero.• Radio y cubito rotan hacia interno.

Pronación:• Cabeza de radio se mueve hacia lat.

Hacia la flexión:• Inclinación al varo.• Radio a cefálico sobre el cubito.• Cabeza de radio a ant sobre el humero.• Radio y cubito rotan hacia afuera.

Supinación:• Cabeza de radio se mueve hacia medial

Page 2: Evaluacion y Manipulacion de extremidad superior e inferior Cuadro Resumen

EVALUACION Y MANIPULACION DE ESTREMIDAD SUPERIOR

SEGMENTO CINTURA ESCAPULAR CINTURA ESCAPULAR CINTURA ESCAPULAR CINTURA ESCAPULAR

Articulaciones GLENOHUMERAL ESTERNOCLAVICULAR ACROMIOCLAVICULAR ESCAPULOTORACICA

Mov Activo

Flexión sagital 180°Extensión sagital 45°Abducción coronal 180°Aducción coronal 45°Rotación interna y externa 55° y 40°- 45°Elevación escapulohumeral.

Elevación, depresión.Protracción, retracción.Rotación hacia arriba y abajo.

Closed packedAbducción coronal completa + rotación externa completa.

ABD coronal completa con rotación externa completa.

90° de ABD coronal.

Loose packed20° de ABD escapulohumeral desde los 20° de ABD horizontal.

Juego Articular Distracción lateral. Distracción y deslizamientos. Distracciones y deslizamientos.

Mov componente

Deslizamiento inferior:• Flexión sagital.• ABD coronal.• ABD diagonal (scaption)

Deslizamiento anterior:• Extensión.• Rotación externa.• ABD horizontal.• ABD coronal.

Deslizamiento posterior:• Rotación interna.• ADD horizontal.• Flexión sagital.

Durante la elevación, la cabeza se desliza a inferior.Durante la retracción la cabeza se desliza a posterior.

Page 3: Evaluacion y Manipulacion de extremidad superior e inferior Cuadro Resumen

EVALUACION Y MANIPULACION DE ESTREMIDAD INFERIOR

SEGMENTO RODILLA TOBILLO TOBILLO TOBILLO

Articulaciones PATELOFEMORAL (PF)TIBIOFEMORAL (TF)TIBIOPERONEA (TP)

TIBIOASTRAGALINA (TA) SUBASTRAGALINA (SA) MEDIOTARSIANA (MT)

Mov Activo Flexión: 130°Extensión: 0° - 10°Rotación medial: 10°Rotación lateral: 10°

Dorsiflexión: 20°Plantiflexión: 50°

Pronación: 5°Supinación: 5°

Pronación y supinación.

Closed packed PF.- 30° - 60° de Flexión.TF.- Extensión completa.

Dorsiflexión. Supinación. Supinación de la subastragalina.Dorsiflexión de la tibioastragalina.

Loose packed PF: Hiperextensión – 5° de Flexión (varia por el tipo corporal).TF: 10° - 20° de Flexión.

5° - 10° de Plantiflexión.Dorsiflexión:

•Desliz post y medial de astrágalo.•Movimiento cefálico del peroné.Plantiflexión:•Desliz ant y lat del astrágalo.•Movimiento caudal del peroné.•

Neutra a 5° de pronación. Pronación de la subastragalina.Plantiflexión de la tibioastragalina.

Juego Articular Patelofemoral.• Balanceo en eje transverso.• Balanceo en eje longitudinal.• Desliz. lateral y medial.

Tibiofemoral.• Distracción.• Inclinación medial, lateral.

Tibioperonea.• Deslizamiento anterior/lateral.• Desliz. posterior/medial.• Desliz. superior, inferior.

Distracción del astrágalo.Separación de la tibia-peroné.Deslizamiento antero-lateral de la cabeza del peroné.Deslizamiento postero-medial de la cabeza del peroné.

Distracción del calcáneo.Distracción del astrágalo

Distracción.

Mov componente

Hacia la extensión sin apoyo:• Rotula hacia cefálico sobre

fémur.• Tibia hacia ant sobre fémur.• Deslizamiento P/A del cóndilo

medial y A/P del cóndilo lateral.

Hacia la Flexión sin apoyo:• Rotula hacia caudal sobre fémur.• Tibia hacia post sobre fémur.• Tibia se inclina hacia ant sobre el

fémur los 100° de Flex.• Desliz A/P del cóndilo medial y

P/A del cóndilo lateral.

Pronación sin descarga de peso:• Desliz del arco lateral del calcáneo.• Balanceo del calcáneo.• Inclinación medial del calcáneo.

Supinación sin descarga de peso:• Desliz del arco medial del calcáneo.• Balanceo del calcáneo.• Inclinación lateral del calcáneo.

Pronación del retropié c descarga peso• Desliz en arco lateral del calcáneo.• Deslizamiento medial del astrágalo.• Deslizamiento posterior del astrágalo.

Supinación del retropié c descarga peso:• Desliz en arco medial del calcáneo.• Deslizamiento lateral del astrágalo.• Deslizamiento anterior del astrágalo.

Deslizamientos dorsales para la elevación del arco medial.Deslizamientos plantares para la depresión del arco medial.

Page 4: Evaluacion y Manipulacion de extremidad superior e inferior Cuadro Resumen

EVALUACION Y MANIPULACION DE ESTREMIDAD INFERIOR

SEGMENTO PIE TOBILLO TOBILLO CADERA

Articulaciones METATARSOFALANGICA (MTTF)

INTERFALANGICA PROXIMAL Y DISTAL (IFP – IFD)

INTERMETATARSIANAS (IMTT)

Mov Activo Plantiflexión: 45°Dorsiflexión: 75° - 90°Aducción.Abducción.Circunducción.

PlantiflexiónDorsiflexión

Ninguno Flexión: 120°Extensión: 30°Aducción: 20° - 30°Abducción: 45° - 50°Rotación interna: 35°Rotación externa: 45°

Closed packed Dorsiflexión completa. Dorsiflexión completa Dorsiflexión completa de los ortejos. Extensión completa, rotación interna y abducción.

Loose packed 1° MTTF: 10° - 20° de Dorsiflexión.2° a 5° MTTF: 10° - 20° de Plantiflexión.

10º - 20º de Plantiflexión 10° – 20° de Flexión plantar de MTTF 30° de flexión, 30° de abducción.Rotación externa leve.

Juego Articular Distracción.Inclinación lateral.Inclinación medial.Rotación en el eje longitudinal (dirección medial y lateral).

DistracciónInclinación lateralInclinación medialDeslizamiento unicondilar x 4 (torsión)

Distracción.Deslizamiento dorsal.Deslizamiento plantar.

Distracción lateralDistracción en el eje longitudinal

Mov componente

Deslizamiento dorsal.Deslizamiento plantar.Deslizamiento lateral.Deslizamiento medial.

Deslizamiento dorsalDeslizamiento plantar

Deslizamiento posteriorDeslizamiento anteriorDeslizamiento inferior