evaluación unidad n 3 sexto

6
Escuela Víctor Durán Pérez Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: Ana Fuentealba Bascur EVALUACIÓN UNIDAD N°3 “Palabras que abren mundos” Nombre: Curso: Fecha: ______________________ Puntaje Ideal: 48 puntos Puntaje Obtenido: _______________ NORMAS DE DESARROLLO DE LA PRUEBA: - La prueba consta de 4 ítems que es de alternativas múltiples, términos pareados, desarrollo y aplicación; en el cual se buscará evaluar y calificar diferentes tipos de conocimientos. Para sus respuestas de desarrollo utilice una letra clara y precisa. - Para la realización de la prueba tienes un tiempo estimado 90 minutos. - Lee con detención cada pregunta y responde en el espacio asignado para tal efecto. - CUALQUIER ACTITUD SOSPECHOSA Y DE COPIA SERÁ SANCIONADA - El total de la prueba equivale a 48 puntos lo que será calificado con nota 70; con 29 puntos equivale a nota 40. I.- ÍTEM DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS MÚLTIPLES: Encierra en un círculo la alternativa correcta (1 punto cada respuesta correcta) 1.-¿Qué figuras literarias están presentes respectivamente en el siguiente verso: “ Habló el puñal y su pecho floreció de carmesí”.? a) Comparación e hipérbaton. b) Metáfora e hipérbole. c) Hipérbole y personificación. d) Personificación y metáfora. 2.- ¿Qué figura literaria predomina en el siguiente fragmento? “Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía” a) Metáfora. b) Comparación. c) Personificación. d) Hipérbole. 3.- Señala qué figura literaria se encuentra presente en los siguientes versos. “el árbol es como una casa para los pájaros” a) Metáfora. b) Hipérbaton. c) Personificación. d) Comparación. 4.- Indica qué características pertenecen al género literario lírico. I. El contenido es expresado por un narrador. II. Expresa sentimientos y estados de ánimo. III. Utiliza primordialmente la función apelativa. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III Indicadores : • Reconocen que es el lenguaje figurado y claves contextuales. •Identifican las figuras literarias •Reconocen figuras literarias en extractos de poemas. •Comprenden que es la entrevista. Nota:

Upload: ana-fuentealba

Post on 17-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Escuela Vctor Durn Prez

Departamento de Lenguaje y Comunicacin

Profesora: Ana Fuentealba Bascur

EVALUACIN UNIDAD N3 Palabras que abren mundos

Nombre: Curso: Fecha: ______________________ Puntaje Ideal: 48 puntos Puntaje Obtenido: _______________NORMAS DE DESARROLLO DE LA PRUEBA:- La prueba consta de 4 tems que es de alternativas mltiples, trminos pareados, desarrollo y aplicacin; en el cual se buscar evaluar y calificar diferentes tipos de conocimientos. Para sus respuestas de desarrollo utilice una letra clara y precisa.- Para la realizacin de la prueba tienes un tiempo estimado 90 minutos.- Lee con detencin cada pregunta y responde en el espacio asignado para tal efecto.

- CUALQUIER ACTITUD SOSPECHOSA Y DE COPIA SER SANCIONADA- El total de la prueba equivale a 48 puntos lo que ser calificado con nota 70; con 29 puntos equivale a nota 40.I.- TEM DE SELECCIN DE ALTERNATIVAS MLTIPLES: Encierra en un crculo la alternativa correcta (1 punto cada respuesta correcta)

1.-Qu figuras literarias estn presentes respectivamente en el siguiente verso: Habl el pual y su pecho floreci de carmes.?a) Comparacin e hiprbaton.

b) Metfora e hiprbole.

c) Hiprbole y personificacin.

d) Personificacin y metfora.2.- Qu figura literaria predomina en el siguiente fragmento? Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreaa) Metfora.

b) Comparacin.

c) Personificacin.

d) Hiprbole.

3.- Seala qu figura literaria se encuentra presente en los siguientes versos. el rbol es como una casa para los pjarosa) Metfora.

b) Hiprbaton.

c) Personificacin.

d) Comparacin.4.- Indica qu caractersticas pertenecen al gnero literario lrico.

I. El contenido es expresado por unnarrador.

II. Expresa sentimientos y estados de nimo.

III. Utiliza primordialmente la funcin apelativa.

a)Slo I

b) Slo II

c) Slo III d) II y III5.- Indica qu caracterstica es esencial en elgnero literario lrico.

a)Posee dilogos entre el poeta y el lector del poema.

b)Plantea temas relacionados con ancdotas y sucesos histricos.

c)Expresa los sentimientos a travs de las figuras literarias.

d)Presenta una estructura basada en actos.

II.- ITEM DE TERMINOS PAREADO: Pon el nmero de la columna A, en el espacio de la columna B. (1 punto cada respuesta correcta)

A B

1 Personificacin______ Imitar o recrear un sonido.

2 Hiprbole______ Comparar un objeto con otro estableciendo una similitud mediante la palabra como.

3 Comparacin______ Dar caractersticas humanas a algo que no lo es.

4 Aliteracin______ Repeticin de sonidos.

5 Onomatopeya______ Exagerar lo que se dice.

III. TEM DE DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas. (Total: 16 puntos)1.- Explica en que consiste el lenguaje figurado? (4 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Qu son las claves de contexto?. Nmbralas (8 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- Qu es una entrevista? (4 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________IV.-ITEM DE VERDADERO Y FALSO: Responde con una V, si la pregunta es verdadera y una F si es falsa (justifica las falsas) (2 puntos cada respuesta correcta)1.-______ La personificacin es repetir varias veces un mismo sonido.__________________________________________________________________________________________2.-______ Los poemas tienen como finalidad explicar en qu consiste un tema.__________________________________________________________________________________________3.-______ La comparacin consiste en repetir varias veces un mismo sonido.__________________________________________________________________________________________

4.-______ El texto literario se diferencia del texto informativo, porque el primero expresa emociones __________________________________________________________________________________________5.-______ La entrevista cuenta con un entrevistador y entrevistado

__________________________________________________________________________________________

V.-ITEM DE APLICACIN: Escribe qu figura literaria es, ya sea una metfora, comparacin o personificacin. (2 puntos cada respuesta correcta)a) La tierra es como un globo____________________________________________________b) El sol est riendo de alegra___________________________________________________c) Caen los sueos que crecieron en la primavera____________________________________d) Los rboles estn tristes, porque han perdido sus hojas_____________________________e) Ballenas blancas que nadan por el cielo_________________________________________f) Tu pelo es negro como la noche_______________________________________________EVALUACIN DIFERENCIADA

UNIDAD N3 Palabras que abren mundos

Nombre: Curso: Fecha: ______________________ Puntaje Ideal: 40 puntos Puntaje Obtenido: _______________NORMAS DE DESARROLLO DE LA PRUEBA:- La prueba consta de 4 tems que es de alternativas mltiples, trminos pareados, desarrollo y aplicacin; en el cual se buscar evaluar y calificar diferentes tipos de conocimientos. Para sus respuestas de desarrollo utilice una letra clara y precisa.- Para la realizacin de la prueba tienes un tiempo estimado 90 minutos.- Lee con detencin cada pregunta y responde en el espacio asignado para tal efecto.

- CUALQUIER ACTITUD SOSPECHOSA Y DE COPIA SER SANCIONADA- El total de la prueba equivale a 40 puntos lo que ser calificado con nota 70; con 24 puntos equivale a nota 40.I.- TEM DE SELECCIN DE ALTERNATIVAS MLTIPLES: Encierra en un crculo la alternativa correcta (1 punto cada respuesta correcta)

1.-Qu FIGURAS LITERARIAS ESTN PRESENTES RESPECTIVAMENTE EN EL SIGUIENTE VERSO: HABL EL PUAL Y SU PECHO FLORECI DE CARMES.a) Comparacin e hiprbaton.

b) Metfora e hiprbole.

c) Personificacin y metfora.

2.- Qu FIGURA LITERARIA PREDOMINA EN EL SIGUIENTE FRAGMENTO? LAS ESTRELLAS NOS MIRABAN MIENTRAS LA CIUDAD SONREAa) Metfora.

b) Personificacin

c) Hiprbole.

3.- Seala qu FIGURA LITERARIA SE ENCUENTRA PRESENTE EN LOS SIGUIENTES VERSOS. EL RBOL ES COMO UNA CASA PARA LOS PJAROSa) Metfora.

b) Hiprbaton.

c) Personificacin.

4.- Indica QU CARACTERSTICAS PERTENECEN AL GNERO LITERARIO LRICO.

I. El contenido es expresado por unnarrador.

II. Expresa sentimientos y estados de nimo.

III. Utiliza primordialmente la funcin apelativa.

a)Slo I

b) Slo II

c) Slo III

5.- Indica qu CARACTERSTICA ES ESENCIAL EN ELGNERO LITERARIO LRICO.

a)Posee dilogos entre el poeta y el lector del poema.

b)Plantea temas relacionados con ancdotas y sucesos histricos.

c)Expresa los sentimientos a travs de las figuras literarias.

II.- ITEM DE TERMINOS PAREADO: Pon el nmero de la columna A, en el espacio de la columna B. (1 punto cada respuesta correcta)

A B

1 Personificacin______ Imitar o recrear un sonido.

2 Hiprbole______ Comparar un objeto con otro estableciendo una similitud mediante la palabra como.

3 Comparacin______ Dar caractersticas humanas a algo que no lo es.

4 Onomatopeya______ Exagerar lo que se dice.

III. TEM DE DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas. (Total: 14 puntos)1.- QU ES EL LENGUAJE FIGURADO? (4 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- NOMBRA LAS CLAVES CONTEXTUALES (6 puntos)1.-___________________ 2.___________________ 3.-________________________

4.-___________________ 5.___________________ 6.-________________________

3.- QUE ENTIENDES POR ENTREVISTA? (4 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________IV.-ITEM DE VERDADERO Y FALSO: Responde con una V, si la pregunta es verdadera y una F si es falsa (1 punto cada respuesta correcta)1.-______ La personificacin es repetir varias veces un mismo sonido.2.-______ Los poemas tienen como finalidad explicar en qu consiste un tema.3.-______ La comparacin consiste en repetir varias veces un mismo sonido.4.-______ El texto literario se diferencia del texto informativo, porque el primero expresa emociones

5.-______ La entrevista cuenta con un entrevistador y entrevistado

V.-ITEM DE APLICACIN: ESCRIBE QU FIGURA LITERARIA ES, YA SEA UNA METFORA, COMPARACIN O PERSONIFICACIN. (2 puntos cada respuesta correcta)a) La tierra es como un globo____________________________________________________b) El sol est riendo de alegra___________________________________________________c) Caen los sueos que crecieron en la primavera____________________________________d) Los rboles estn tristes, porque han perdido sus hojas_____________________________e) Ballenas blancas que nadan por el cielo_________________________________________f) Tu pelo es negro como la noche_______________________________________________Nota:

Indicadores: Reconocen que es el lenguaje figurado y claves contextuales.

Identifican las figuras literarias

Reconocen figuras literarias en extractos de poemas.

Comprenden que es la entrevista.

Identifican diferencia entre texto literario y no literario

Nota:

Indicadores: Reconocen que es el lenguaje figurado y claves contextuales.

Identifican las figuras literarias

Reconocen figuras literarias en extractos de poemas.

Comprenden que es la entrevista.

Identifican diferencia entre texto literario y no literario