evaluaciÓn unidad 1 ciencias naturales 5° agua

4
EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 5° AÑO. UNIDAD 1: EL AGUA EN EL PLANETA TIERRA Nombre: __________________________________________________________Curso:____________ Fecha: __/__/___ Puntaje total: 27 Puntaje obtenido: _______ Objetivos de aprendizaje: Reconocer la distribución de agua en el planeta. Reconocer la proporción de agua dulce y salada del planeta Tierra. Describir características de océanos, mares y lagos. Reconocer causas y efectos de la contaminación del agua. 1.- escribe el concepto que corresponda a cada definición. (5 pts.) a)___________________________ Producto de la filtración se acumulan bajo la superficie terrestre. b)___________________________ Corresponden a las masas de agua de mayor tamaño existentes en La Tierra. c)___________________________ Circulan por un cause fijo y desembocan en al océano. d)___________________________ Son grandes acumulaciones de hielo, concentra gran cantidad de agua dulce. e)___________________________ Son masas de agua que se acumulan en terrenos hundidos. 2.- indica cuál de los siguientes gráficos representa mejor la proporción de agua y tierra de nuestro planeta.(2 pts.) a) b) c) d) 3.- Completa el mapa conceptual. (7 pts.) Están en constante Los que dan origen a Como la que RÍOS OCEÁNOS LAGOS GALCIARES Escuela Melvin Jones N° 392 Pudahuel Ciencias Naturales NOTA AGUAS LAS AGUAS DEL PLANETA

Upload: jonathan-cristofer-leon-castillo

Post on 12-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

test

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN UNIDAD 1 CIENCIAS NATURALES 5° agua

EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 5° AÑO.UNIDAD 1: EL AGUA EN EL PLANETA TIERRA

Nombre: __________________________________________________________Curso:____________ Fecha: __/__/___

Puntaje total: 27 Puntaje obtenido: _______

Objetivos de aprendizaje: Reconocer la distribución de agua en el planeta. Reconocer la proporción de agua dulce y salada del planeta Tierra. Describir características de océanos, mares y lagos. Reconocer causas y efectos de la contaminación del agua.

1.- escribe el concepto que corresponda a cada definición. (5 pts.)

OCE

a)___________________________ Producto de la filtración se acumulan bajo la superficie terrestre.

b)___________________________ Corresponden a las masas de agua de mayor tamaño existentes en La Tierra.

c)___________________________ Circulan por un cause fijo y desembocan en al océano.

d)___________________________ Son grandes acumulaciones de hielo, concentra gran cantidad de agua dulce.

e)___________________________ Son masas de agua que se acumulan en terrenos hundidos.

2.- indica cuál de los siguientes gráficos representa mejor la proporción de agua y tierra de nuestro planeta.(2 pts.)

a) b) c) d)

3.- Completa el mapa conceptual. (7 pts.)

Están en constante

Los que dan origen a Como la que

circula Entre Chile y Perú llamada

Las que se clasifican en

RÍOS OCEÁNOS LAGOS GALCIARES

Escuela Melvin Jones N° 392 Pudahuel Ciencias Naturales Prof. Yasna Salinas Miranda

NOTA

AGUAS SUBTERRÁNEAS

LAS AGUAS DEL PLANETA

Page 2: EVALUACIÓN UNIDAD 1 CIENCIAS NATURALES 5° agua

4.- Analiza la información y reconoce las CAUSAS Y EFECTOS de la contaminación del agua. Indícalas en la tabla.(4 pts.)

“Como hemos aprendido en esta unidad, el agua es fundamental para la vida de todos los organismos que habitan en el planeta, y no solo para los seres humanos. Por este motivo es fundamental preocuparse por el cuidado y protección de todas las masas de agua que existen en nuestro planeta.

La contaminación de las reservas de agua que existen en La Tierra es una lamentable realidad. Muchos estudios realizados por especialistas y científicos y nuestra propia experiencia nos han demostrado que tanto los desechos tóxicos y restos de combustibles que las industrias arrojan a ríos y océanos, como los desperdicios y basura que los mismos seres humanos arrojamos al agua, provocan la alteración y desaparición de los ecosistemas acuáticos, causando daños irreparables como la emigración y extinción de especies animales y vegetales”.

CAUSAS EFECTOS

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- indica tres acciones que promuevan el ahorro del recurso agua potable y tres acciones que representen el uso irresponsable de este recurso. (6 pts.)

ACCIONES PARA EL AHORRO DE AGUA POTABLE ACCIONES QUE PROVOQUEN LA ESCASES DE AGUA POTABLE

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Une con una línea el movimiento del océano que corresponda a cada definición. (3 pts.)

a). MAREAS

b). CORRIENTES MARINAS

c). OLAS

Son grandes masas de agua, semejantes a los ríos, que circulan por los océanos. Éstas pueden ser cálidas o frías. El viento, la salinidad y la temperatura afectan su dirección.

Son ondulaciones en la superficie del mar, se producen por efecto del viento. Cuando se producen el agua sube y baja de manera circular. Los efectos que provocan son la ruptura de rocas y la posterior transformación de las costas.

Corresponden a la variación en el nivel del mar. Se producen principalmente por la atracción que ejerce la luna sobre las aguas de los océanos. Existen dos tipos de éstas. Provocan alteraciones en la fauna de los océanos.

Page 3: EVALUACIÓN UNIDAD 1 CIENCIAS NATURALES 5° agua

Contenidos abordados en la evaluación

Preguntas Contenidos Puntaje

1 Masas de agua del planeta Tierra 5

2 Proporción de agua dulce y salada del planeta Tierra

2

3-6 Características de las diferentes masas de agua en el planeta Tierra

10

4 Reconocen acciones que favorecen la contaminación de las aguas del planeta Tierra

4

5 Proponen medidas de protección y preservación del agua del planeta Tierra

6