evaluación lenguaje textos no literarios

4
EVALUACIÓN CONTENIDOS TEXTOS NO LITERARIOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN – 5º BASICO NOMBRE: CURSO: 5º FECHA: PTJE IDEAL: 40 puntos PJE Alumno/a: OBJETIVOS: - I Marca con una V, si la afirmación es verdadera y con una F, si es falsa, JUSTIFICA LAS FALSAS (2 ptos c/1) 1______ El género Narrativo solamente incluye textos literarios. 2______ Algunos textos informativos, pueden ser: la ficha científica, la noticia y la entrevista. 3______ En la autobiografía, el narrador escribe o relata su propia historia. 4______ Alguna de las partes de una noticia son: Lugar y fecha, cuerpo y despedida. 5______ La ficha científica entrega hechos fantásticos, producto de la imaginación. 6______ El propósito comunicativo de la Carta es: entretener al lector. 7______ Los textos No literarios tienen como función, informar sobre un tema. 8______ El cuerpo de la noticia, constituye los párrafos y responde a 5 preguntas fundamentales. II Marca con una X, la respuesta correcta (1 pto c/1) 1.- “Los textos No literarios tienen una función Informativa. Según la definición, que ejemplos muestran sólo textos No literarios: a) Noticia –Leyenda – canciones. b) Relato histórico – Noticia – Biografía. c) Poemas – recetas – textos instructivos. 2.-“Pablo Neruda, nació el 12 de Julio de 1904 en Parral, Chile. Su nombre verdadero es Neftalí Reyes Basoalto. En 1971 obtuvo el premio nobel de literatura.” El fragmento corresponde a: a) biografía b) autobiografía. c) diario de vida. 3.- “Texto no literario cuyo objetivo es informar. Su estructura está conformada por: Epígrafe, título, bajada y desarrollo o cuerpo”. La definición corresponde a: a) Noticia. b) Relato Histórico. c) Poema. Esc. Isla de Pascua D-598 Curso: 5º año NOTA:

Upload: margaret-isla-constanzo

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

género narrativo y tipos de textos y sus características

TRANSCRIPT

NOTA:Esc. Isla de Pascua D-598Curso: 5 ao bsicoProf. Elga Isla C.

EVALUACIN CONTENIDOS TEXTOS NO LITERARIOSLENGUAJE Y COMUNICACIN 5 BASICO

NOMBRE:

CURSO: 5

FECHA: PTJE IDEAL: 40 puntos

PJE Alumno/a:

OBJETIVOS:

I Marca con una V, si la afirmacin es verdadera y con una F, si es falsa, JUSTIFICA LAS FALSAS (2 ptos c/1)

1______ El gnero Narrativo solamente incluye textos literarios.2______ Algunos textos informativos, pueden ser: la ficha cientfica, la noticia y la entrevista.3______ En la autobiografa, el narrador escribe o relata su propia historia.4______ Alguna de las partes de una noticia son: Lugar y fecha, cuerpo y despedida.5______ La ficha cientfica entrega hechos fantsticos, producto de la imaginacin. 6______ El propsito comunicativo de la Carta es: entretener al lector.7______ Los textos No literarios tienen como funcin, informar sobre un tema.8______ El cuerpo de la noticia, constituye los prrafos y responde a 5 preguntas fundamentales.

II Marca con una X, la respuesta correcta (1 pto c/1)

1.- Los textos No literarios tienen una funcin Informativa. Segn la definicin, que ejemplos muestran slo textos No literarios:a) Noticia Leyenda canciones.b) Relato histrico Noticia Biografa.c) Poemas recetas textos instructivos.

2.-Pablo Neruda, naci el 12 de Julio de 1904 en Parral, Chile. Su nombre verdadero es Neftal Reyes Basoalto. En 1971 obtuvo el premio nobel de literatura. El fragmento corresponde a:a) biografab) autobiografa.c) diario de vida.

3.- Texto no literario cuyo objetivo es informar. Su estructura est conformada por: Epgrafe, ttulo, bajada y desarrollo o cuerpo. La definicin corresponde a:a) Noticia.b) Relato Histrico.c) Poema.

4.- Algunos de los textos No literarios Informativos, pueden ser:a) La ficha cientfica, la autobiografa, el relato histrico y la leyenda.b) La carta, La biografa, autobiografa, relato histrico y la receta.c) La noticia, la carta, la biografa, relato histrico, ficha cientfica.

5.-Narra cronolgicamente los acontecimientos reales del pasado. Esta definicin corresponde a:a) biografab) autobiografa c) relato histrico

III Completa la Tabla (6 ptos)

ESTRUCTURA DE LA BIOGRAFA

IV Escoge uno de estos personajes, marcando con una X y escrbele una CARTA (5 ptos)

CLARENCETIO GRANDPAVIOLETTAONE DIRECTION

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V LEE CUIDADOSAMENTE Y RESPONDE:

EL USO DE CELULARES DURANTE LAS CLASES DISMINUYE EL RENDIMIENTO

Un estudio en 91 colegios ingleses encontr que al prohibir el uso de mviles las notas de los alumnos mejoraban un 6,4%.

No siempre las nuevas tecnologas son sinnimo de aprendizaje. Si son mal utilizadas pueden incluso perjudicar el rendimiento acadmico. Esa es la conclusin de un estudio realizado por la Universidad de Texas en Austin.

Habitualmente se considera que las nuevas tecnologas mejoran la productividad, sin embargo no siempre es as, dijo Richard Murphy, profesor de economa de la institucin acadmica y coautor del estudio. Cuando la tecnologa tiene mltiples usos, como ocurre con los celulares, puede ser tanto distractiva como perjudicial.

Junto a Louis-Philippe Beland, profesor de economa de la Universidad de Louisiana, midieron el impacto del uso de telfonos mviles en el rendimiento acadmico de 91 colegios en cuatro ciudades inglesas. Los investigadores compararon las calificaciones obtenidas en los exmenes que se les realizan en ese pas a los alumnos de entre 14 y 16 aos, el Certificado General de Educacin Secundaria (GCSE), desde el ao 2001 al 2013, antes y despus que se aplicaran estrictas reglas acerca de la utilizacin de celulares en clases.

Los colegios que prohibieron el uso de celulares tuvieron un 6,4% de mejora en las notas de los exmenes. Encontramos que este impacto es el equivalente a tener una hora adicional de clases a la semana o aumentar el ao escolar en cinco das, dijo Murphy.

Los alumnos que se beneficiaron ms de la prohibicin fueron aquellos con peor desempeo, quienes subieron sus notas en un 14,23%.

Segn Patricio Rodrguez, investigador del Centro de Investigacin Avanzada en Educacin de la U. de Chile, estos resultados coinciden con sus propias mediciones. No me sorprende que los alumnos con bajo rendimiento sean los ms afectados, ya que no suelen tener hbitos de estudio y se distraen con fcilidad.

Ms que prohibir los celulares, Rodrguez aconseja que los profesores intencionen durante clases el uso de las tecnologas, aprovechando ciertas aplicaciones que puedan llamar la atencin de los alumnos. Si es que los nios saben cmo utilizar las tecnologas y tienen un profesor que aprovecha las aplicaciones, podemos tener una situacin diametralmente opuesta.

Fuente: http://www.economiaynegocios.cl

1 A qu tipo de texto corresponde el fragmento ledo? (1 pto c/1)

A. Cuento.B. Noticia.C. Biografa.D. Relato histrico.

2 Cul es el propsito comunicativo del texto?

A. Explicar un hecho.B. Convencer de algo.C. Expresar sentimientos.D. Informar sobre un hecho.

VI Contesta con respuesta completa: (2 ptos c/1)

3- De qu se trata el texto?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- Cul es la importancia que se le atribuye a la Tecnologa?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5- A qu se refiere el texto con esta afirmacin? Si es que los nios saben cmo utilizar las tecnologas y tienen un profesor que aprovecha las aplicaciones, podemos tener una situacin diametralmente opuesta.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Mucho xito amigos! y no olviden, SIEMPRE SONRER.