evaluación historia 6º p liberal

3
Historia, Geografía y Cs Sociales Ivonne A. Bustamante B. Escuela Rural Río Puelo Evaluación Historia, Geografía y Cs. Sociales 6º año Unidad 3: Consolidación de la República Tema 2: “Ideario y Reformas liberales” Nombre:_____________________________________________Fecha:_______ _____________ Puntaje total: 46 puntaje obtenido:______________________ Nota:______________ Objetivo: Comprender las transformaciones que vive el Estado, bajo el influjo de las ideas liberales, difundidas a lo largo del siglo XIX. I.- Marca la respuesta correspondiente: (2 p. c/u) 1. ¿Qué provincia incorpora Chile, después de ganar la guerra del Pacífico? a) Tarapacá y Antofagasta b) Tarapacá e Iquique. c) Antofagasta y Copiapó. d) Antofagasta y Coquimbo. 2. Los presidentes del periodo liberal se caracterizaban por: a) Disminuir las libertades individuales. b) Importación de materias primas. c) Invertir en los productos agrícolas. d) Aumentar los derechos y las libertades políticas. 3. Desde el punto de vista político, la República Liberal, período que transcurrió entre 1861- 1891,presentó como principal característica a) la separación constitucional entre Estado e Iglesia. b) la lucha por las reformas socioeconómicas. c) los gobiernos quinquenales y autoritarios. d) la pérdida de influencia de la Iglesia y el fortalecimiento del Congreso. 4. Entre los objetivos político del liberalismo chileno en la segunda mitad del s. XIX, se puede(n) mencionar I. debilitar al Ejecutivo y fortalecer al Congreso. II. incrementar las libertades públicas e individuales. III. establecer un sufragio universal en plenitud. a) Sólo II c) Sólo I y II b) Sólo I, II y III d) Sólo I y III 5. A que se refiere la ley interpretativa que estableció, en la práctica, la libertad de culto:

Upload: ivonne-bustamante

Post on 11-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación Historia, Geografía y Cs. Sociales 6º añoUnidad 3: Consolidación de la RepúblicaTema 2: “Ideario y Reformas liberales”

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Historia 6º p Liberal

Historia, Geografía y Cs Sociales Ivonne A. Bustamante B. Escuela Rural Río Puelo

Evaluación Historia, Geografía y Cs. Sociales 6º añoUnidad 3: Consolidación de la RepúblicaTema 2: “Ideario y Reformas liberales”

Nombre:_____________________________________________Fecha:____________________

Puntaje total: 46 puntaje obtenido:______________________ Nota:______________

Objetivo: Comprender las transformaciones que vive el Estado, bajo el influjo de las ideas liberales, difundidas a lo largo del siglo XIX.

I.- Marca la respuesta correspondiente: (2 p. c/u)

1. ¿Qué provincia incorpora Chile, después de ganar la guerra del Pacífico?a) Tarapacá y Antofagastab) Tarapacá e Iquique.c) Antofagasta y Copiapó.d) Antofagasta y Coquimbo.

2. Los presidentes del periodo liberal se caracterizaban por:a) Disminuir las libertades individuales.b) Importación de materias primas.c) Invertir en los productos agrícolas.d) Aumentar los derechos y las libertades políticas.

3. Desde el punto de vista político, la República Liberal, período que transcurrió entre 1861- 1891,presentó como principal característica

a) la separación constitucional entre Estado e Iglesia.b) la lucha por las reformas socioeconómicas.c) los gobiernos quinquenales y autoritarios.d) la pérdida de influencia de la Iglesia y el fortalecimiento del Congreso.

4. Entre los objetivos político del liberalismo chileno en la segunda mitad del s. XIX, se puede(n) mencionar

I. debilitar al Ejecutivo y fortalecer al Congreso.II. incrementar las libertades públicas e individuales.III. establecer un sufragio universal en plenitud.

a) Sólo II c) Sólo I y IIb) Sólo I, II y III d) Sólo I y III

5. A que se refiere la ley interpretativa que estableció, en la práctica, la libertad de culto:a) permitía el culto público de otras religiones cristianas.b) aceptaba la práctica privada de otros cultos distintos del católico.c) establecía la separación de la Iglesia y del Estado.d) quienes violaran esta disposición quedaban exentos de responsabilidad penal.e) declaraba no aplicable el artículo 5º a los extranjeros.

6. Durante la segunda mitad del siglo XIX y paralelamente al proceso de la liberalización, se desarrolló un proceso conocido como Secularización de las Instituciones. ¿En qué consistió ese proceso?a) En el desarrollo de instituciones tales como el Registro Civil y el matrimonio civil.b) En el fortalecimiento de la Iglesia a expensas del Estado.c) En la separación constitucional de la Iglesia del Estado.d) En la profundización del Patronato de la Iglesia por parte del Estado.

Page 2: Evaluación Historia 6º p Liberal

Historia, Geografía y Cs Sociales Ivonne A. Bustamante B. Escuela Rural Río Puelo

7. Entre las causas económicas de la Guerra del Pacífico, se puede(n) mencionarI. la existencia de empresas salitreras chilenas en territorio boliviano.II. el remate de bienes de las empresas salitreras chilenas por el gobierno boliviano.III. el monopolio comercial del salitre, desarrollado por los empresarios ingleses.

a) Sólo I c) Sólo I y IIb) Sólo II d) Sólo II y III

8. De los siguientes territorios, ¿cuál(es) de ellos fue (ron) parte del proceso de incorporaciones territoriales desarrolladas a partir de 1831?I. Isla de Pascua.II. Araucanía.III. Archipiélago de Juan Fernández.

a) Sólo I c) Sólo IIIb) Sólo II d) Sólo I y II

II.- VERDADERO O FALSO. JUSTIFIQUE LAS RESPUESTAS FALSAS. (2 p.)

1------ La republica liberal se extendió entre 1861 hasta el fin del gobierno de Balmaceda.

2------ Durante la republica liberal las ideas expuestas con mayor énfasis fueron lasconservadoras.

3------ durante este periodo hubo participación multipartidista entre múltiples tendencias políticas

4. ------ Los presidentes de la republica liberal fueron en total cinco, y tan solo Pérez pudo gobernar con reelección de su cargo.

5------- El liberalismo expuso con gran énfasis y fuerza una amplia libertad de los individuos como un aumento de la participación política

6--------durante esta etapa chile debió ser protagonista de dos conflictos bélicos

7------- La economía durante la república liberal tubo un mayor impulsó en el desarrollo y explotación de la minería de la plata.

8------- El proletariado está formado por los campesinos y la clase obrera.

III.- Desarrollo:Responde las siguientes preguntas lo más completo posible:

1. Nombra y explica los cambios y las reformas que se aplicaron en el periodo liberal. (3 p.)

2. Explica porque se inició un conflicto que involucro a tres países. (3 p.)

3. ¿Por qué el salitre paso a ser un elemento importante para la economía nacional? (4 p.)

4. A que se le denomino la cuestión social en chile. (4 p)