evaluación global ciencias naturales cuarto básico

4
EVALUACIÓN GLOBAL DE CIENCIAS NATURALES Unidad 1 “Ciencias en la vida” Unidad 2 “Cuerpos humano y salud” Nombre y apellidos: ______________________________________Fecha: 04 de Julio 2014. Puntaje total: 59 puntos Puntaje obtenido: __ puntos Firma apoderado: ___________________ Objetivo: Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. (OA 1) - Dar ejemplos de cadenas alimentarias, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, en diferentes ecosistemas de Chile. (OA 3) - Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales, vedas, entre otras). (OA 4) - Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinación, confusión, lentitud, entre otras). (OA 8) Si no cumples con algunas de las instrucciones, tu prueba será retirada o se descontarán puntos. I.ITEM: Responde las preguntas seleccionando la alternativa correcta. (2 puntos C/U. Puntaje total: 16) 1) - ¿Cuál de los siguientes organismos corresponde a un consumidor primario? a) Caballo. b) Águila. c) Puma. d) Zorro. 2) -¿Con qué tipo de organismos se asocia a los consumidores secundarios? a) Organismos autótrofos. b) Organismos carnívoros. c) Organismos herbívoros. d) Organismos descomponedores. 3)- ¿Cuál de los siguientes organismos incorpora al ecosistema la energía proveniente del sol? 4)- ¿Cuál organismo se caracteriza por alimentarse únicamente de otros animales? Nota Instrucciones Generales: - Lee muy bien las preguntas antes de responder, si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora. - Trabaja en silencio y en forma individual. Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba será retirada. - Dispones de 60 minutos, como mínimo, para responder la prueba. No podrás entregarla antes de ese tiempo. - Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5) - Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la actividad física para el sistema musculo-esquelético. (OA 6) - Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro). (OA 7)

Upload: mariana-guerrero-soto

Post on 18-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación GLOBAL Ciencias Naturales cuarto básico

EVALUACIÓN GLOBAL DE CIENCIAS NATURALESUnidad 1 “Ciencias en la vida”

Unidad 2 “Cuerpos humano y salud”Nombre y apellidos: ______________________________________Fecha: 04 de Julio 2014.

Puntaje total: 59 puntos Puntaje obtenido: __ puntos Firma apoderado: ___________________ Objetivo: Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. (OA 1) - Dar ejemplos de cadenas alimentarias, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, en diferentes ecosistemas de Chile. (OA 3) - Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales, vedas, entre otras). (OA 4)

- Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinación, confusión, lentitud, entre otras). (OA 8)

Si no cumples con algunas de las instrucciones, tu prueba será retirada o se descontarán puntos.

I.ITEM: Responde las preguntas seleccionando la alternativa correcta. (2 puntos C/U. Puntaje total: 16)

1) - ¿Cuál de los siguientes organismos corresponde a un consumidor primario?

a) Caballo.b) Águila.c) Puma.d) Zorro.

2) -¿Con qué tipo de organismos se asocia a los consumidores secundarios?

a) Organismos autótrofos.b) Organismos carnívoros.c) Organismos herbívoros.d) Organismos descomponedores.

3)- ¿Cuál de los siguientes organismos incorpora al ecosistema la energía proveniente del sol?

a) Productores.b) Descomponedores.c) Consumidores primarios.d) Consumidores secundarios.

4)- ¿Cuál organismo se caracteriza por alimentarse únicamente de otros animales?

a) Carnívoro.b) Herbívoro.c) Omnívoro.d) Descomponedor.

5)- ¿Qué función cumplen las articulaciones en el sistema locomotor?

a) Unen dos o más huesos.b) Unen dos o más músculos.c) Unen los músculos a los huesos.d) Transmiten la información nerviosa

6)- “Estructura del sistema nervioso que se encuentra protegida por la columna vertebral y es responsable de controlar los movimientos involuntarios”. ¿Con qué estructura se relaciona la función anterior?

a) Nervios.b) Músculos.c) Articulaciones.d) Médula espinal.

7)- ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un movimiento voluntario?

a) Patear una pelota.b) Abrir y cerrar los ojos.

8)-¿Cuál de los siguientes músculos participan en el movimiento de flectar el tronco?

a) Tríceps. b) Gemelos.

Nota

Instrucciones Generales:- Lee muy bien las preguntas antes de responder, si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora.- Trabaja en silencio y en forma individual. Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba será retirada.- Dispones de 60 minutos, como mínimo, para responder la prueba. No podrás entregarla antes de ese tiempo.- Responde con letra clara, no se aceptarán borrones.- Revisa tu estuche para comprobar que tengas lo necesario para responder la prueba (goma, lápiz, corrector, etc.). - No podrás conseguir útiles a tus compañeros durante la evaluación.

- Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5) - Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la actividad física para el sistema musculo-esquelético. (OA 6) - Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro). (OA 7)

Page 2: Evaluación GLOBAL Ciencias Naturales cuarto básico

c) Ingreso de aire a los pulmones.d) Retirar la mano de una estufa caliente.

c) Cuádriceps.d) Abdominales.

II.ITEM VERDADERO O FALSO: Coloca una (V) si la afirmación es verdadera o una (F) si la afirmación es falsa. (2 ptos c/u puntaje total 12)

1-__________ Algunos de los huesos del bebé están compuestos enteramente por un material especial denominado cartílago.2-___________El esqueleto, sirve de soporte de nuestro cuerpo, está formado por huesos, articulaciones y cartílago.3-__________ Los huesos del cráneo son anchos y rectos.4-__________ Diartrosis, son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del cráneo.5-__________ En el cuerpo humano existen 308 huesos.6-__________ El conjunto de huesos y cartílagos forma el Esqueleto.

III.ITEM: Une mediante una línea la función del hueso con la imagen que corresponde. (1 puntos C/U. Puntaje total: 3)

IV.ITEM: Completa la tabla señalando ejemplos de factores bióticos y abióticos. (1 puntos C/U. Puntaje total: 6)

V.ITEM: Elabora una cadena alimentaria a partir de los conocimientos adquiridos. Para ello, escribe o dibuja en el círculo el organismo que corresponde. Indica además la posición de las flechas. (2 puntos C/U. Puntaje total: 8)

Mantener la postura corporal

Trabajar con los músculos para permitir el

movimiento de las piernas

Proteger al cerebro.

Factores bióticos Factores abióticos

Page 3: Evaluación GLOBAL Ciencias Naturales cuarto básico

VI.ITEM: Escribe qué consecuencias tienen estas acciones humanas para el desarrollo de vida en los ecosistemas y plantea una medida que disminuya su impacto en la naturaleza. (2 puntos C/U. Puntaje total: 6)

VI. ITEM: Observa las siguientes situaciones y encierra los músculos que se están ejercitando principalmente. (2 puntos C/U. Puntaje total: 4)

VII. ITEM: Observa las imágenes y dibuja cómo crees que se modificará el paisaje si esta actividad se sigue realizando en forma desmedida. (2 puntos C/U. Puntaje total: 4)

Tala indiscriminada de árbolesEliminación de desechos a los ríos Pesca excesiva

Consecuencias:………… …………………………..………………………………..Medida:…………………..…................................................................................

Consecuencias:………… …………………………..………………………………..Medida:…………………..…................................................................................

Consecuencias:………… …………………………..………………………………..Medida:…………………..…................................................................................