evaluacion final psiinformatica

6
 1. LA DROGADICCIÓN La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alt erac iones en el comportamiento, la percepción, el jui cio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del ti po de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpe cer los sent idos, pro vocar  sensaciones de euforia o de sesperación. Alg unas dr og as pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La depende nci a produci da por las dr ogas puede ser de dos tipos: - Depen dencia fsic a: !l organi smo se vuelve nece sit ado de las drogas, tal es as que cuando se interrumpe el consumo sobr evienen fuertes trastornos fisio lógico s, lo que se conoce como sndrome de abstinencia. - Depen dencia psquica: !s el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar  nuevamente el consumo para evita r el malestar u obtener  placer. !l indiv id uo siente una imperi osa necesidad de consumir droga, y e"peri menta un desplome emo cion al cuan do no la consigue.  Algunas drogas pr odu cen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor  cantidad de droga cada ve#, puesto que el organismo se adapt a al consumo y ne cesita una may or  cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

Upload: luis-valderrama-riveros

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo psicoinformatica

TRANSCRIPT

1.LA DROGADICCINLa drogadiccin es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepcin, el juicio y las emociones.

Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperacin. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

- Dependencia fsica: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es as que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiolgicos, lo que se conoce como sndrome de abstinencia.- Dependencia psquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

3. ACTIVIDADCONTENIDOSACCIONESTIEMPOMATERIALES

Recepcin y Bienvenida Palabras de bienvenida y saludo de 01 Lder a los participantes de la reunin.(lderes escolares) Recepcin de los participantes, colocacin de los solapines con sus respectivos nombres y firma del registro de asistencia. 5:00 a 5:20 Solapines Imperdibles Ficha de inscripcin Plumones

Integracin Dinmica para propiciar el acercamiento de los Lderes escolares. Participacin de todos los asistentes en la Dinmica de presentacin (TEMPESTAD). 5:20 a 5:3501 Pelotita

TEMA 1 : Se tratara el Tema de Aborto

Se dividir en 2 grupos por edades.5:35 a 6:00 Papelotes plumones

Actividad de refuerzoDinmica del Juego QUIEN SOY? Para reforzar cuanto aprend del tema.Participacin de todos los asistentes6:00 a 6:20juego

6. 05 de Julio del 2015 ESTUDIANTES DEL V CICLODE LA E.A.P. PSICOLOGIA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANASHuancayo.-

De mi Consideracin:Primeramente saludar el esfuerzo de cada uno de ustedes por haber llegado y culminado satisfactoriamente este semestre acadmico.Durante el camino hubo tropiezo, dificultades que cada uno de ustedes supieron superarlo, gracias al esfuerzo de cada uno, y el apoyo de los docentes catedrticos que fueron maestros de aprendizaje durante ese proceso de formacin profesional.Dentro de ambiente educativo hubo peleas entre ustedes, resentimientos, y conflictos personales, donde supieron enfrentar y buscar la unidad dentro de su ambiente. Personas como ustedes, inspiran a todas las dems salones, a seguir adelante y vencer las adversidades.Por ltimo, quiero volver a reiterarles mis felicitaciones, el orgullo que siento y la alegra de verlos triunfar en cada semestre. Les espera un futuro por delante y les deseo mucha suerte en todo lo que se propongan de ahora en adelante.

Ate.

Gerado Huamn Lpez

COMENTARIO SOBRE EL CUESTIONARIO DE TEST DE Eysenck. ADULTOSEs el ms clsico de los instrumentos de Eysenck y con l se miden dos grandes factores bipolares: laExtraversin-Introversiny elNeuroticismo-Estabilidad. El Cuestionario tiene dos formas paralelas (A y B) que permite el retest en un tratamiento experimental, sin la interferencia de los factores de memoria. En la Forma A es posible, adems, desglosar la Extraversin en sus dos grandes componentes, laImpulsividady laSociabilidad, de las que el manual ofrece baremos con muestras grandes.Incluye tambin, una escala deSinceridadcon la que se puede identificar a los sujetos que tienden a responder en una direccin "deseable".El Cuestionario EPI ha mostrado ser de gran utilidad tanto en situaciones de psicologa aplicada (clnica, industrial y escolar) como de investigacin para controlar variables de personalidad.

8.Encuesta de AlcoholismoColoque una X en uno de los cinco espacios para cada uno de los tems en la siguiente lista. Apellidos y nombres: Edad:Respuestas:A = Muy de acuerdoB = De acuerdoC = En desacuerdoD = Muy en desacuerdo NPreguntas A B C D

1Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos en igual medida que los dems

2Me inclino a pensar que, en conjunto soy un fracasad@

3Creo que tengo varias cualidades buenas

4Puedo hacer cosas tan bien como la mayora de la gente

5Creo que no tengo muchos motivos para sentirme orgullos@ de m

6Tengo una actitud positiva hacia mi mism@

7En general estoy satisfech@ de mi mism@

8Deseara valorarme ms

9A veces me siento verdaderamente intil

10A veces pienso que no sirvo para nada

Final del formulario