evaluacion e instrumentos3

22
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Upload: elmerbarillas14

Post on 15-Aug-2015

160 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS CLAVES

ACTUAR DOCENT

E

Estrategia

Método

Técnica

Método: se deriva de la palabra meta que significa hacia y de la palabra odo que significa camino.

Etimológicamente significa «camino para hacer algo» o «vía que conduce a un fin»

Es el conjunto de procedimientos lógicos para llegar a un fin.

MÉTODO

Técnica: es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método y sólo se aplica a una ciencia.

La diferencia entre método y técnica es que el método constituye el conjunto de pasos y etapas para cumplir con el objetivo, y la técnica es el conjunto de instrumentos.

TÉCNICA

Estrategia: se concibe como una secuencia de actividades que el profesor decide como pauta de intervención en el aula.

En un primer significado la palabra instrumento significa utensilio manual de trabajo.

Es el conjunto de medios a través de los cuales se recogerá la información.

Instrumentos de evaluación

Los instrumentos no son fines en sí mismos, pero

constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto del estudiante, por ello el profesor debe poner

mucha atención en la calidad de éstos ya que un

instrumento inadecuado provoca una distorsión de la

realidad. 

Una de las finalidades de la educación está dirigida a

mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Es

por ello que el docente debe seleccionar las técnicas e

instrumentos de evaluación que contribuyan a

garantizar el aprendizaje significativo de sus

alumnos.

Técnica: ¿cómo se va a evaluar

?

Instrumentos: ¿con

qué se va a

evaluar?

Cada uno de los de instrumentos y técnicas de recolección y registro de la información posee ventajas

y desventajas, la ponderación de ambos aspectos y la idea de

complementariedad de estos deben orientar la selección

de los instrumentos a emplear.

CRITERIOS PARA SU SELECCIÓN

1. VALIDEZ: Una evaluación es válida cuando comprueba lo que se desea comprobar.

Se refiere a conductas y no a contenidos.

La habilidad del docente de desarrollar procesos válidos, se logra con el tiempo, la experiencia y paciencia de cotejar los instrumentos.

CONFIABILIDAD

Es la reducción, al máximo, del grado de error en la medida de lo posible.

Es el grado en que un instrumento proporciona resultados consistentes a través del tiempo y del contexto.

Una prueba es fiable cuando al utilizarla en diferentes oportunidades da resultados aproximadamente iguales.

PROPIEDAD

Una evaluación tiene propiedad cuando está ajustada y es pertinente a la situación del contexto en que se aplica.

Es el grado en que el instrumento utilizado es relevante y adecuado para utilizar en un contexto determinado.

DISPONIBILIDAD

Una evaluación tiene disponibilidad si tiene la seguridad, la certeza y la prestancia para aplicarla en el momento necesario.

La acuosidad, el orden y la previsión de la persona docente, son determinantes para cumplir con este criterio.

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS

Al momento de diseñarlos es bueno discutirlos y comentarlos con otras personas (colegas). Es una buena validación por parte de expertos.

Es útil validarlos, es decir, corregirlos en aquellos aspectos que han dado algún problema al estudiantado: instrucciones confusas, ítems que no se discriminan bien, espacio disponible para respuestas, etc.

Al utilizar pruebas elaboradas por terceras personas se debe verificar que respondan a los objetivos, que sean consistentes y que puedan adecuarse al contexto. Es bueno adaptarlas para que cumplan en mejor forma sus propósitos.

La combinación de instrumentos es en gran medida bueno para los

estudiantes. Es un atractivo para estudiar y

motivador para los distintos estilos de

aprender.

Tener claro lo que se desea evaluar.

Ordenar la tarea de simple a compleja.

Otorgar el puntaje correctamente.

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Escriba una definición de método, técnica y estrategia.

2. ¿Qué son los instrumentos de evaluación?

3. ¿Cuáles son las criterios que se deben tener en cuenta para la selección de instrumentos de evaluación?

Además de las recomendaciones brindadas para la elaboración de instrumentos, escriba otras que ud. considere importantes.

¿Por qué es importante el rol del docente al diseñar instrumentos de evaluación?

Leer el documento «Didáctica de los Estudios Sociales» capítulo V La evaluación de los aprendizajes en los estudios sociales.

Realizar las actividades que se indican al final del capítulo.