evaluacion de medio ciclo

3
EVALUACIÓN DE MEDIO CICLO DE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE “Los perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen”. J.W. Goethe INSTRUCCIONES: Lee comprensivamente cada tema, aplica las estrategias adecuadas para cada caso y resuelve el examen.. I. lee comprensivamente el texto e identifica los elementos de la macroestructura textual. 6 puntos Estudios recientes sugerían que el pigmento que da color al tomate, el lizoteno, reducía la talla de los tumores cancerígenos de la próstata y su expansión a otros tejidos del organismo. Para confirmar esta hipótesis, un equipo medico sometió a doce enfermos de cáncer de próstata a un régimen a base de lizoteno tres semanas antes de ser operados. Después de la operación, constataron que los tumores de próstata no se habían extendido a otros tejidos en un 67% de los casos, por un 44% en los que no recibieron una dosis diaria del pigmento. Sherman. J. (2010) Medicina alternativa. Madrid. Mc Hill. 1. Identifica y escribe la idea principal del texto. EL LIZOTENO, REDUCÍA LA TALLA DE LOS TUMORES CANCERÍGENOS DE LA PRÓSTATA Y SU EXPANSIÓN A OTROS TEJIDOS DEL ORGANISMO 2. Identifica y escribe una idea secundaria. CÁNCER DE PRÓSTATA A UN RÉGIMEN A BASE DE LIZOTENO 3. El tema del texto leído es: EL LIZOTENO 4. Si creamos el supuesto de que en el futuro será posible contrarrestar el cáncer con el lizoteno sucedería que: a. No nos preocuparíamos si tuviéramos cáncer. b. La ciencia no tendría razón de ser. c. La botánica se sobrepondría a la ciencia. d. La ciencia avanza en su lucha contra el cáncer. e. LOS SERES HUMANOS LLEVARÍAN UNA VIDA SEDENTARIA. Apellidos y nombres del estudiante: Román Canchari Rocío ……………………..………………………………………..…. Carrera profesional y semestre : Administración bancaria ……………………………..………………………………………..………

Upload: rocio-roman-canchari

Post on 25-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Medio Ciclo

EVALUACIÓN DE MEDIO CICLO DE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

“Los perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen”. J.W. Goethe

INSTRUCCIONES: Lee comprensivamente cada tema, aplica las estrategias adecuadas para cada caso y resuelve el examen..

I. lee comprensivamente el texto e identifica los elementos de la macroestructura textual. 6 puntos

Estudios recientes sugerían que el pigmento que da color al tomate, el lizoteno, reducía la talla de los tumores cancerígenos de la próstata y su expansión a otros tejidos del organismo.

Para confirmar esta hipótesis, un equipo medico sometió a doce enfermos de cáncer de próstata a un régimen a base de lizoteno tres semanas antes de ser operados.

Después de la operación, constataron que los tumores de próstata no se habían extendido a otros tejidos en un 67% de los casos, por un 44% en los que no recibieron una dosis diaria del pigmento.

Sherman. J. (2010) Medicina alternativa. Madrid. Mc Hill.

1. Identifica y escribe la idea principal del texto.EL LIZOTENO, REDUCÍA LA TALLA DE LOS TUMORES CANCERÍGENOS DE LA PRÓSTATA Y SU EXPANSIÓN A OTROS TEJIDOS DEL ORGANISMO

2. Identifica y escribe una idea secundaria.CÁNCER DE PRÓSTATA A UN RÉGIMEN A BASE DE LIZOTENO

3. El tema del texto leído es:EL LIZOTENO

4. Si creamos el supuesto de que en el futuro será posible contrarrestar el cáncer con el lizoteno sucedería que:a. No nos preocuparíamos si tuviéramos cáncer.b. La ciencia no tendría razón de ser.c. La botánica se sobrepondría a la ciencia.d. La ciencia avanza en su lucha contra el cáncer.e. LOS SERES HUMANOS LLEVARÍAN UNA VIDA SEDENTARIA.

II. Lee comprensivamente el texto, aplica la técnica del subrayado y redacta un resumen del texto leído. 7 puntos.

El tráfico ilícito de especies, tanto de la flora como de la fauna, es una de las mayores actividades ilícitas en el mundo. Es, además, un problema que debe motivar una profunda reflexión, ya que afecta a seres que no pueden defenderse y que al mismo tiempo están en riesgo de desaparecer de la faz de la tierra. Se trata de especies ecológicas esenciales para el desarrollo de la vida.En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con ecosistemas únicos en el mundo y tenemos el deber de proteger las especies de la flora y la fauna que en ellos habitan. Se trata, entonces, de contribuir a la conservación de nuestro entorno natural y su riqueza, pues es nuestra obligación moral ante la humanidad y ante las generaciones del futuro.Basta con decir que nos ha sido conferido el titulo de país megadiverso por la alta diversidad biológica con la que contamos, honor que compartimos con otros países del mundo como: Brasil, Colombia, México y China.

Apellidos y nombres del estudiante:Román Canchari Rocío……………………..………………………………………..….Fecha : …../..11…/2013 Duración: 90 MINUTOS

Carrera profesional y semestre : Administración bancaria……………………………..………………………………………..………

Page 2: Evaluacion de Medio Ciclo

Es unade

con

de

sus

sonson

son

sus

que

Ahora bien, la dimensión ecológica del país no se mide solo por sus riquezas naturales de flora y fauna, sino también por la milenaria presencia humana en las franjas costeras, las zonas andinas , alto andinas , las selvas altas y bajas, donde se han desarrollado los Quechuas, Aymaras, Tallanes, Aguarunas y Shipibos, entre otras culturas que supieron vivir en relación armónica con las plantas y animales que hoy debemos conservar para que lleguen a las generaciones que nos sucederán en el tiempo. Cabanillas. J. (2011) La Biodiversidad peruana. Lima. UNE

EL Perú tiene un ecosistema único en el mundo, donde debemos contribuir con la conservación de nuestro entorno natural y riqueza, para generaciones futuras.La alta diversidad biológica compartimos con Brasil, Colombia, México y china.La dimensión ecológica no se mide solo por la flora y fauna sino también por las Franjas Costeras, Las zonas Andinas, Alto Andino, selva Baja y Alta donde se han desarrollado los Quechuas, Aymaras, Tallanes, Aguarunas y Shipibos

1. El tema del texto es: LA DIMENSIÓN ECOLÓGICA 2. La idea principal del texto es: DIMENSIONES ECOLÓGICAS SON ESENCIALES PARA EL

DESARROLLO DE LA VIDA

III. Lee comprensivamente el siguiente texto y elabora un mapa conceptual. 7 puntos.

La nación

Una nación es una agrupación de personas que tiene una conciencia e ideales de vida comunes. Sus elementos principales son la tradición, es decir, la comunidad cultural en el pasado, la conciencia colectiva y los ideales compartidos o convergencia hacia el futuro. Sus elementos complementarios son el territorio, el idioma y la raza y los factores que desintegran a la nación son el subdesarrollo, la estructura política y económica, y la dependencia externa

1. El tema del texto es: LA NACIÓN 2. La idea principal del texto ES UNA AGRUPACIÓN DE PERSONAS QUE TIENE UNA CONCIENCIA

E IDEALES DE VIDA COMUNES

LA NACIÓN PersonasAgrupación

Conciencia

Vidas comunes

Ideales

Tradición

Elementos

Principales

Conciencia colectiva

Ideales compartidos

Convergencia hacia el futuro

Complementarios

Territorio

Idioma

Raza

Subdesarrollo

Factores

Estructura política y económica

Dependencia externa

Desintegran