evaluación de los aprendizajes

5
Evaluación de los aprendizajes Plan de evaluación Objetivos de aprendizajes Propósitos Modalidad Actividad evaluación instrumento Reconocer metáforas, rimas y comparaciones Diagnóstica Hetero evaluación Responder Prueba con tecleras electrónicas Cotejo Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como canciones Formativa Coevaluación Producción de textos Rúbrica Ejecutar movimientos o elementos de danzas de forma coordinada, utilizando actividades rítmicas y lúdicas de forma individual o grupal. Formativa Autoevaluación Video clip Cotejo Resolver problemas dados o creados. Sumativa Hetero evaluación Resolución de problemas Guía de aprendizaje Extraer información explicita e implícita para reconocer metáforas, rimas y comparaciones. Sumativa Hetero evaluación Reconocer figuras retóricas Guía de aprendizaje Uno de los mayores aprendizajes durante este semestre fue sobre la parte evaluativa en el proceso de enseñanza, pues se logró comprender su verdadero significado. De tal manera que hoy se tiene plena certeza de que este es un proceso formativo, que constituye la recogida de información que permite modificar la práctica en función de los aprendizajes de los estudiantes. Proceso que se realiza en todo momento, es decir, desde el inicio de la clase hasta el final de ella. En las palabras de Catillo (2003) “La evaluación formativa contribuye a desarrollar docentes con amplia visión de mejora del saber y de los modelos más acordes con la realidad omnicomprensiva de cada estudiante, al explicarles las razones de los logros y las posibles causas de las limitaciones encontradas en el proceso formativo, apoyando a cada estudiante para que consiga la mayor satisfacción en su aprendizaje y el autoconocimiento de su proceso formativo en un marco cultural compartido”. (p.195), Esta concepción, se puede ver reflejada en todo momento de cada una de las clases, lo cual fue mejorando en cada una de ellas de manera progresiva, ya que también descubrió durante este proyecto lo importante que es trabajar desde los errores de los estudiantes, con el fin de modificar esas concepciones erróneas. En consecuencia, la evaluación como proceso formativo, busca orientar los verdaderos aprendizajes, lo cual se consigue única y exclusivamente considerando el contexto y la situación de una determinada clase.

Upload: verochile

Post on 13-Jul-2015

260 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de los aprendizajes

Evaluación de los aprendizajes

Plan de evaluación

Objetivos de aprendizajes

Propósitos Modalidad Actividad evaluación

instrumento

Reconocer metáforas, rimas y comparaciones

Diagnóstica Hetero evaluación

Responder Prueba con tecleras electrónicas

Cotejo

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como canciones

Formativa Coevaluación Producción de textos

Rúbrica

Ejecutar movimientos

o elementos de danzas de forma coordinada, utilizando actividades rítmicas y lúdicas de forma individual o grupal.

Formativa Autoevaluación Video clip Cotejo

Resolver problemas dados o creados.

Sumativa Hetero evaluación

Resolución de problemas

Guía de aprendizaje

Extraer información explicita e implícita para reconocer metáforas, rimas y comparaciones.

Sumativa Hetero evaluación

Reconocer figuras retóricas

Guía de aprendizaje

Uno de los mayores aprendizajes durante este semestre fue sobre la parte evaluativa en el

proceso de enseñanza, pues se logró comprender su verdadero significado. De tal manera que hoy

se tiene plena certeza de que este es un proceso formativo, que constituye la recogida de

información que permite modificar la práctica en función de los aprendizajes de los estudiantes.

Proceso que se realiza en todo momento, es decir, desde el inicio de la clase hasta el final de ella.

En las palabras de Catillo (2003) “La evaluación formativa contribuye a desarrollar docentes con

amplia visión de mejora del saber y de los modelos más acordes con la realidad omnicomprensiva

de cada estudiante, al explicarles las razones de los logros y las posibles causas de las limitaciones

encontradas en el proceso formativo, apoyando a cada estudiante para que consiga la mayor

satisfacción en su aprendizaje y el autoconocimiento de su proceso formativo en un marco

cultural compartido”. (p.195), Esta concepción, se puede ver reflejada en todo momento de cada

una de las clases, lo cual fue mejorando en cada una de ellas de manera progresiva, ya que

también descubrió durante este proyecto lo importante que es trabajar desde los errores de los

estudiantes, con el fin de modificar esas concepciones erróneas. En consecuencia, la evaluación

como proceso formativo, busca orientar los verdaderos aprendizajes, lo cual se consigue única y

exclusivamente considerando el contexto y la situación de una determinada clase.

Page 2: Evaluación de los aprendizajes

Monitoreo y retroalimentación

Plan de análisis

objetivo de

aprendizaje

Logrado Medianamente logrado

No logrado

Nº de pregunta Nº de pregunta Nº de pregunta

3 6 9 12 15 3 6 9 12 15 3 6 9 12 15

Reconocer o crear metáforas

89% 44% 77% 67% 56% 83%

33%

33%

17% 17% 38%

23%

0%

0% 0%

66, 6 % 36,6 % 12,2 % Nº de pregunta Nº de pregunta Nº de pregunta

1 4 7 10 13 16 1 4 7 10 13 16 1 4 7 10 13 16

Reconocer o crear comparaciones

89% 100%

100%

100% 78% 44%

83%

83%

83%

67% 50% 50%

61%

38%

30%

0,7%

0,7%

0,7%

85,2 % 69,3 % 21,85 % Nº de pregunta Nº de pregunta Nº de pregunta

2 5 8 11 14 2 5 8 11 14 2 5 8 11 14

Reconocer o crear rimas

56% 100%

80% 100% 89% 83%

67% 67%

67% 67% 46%

38%

46%

30% 23%

85 % 70,2 % 36,6 %

En la siguiente imagen se puede

apreciar cómo durante la clase se

realiza retroalimentación en el

desarrollo de la guía de aprendizaje en

la que están trabajando los estudiantes

durante el desarrollo. Específicamente

del minuto 17:53 de la grabación

En esta fotografía se puede observar el

monitoreo realizado sobre el trabajo

de los niños/as, mientras se observaba

el trabajo que se estaba realizando.

Page 3: Evaluación de los aprendizajes

Pantallazo programa de notas Excel

Page 4: Evaluación de los aprendizajes

Plan de mejora

Objetivos de aprendizajes Errores frecuentes Alternativas de mejora

Reconocer o crear metáforas

Confunden las metáforas con las comparaciones

Retroalimentar el concepto de mejora en una actividad que relacione metáforas de su vida cotidiana

Realizar un juego para reconocer metáforas

Reconocer o crear comparaciones

colocan él como pero sin comparar con otra cosa

Identificar comparaciones en textos literarios de manera que comprendan las relación entre dos personas u objetos

Reconocer o crear rimas Relacionaron las rimas con estrofas de la canción

Utilizar una canción distinta a la trabajada para identificar en conjunto con el curso las rimas existentes

Incorporar el trabajo colaborativo

Con respecto a los resultados cuantitativos, nueve estudiantes están dentro del rango de los

logrados, en el medianamente logrado hay 6 estudiantes y en cuanto a los no logrados hay trece

estudiantes, cifra que supera a los rangos anteriores, y que por ende manifiesta un bajo logró en

los aprendizajes de los estudiantes. Sin embargo, creo que estas cifras no representan desde mi

punto de vista los aprendizajes en el aspecto cualitativo, pues este contenido se había trabajado

en clases anteriores en donde los niños mostraron una notoria mejora en cuanto a lo que sabían.

Según mi opinión, los resultados obtenidos son más bien producto del aburrimiento de trabajar

con guías de aprendizaje, por lo que reconozco la poca creatividad para reforzar los aprendizajes.

Page 5: Evaluación de los aprendizajes

Evaluación de satisfacción de la práctica

Muestra de las encuestas de satisfacción realizadas