evaluación de lengua castellana

4
Evaluación de lengua castellana Tema: La literatura Nombre Curso: Fecha 1. MARCA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA: La literatura de la conquista y la colonia provenía de clases: A) Bajas B) Medias C) Altas Juan Rodríguez Freiles escribió la obra A) María. B) El Carnero. C) Crónica de una muerte anunciada La obra escrita por Juan Rodríguez Freiles es: A) Una novela B) Un cuento C) Una crónica Cristóbal Colon llegó a América en el año: A) 1.492. B) 1.519 C) 1.942 Uno de los siguientes escritores no pertenece a la época de la conquista y la colonia: A) Juan Rodríguez Freile. B) Juan de Castellanos C) Gabriel García Márquez 2. ESCRIBE V SI ES VERDADERO O F SI ES FALSO A) En la obra de Juan Rodríguez Freile se cuentan historia, amores, escándalos, infidelidades, asesinatos y chismes de la vida social de la época ________ B) Un tema de la conquista y la colonia es el encuentro y las luchas entre los pueblos que habitaban los territorios americanos y los españoles que llegaron a estas tierras, _______ C) La religiosidad es un tema que no se tuvo en cuenta en la literatura de la Conquista ________ D) Crónicas mestizas fueron escritas por autores nacidos en América ______ E) A llegar Cristóbal Colon a Americe, no le escribió cartas a los reyes de España 3. LEE LOS SIGUIENTE TEXTOS. TEXTO 1 EL ARCO IRIS (mito) En un bosque, a orillas del grande y hermosos rio Orinoco, Vivian hacia muchísimo tiempo, siente mariposas amigas, cada una de las cuales tenía un colore distinto: azul. Rojo, verde, amarillo, violeta, añil y anaranjado. Aquellas mariposas eran como reina, millares de flores de aterciopelados les ofrecían los más dulces néctares. Desde muy temprano comenzaban a girar, a danzar, a poner nuevas notas de belleza en los bosques, donde se alzan los penachos de palmeras, canta la brisa en los bananos infinitos, y los papayos ofrecen sus frutos parecidos al melón. Danzaban y danzaban las mariposas besando las flores y saludando gentilmente a los escarabajos de colores metálicos, a los picaflores inquietos, a las esbeltas garzas. Al anochecer, cada una de aquellas mariposas unía sus alas cual las páginas de un libro, se suspendía grácilmente de un flor o de una hoja y se entregaba al sueño. Un día, una de las mariposas, la amarilla, se hirió un ala en un arbusto y empezó a morir. Sus compañeras, desoladas, se reunieron a su alrededor, ofreciendo la

Upload: martin-leonidas-gueette-gomez

Post on 14-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bgnhgmk

TRANSCRIPT

Evaluacin de lengua castellanaTema: La literatura

NombreCurso: Fecha

1. MARCA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA:

La literatura de la conquista y la colonia provena de clases: A) Bajas B) Medias C) Altas

Juan Rodrguez Freiles escribi la obraA) Mara. B) El Carnero. C) Crnica de una muerte anunciada

La obra escrita por Juan Rodrguez Freiles es:A) Una novela B) Un cuento C) Una crnica

Cristbal Colon lleg a Amrica en el ao: A) 1.492. B) 1.519 C) 1.942

Uno de los siguientes escritores no pertenece a la poca de la conquista y la colonia:A) Juan Rodrguez Freile. B) Juan de CastellanosC) Gabriel Garca Mrquez

2. ESCRIBE V SI ES VERDADERO O F SI ES FALSO

A) En la obra de Juan Rodrguez Freile se cuentan historia, amores, escndalos, infidelidades, asesinatos y chismes de la vida social de la poca ________B) Un tema de la conquista y la colonia es el encuentro y las luchas entre los pueblos que habitaban los territorios americanos y los espaoles que llegaron a estas tierras, _______C) La religiosidad es un tema que no se tuvo en cuenta en la literatura de la Conquista ________D) Crnicas mestizas fueron escritas por autores nacidos en Amrica ______E) A llegar Cristbal Colon a Americe, no le escribi cartas a los reyes de Espaa

3. LEE LOS SIGUIENTE TEXTOS. TEXTO 1

EL ARCO IRIS (mito) En un bosque, a orillas del grande y hermosos rio Orinoco, Vivian hacia muchsimo tiempo, siente mariposas amigas, cada una de las cuales tena un colore distinto: azul. Rojo, verde, amarillo, violeta, ail y anaranjado.

Aquellas mariposas eran como reina, millares de flores de aterciopelados les ofrecan los ms dulces nctares.

Desde muy temprano comenzaban a girar, a danzar, a poner nuevas notas de belleza en los bosques, donde se alzan los penachos de palmeras, canta la brisa en los bananos infinitos, y los papayos ofrecen sus frutos parecidos al meln.

Danzaban y danzaban las mariposas besando las flores y saludando gentilmente a los escarabajos de colores metlicos, a los picaflores inquietos, a las esbeltas garzas.

Al anochecer, cada una de aquellas mariposas una sus alas cual las pginas de un libro, se suspenda grcilmente de un flor o de una hoja y se entregaba al sueo.

Un da, una de las mariposas, la amarilla, se hiri un ala en un arbusto y empez a morir. Sus compaeras, desoladas, se reunieron a su alrededor, ofreciendo la realizacin de cualquier sacrificio, con tal que la muerte no las separase de su amiga.

La voz de la selva les dijo: estis todas dispuestas a morir para perpetuar la belleza de vuestras amigas? Todas las mariposas, todas, estaban dispuestas a ese sacrificio.

Comenz a llover, se oscureci todo, un remolino de viento arrastro a las siete mariposas. Y ms tarde, cuando volvi a brillar el sol, una nueva maravilla apareci en el cielo: el arco iris, con sus siete colores, con el alma de las siete mariposas.

Marca la respuesta correcta con una X

A) Cuntas mariposas aparecan en el mito y de qu colores eran?_____Nueve_____siete_____cuatro_____seis

B) En donde sucedieron los hechos?____en el bosque ____la ciudad ______en la casa ____en el cielo

C) Cul fue la mariposa que se Hiri el ala?______La violeta ___la roja____la azul ____la amarilla

Responde:

A) Qu nueva maravilla apareci en el cielo? _______________________B) Por qu las otras mariposas decidieron ayudar a su amiga? __________________________________________C) Para qu unan las alas las mariposas al anochecer?____________________________________________________D) Qu hubiera pasado si las seis mariposas no hubieran ayudado a su amiga herida? ___________________________E) Ayudaras a un amigo que se encuentre en problemas? Por qu? _________________________________________

TEXTO 2

Hace mucho tiempo, cuando los hombres podan hablar con los animales, vivan en la selva dos hermanos mellizos con sus abuelos.

En aquel tiempo, el agua escaseaba en la selva, pues todava no existan ni ros ni arroyos, ni lagunas ni quebradas. Solo el abuelo saba de dnde extraer el agua y a nadie le deca el secreto.

Cada maana, los dos hermanos mellizos acarreaban el agua hasta la casa. Un da, hartos de cargarla siempre, decidieron averiguar dnde estaba escondida la fuente.

Uno de los hermanos se transform en picaflor y vol cerca del abuelo cuando este se fue a baar y descubri que un gran chorro de agua brotaba del interior de un rbol, que es un gigantesco y muy frondoso.

Cuando supieron el secreto, los dos hermanos reunieron a los animales roedores, como ardillas, conejos, ratones y pacas, y a las aves pica-maderas, como el pjaro carpintero, para que les ayudaran a talar el rbol.

Despus de un da de trabajo, cuando ya faltaba poco para que el rbol cayera, decidieron dejarlo hasta el da siguiente. Pero al regresar a la maana siguiente, encontraron el rbol seco y entero.

El segundo da sucedi lo mismo. Y el tercero tambin. El rbol casi talado apareca siempre entero al amanecer, como si no le hubieran hecho nada.

As que espiaron de nuevo al abuelo y descubrieron que, por las noches, el abuelo curaba el rbol y lo dejaba como nuevo.

Entonces, otro da, cuando de nuevo el rbol estaba casi talado, uno de los mellizos se convirti en alacrn y pic al abuelo en el dedo gordo del pie. En ese momento, el gigantesco rbol cay con un gran estruendo al suelo y retumb toda la selva.

Al desplomarse el rbol, comenz a botar una gran cantidad de agua. El tronco se convirti en el ro Amazonas y sus numerosas ramas se convirtieron en afluentes, riachuelos y quebradas.

RESPONDE:

A) Segn el texto a que se da origen en l _____________________________________________.B) En qu se transformaban los hermanos? _________________ Y ________________________

C) Dnde vivan?: __________________________________________

TEXTO 3

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Un granjero y su esposa tenan una gallina que pona un huevo de oro cada da. Supusieron que la gallina debera contener un gran terrn del oro en su interior, y para tratar de conseguirlo de una sola vez, la mataron.

Haciendo esto se encontraron, para su sorpresa, que la gallina se diferenciaba en nada de sus otras gallinas. El par de ingenuos, esperando llegar a ser ricos de una sola vez, se privaron en adelante del ingreso del cual se haban asegurado da por da.

Marca la respuesta correcta con una X

El texto que acabas de leer es:a. Cuento.b. Fbula.c. Leyenda d. Mito.

De dnde sac el hombre a la gallina de los huevos de oro?a. Del campo.b. Del patio de su casa.c. Del bosque.d. De la tienda.

El dueo de la gallina se sorprendi porque por dentro sta era: a. Completamente de oro.b. Igual a las dems gallinas.c. Parecida a las otras gallinas.d. Diferente a todas las gallinas.

Al final de la historia el hombre se qued sin su gallina por :a. Ser bondadoso.b. Querer a los animales.c. Ser codicioso.d. Su sinceridad.