evaluación de la productivida año 2011 & 2012

6
Balance General 31 de Diciembre Análisis Porcentual Miles de dólares Análisis Vertical Análisis Dinámico Activos 2012 2011 2012 2011 Diferenci a % Circulante Efectivos y valores negociables 15 40 1.8 5.3 (25.00) (62. 50) Cuentas por cobrar 180 160 21.3 21.3 20.00 12.5 0 Inventarios 270 200 32.0 26.7 70.00 35.0 0 Total Circulante Activo 465 400 55.0 53.3 65.00 16.2 5 Fijos Planta y equipo 680 600 80.5 80.0 80.00 13.3 3 Menos Depreciación acum 300 250 35.5 33.3 50.00 20.0 0 total Activo Neto 380 350 45.0 46.7 30.00 8.57 Activos Totales 845 750 100.0 100.0 95.00 12.6 7 Pasivo y Capital Contable Circulante Ctas. X Pagar 30 15 3.6 2.0 15.00 100.00 Gastos devengado 60 55 7.1 7.3 5.00 9.09 Documento x pagar 40 35 4.7 4.7 5.00 14.29 total pasivo Circulante 130 105 15.4 14.0 25.00 23.81

Upload: mercedes-guillermina-godoy-barbosa

Post on 04-Aug-2015

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de la productivida año 2011 & 2012

Balance General31 de

Diciembre Análisis PorcentualMiles de dólares Análisis Vertical Análisis Dinámico

Activos 2012 2011 2012 2011 Diferencia %Circulante

Efectivos y valores negociables 15 40 1.8 5.3 (25.00)

(62.50)

Cuentas por cobrar 180 160 21.3 21.3 20.00

12.50

Inventarios 270 200 32.0 26.7 70.00

35.00

Total Circulante Activo 465 400 55.0 53.3 65.00

16.25

Fijos

Planta y equipo 680 600 80.5 80.0 80.00

13.33

Menos Depreciación acum 300 250 35.5 33.3 50.00

20.00

total Activo Neto 380 350 45.0 46.7 30.00

8.57

Activos Totales 845 750 100.0 100.0 95.00

12.67

Pasivo y Capital ContableCirculante

Ctas. X Pagar 30 15 3.6 2.0

15.00 100.00

Gastos devengado 60 55 7.1 7.3

5.00 9.09

Documento x pagar 40 35 4.7 4.7

5.00 14.29

total pasivo Circulante 130 105 15.4 14.0

25.00 23.81

Pasivo a largo plazo 300 255 35.5 34.0

45.00 17.65

total pasivo 430 360 50.9 48.0

70.00 19.44

Capital contable

Capital Común 130 130 15.4 17.3

- -

Utilidad Retenida 285 260 33.7 34.7

25.00 9.62

Total capital contable 415 390 49.1 52.0

25.00 6.41

Page 2: Evaluación de la productivida año 2011 & 2012

total Pasivo y Capital Contable 845 750 100.0 100.0

95.00 12.67

Estado de Resultado

Cuentas

Miles de dólares Análisis Porcentual

1 de enero al 31 de dic.Análisis Vertical, %

Análisis Dinámico2012 2011 2012 2011 Diferencia %

Ventas netas 1500 1435 100.0 100.0 65.0

4.5

Costo de venta 1230 1176.7 82.0 82.0 53.3

4.5

Utilidad Bruta 270 258.3 18.0 18.0 11.7

4.5

Costos Fijos operativos sin depreciación 90 85 6.0

5.9

5.0

5.9

Depreciación 50 40 3.3 2.8 10.0

25.0

Utilidad antes de intereses e impuesto 130 133.3 8.7 9.3

(3.3)

(2.5)

Interés 40 35 2.7 2.4

5.0

14.3

Utilidad antes de impuesto 90 98.3 6.0 6.9

(8.3)

(8.4)

Impuesto 36 39.3 2.4 2.7

(3.3)

(8.4)

Utilidad Neta 54 59 3.6 4.1

(5.0)

(8.5)

Dividendos preferentesUtilidad disponible para accionistas comunes 54 59 3.6

4.1

(5.0)

(8.5)

Dividendos comunes 29 27 1.9 1.9

2.0

7.4

Acción a la utilidad retenida 25 32 1.7 2.2

(7.0)

(21.9)

Primer paso: Calcular el rendimiento del activo (RA) correspondiente a los periodos pasados como beneficios netos con respecto al activo total

RA= Utilidad Neta / Activo Total

Rendimiento Del Activo 2012 2011Utilidad Neta 54000 59000Activo total 845000 750000Rendimiento del activo 6.39 7.87

Page 3: Evaluación de la productivida año 2011 & 2012

El rendimiento del activo en el 2012 fue de 6.39 el cual bajo con respecto al 2011 que fue de 7.87 indicando un empeoramiento en la utilización de Activos para generar Ganancias.

Segundo paso: Determinar la tendencia del rendimiento del activo

TC = RA(presente) – RA (anterior) TC = (6.39-7.87)/7.87 TC = -18.81 % (Decrece)RA (anterior)

Como TC decrece se calcula las relaciones de la rentabilidad primariaa) Margen Neto = Beneficios netos / Ventas netas

Margen Neto 2012 2011

Utilidad Neta 54000 59000

Ventas Netas 1500,000.00 1435,000.00Beneficio Neto o Utilidad Neta / Ventas Netas 3.6 4.11

En el 2012 por cada 100 de Ventas sobran para los propietarios Gs. 3.6 de Utilidad Neta.b) Costos de Ventas / Ventas netas

Costo de productos vendidos/ventas netas 2012 2011

Costo de los productos vendidos 1230,000.00 1176,700.0

0

Ventas Netas 1500,000.00 1435,000.0

0

Costo de productos vendidos/ventas netas 82 82Por cada 100 dólares de productos vendidos 82 dólares son los costos de los productos vendidos.

c) Gastos Operativos / Ventas netas

Gastos de explotación/ventas netas 2012 2011Gastos de explotación o Gastos fijos operativos 90,000.00 85,000.00

Ventas Netas 1500,000.0

0 1435,000.0

0

Gastos de explotación/ventas netas 6.00 5.92Los gastos operativos son 6 dólares por cada 100 dólares obtenidos de ingreso.

d) Interés/Ventas netas

Interés / Ventas Netas 2012 2011

Interés 40,000.00 35,000.00

Ventas Netas 1500,000.00 1435,000.0

0

Interés / Ventas Netas 2.67 2.44Calcular las relaciones de rentabilidad secundariaRendimiento del activo total=Ventas Netas /Activo Total

Ventas Netas/Activo total 2012 2011

Ventas Netas 1.500.000,00 1.435.000,00

Activo total 845.000,00 750.000,00

Ventas Netas/Activo total

1,78 1,91

La rotación del activo total indica la eficiencia con que la empresa puede utilizar sus activos para generar ventas. Mientras más alta sea la rotación del activo, más eficientemente se ha utilizado éste. Indica cuántas

Page 4: Evaluación de la productivida año 2011 & 2012

veces rotan los activos al año. Expresa por cada peso de activo total, cuánto vendió la empresa.1.78 dólares se utilizaron los activos en el año 2012 fue menor que en el 2012

Rotación de las Cuentas por Cobrar

rotación de las cuentas por cobrar

2012 2011

Ventas Netas 1.500.000,00 1.435.000,00

cuentas por cobrar 180.000,00 160.000,00Ventas Netas/cuentas por cobrar 8,33 8,97

Se recupera efectivo de créditos en el 2012 es en un mes y 13 días (sale de 12meses/8.33 = 1.44 por lo que es 1 mes + 0.44*30 = 13 días) y en el 2011 es en un mes y 10 días.

Rendimiento del Activo fijo

Rendimiento del Activo fijo 2012 2011

Ventas Netas 1.500.000,00 1.435.000,00

Activo fijo 680.000,00 600.000,00Ventas Netas/Activo fijo 2,21 2,39

En la mayoría de las empresas industriales la inversión en activo fijo es de importancia, y se considera que tal inversión se hace con el propósito de producir y vender lo producido; que para satisfacer tal propósito, la cuantía de las ventas debe estar en proporción con la suma invertida en activo fijo; por tanto, esta razón se usa para determinar el exceso de inversión de activo fijo o la insuficiencia en las ventas.

En el ejercicio lo que quiere decir que por cada $1 invertido en dicho activo, la empresa ha vendido $2.21 en el 2012 fue bajo en comparación con 2011 que fue de $ 2.39.Grado de apalancamiento (GAO)GAO = (Utilidad antes de intereses e impuesto + Costos Fijos)/Utilidad antes de interés e impuestos

GAO = (Utilidad antes de intereses e impuesto + Costos Fijos)/Utilidad antes de interés e impuestos

Conceptos 2012 2012

Utilidad antes de interés de impuestos 130.000,00

133.000,00

Costos Fijos 90.000,00

85.000,00

GAO 1,69

1,64

El apalancamiento operativo se refiere a las herramientas que la empresa utiliza para producir y

vender, esas "herramientas" son las maquinarias, las personas y la tecnología. Las maquinarias y

las personas están relacionadas con las ventas, si hay esfuerzo de marketing y demanda entonces

se contrata más personal y se compra más tecnología o maquinaria para producir y satisfacer la

demanda del mercado.

Cuando no existe apalancamiento, se dice que la empresa posee capital inmovilizado, eso quiere

decir, activos que no producen dinero.