evaluación de la empresa de radio taxis

3
Evaluación de la Empresa de Radio Taxis “Fortaleza” La definición del negocio es la siguiente: Una empresa de radiotaxis para la zona del “Seminario” donde los ingresos provienen del alquiler de las Radio otorgados a los móviles para que puedan estar en contacto con la operadora que delega las carreras que recibe por medio de llamadas telefónicas con la demanda de los clientes. La evaluación se realizó en base al estudio de las siguientes viabilidades: Viabilidad Comercial En el estudio de Viabilidad Comercial se incluyó toda la información necesaria que justifica el valor comercial del emprendimiento, mostrando que existe un mercado para el servicio desde el punto de vista de los clientes finales, pero no se tomó en cuenta la disponibilidad de taxis que cumplan los requisitos de la empresa. Para el cálculo de la demanda que será cubierta por el proyecto por razones del elaborador del proyecto se tomó como máxima cantidad de taxis de 100 y como mínimo de 50. Viabilidad Técnica En el estudio de la Viabilidad Técnica se incluyó la información necesaria para verificar que el equipo es el adecuado para el desarrollo de las actividades de la empresa además que las instalaciones tienen las características necesarias. Viabilidad Organizacional Dentro la Viabilidad Organizacional se incluyó toda la información necesaria además de los estatutos básicos para asegurar que las actividades de la empresa se desarrollen de manera adecuada.

Upload: alvaro-bustos

Post on 04-Jul-2015

492 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de la Empresa de Radio Taxis

Evaluación de la Empresa de Radio Taxis “Fortaleza”

La definición del negocio es la siguiente:

Una empresa de radiotaxis para la zona del “Seminario” donde los ingresos provienen del alquiler de las Radio otorgados a los móviles para que puedan estar en contacto con la operadora que delega las carreras que recibe por medio de llamadas telefónicas con la demanda de los clientes.

La evaluación se realizó en base al estudio de las siguientes viabilidades:

Viabilidad Comercial

En el estudio de Viabilidad Comercial se incluyó toda la información necesaria que justifica el valor comercial del emprendimiento, mostrando que existe un mercado para el servicio desde el punto de vista de los clientes finales, pero no se tomó en cuenta la disponibilidad de taxis que cumplan los requisitos de la empresa. Para el cálculo de la demanda que será cubierta por el proyecto por razones del elaborador del proyecto se tomó como máxima cantidad de taxis de 100 y como mínimo de 50.

Viabilidad Técnica

En el estudio de la Viabilidad Técnica se incluyó la información necesaria para verificar que el equipo es el adecuado para el desarrollo de las actividades de la empresa además que las instalaciones tienen las características necesarias.

Viabilidad Organizacional

Dentro la Viabilidad Organizacional se incluyó toda la información necesaria además de los estatutos básicos para asegurar que las actividades de la empresa se desarrollen de manera adecuada.

Viabilidad Legal

En la viabilidad legal se realizó énfasis en la normativa legal que regula el funcionamiento de las radio de comunicación es decir el soporte de la parte técnica y no así la reglamentación existente en el tema de empresas de radio taxis, que es un tema que se encuentra en constante debate y debería ser tomado en cuenta al momento de realizar la preparación de un proyecto de estas características

Page 2: Evaluación de la Empresa de Radio Taxis

Viabilidad Financiera

La evaluación de la Viabilidad Financiera se realizó según los siguientes parámetros:

Inversión: En el costo de inversión no se incluye el costo pre operacional de reclutar 50 taxistas que cumplan con los requisitos de la empresa y quieran formar parte de esta lo cual es una inversión considerable y fundamental para el proyecto.

Ingresos: Se supone un ingreso de 16 Bs diarios por taxista lo cual es viable según los precios de la competencia y lo que ofrece la empresa.

Costos: Se notó que los costos de producción solo abarcan los de limpieza que ofrece la empresa pero se resalta el hecho de tener un mayor porcentaje de imprevistos para cualquier eventualidad.

Indicadores: En el caso de los indicadores el 1er factor a analizar es que se incluyó una Tasa de Retorno Mínima Aceptable de solo el 13% lo cual es algo que debe ser revisado a pesar de esto el TIR es mayor y el van positivo al igual que el flujo de caja en todos los años. Al analizar el proyecto se observa que acepta hasta un TRMA del 19% antes de ser perder su rentabilidad

Análisis de sensibilidad

Al realizar los análisis de sensibilidad se ve que en todos los casos se supera el TRMA de 13% y el van es negativo tomando en cualquier caso un % de reducción y de aumento del 5%, en el caso de la combinación de los anteriores se observa que el flujo de caja es negativo aunque no con un montó considerable pero debido a la fragilidad del mercado debe ser tomado en cuenta.

Como conclusión se observa que existen puntos observados que no permiten la aceptación del financiamiento requerido por lo tanto se debe realizar una revisión y posteriormente una reevaluación del proyecto ya que existen externalidades positivas dentro del mismo.