evaluacion de la contaminacion visual

11
AGENTES AMBIENTALES INTRODUCCIÓN La contaminación visual es un problema mundial el cual pasa desapercibido afectando la salud emocional de las Personas, por eso debemos tomar medidas correctivas para darle solución a este problema para poder tener un mejor nivel de vida. El problema paisajístico que se tratará es uno de los muchos tipos de contaminación ya conocidos, menos evidente, llamativo o dañino quizás que otros pero no menos importante especialmente del punto de vista paisajístico. Se le denomina internacionalmente como contaminación visual y al igual que otros tipos de contaminación más del dominio público, como son las contaminaciones sonora, del aire, del suelo, térmica, etc. es un tipo de daño reconocido. El paisaje constituye un recurso patrimonial público y turístico económico, que debemos preservar. Lo que nos ocupa en este informe es la categoría estética que ha adquirido el cartel en el paisaje urbano y suburbano y cómo influye en él. A veces daría la impresión de que ya no se lo considera una molestia en él, por ocultamiento o contraste. La cartelería errática afecta el entorno, aunque su número sea reducido en algunas zonas. "Cinco carteles pueden tener un impacto muy grande cuando uno simplemente quiere ver el paisaje". EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 1

Upload: jesus-bedoya

Post on 15-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

contaminacion visual

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

INTRODUCCIÓN

La contaminación visual es un problema mundial el cual pasa desapercibido afectando la salud emocional de las Personas, por eso debemos tomar medidas correctivas para darle solución a este problema para poder tener un mejor nivel de vida.

El problema paisajístico que se tratará es uno de los muchos tipos de contaminación ya conocidos, menos evidente, llamativo o dañino quizás que otros pero no menos importante especialmente del punto de vista paisajístico. Se le denomina internacionalmente como contaminación visual y al igual que otros tipos de contaminación más del dominio público, como son las contaminaciones sonora, del aire, del suelo, térmica, etc. es un tipo de daño reconocido. El paisaje constituye un recurso patrimonial público y turístico económico, que debemos preservar.

Lo que nos ocupa en este informe es la categoría estética que ha adquirido el cartel en el paisaje urbano y suburbano y cómo influye en él. A veces daría la impresión de que ya no se lo considera una molestia en él, por ocultamiento o contraste. La cartelería errática afecta el entorno, aunque su número sea reducido en algunas zonas. "Cinco carteles pueden tener un impacto muy grande cuando uno simplemente quiere ver el paisaje".

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 1

Page 2: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Contaminación Visual Una forma de contaminación poco conocida pero que debería de preocuparnos como cualquier otro tipo de contaminación por cómo puede afectar al cerebro humano, entre otros impactos, es la contaminación visual.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICO

Dar a conocer la contaminación visual. Impacto en las grandes ciudades de la contaminación visual. Causas de la contaminación visual. Consecuencias del mal uso de las vallas y los avisos comerciales.

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 2

Page 3: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

2. MARCO TEÓRICO

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUALLA CONTAMINACIÓN VISUAL

La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. Por desgracia cada vez nos encontramos más con este problema tanto en las grandes ciudades como en las zonas rurales. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos que se ve superada por la enorme cantidad de elementos “no naturales” en el paisaje.

Las causas de este tipo de contaminación son: vallas publicitarias, tráfico aéreo, postes de electricidad con cableados, antenas de televisión, parabólicas, pararrayos, basuras o vertederos, grafitis, edificios deteriorados, redes de distribución eléctrica, exceso de señales de tráfico e incluso molinos eólicos que generan energía limpia pero ensucian en cierta manera el escenario natural.

Sus consecuencias son diversas y algunas bastante preocupantes. Por un lado, tenemos accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral.

FLUJO DE LA CONTAMINACION VISUAL

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 3

Page 4: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

CONTAMINACIÓN VISUAL EXTERIOR

La contaminación existe de diversas maneras en este caso vamos a hablar de la contaminación visual, este tipo de contaminación es igual de dañina que las otras formas de contaminación solo que esta como su nombre lo dice entra por los ojos, esta surge por la evolución de los medios de comunicación, principalmente y especialmente lo comercial, esto se debe principalmente al régimen económico y de competencia de nuestra actual sociedad, existe una tolerancia a todos los medios de comunicación pero al abusar de los medios, eso se vuelve molesto y es cuando hablamos de la contaminación visual.

Este tipo de contaminación se da tanto en el interior de lugares y también en el exterior, vamos a explicar estos dos subtipos por separado para tener más claro la manera en la que nos bombardean con estos tipos de contaminación.

La contaminación visual exterior es la que miramos en la calle día con día y esa en todas partes, varios de estos tipos son los anuncios publicitarios de los lugares como; mercados, negocios, antros, restaurantes y actualmente casinos, además de esos también influyen y cuenta como contaminación los carteles que pegan en los postes y paredes, los folletos que dejan en nuestras casa y hasta la mayoría de los grafitis.

Este tipo de contaminación exterior se evita en algunos lugares aunque no nos demos cuenta un ejemplo de estos son los fraccionamientos nuevos y mayormente privados ya que en estos no dejan entrar gente a repartir publicidad, las líneas de luz son subterráneas para evitar postes y cables de luz, y varias cosas más que nos ayudan a eliminar estos factores contaminantes que día con día se multiplican dañándolos cada vez más.

CONTAMINACIÓN EN LOS ESPACIOS INTERIORES

El otro tipo de contaminación visual en el interior es igual de dañino solo que este tiene mayor influencia en nosotros, este es muy usado en comercios para atraer la atención de las personas provocándolos principalmente que perdamos la capacidad de concentración un ejemplo de esto y que es muy común seria cuando vamos a un comercio, ya sea mercado, tienda de ropa, restaurante, etcétera. Cuantas veces no nos ha pasado que nos quedamos parados en algún lugar, bombardeados por la publicidad, objetos, colores, ofertas, y sin tener nada que comprar ahí, este es un ejemplo de cómo nos afecta este tipo de contaminación, o cuando compramos algo solo porque está en especial, y sin necesitarlo por lo que es peor que no nos sirve para nada.

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 4

Page 5: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

Al ser la publicidad el principal tipo de contaminación visual la que deteriora la calidad de vida de las personas es en tiempos de crisis económicas cuando estos aumentan de manera desmedida ignorando las normas vigentes en la pelea por ganar los espacios.

Las campañas políticas son otra forma de contaminación de este tipo solo que estas son en su mayoría colocadas en espacios públicos, y en ocasiones dañando lugares, edificios o monumentos ya sea históricos o de alto valor patrimonial.

Si un espacio interior se halla saturado de fuentes de información, el resultado puede afectar la capacidad de concentración. Muchas veces nos quedamos parados frente a una góndola de un supermercado, bombardeados por la variedad de objetos y colores, sin saber o recordar siquiera si queremos comprar algo de ese sector. Es como si nuestro cerebro hubiera entrado en cortocircuito.

EJEMPLOS DE LA CONTAMINACION VISUAL.

LA VALLA PUBLICITARIA.

A los fines de esta investigación se entiende por Valla toda publicidad en forma de cartel o anuncio de ubicación o estructura física fija, con producciones pintadas o impresas en papel, autoadhesivo o no, con o sin iluminación – interna externa, o neones que muestran letras, textos, figuras, objetos, símbolos y logotipos- destinados a permanecer a la vista del público en ambientes exteriores para promover por medio de la publicidad el conocimiento, la venta de productos, de bienes de consumo y de servicio.

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 5

Page 6: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

Tipos de Vallas Publicitarias.

Las dimensiones de las vallas no están definidas estrictamente; es decir cada empresa tiene formatos diferentes y cada una de ella satisface las necesidades específicas en un momento dado de un cliente en particular; se pueden entonces clasificar las vallas tomando en cuenta sus características más resaltantes en:

Vallas instaladas en estructuras propias sobre el suelo. Vallas en edificaciones las cuales pueden ser con estructuras propias, sobre

azoteas o adosadas a las fachadas. Vallas iluminadas con luz proveniente del exterior (sistema Front Light). Vallas iluminadas con luz proveniente de su estructura interior (sistema Back

Light). Vallas o avisos luminosos elaborados con neones de colores que podían

simular un objeto corpóreo. Vallas electrónicas que anuncian anuncios intercambiables con o sin

iluminación interna o externa. Vallas que ofrecen tres motivos en un mismo espacio en intervalos de tiempo

programables. Vallas que combinan dos o más de estas características.

CARTELES EN LAS CALLES

Los carteles en las rutas suelen ocultar características del recorrido, como curvas y cruces, incrementando así la probabilidad de accidentes. Incluso los árboles, por más ecologista que se pretenda ser, en un mal planeamiento paisajista pueden obstaculizar la visión.

El contenido visual de los mensajes publicitarios en rutas y calles también suele ser un importante factor distractivo. Los anuncios tratan de ser cada vez más atractivos y se apela a efectos tales como diseño, color, luz, movimiento, tamaño. A su vez, el contenido intenta cautivar la atención del automovilista o del transeúnte, evocando emociones profundas.

EL PROBLEMA DE LOS CABLES

El tendido aéreo de los cables de electricidad, teléfono y televisión constituye un corte molesto en la panorámica, ya sea en las ciudades o en el campo. Este problema es bien conocido por quienes se dedican a la fotografía. Incluso los edificios y monumentos históricos ya no pueden fotografiarse

libres de estas ataduras visuales.

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 6

Page 7: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

LOS GRAFITIS Y LETREROS

Ubicados de forma nociva en monumentos, muros, autobuses y lugares de esparcimiento también pueden ser considerados contaminación visual. La necesidad egocéntrica de algunas personas de dejar su huella en los lugares públicos a costa del disfrute de los demás, puede terminar con una imagen de la historia de la ciudad para convertir un monumento, en una señal de incultura y bajo nivel intelectual, al tratar irrespetuosamente no solo la obra de algún artista sino el recuerdo del pasado de todos.

POR OTRO LADO LA SUPERPOBLACIÓN de varias ciudades del mundo hace que cada rincón de los lugares más transitados de ellas sea aprovechado para lanzar un mensaje publicitario o promocionar un negocio. La acumulación de mensajes de toda índole y generalmente completamente diferentes, combinado con todos los tipos de iluminación, colores vivos y

brillosos propios de los carteles luminosos, crean paisajes urbanos muchas veces difíciles de observar por mucho tiempo y hasta imposibles de distinguir algún mensaje que aporte información útil al observador.

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL

Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías.

Exceso de avisos publicitarios e informativos de programas en general por televisión

Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los animales.

Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL EN LOS SERES HUMANOS

El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos. Cuando éste supera el máximo de información que puede asimilar se produce un estrés visual,

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 7

Page 8: Evaluacion de La Contaminacion Visual

AGENTES AMBIENTALES

el panorama perceptual se vuelve caótico y se hace imposible una observación normal del paisaje.

Si un espacio interior se encuentra saturado de fuentes de información dispares, el resultado puede afectar a la capacidad de concentración, agravándose este efecto con la combinación de colores.

Puede ocurrir que en un momento nos quedemos parados bombardeados por la variedad de objetos y colores, y ni siquiera recordemos que estábamos haciendo, como si nuestro cerebro hubiera sufrido un cortocircuito.

Esto puede afectar al grado de eficiencia laboral en empresas e instituciones cuando se trata de espacios interiores. En el caso de mensajes publicitarios en rutas y calles puede ser un importante factor de distracción y puede causar accidentes de tráfico.

Esta contaminación es más grave de lo que puede parecer, por lo tanto, no debemos olvidarnos de ella. ¿Has sufrido alguna vez los efectos de la contaminación visual?

¿CÓMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN VISUAL?

Estrés. Dolor de cabeza. Distracciones peligrosas (especialmente cuando se conduce un vehículo). Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio ecológico)

POSIBLES SOLUCIONES DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL

CONCLUSIÓN

La contaminación visual urbana es un fenómeno de polución de características singulares, debido a que no se transmite a través de un vector sobre el que se pueda actuar. Por lo tanto, el trabajo de las autoridades debe orientarse principalmente hacia su origen, es decir, la descontrolada proliferación de publicidad.

EVALUACION DE LA CONTAMINACION VISUAL 8