evaluación de diagnóstico

2

Click here to load reader

Upload: cecilia-irurtia

Post on 30-Jun-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación de diagnóstico tomada en 5to de la orientación Comunicación de la nueva secundaria. De la materia "Comunicación y culturas del consumo

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de diagnóstico

Comunicación y culturas del consumo:

Evaluación de diagnóstico Miércoles, 16 de Marzo de 2011ALUMNO/A: …………………………………………………………… Prof. Cecilia Irurtia.-

1. El siguiente mapa conceptual está realizado en base al texto de Eduardo Galeano Curso básico de injusticia del libro “Patas arriba. La escuela del mundo al revés”. Escribí un breve artículo sobre el mismo (Teniendo en cuenta todos los aspectos considerados en el mapa) que pudiera ser publicado en una revista de actualidad, ponele título, copete y tratá de acercar las ideas del texto a alguien que no lo conoce.

2. En otro fragmento del mismo libro Galeano dice: “Desde el punto de vista del búho, del murciélago, del bohemio y del ladrón, el crepúsculo es la hora del desayuno. La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino (…) Desde el punto de vista del sur, el verano del norte es invierno (…) Donde los hindúes ven una vaca sagrada, otros ven una gran hamburguesa”

Agregá dos nuevos ejemplos en sintonía con el texto Explicá qué quiere decir con estas expresiones. ¿Con qué conceptos del mapa conceptual se puede relacionar?

3. En este mapa América se encuentra en una posición diferente a la que habitualmente la vemos en la cartografía tradicional. En muchas remeras, banderas o grafittis, el diseño va acompañado de la expresión “Yo estoy al derecho; dado vuelta estás vos”Explicá qué significan (Tanto el mapa como la frase) y a qué ideas previas sobre el Norte y el Sur están dando respuesta.

4. La noción de estereotipo hace referencia a: “una imagen, idea o representación mental simple y rígida que un grupo social tiene de otro grupo; son opiniones generalizadas y no contrastadas. Se basan en ideas preconcebidas que distorsionan la realidad porque seleccionan o hacen énfasis en unos atributos en detrimento de otros; a partir de unos pocos rasgos, nos hacemos una idea de los individuos y establecemos unas expectativas de comportamiento”. La publicidad hace uso de estos estereotipos en forma constante; piensen en alguna publicidad actual que recuerden y descríbanla haciendo hincapié en el concepto de estereotipo.

5. Para terminar… Mafalda… Escriban una breve reflexión acerca de qué les sugiere la presente historieta