evaluacion biologia sexto 2 p

3
EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO SEXTO LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO LA CÉLULA Todos los seres vivos están formados por diminutas unidades llamadas células, ellas realizan todas las funciones de cualquier ser vivo: respiran, se reproducen, transforman el alimento en su interior para aprovecharlo, o sea, que lo digiere, guarda alimento de reserva, excreta aquellas sustancias que no le sirven, realiza movimientos interiormente, se comunica con el medio o con otras células, tiene su ciclo de vida, es decir: nace, se reproduce y muere. Por hacer parte de los seres vivos y tener funciones determinadas, se dice que la célula es a la unidad estructural, funcional y reproductiva de todo ser vivo. La teoría celular dice sobre la célula: Todo ser vivo está formado por células, esto es que la célula es la unidad estructural de los seres vivos. Toda célula de manera independiente posee los mecanismos necesarios para realizar las funciones que permiten el mantenimiento de la vida, es decir, la célula es la unidad funcional de los seres vivos. Toda célula procede de otra célula, luego la célula es la unidad reproductora de los seres vivos. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas (unicelulares), mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos (pluricelulares). Todas las células están envueltas en una membrana —llamada membrana plasmática— que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones química que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN); esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción y el paso de los caracteres a la descendencia 1. Todas las células contienen ADN. Algunas tienen una envoltura especial conocida como membrana nuclear que encierra ese ADN, mientras que otras células tienen el ADN disperso en su citoplasma. De acuerdo con esta información podemos clasificar a las células en: a. Unicelulares y pluricelulares b. Grandes y pequeñas c. Procariotas y eucariotas d. Poligonales y cuadradas 2. Toda célula cumple estas tres funciones. a. Nace, juega y se mueve b. Salta, brilla y se mueve c. nace, se reproduce y muere d. Nace, se mueve y muere. 3. Las células procariotas son aquellas que: a. Presentan núcleo definido, delimitado por una membrana nuclear b. No poseen núcleo definido y carecen de membrana celular

Upload: fraygabo10

Post on 12-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

filosofia

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Biologia Sexto 2 p

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO SEXTO

LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO

LA CÉLULA

Todos los seres vivos están formados por diminutas unidades llamadas células, ellas realizan todas las funciones de cualquier ser vivo: respiran, se reproducen, transforman el alimento en su interior para aprovecharlo, o sea, que lo digiere, guarda alimento de reserva, excreta aquellas sustancias que no le sirven, realiza movimientos interiormente, se comunica con el medio o con otras células, tiene su ciclo de vida, es decir: nace, se reproduce y muere. Por hacer parte de los seres vivos y tener funciones determinadas, se dice que la célula es a la unidad estructural, funcional y reproductiva de todo ser vivo.

La teoría celular dice sobre la célula:

Todo ser vivo está formado por células, esto es que la célula es la unidad estructural de los seres vivos.

Toda célula de manera independiente posee los mecanismos necesarios para realizar las funciones que permiten el mantenimiento de la vida, es decir, la célula es la unidad funcional de los seres vivos.

Toda célula procede de otra célula, luego la célula es la unidad reproductora de los seres vivos.

Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas (unicelulares), mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos (pluricelulares).

Todas las células están envueltas en una membrana —llamada membrana plasmática— que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones química que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos.

Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN); esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción y el paso de los caracteres a la descendencia

1. Todas las células contienen ADN. Algunas tienen una envoltura especial conocida como membrana nuclear que encierra ese ADN, mientras que otras células tienen el ADN disperso en su citoplasma. De acuerdo con esta información podemos clasificar a las células en:

a. Unicelulares y pluricelulares

b. Grandes y pequeñas

c. Procariotas y eucariotas

d. Poligonales y cuadradas

2. Toda célula cumple estas tres funciones.

a. Nace, juega y se mueve

b. Salta, brilla y se mueve

c. nace, se reproduce y muere

d. Nace, se mueve y muere.

3. Las células procariotas son aquellas que:

a. Presentan núcleo definido, delimitado por una membrana nuclear

b. No poseen núcleo definido y carecen de membrana celular

c. Presentan pared celular

d. Son grandes

4. A veces nos arrancamos trozos de piel – cuando nos quemamos por el sol o cuando nos recortamos las uñas. Si observamos estos fragmentos al microscopio veríamos:

a. Células b. Átomos c. Tejidos d. Organelos

5. Los cloroplastos les permiten a las células vegetales, la realización de la fotosíntesis, durante la cual utilizan energía solar para formar compuestos utilizando sustancias relativamente simples como el dióxido de carbono y el agua. Este fenómeno hace posible que las plantas:

a. Fabriquen su propio alimento

b. No necesiten nutrición

c. Constituyen organismos heterótrofos

d. Conformen la cúspide de la pirámide alimentaria

6. Las partes principales de la célula son:

a. Mitocondria, Ribosoma y citoplasma

b. Membrana celular, núcleo y citoplasma

c. Membranas, organelos y vesículas

d. Vacuolas, mitocondrias y núcleo

LA PREGUNTA SIETE SE RESUELVE DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Page 2: Evaluacion Biologia Sexto 2 p

7. Una de las diferencias entre la célula animal y la vegetal es:

a- La célula vegetal tiene cloroplastos y la célula animal no tiene cloroplastos.

b- La célula vegetal presenta núcleo y la célula animal no presenta núcleo.

c- La célula vegetal tiene centrosoma y la célula animal no tiene centrosoma.

d- La célula animal es más grande que la vegetal.

LAS PREGUNTAS 8, y 9 SE RESUELVEN CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

A continuación se presenta una lista de algunos orgánulos celulares y la función que cumplen dentro de la célula.

8. El organelo que da el color verde a las plantas es:

a. el núcleo b. el lisosoma c. el cloroplasto d. El aparato de Golgi

9. La proporción de orgánulos en las células dependen de la función que esta realiza. Los espermatozoides, por ejemplo, necesitan una gran cantidad de energía para impulsarse y moverse, mientras que algunas células del estómago necesitan digerir grandes cantidades de alimento. Estos dos tipos de células tienen, respectivamente, una gran cantidad de:

a. lisosoma y aparato de golgi b. mitocondrias y lisosomas c. cloroplastos y mitocondria d. retículo endoplasma tico rugoso y cloroplastos

10. Todas las células están envueltas por una membrana plasmática que contiene el cuerpo de la célula. Dicho cuerpo es conocido como él:

a. Núcleo b. Citoplasma

c. Centriolo d. Lisosoma

11. El microscopio es un instrumento de tipo:

a. Eléctrico b. Óptico

c. Electrónico d. Mecánico

12. El núcleo posee la información genética necesaria para la coordinación y dirección del funcionamiento celular. Dicha información se halla contenida en el ADN, que forma cromosomas que se hallan en el interior del núcleo. De estos hechos podemos argumentar que:

a. No existen células sin núcleo

b. El núcleo se abastece a sí mismo de energía

c. Los demás organelos celulares carecen de importancia

d. El núcleo actúa como el rector celular

13. Según la teoría celular, toda célula procede de otra célula. Por ello NO es posible:

a. La evolución de las células

b. La diferenciación celular

c. La generación espontanea de la vida

d . El cambio genético celular

14. Cuál es el organelo celular ubicado en el citoplasma que es fundamental para la obtención de energía?

a. Ribosomas. b. Retículo endoplasmático.

c. Mitocondrias. d. Lisosomas.

La etapa de la mitosis representada en el esquema es:

Page 3: Evaluacion Biologia Sexto 2 p

a. Profase

b. Metafase

c. Telofase

d. Anafase