evaluación

8
1 [email protected] Modelo integrado de evaluaci Modelo integrado de evaluación del n del BULLYING BULLYING, maltrato entre iguales , maltrato entre iguales en el contexto escolar en el contexto escolar José María Avilés Martínez [email protected] EVALUACIÓN DEL MALTRATO AUTOPERCEPCIÓN: CIMEI-P HETEROPERCEPCIÓN: SOCIOBULL EVALUACIÓN DEL MALTRATO ADULTOS heteroinforme ALUMNO/A autoinforme IGUALES heteroinforme [email protected] CIMEI (Avilés, 1999) CIMEI-I Estudio cualitativo item a item Información amplia y diversa Medida de dimensiones diferentes CIMEI-P Estudio para pronosticar el riesgo de maltrato Información como pronosticadora de maltrato Consistencia interna CIMEI 1999 Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales

Upload: errastiastigarraga

Post on 22-Nov-2014

172 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación

1

[email protected]

Modelo integrado de evaluaciModelo integrado de evaluacióón deln delBULLYINGBULLYING, maltrato entre iguales , maltrato entre iguales en el contexto escolaren el contexto escolar

José María Avilés Martínez

[email protected]

EVALUACIÓN DEL MALTRATO

AUTOPERCEPCIÓN: CIMEI-P

HETEROPERCEPCIÓN: SOCIOBULL

[email protected]

EVALUACIÓN DEL MALTRATOADULTOS

heteroinforme

ALUMNO/Aautoinforme

IGUALESheteroinforme

[email protected]

CIMEI (Avilés, 1999)

CIMEI-IEstudio cualitativo item a itemInformación amplia y diversa

Medida de dimensiones diferentes

CIMEI-PEstudio para pronosticar el riesgo de maltratoInformación como pronosticadora de maltrato

Consistencia interna

CIMEI 1999Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales

Page 2: Evaluación

2

[email protected]

Dimensiones-Items CIMEI

Aspectos situacionales del alumnado: 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.Condiciones del perfil de las víctimas: 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 19.Aspectos situacionales de las intimidaciones: 15, 16, 17 y 18.Condiciones del perfil de los/as agresores/as: 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26.Condiciones del perfil de los/as espectadores/as: 27, 28, 29 y 30.Propuestas de solución: 31, 32 y 36.Adopción de un papel: 33,34 y 35.

Ortega, Mora y Mora-Merchán (1995), Fernández (1998), Modificados y

Nuevos (Salmivalli et al., 1996) [email protected]

Factor 1: Perfil de los agresores/as

Factor 2: Perfil de las víctimas

Factores 3 y 7: Aspectos situacionales de la intimidación

Factor 4: Propuestas de solución

Factores 5 y 6: Aspectos situacionales del alumnado

Factores 8 y 9: Perfil de los/as espectadores/as

Cuestionario Intimidación y Maltrato Entre Iguales - Pronóstico

7

Cuestionario Intimidación y Maltrato Entre Iguales - Pronóstico

ANÁLISIS FACTORIAL DE 2º ORDEN

FACTOR1: LA VÍCTIMAVictimizaciónSentimientos de inadaptaciónMiedos

FACTOR 2: EL AGRESOR/AIntimidaciónNo soluciones adecuadasIntervenciones inadecuadas

FACTOR 3: CIRCUNSTANCIAS

[email protected]

CIMEI P Análisis Factorial

2º orden

Factores % de la varianza

% acumulado

El agresor/a 1 37,326 37,326

La víctima 2 21,582 58,908

Las circunstancias 3 11,579 70,486

Page 3: Evaluación

3

[email protected]

EVALUACIÓN DEL MALTRATO

AUTOPERCEPCIÓN: CIMEI-P

HETEROPERCEPCIÓN: SOCIOBULL

[email protected]

Centro JULIÁN MARIASCurso: 3º de ESO - Grupo

ENERO DE 2004

CIMEI-P (Total Previsión Maltrato -autopercepción-)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alumnos

Punt

uaci

ón tí

pica

(med

ia 1

00)

Total Prev.Maltr.

Cuestionario Intimidación y Maltrato Entre Iguales – Pronóstico

TOTAL PREVISIÓN MALTRATO

[email protected]

Centro JULIÁN MARIASCurso: 3º de ESO - Grupo

CIMEI-P (Variables referidas al agresor)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alumnos

Punt

uaci

ón tí

pica

(med

ia 1

00)

Agresor

No Solucio.

Interv. Inadec.

Cuestionario Intimidación y Maltrato Entre Iguales – Pronóstico

AGRESOR

[email protected]

Centro JULIÁN MARIASCurso: 3º de ESO - Grupo

ENERO DE 2004

CIMEI-P (Variables referidas a la Víctima)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alumnos

Punt

uaci

ón tí

pica

(med

ia 1

00)

Víctima

Sent. Inadapt.

Miedos

Cuestionario Intimidación y Maltrato Entre Iguales – Pronóstico

VÍCTIMA

Page 4: Evaluación

4

[email protected]

Centro JULIÁN MARIASCurso: 3º de ESO - Grupo

ENERO DE 2004

CIMEI-P (Variables referidas a las Circunstancias)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alumnos

Punt

uaci

ón tí

pica

(med

ia 1

00)

Circunst.

Cuestionario Intimidación y Maltrato Entre Iguales – Pronóstico

CIRCUNSTANCIAS

[email protected]

SOCIOBULL(Avilés y Elices, 2003)

IGUALES

ADULTOSPROFESORADO Y PND

[email protected]

10. Apoyando al agredido

9. Apoyando al agresor

8. Sin hacer nada

Contemplar el maltrato

7. Sin que nadie le defienda

6. No sabiéndose defender

5. En muchas ocasiones y continuadamente en el tiempo

Recibir la agresión

4. Ensañándose

3. Sintiéndose superior

2. Con intención de hacer daño

1. En muchas ocasiones y continuadamente en el tiempo

Agredir

ItemDimensiones

[email protected]

Page 5: Evaluación

5

[email protected]

FRECUENCIA INTENCIÓN

DESEQUILIBRIODE PODER

AGRESIÓN

FOCALIZACIÓN

SOCIOBULL (Avilés y Elices, 2003)

[email protected]

[email protected]

FRECUENCIA INDEFENSIÓNAJENA

INDEFENSIÓNPROPIA

VICTIMIZACIÓN

SOCIOBULL (Avilés y Elices, 2003)

[email protected]

Page 6: Evaluación

6

[email protected]

INHIBICIÓN REFORZADOR DE LOS AGRESORES

DEFENSOR DE LAS VÍCTIMAS

CONTEMPLACIÓN

SOCIOBULL (Avilés y Elices, 2003)

[email protected]

[email protected] [email protected]

individuo

iguales

adultos

TRIANGULACIÓN

Page 7: Evaluación

7

[email protected]

Para saber más …

[email protected]

EJEMPLO

[email protected]

CIMEI-P (Avilés, 2003)

Centro JULIÁN MARIASCurso: 3º de ESO - Grupo

ENERO DE 2004

CIMEI-P (Variables referidas a la Víctima)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alumnos

Punt

uaci

ón tí

pica

(med

ia 1

00)

Víctima

Sent. Inadapt.

Miedos

[email protected]

CIMEI-P (Avilés, 2003)Centro JULIÁN MARIASCurso: 3º de ESO - Grupo

CIMEI-P (Variables referidas al agresor)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Alumnos

Punt

uaci

ón tí

pica

(med

ia 1

00)

Agresor

No Solucio.

Interv. Inadec.

Page 8: Evaluación

8

[email protected]

SOCIOBULL (Avilés y Elices, 2003)

AGRESIÓN

0

10

20

30

40

50

60

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Número de clase

Prop

orci

ón (%

de

alum

nos

que

lo e

ligen

)

Agresor

AyudAgreVictAgre

[email protected]

SOCIOBULL (Avilés y Elices, 2003)

VÍCTIMAS

0

5

10

15

20

25

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25

Número de clasePr

opor

ción

(% d

e al

umno

s qu

e lo

elig

en)

VictimaDefVictVictAgre

[email protected]

muchas gracias