eval. inicial.docx

10
Comenzado el martes, 1 de septiembre de 2015, 14:25 Estado Finalizado Finalizado en martes, 1 de septiembre de 2015, 14:58 Tiempo empleado 33 minutos 53 segundos Puntos 10,0/10,0 Calificación 25,0 de un máximo de 25,0 (100%) Comentario - Excelente !! Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La probabilidad de un resultado se representa con un número entre 0 y 1, ambos inclusive. La probabilidad 0 indica que el resultado no ocurrirá nunca, y la probabilidad 1 que el resultado ocurrirá siempre. Los problemas más sencillos estudian la probabilidad de un suceso favorable en un experimento o acontecimiento con un número finito de resultados, todos ellos con igual probabilidad de ocurrir. Si un experimento tiene nposibles resultados, y f de ellos se consideran favorables, la probabilidad de un suceso favorable es Seleccione una: a. f/n correcto. b. n

Upload: cargraca

Post on 01-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eval. Inicial.docx

Comenzado el martes, 1 de septiembre de 2015, 14:25

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 1 de septiembre de 2015, 14:58

Tiempo empleado 33 minutos 53 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 25,0 de un máximo de 25,0 (100%)

Comentario - Excelente !!

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La probabilidad de un resultado se representa con un número entre 0 y 1, ambos inclusive. La probabilidad 0 indica que el resultado no ocurrirá nunca, y la

probabilidad 1 que el resultado ocurrirá siempre. Los problemas más sencillos estudian la probabilidad de un suceso favorable en un experimento o

acontecimiento con un número finito de resultados, todos ellos con igual probabilidad de ocurrir.

Si un experimento tiene nposibles resultados, y f de ellos se consideran favorables, la probabilidad de un suceso favorable es

Seleccione una:

a. f/n correcto.

b. n

c. n/f

d. f

Page 2: Eval. Inicial.docx

Retroalimentación

La respuesta correcta es: f/n

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las grandes contribuciones al desarrollo de la teoría de la probabilidad fue la llamada "Ley de los grandes números". Concepto muy importante no solo en este campo, sino en el desarrollo de la estadística, las matemáticas y las ciencias en general.

Esta ley fue formulada por:

Seleccione una:

a. Bernoulli Correcto.

b. Fermat

c. Poisson

d. Laplace

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bernoulli

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 3: Eval. Inicial.docx

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el siglo XX tuvo lugar la creación de escuelas y tendencias dedicadas al estudio de la matemática en el campo de la teoría de la probabilidad. Uno de los matemáticos más destacados de la escuela rusa es:

Seleccione una:

a. Nortber Wiener

b. Andrei Kolmogorov 

c. Blaise Pascal

d. Pierre Simon de Laplace

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Andrei Kolmogorov

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 4: Eval. Inicial.docx

En el texto de la historia de la probabilidad se menciona un problema cuyo desarrollo bastante complejo para la época exigió la creación de nuevos métodos para su resolución, lo que dió inicio además a la teoría de la decisión y a la teoría de juegos. Este problema se denomino " La ruina del jugador"

Uno de los matemáticos que se destacó en el desarrollo de este problema fue:

Seleccione una:

a. Nicolas Bernoulli 

b. Girolamo Cardano

c. Luca Pacioli

d. Thomas Bayes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nicolas Bernoulli

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes personajes fue fundamental en el inicio de la Teoría de la probabilidad:

Seleccione una:

a. Cardano 

b. Descartes

Page 5: Eval. Inicial.docx

c. Einstein

d. Pitagoras

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cardano

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

 

 

Enunciado: En la vida cotidiana se presentan experimentos como el resultado de una eleccion, el tiempo de atención de un cajero duración de una llamada telefónica en una recepción, el número de pacientes que llega a urgencias, se conocen como fenómenos aleatorios PORQUE obedecen a factores de casualidad o del azar, con la imposibilidad de controlarlos debido al desconocimiento de las causas y sus posibles resultados no se pueden anticipar con certeza.

Seleccione una:

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto. Definición de experimento aleatorio afirmación y razón verdaderas y la razón es una explicación de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 6: Eval. Inicial.docx

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“El año electoral 2010 ha llegado con la mayor incertidumbre en la historia política del país. A tan sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, únicamente algunos independientes figuran como cabezas de sus movimientos, otros esperan los resultados de las “primarias” de sus partidos, y los de mayor opción (Uribe-III y Santos) no saben si quieren/pueden ser candidatos” Diario La República – Febrero 10 de 2010. Lo expresado anteriormente obedece a un:

Seleccione una:

a. resultado

b. conteo

c. medición

d. Evento o suceso 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Evento o suceso

Page 7: Eval. Inicial.docx

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

 

 

Enunciado: El concepto de probabilidad es utilizado para expresar el grado de certidumbre o creencia de que un evento determinado ocurra PORQUE se cuantifica asignándole un valor entre 0 y 1.

Seleccione una:

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto. Definición de probabilidad, afirmación y razón verdaderas pero la razón No es explicación de la afirmación.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Pregunta 9Correcta

Page 8: Eval. Inicial.docx

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la lectura sobre la historia de la probabilidad se hace referencia a que la correspondencia entre dos ilustres matemáticos relacionada con problemas sobre los juegos de azar constituyeron la base para la construcción de la teoria de la probabilidad.

Estos matemáticos fueron:

Seleccione una o más de una:

a. Pierre de Fermat 

b. Blaise Pascal 

c. Pierre Simon Laplace

d. Girolamo Cardano

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Blaise Pascal, Pierre de Fermat

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 9: Eval. Inicial.docx

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la historia de la probabilidad Jacobo Bernoulli introdujo en la teoría de la probabilidad uno de los conceptos mas importantes en el cálculo de probabilidades y muestreo y con grandes aplicaciones en muchos campos de la estadistica, las matematicas, y las ciencias A ese concepto se le denomina :

Seleccione una:

a. Teorema del Limite central

b. Teorema de la multiplicacion

c. Teorema de Bayes

d. Ley de los Grandes numeros 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ley de los Grandes numeros