eva medina moral profesora ec. aplicada universidad autónoma de madrid [email protected]

14
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN INTERNET ESTADÍSTICA EN INTERNET Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas (DADE) Administración de Empresas (DADE) Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid [email protected] Febrero 2011

Upload: lilly

Post on 16-Jan-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN INTERNET Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas (DADE). Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid [email protected] Febrero 2011. 1. FUENTES ALTERNATIVAS DE INFORMACIÓN. INFORMACIÓN PRIMARIA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

BÚSQUEDA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

EN INTERNETEN INTERNET

Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas (DADE)Administración de Empresas (DADE)

Eva Medina MoralProfesora Ec. Aplicada

Universidad Autónoma de [email protected]

Febrero 2011

Page 2: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

1. FUENTES ALTERNATIVAS DE INFORMACIÓN1. FUENTES ALTERNATIVAS DE INFORMACIÓN

INFORMACIÓN PRIMARIA

INFORMACIÓN SECUNDARIA

PRODUCTORES

RECOPILADORES

Page 3: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

2. TIPOS DE VARIABLES ECONÓMICAS2. TIPOS DE VARIABLES ECONÓMICAS

ECONOMÍA REAL

ECONOMÍA FINANCIERA

ECONOMÍA SECTOR PÚBLICO

Variables que miden la actividad del sector público

Variables que miden la actividad del sector financiero

Variables que miden la producción de bienes y servicios

VARIABLES MACRO

INDICADORES COYUNTURALES

Page 4: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. VARIABLES MACRO-MAGNITUDES3. VARIABLES MACRO-MAGNITUDES

CONTABILDIAD NACIONAL

ANUALTRIMESTRALREGIONAL

ProducciónEmpleoPrecios

DemandaOfertaRenta

Page 5: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. VARIABLES MACRO-MAGNITUDES3. VARIABLES MACRO-MAGNITUDES

CONTABILDIAD NACIONAL

ANUALTRIMESTRALREGIONAL

ProducciónEmpleoPrecios

DemandaOfertaRenta

PRODUCCIÓN

BASE 2000: I.95-…

BASE 1995: I.80-IV04

BASE 1986: I.70-IV98

Corrientes

Constantes

Corrientes

Constantes

Corrientes

IVE

Datos brutos

Datos brutos

Datos brutosCVEDatos brutosCVEDatos brutosCVEDatos brutosCVE

Page 6: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de DEMANDA• Consumo privado• Consumo público• Inversión• Exportaciones• Importaciones

• Indicadores de OFERTA

• Indicadores de EMPLEO

• Indicadores de PRECIOS

• Indicadores FINANCIEROS

Page 7: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de demanda– Consumo Privado:

• Consumo de los hogares– Encuesta continua de presupuestos familiares (INE)– Encuesta de comercio al por menor (INE)– Matriculación de vehículos no industriales (www.dgt.es o www.anfac.es)– Hipotecas (Estadísticas de hipotecas, INE)

• Consumo de inputs principales de las empresas:– Energía eléctrica (REE, www.ree.es)– Cemento (MINISTERIO DE FOMENTO, www.mfom.es)– Consumo de carburantes (cores y AOP)

– Consumo Público• Trabajadores del sector público (www.bde.es)• Remuneraciones de personal Obligaciones Reconocidas para cada

periodo (www.minhac.es)• Total de Gastos Corrientes Obligaciones Reconocidas para cada

periodo www.minhac.es)• Transferencias Corrientes www.minhac.es)

Page 8: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de demanda:– Inversión

• Licitaciones de obras (www.mfom.es)• Cartera de pedidos de bienes de inversión (INE, Encuesta de

coyuntura industrial)• Importación de bienes de capital (www.aduanas.es o

www.camar• Gasto en I+D (Informe cotec, Comisión Europea, Ine)• Patentes (registro de patentes)• Inversión Directa en el Extranjero (

Dirección general de Comercio e Inversiones)

Page 9: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de demanda:– Exportaciones

• Exportaciones (Banco de España, DG Aduanas)• Índice de precios de las exportaciones• Tipo de cambio • Evolución económica de los países con mayor

relación comercial (Banco Central Europeo, Eurostat)

• Entrada de viajeros (INE)

– Importaciones• Índice de precios de las importaciones • Evolución del consumo privado interior

Page 10: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de oferta:

• Encuesta de Estructura de las Explotaciones Agrícolas (INE)

• Índice de Producción Industrial (INE)

• Pernoctaciones Hoteleras (INE)

• Transporte y comunicaciones (INE)

Page 11: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de empleo

• Encuesta de Población Activa (INE)

• Paro Registrado (INEM)

• Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios (INE)

Page 12: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores de precios

• Índice de Precios al Consumo (INE)

• IPC Armonizado (INE)

• Índice de Precios Industriales (INE)

• Índice de precios de la exportación (Ministerio de Industria, Secretaría de estado de Comercio y Turismo)

• Encuesta de salarios en la Industria y los servicios (INE)

Page 13: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. INDICADORES COYUNTURALES3. INDICADORES COYUNTURALES

• Indicadores financieros

• Tipos de cambio (Banco de España, INE, PACIFIC)

• Tipos de interés (Banco de España)– Hipotecarios– Deuda pública– Interbancario

• Cotizaciones Bursátiles (Bolsa de Madrid)

Page 14: Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad Autónoma de Madrid evadina@uam.es

3. FUENTES ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES3. FUENTES ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES

NACIONES UNIDAS

ONU ORGANISMOS ESPECIALES

Comisiones Regionales CEPE CEPAL CEPA CESAP

Temas financieros Banco Mundial

Temas específicos OMC OIT OMS AIE FAO …

AGRUPACIONES DE PAÍSES

• FMI: Fondo Monetaria Internacional• OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico• UE: Unión Europea