ev. ciencias tercero básico

6
COLEGIO PARTICULAR ELENA BETTINI LA SERENA “Una luz en la vida de la Iglesia” ASIGNATUR A : Cs. Naturales. CURSO : 3º Básico. PROFESOR : Ángela Toro. EVALUACIÓN SUMATIVA ALUMNO: N° LISTA: FECHA: 12/08/15 PUNTAJE IDEAL: 66 PUNTAJE REAL: NOTA: OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES (OA 12 )Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra. (OA 13) Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del sistema solar, como la sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y Sol, entre otros. - Describen el movimiento de rotación de la Tierra. - Explican el día y la noche en base al concepto de rotación. - Comparan los movimientos de rotación y traslación de la Tierra. - Describen y registran mediante diagramas, las fases de la Luna en un período de un mes. - Explican las zonas de luz y sombra que se observan durante los eclipses de Sol y Luna. - Comunican, mediante la realización de esquemas, los eclipses de Sol y Luna. INSTRUCCIONES Tienes un tiempo de 90 minutos para responder la prueba. Para desarrollar esta prueba sólo necesitas lápiz grafito, goma y sacapuntas. Recuerda leer muy bien cada pregunta, si tienes dudas levanta tu mano para preguntarle a tu profesora. Cuida el orden y la limpieza de tu prueba. Una vez terminada la evaluación, da vuelta tu hoja y espera en silencio. I. Lee atentamente cada afirmación y responde las preguntas encerrando la respuesta correcta. (2 puntos c/u) 1. El planeta Tierra presenta los movimientos de: a) Traslación. b) Rotación. c) Traslación y rotación.

Upload: angela-gissella-toro-carvajal

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Fases de la luna.Movimiento de rotación y traslación.

TRANSCRIPT

COLEGIOPARTICULARELENA BETTINILA SERENA Una luz en la vida de laIglesiaASIGNATURA: Cs. Natuales.CURSO : !" B#si$%.PRO&ESOR : 'ngela T%%.EVALUACIN SUMATIVAALUMNO:N LISTA:FECHA: 12/08/15 PUNTAJE IDEAL:66 PUNTAJE REAL: NOTA:OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES(OA 12)Expl!"#$p%#&'(%('&%('l%)$ l%)&%*&'+,%) (' #%,"!-+ . ,#")l"!-+$!%+)('#"+(% )/) '0'!,%) '+ l" T'##"1(OA 13)D)'2"# . !%+),#/# &%('l%),'!+%l-3!%) p"#" 'xpl!"# '*'+,%) ('l )),'&")%l"#$ !%&% l" )/!')-+ (' l") 0")') (' l" L/+". l%) '!lp)') (' L/+" . S%l$ '+,#' %,#%)14 D')!#5'+ 'l &%*&'+,% (' #%,"!-+ (' l" T'##"14 Expl!"+ 'l (6" . l" +%!7' '+ 5")' "l !%+!'p,% (' #%,"!-+14 C%&p"#"+ l%) &%*&'+,%) (' #%,"!-+ . ,#")l"!-+ (' l" T'##"14 D')!#5'+ . #'3),#"+ &'("+,' ("3#"&")$ l") 0")') (' l" L/+" '+ /+ p'#6%(% (' /+&')14 Expl!"+ l") 8%+") (' l/8 . )%&5#" 9/' )' %5)'#*"+ (/#"+,' l%) '!lp)') (' S%l .L/+"14 C%&/+!"+$ &'("+,' l" #'"l8"!-+ (' ')9/'&")$ l%) '!lp)') (' S%l . L/+"1INSTRUCCIONES T'+') /+ ,'&p% (' :0 &+/,%) p"#" #')p%+('# l" p#/'5"1 P"#" (')"##%ll"# ')," p#/'5" )-l% +'!'),") l;p8 3#"0,%$ 3%&" . )"!"p/+,")1 R'!/'#(" l''# &/. 5'+ !"(" p#'3/+,"$ ) ,'+') (/(") l'*"+," ,/ &"+% p"#" p#'3/+,"#l' " ,/ p#%0')%#"1 C/(" 'l %#('+ . l" l&p'8" (' ,/ p#/'5"1 U+" *'8 ,'#&+"(" l" '*"l/"!-+$ (" */'l," ,/ 7%ac"(ne&? 2. :P(# @+< )(& *#"e*(& ))ama#(n a O#"$n )a c(n&te)ac"$n e) ca>a(#? 3. :C+A)e& &(n )a& c(n&te)ac"(ne& @+e &e '+een =e# en e) Bem"&!e#"( n(#te? C. :Pa#a @+e +&a-an )a e&t#e))a P()a# )(& '+e-)(& ant"*+(&? VII. In"ca c+a) e& e) m(="m"ent( e t#a&)ac"$n % #(tac"$n. D e9')"ca c(n t+& '#('"a& 'a)a-#a& &+& m(="m"ent(&.(13 '+nt(&)