eugenesia.pptx

24
CRISTIAN SIMON QUISPE CRUZ 2008-32428

Upload: drancerboy

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

EUGENESIA

CRISTIAN SIMON QUISPE CRUZ 2008-32428Con el desciframiento del Genoma Humano se ha potenciado el conocimiento y la manipulacin de los genes y ello ha dado lugar a distintas tecnologas para realizar la eugenesiaINTRODUCCIN

(por seleccin de embriones conservados para la FIV o por manipulacin gentica) as como a distintosmodos de la eugenesia (teraputica: para corregir enfermedadeso dediseo: para mejorar rasgos fsicos, de inteligencia y de comportamiento) y a distintos nivelesde realizacin (somtica: la que afecta al individuo y es elegida por los padres) o la germinal, la que afecta a las nuevas generaciones). INTRODUCCIN

Esto ha provocado un resurgimiento de la fascinacin que desde Platn ejercehlahposibilidadfdefdirigir los nacimientos. Mltiples filsofos se pronuncian a favor: Norbert Nozick, Peter Singer, John Harris, (entre otros) defienden sobre todo laeugenesia en la lnea somtica,tanto en su modalidad teraputica como de diseo.

INTRODUCCIN

La hiptesis que sostena era que de las semillas pequeas resultaran chcharos pequeos y de las semillas grandes resultaran chcharos grandes. Sin embargo el desenlace fue distinto a lo que l esperaba, destruyendo as todo el concepto de lo que la eugenesia es.

HIPOTESIS POR GALTON

Galton no conforme con los resultados en plantas, realizo el mismo procedimiento en humanos y su sorpresa fue grande al obtener los mismos resultados

HIPOTESIS POR GALTON

FILOSOFIA: La eugenesia es una filosofa social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervencin manipulada y mtodos selectivos de humanos.

BIOLOGA: Ciencia de aplicacin de las leyes biolgicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana.QU ES LA EUGENESIA?Los defensores de la eugenesia aseguran que esta prctica alivia el sufrimiento (al evitar que nazcan personas con malformaciones o graves enfermedades, por ejemplo) y permite que la sociedad ahorre recursos. Sus detractores, en cambio, consideran que la eugenesia es contraria a la tica y creen que la manipulacin de estas leyes biolgicas es inmoral.

PROS Y CONTRAS

La eugenesia supo gozar de prestigio social y fue apoyada por personalidades como Winston Churchill y Alexander Graham Bell. Sin embargo, a partir de su vinculacin con las polticas raciales impulsadas por el rgimen nazi en Alemania, esta disciplina comenz a ser condenada.

Eugenesia y xenofobia

Cientfico escoces, invent el telfono.

En 1881 Bell investig la tasa de sordera en Massachusetts.

Concluy que la sordera era de naturaleza hereditaria y recomend la prohibicin del matrimonio con sordos, incluso a pesar de que l mismo estaba casado con una sorda.

Como muchos otros de los primitivos eugenesistas, propuso controlar la inmigracin con fines eugensicos y advirti que los colegios internos para sordos podran considerarse posiblemente como lugares de cra de una raza humana sorda.Alexander Graham Bell

Los nazis incluyeron en su retrica el concepto de vida indigna de ser vivida para impulsar la eugenesia en los grupos sociales que consideraban desviados (discapacitados fsicos y mentales, homosexuales) y conflictivos (judos, gitanos, comunistas). El argumento llev a que los cientficos alemanes realizaran experimentos genticos con los seres humanos.

Eugenesia y xenofobia

La principal razn que llev a los gobiernos a apostar por este tipo de programas fue el racismo, sexismo y xenofobia; es decir, la consideracin de la superioridad de una raza sobre otra. PRINCIPIO DE LA EUGENESIA

La eugenesia clsica, se caracteriz por limitar los derechos reproductivos individuales en aras de la salud gentica de las generaciones futuras.

La eugenesia actual es, sobre todo, una eugenesia con fines teraputicos que es considerada, en general, aceptable en sus objetivos aunque discutible en sus mtodos. Diferencias entre la eugenesia clsica y la eugenesia moderna

EUGENESIA ACTUALIngeniera Gentica.

Diagnstico Preconceptivo.

Diagnstico Prenatal al Feto.

Diagnstico Preimplantatorio.

EL DENOMINADO ABORTO TERAPUTICO:

No tiene nada de teraputico porque no cura a nadie y porque los progresos de la obstetricia hacen que ya no sea absolutamente necesario para "salvar a la madre".

APLICACIONES DELA EUGENESIA

EL ABORTO LEGALIZADO BAJO LA DENOMINACIN DE "INTERRUPCIN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO":

proviene de una manipulacin de las mentes normalmente acompaada de presiones econmicas y psicolgicas, cuya finalidad es impedir que los pobres tengan hijos.

APLICACIONES DELA EUGENESIA

LA FECUNDACION IN VITRO

Se realiza as el sueo de los eugenistas: separar totalmente la procreacin de la sexualidad. Si el padre receptor es estril, se selecciona un donante, se fecundan una cantidad de vulos, procreando as una cantidad de seres humanos embrionarios. De stos slo una minora tiene alguna probabilidad de llegar a trmino.

APLICACIONES DELA EUGENESIA

LA EUTANASIA:

Su finalidad es reducir el costo de mantenimiento de las personas de edad avanzada y de aqullas que se han convertido en socialmente "intiles" y por no alcanzar ciertas normas de "calidad de vida", son consideradas como "indignas de vivir".

APLICACIONES DE LA EUGENESIA

La tica esta en contra de que se le quite la vida a un ser humano.

Es una violacin a los derechos del ser humano.

La eugenesia atropella todo concepto del ser humano; concluimos con esto ya que el ser humano por naturaleza no es perfecto y si se habla de modificar genes, alterando y eliminando la raza humana, que para los eugenistas no se asemeja a lo perfecto, con el objetivo de ser una raza ideal; donde queda todos los valores ticos y el respeto por la vida?

Dios nos creo asi, nos mando al mundo tal cual somos y el ser humano tiene que tratar de aceptarse tal cual es.

EUGENESIA , ETICA y religin

En Per se discute ampliamente acerca de este tema, a raz del caso de miles de mujeres indgenas que fueron esterilizadas durante el gobierno de Alberto Fujimori en contra de su voluntad.

EN PER

15 aos despus de la aplicacin del llamado programa Anticoncepcin Voluntaria Quirrgica durante la dcada de 1990, se puso en evidencia que el programa violo los derechos reproductivos de mujeres indgenas y campesinas con escasos recursos econmicos en el Per. Se estima aproximadamente 350 mil mujeres indgenas y campesinas de zonas rurales empobrecidas fueron objetivo principal del programa, que caus al menos la muerte de un nmero de mujeres y infecciones crnicas a un centenar de mujeres, adems de los post-traumas psicolgicos resultado de la mala-practica clnica.

EN PER

Para una tica (y biotica) situacional la eugenesia, en todas sus modalidades, niveles y tecnologas conlleva el problema de la inequidad social.

CONCLUSIONES

No obstante, puede decirse que en el caso de la eugenesia teraputica, ya sea por seleccin o por manipulacin gentica de enfermedades monognicas, el inconveniente de la inequidad puede contrarrestarse por el bien de la salud: la superacin de enfermedades fatales.

CONCLUSIONES