etica222

9
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 149 T.M 3ºII ÈTICA “PODER AUTORIDAD Y ÉTICA” López Solís Claudia Ibeth Ortega González Anali Cristina

Upload: gragorio

Post on 28-Jul-2015

343 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica222

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 149 T.M

3ºII

ÈTICA“PODER AUTORIDAD Y ÉTICA”

López Solís Claudia Ibeth

Ortega González Anali Cristina

Page 2: Etica222

PODER

Es la facultad que tiene una persona o institución para mandar o ejecutar una cosa. El poder se adquiere y se da por una sociedad. En una relación entre dos o más actores, en la que la acción de uno es determinada por la de otro u otros individuos. Se trata de la habilidad para influir sobre la conducta de otros, para cambiar las probabilidades de que otras personas respondan de determinadas maneras ante ciertos estímulos de su campo social.

Page 3: Etica222

PRINCIPALES TIPOS DE PODER EN LAS ORGANIZACIONES:

Poder  personal: carisma, personalidad, magnetismo personal. Surge de forma individual en cada líder.

Es la capacidad que tienen aquellos para conseguir seguidores a partir de su personalidad.

Page 4: Etica222

Poder legitimo: poder de posición, poder oficial.

Es el que se le adjudica por una autoridad superior.

Culturalmente, las autoridades delegan el poder legitimo a otros para que les controlen los recursos, compensen o castiguen a los demás en su nombre.

Page 5: Etica222

Poder experto: autoridad del conocimiento.

Proviene del aprendizaje especializado, de los estudios académicos o formativos. Nos lo inculcan, los conocimientos y la información que tenga ese líder sobre una situación compleja.

Page 6: Etica222

Poder político: apoyo de un grupo.

Page 7: Etica222

AUTORIDAD

La autoridad tiene su origen en la necesidad de tener un orden en la vida social, ya sea para administrar la justicia en los bienes y las relaciones sanas entre los individuos que conforman una sociedad

Page 8: Etica222

ÉTICA

Ética: estudia la bondad o maldad de los hechos humanos, ya que la principal regla de la Ética es: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”.

Page 9: Etica222

COMO SE RELACIONAN

Con esto podemos concluir que el poder, la autoridad y la ética van de la mano una con la otra, ya que para tener poder y autoridad sobre una sociedad y que esta lo acepte, se necesita tener una actitud ética, responsable y moral sobre nuestros actos ya que estos no nos repercutirán solo a nosotros si no también a los demás.